jueves, 8 de junio de 2023
jueves, 1 de junio de 2023
miércoles, 31 de mayo de 2023
ULTIMO ADIOS A UN GRAN TORERO EN LINARES
José Fuentes fue considerado
maestro de maestros y uno de los mejores toreros que ha dado la ciudad de
Linares.
El maestro José se ha
ido en el mes de mayo, como hicieron los grandes maestros de la tauromaquia.
Quien fuera icono de grandes toreros españoles y espejo de otros muchos
de los toreros nacidos en Linares, recibía ayer el último adiós de parte de
ciudad que le vio nacer.
El maestro José, que, con solo decir su nombre, todo el mundo sabía de
quien se hablaba, fallecía en la madrugada del lunes en el Hospital de San
Lázaro de Sevilla, a los 79 años de edad.
Ha sido una tarde muy emotiva.
La capilla ardiente instalada en la Capilla del Hospital de los
Marqueses de Linares estuvo abierta desde el lunes por la tarde en la cual
llegó el féretro con los restos mortales del gran diestro linarense, hasta las
cuatro de la tarde del día de ayer, hora en la que fue trasladado a la Iglesia
de San Agustín donde se celebró el funeral.
Posteriormente y como es habitual en el mundo del toro, fue trasladado a
hombros por multitud de profesionales del toro, tanto de Linares como de fuera
de nuestra provincia a la Plaza de Santa Margarita, todo ello con una gran
afluencia de aficionados taurinos, familiares, amigos, profesionales de la
prensa y autoridades.
José Fuentes, nace en Linares el 6 de febrero de 1944, y el 3 de octubre de 1964 se presentó en Madrid alternando con “El Puri” y Vicente Punzón en la lidia de seis
novillos de don Antonio Pérez.
El
gran Antonio Ordóñez, como entonces acostumbraba hacer, fue el padrino tanto de
la alternativa de José Fuentes en
Málaga un 18 de abril de 1965, con toros de Carlos Núñez,
como de su confirmación en Madrid, el siguiente 30 de mayo, con astados de
Pablo Romero, corridas que acabaron por instalarle en la primera fila de
figuras de la competida década de los 60.
El
maestro José alternó con la élite del toreo.
José
Fuentes se corta la coleta en 1977, aunque regresa a los ruedos en 1979,
logrando el 12 de octubre de 1981, la
salida a hombros de Las Ventas, cuando desorejó a una
corrida de los Hermanos Fraile.
Con
idas y venidas y tras estoquear una corrida de Miura en la plaza de su Linares, el maestro
linarense hizo su último paseíllo vestido de luces el 18 de junio de 1999 en
Écija, junto a El Juli y Enrique
Ponce, torero este que contó con las valiosas enseñanzas
de Fuentes durante su preparación en tierras de Jaén, en sus inicios.
En
una visión más general, la aparición en los ruedos de José Fuentes se enmarca en la
época en que Linares fue un fértil semillero de toreros, como si la muerte de
Manolete en su ruedo en 1947 hubiera servido también para fomentar las
vocaciones de decenas de chavales.
De
toda esa cosecha de toreros de la tierra también llegaron a lo más alto Curro Vázquez y Palomo Linares,
pero fue el espigado José Fuentes quien antes se destacó por hacer un toreo de
sutil calidad, envuelto, además, gracias a su espigada figura, en una
personalidad elegante y muy “amanoletada”.
Se desvaneció el maestro José, último romántico del toreo.
Figura indiscutible de la década de los 60 y torero emblemático de Linares;
tanto es así que su propio apoderado “El Pipo” dijo: Linares se lo llevó y
Linares nos lo devuelve, comparándolo con el monstruo Manuel Rodríguez
“Manolete”, de figura alta y espigada.
El maestro José, fue todo un señor tanto en el ruedo como
fuera del mismo.
Maestro, ayer pudiste haber celebrado entre nosotros el 57 aniversario de
tu confirmación en Madrid; pero ha querido el Altísimo que fuera con él con
quien lo celebrases.
Maestro, torero y amigo, sabes que en esta casa siempre se te recordará y
seguirá luciendo como hasta ahora lo ha hecho, ese capote de brega que me
regalaste cuando te apoderaba otro de los grandes, el que fuera ganadero y
empresario baezano Jerónimo Martínez.
D.E.P. el maestro de maestros, José Fuentes Sánchez, que nuevamente
vuelve a abrir otra Puerta Grande, la del Cielo.
D.E.P. el maestro.
D.E.P. el amigo.
José Fuentes, torero de toreros.
jueves, 25 de mayo de 2023
jueves, 18 de mayo de 2023
martes, 16 de mayo de 2023
CAMADA 2023: GANADERIA DE “CLAIRAC”
domingo, 14 de mayo de 2023
TERTULIA PEÑA TERCIO DE VARAS DE LINARES. LOS TOREROS DE LINARES
Y digo esto, porque anoche sábado volvimos a
reencontrarnos en ese magnífico marco linarense al que considero la Peña Taurina
pedagógica por excelencia, que es la Tercio de Varas.
Sus socios y la mayoría de asistentes a los actos
que organizan, suelen demostrar sus amplios conocimientos sobre tauromaquia y
hablar claro sobre los puntos de los cuales verse la tertulia organizada.
En esta ocasión los invitados fueron tres Matadores
de Toros de Linares; Sebastián Córdoba, David Gil y Antonio José Lorite;
presentados por el mejor periodista taurino que hoy por hoy existe en la
provincia, D. Ángel del Arco Cancio, hijo del célebre periodista de
Villacarrillo D. Ángel del Arco Navarrete, el cual recoge el testigo de su padre
para llevarlo a brillar a gran altura como hizo su progenitor.
Como vemos, Linares no solo es taurina para San Agustín,
sus Peñas intentan mantener el ambiente taurino durante todo el año para que
esas ascuas incandescentes tan necesarias para la Fiesta, siga viva.
Tras la presentación del acto de parte del presidente
de la Peña Miguel Fernández, dio paso a los invitados Ángel del Arco para sin
demora dar paso a un interesante coloquio entre invitados y asistentes, el cual
duró más de tres horas.
Tres horas sin aburrimiento, tres horas de comunicación
con unos grandes toreros, que versaron sobre sus vidas taurinas y muchos
aspectos de la Fiesta, todo ello hablando claro, sin tapujos y con la verdad
que siempre acompaña a todo aquel que se viste de luces.
Al finalizar el acto, como es referente en esta casa, los invitados firmaron en el Libro de la Peña y se impuso la honrosa insignia de la Peña a todos los invitados para a continuación disfrutas de unas fotos de recuerdo con los toreros y tomar la típica "Copa de Vino Español", donde la tertulia continuó entre buenos amigos.
¡Enhorabuena a la Peña Tercio de Varas de Linares por tan gran evento con "productos" de la casa.
¡Así da gusto!