sábado, 30 de agosto de 2014

PLAZA DE TOROS DE JODAR CURRO LO BORDA CON EL CAPOTE

Plaza de Toros de Jódar (Jaén). Se han lidiado 4 toros y dos erales de El Madroñiz, de distinto juego y presentación.
Antonio Ferrera.- Oreja y dos orejas.
Curro Díaz.- Oreja y Oreja.
Adrián Grande.- Oreja y oreja.

Antonio Ferrera ha realizado dos faenas completamente distintas, a su primero, un buen toro, noble y repetidor, le ha realizado una faena de valor no exenta del temple y poder. Oreja.
A su segundo, un toro más parado, Ferrera con muchas ganas toda la tarde le ha robado materialmente los muletazos, así y todo el toro se quedaba corto, otra faena de tesón y poder ante un toro mansote y sin genio. Con media estocada le ha bastado para que el toro rodara sin puntilla, dos orejas.








Curro Díaz.- Al torero de Linares le hemos visto hoy en Jódar bordar el toreo con el capote, no se puede torear más despacio y más templado que lo ha hecho Curro Díaz en sus dos toros.
La faena mas artística la ha realizado en el primero de su lote, un toro que ha embestido muy templado y con clase a la muleta y al que Curro ha llevado cosido a la misma tirando del toro hasta atrás y quedándose colocado para el pase siguiente, ha dado una buena estocada que junto a la faena, en mi opinión ha sido faena de dos orejas, las cuales el público ha pedido con fuerza pero el presidente ha negado, otorgándole solo la primera.
En su segundo, un toro que por su forma de embestir hacía presagiar que en la muleta iba a ser un gran toro, este se ha venido abajo y Curro metido en terrenos del toro ha hecho una faena basada en el valor e intentando sacar agua de donde no había, pinchazo y estocada, una oreja.








Adrián Grande.- El novillero local, ha tenido una actuación digna de un novillero, cogido sin consecuencias en sus dos novillos, ha realizado dos faenas donde ha sometido a sus novillos, ya que el principio de faena parecía que los novillos iban a poder con él, pero ha sacado genio y se ha impuesto a las tarascadas que le han tirado ambos novillos. Me ha gustado más en el segundo, un novillo que no quería nada por el pitón izquierdo, era algo brusco en su embestida por el derecho pero Adrián ha sabido amoldarlo y ha acabado haciendo embestir al novillo con templanza. Como es lógico en estos chavales que están empezando, el fallo a espadas ha estado presente, pero se le han dado muchos ánimos y ha sido premiado con una oreja en cada novillo que le han hecho salir junto a los maestros por la puerta grande de la plaza de Jódar.






  
Tarde entretenida en Jódar, con mucho ambiente en los tendidos. Destacar la actitud de Ferrera que al acabar la faena a su segundo, ha dejado a la Banda de Música que acabara el pasodoble, siendo felicitada por el diestro extremeño.


RECUERDO A JOSE CUBERO "YIYO"

Hoy día 30 de Agosto del año 2014 se cumplen 29 años de la muerte del torero francés nacido en Burdeos José Cubero Yiyo. El diá 30 de Agosto del año 1985 entraba en el cartel de la feria de Colmenar Viejo, sustituyendo a Curro Romero que el día anterior en Linares sufrió un fuerte golpe en la muñeca al descabellar, el cartel quedo con Antonio Chenel ( Antoñete ) José Luis Palomar y Yiyo, fue el toro de nombre Burlero de la ganadería de Marcos Núñez quién le propició una cornada que acabo con su vida en la misma plaza.

 

 Fuente y fotos. Luis Muñoz-

viernes, 29 de agosto de 2014

LINARES CIERRA CON BROCHE DE ORO. HACE MAS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE

Linares. Feria de San Agustín, segundo de los festejos mayores. Se han lidiado toros de “El Ventorrillo”, bravos, con nobleza y de buen juego en general a excepción del lidiado en 1º y 5º lugar que han sido complicados.
Curro Díaz.- Saludos desde el tercio y dos orejas.
Iván Fandiño.- Dos orejas y una oreja.
Daniel Luque.- Dos orejas y una oreja.

Antes de comenzar el festejo, una vez realizado el paseíllo, el diestro linarense Curro Díaz recogió del Alcalde de la ciudad, Juan Fernández, el Trofeo Manolete conseguido en la pasada edición.

Ya lo dice el refrán, tras la tempestad viene la calma. Hoy en Linares las lanzas se tornaron cañas y gracias al buen hacer, la disposición de los toreros y unos toros que han colaborado para ello, el triunfo ha estado asegurado y los tres toreros han salido por la Puerta Grande del Coso de Santa Margarita.

Curro Díaz.-  Poco ha podido hacer en su primero, unos buenos lances de recibo a un toro que aunque noble, ha sido aplomado y sin codicia, se ha defendido y el torero de Linares ha puesto todo pero ha sido imposible poder hacer faena, ha recogido una gran ovación desde el tercio, premio a su entrega.
En su segundo y son la Puerta Grande abierta para sus dos compañeros de cartel, Curro sale a por todas y recibe a su segundo con unos lances de capote templados y con sabor. La faena de muleta ha tenido importancia, Curro lo ha llevado muy toreado rematando con sus personalísimas trincherillas, por el pitón izquierdo Curro arriesgó y el toro se lo echó a los lomos, Curro no se amilanó y siguió la faena, sacando tandas por el pitón derecho de auténtica belleza, mata de una buena estocada que es premiada con las dos orejas. Es atendido en la enfermería de un puntazo en el escroto que precisa de alguna grapa, algo que mañana no le impedirá hacer el paseíllo en la Plaza de Toros de Jódar.







Iván Fandiño.- Extraordinario debut en Linares del torero de Orduña. Templados y largos lances de capote en su primero, un toro que se adivinaba que iba a dar buen juego como así fue.
Fandiño que ha visto la calidad y nobleza de este toro, realiza una faena de muleta ajustada y con muchos detalles toreros, sobre todo los remates con trincherillas al final de cada serie. El torero se acopla perfectamente con el toro y este que va a más para que el torero pueda lucirse en unas series con mucho sabor y torería. Estocada en todo lo alto, dos orejas para el torero y ovación a toro en el arrastre.
Pero donde vimos al mejor Fandiño fue en su segundo, una faena importante en la que como suele decirse se la jugó como un perro de presa ante un toro parado y con peligro, faena que solamente los profesionales y el aficionado más avezado son capaces de catalogar su importancia, ya que el torero tapó muchas de las dificultades del toro, aunque otras quedaron bien visibles , toro mirón y que lo media al torero para en el momento que se descuidara y no estuviera firme con él, echárselo a los lomos. Esto no ocurrió porque Fandiño muy firme con él, además alargó mucho la faena recibiendo un aviso, estocada y descabello, es premiado con una oreja.
Ha destacado en este toro Pedro Lara en el tercio de banderillas.












Daniel Luque.-  Otro torero que debutaba hoy en Linares y que junto a Fandiño son firmes candidatos para la Feria del año que viene por el buen sabor de boca que han dejado al público asistente esta tarde al Coso de Santa Margarita.
Del recibo de Luque con el capote no vamos a descubrir nada, todos sabemos la clase y el temple que tiene este torero con el percal, Luque ha estado sencillamente genial en el recibo de sus dos toros y en el quite que hizo en el primero de Fandiño.
Sensacional Luque en su primero donde se ha visto como conjugaba el mando de sus muñecas con el cimbreo de su cintura acompañando el muletazo lleno de ese aroma y ese sabor sevillano que hace tan especial el toreo. Ha habido tandas realizadas al ralentí, templando y llevando al toro hasta donde el brazo no da para más. Otro buen toro, noble y con clase. Pinchazo y estocada en todo lo alto. Dos orejas.
En el último de la tarde, un toro muy bien presentado, con cuajo y cara Luque comienza la faena doblándose y sometiendo al toro. Otra faena de importancia ante un toro que no regalaba nada y donde Luque ha estado muy firme, mandando y sometiendo a la res en todo momento. Estocada arriba. Una oreja.







Broche de oro como cierre de esta Feria de San Agustín 2014 con los tres toreros a hombros por la Puerta Grande.


Y LLEGA EL TORO Y LO DESCOMPONE

Plaza de Toros de Linares, San Agustín, día grande de la Feria. Como es preceptivo todos los 28 de agosto en esta Plaza, se guardó un minuto de silencio en recuerdo del diestro cogido de muerte en este coso hace 67 años.


 Minuto de silencio en recuerdo a Manolete

Se han lidiado cinco toros de Salvador Domecq y uno lidiado en segundo lugar por devolución del de la ganadería titular, de Julio de la Puerta. Bien presentados, aunque muy flojos y de escaso juego, salvando la tarde el nº 3, Cataor, de 490 kilos, lidiado en tercer lugar por el diestro francés Sebastián Castella.

Juan José Padilla.- Saludos desde el tercio en ambos.
David Fandila “El Fandi”.- Saludos desde el tercio en ambos.
Sebastián Castella.- Dos orejas y aplausos.

Ni Padilla, ni Fandi tuvieron opción alguna de triunfo ante los toros que le tocaron en suerte. Ambos diestros fueron aplaudidos en el tercio de banderillas, aunque Padilla no banderilleó el 4º dada la manifiesta flojera del animal.
Fueron premiados a su voluntad con una fuerte ovación al finalizar sus faenas que recogieron saludando desde el tercio.


 Juan José Padilla


 David Fandila "El Fandi"

 Salvó la tarde Sebastián Castella en el 3º de la tarde, un toro bien presentado que recibió lanceando con temple y rematando de media casi en el centro del anillo.
Tras el tercio de varas realiza un artístico quite por chicuelinas. En la faena de muleta el toro se muestra noble y repetidor a los cites de Castella que compone la faena en dos partes claramente diferenciadas, una primera parte dándole más sitio al toro y un final de faena en terrenos del toro, aguantando alguna que otra tarascada y demostrando un valor frio y sereno. Estocada en toda la yema que es premiada con las dos orejas, siendo el toro aplaudido en el arrastre.










Mala corrida de D. Salvador Domecq la traída a Linares, esperemos que los de esta tarde con el hierro de “El Ventorrillo” den el juego necesario para que tanto Curro Díaz, Iván Fandiño y Daniel Luque puedan cerrar esta edición de la Feria de San Agustín con broche de oro su ciclo taurino.