Plaza de Toros de Las Ventas, en tarde agradable a
pesar de la fama calurosa del día de San Lorenzo, se lidiaron cuatro toros de
Guardiola Fantoni y dos del Conde de la Maza, lidiados en primero y segundo
lugar.
Estuvimos hablando con el ganadero momentos antes de
entrar a nuestra localidad y la verdad que nos supuso bastante tristeza el
saber que íbamos a presenciar una corrida que lamentablemente sería lidiada por
última vez un hierro, del cual, otros de la misma manera habían desaparecido de
esta prestigiosa casa ganadera como es la casa Guardiola.
Hoy hemos disfrutado en Las Ventas, tanto los toros
del Conde de la Maza como los de Guardiola Fantoni han sido muy serios y con
nobleza, aliciente este, necesario para que hayan protagonizado una tarde de
mucho interés para los aficionados presentes.
Ficha del festejo:
Un cuarto de entrada. Dos toros de Conde de la Maza,
buenos y muy serios. Cuatro de Salvador Guardiola Fantoni, de muy buen juego,
sobresaliendo los lidiados en 5º y 6º lugar..
EUGENIO DE MORA.- Extraordinario
en su primero, un toro grande y cornalón al que solo pudo lidiarle de capote,
en la muleta se viene el toro arriba y el torero toledano, realiza una faena
muy a gusto del público de Madrid siendo muy aplaudido en cada tanda, unas
tandas de mano baja con sabor y torería llevando al toro atrás aprovechando el
buen tranco y recorrido del mismo. Estocada tirándose a ley. Oreja con fuerte petición de la
segunda.
En el cuarto, un toro que toma el capote con clase, Eugenio de Mora
pudo estirarse con algún capotazo de salida. Otro buen toro noble en la muleta
al que el torero enfibrado y con ganas, le pone la muleta y templa sus
embestidas siendo nuevamente aplaudido en las distintas fases de la faena,
donde consigue pases de mano desmayada sobre todo por el pitón derecho, el
mejor del toro. Faena nuevamente interesante ante un toro noble a que ha
respondido a las exigencias del torero. Media estocada y descabello hicieron
que se le fuera la Puerta Grande de Madrid. Aviso. Petición y vuelta al ruedo
ante el clamor popular.
JAIRO MIGUEL.- En mi
humilde opinión, creo que así no se puede venir a Madrid, me dio la impresión
de ver a un torero sin ganas y algo apático toda la tarde.
En su primero, un toro del
Conde de la Maza, muy serio, después del tercio de banderillas se vino arriba y
aunque el torero extremeño se mantuvo firme, no logra una faena de lucimiento.
Estocada desprendida, silencio.
En el quinto, de Guardiola,
un toro astifino y abierto de cuerna, el joven torero aprovechó la noble
embestida de la res y aunque en esta ocasión consigue muletazos de mejor trazo,
no termina tampoco de redondear la faena. A Jairo Miguel se le fue ayer en
Madrid una oportunidad de oro. Falla a espadas y en este caso el premio se lo
lleva el de Guardiola que es despedido en el arrastre con una fuerte ovación,
siendo silenciada la labor del torero.
Sobresalió en la cuadrilla
de Jairo Miguel, el excelente torero de plata Ángel Otero, tanto en la lidia
del segundo como en el tercio de banderillas de este quinto.
JOSÉ CARLOS VENEGAS.- El torero
de Beas de Segura volvió a dejar buen sabor de boca a los aficionados de Las
Ventas.
En su primero, un toro que
humilla y embiste con nobleza, José Carlos le realiza una buena faena ante las
templadas embestidas. Cita de lejos y aguanta las embestidas de la res, siendo
aclamado por el público. Faena ligada y de temple del torero jienense que
malogra lo que pudo ser una oreja por culpa de la espada. Pinchazo, estocada y aviso
silencian su buena labor.
En este tercer toro es
cogido el torero de plata de la cuadrilla de Venegas mientras ocupaba su lugar
junto al picador que hacía la puerta.
Momento del percance de Vicente Cabanes
El Picador Santiago Rosales
En el sexto, un toro también
noble aunque algo más apagado, José Carlos Venegas vuelve a estar muy torero
ante la cara del enorme animal, pero el poco recorrido de este, hace que la
faena no pueda ser redondeada. Es cogido de fea manera al entrar a matar,
herido vuelve a la cara del toro y al finiquitar al último Guardiola, es
acompañado a la enfermería entre una gran ovación del público.
PARTE MÉDICO JOSE CARLOS VENEGAS: Herida en fosa iliaca derecha. Afecta músculos
obluicuo mayor menor y trasnverso llegando a pala iliaca de 15 cm. de
extensión. Intervenido quirúrgicamente. Pronóstico grave trasladado a la
Clínica Virgen del Mar.
PARTE MÉDICO DE VICENTE CABANES:
Policontusiones
y esguince de rodilla derecha. Pendiente de estudio radiológico. Pronóstico
reservado, le impide continuar la lidia.
Colaboración de D. Juan Lamarca.- Hoy Domingo, día de San Lorenzo en que se conmemora su martirio, Don
Jaime Guardiola sufrirá algo similar al ver como su corrida anunciada
en Las Ventas con el hierro de Guardiola Fantoni, Herederos de Don Salvador,
por decisión familiar determinada por causas conocidas que asolan al mundo del
toro, será la última que se lidie de esta ganadería histórica con antigüedad
adquirida en 1945.
Tras ir viendo en etapas anteriores como
fueron despareciendo los famados hierros de sus hermanos, Juan, Alfonso y
Javier, ahora le corresponde cumplir con este penoso deber a Don Jaime
Guardiola Domínguez, un ganadero de reconocida integridad moral y
profesional, un caballero español, último eslabón de una dinastía señera que
elevó la cabaña brava a las más altas cotas de prestigio, imprimiendo a la
profesión de criador de reses bravas el más indeleble sello de dignidad y
honradez.
Vaya nuestro
reconocimiento y gratitud a la familia Guardiola con el deseo de que su
ejemplar trayectoria no caiga en saco roto.