sábado, 13 de julio de 2013

Como España al fin no tiene problemas. La Plaza de Toros de Burgos a debate

LA COSA SE CALIENTA EN BURGOS: LOS TÉCNICOS DICEN QUE NO HACE FALTA DERRIBAR LA PLAZA Y EL PSOE EN EL AYTO. PIDE UNA CONSULTA POPULAR SOBRE EL TEMA.
 Javier Lacalle


Desde luego los aficionados tenemos una paciencia infinita, no tenemos bastante con nuestras pequeñas peleas diarias sobre nuestros gustos taurinos y de repente entran los políticos en escena para poner en la mayoría de los casos peor las cosas, y todo tras la imagen tan nefasta que tiene la clase política Española en los últimos tiempos.
El alcalde de Burgos se ha metido en un laberinto que ni el mismo sabe como va a salir de él, los que le conocen dicen que se lo pasara todo por la entrepierna y tirara la plaza de toros de BURGOS sin que le tiemble el pulso, incluso tras saberse que el informe de los técnicos de la UNIVERSIDAD DE BURGOS  recomienda no derribarla y hacer pequeños arreglos que alargarían su vida 10 o mas años, y todo porque el señor JAVIER LACALLE esta empecinado en hacer un Pabellón Multiusos, del que no tiene proyecto ni dinero para hacerle, quizá espera a un loco que invierta 20 millones de euros en ello.
Amparado por el periódico D. de Burgos que le hace de portavoz, ya que el NO HABLA, ahora toman la iniciativa los otros dos partidos del Consistorio, UPY D que ha pedido al alcalde que no la tire y que aun esta a tiempo de rectificar y que si no lo hace lo mejor es dimitir y hoy día 12 el PSOE por medio de su concejal Antonio Fernández pide al alcalde que se celebre una consulta popular y decidan los ciudadanos de Burgos.
La presión realizada en las redes sociales por un grupo de aficionados-as Burgaleses parece que esta calando, mientras el PP CALLA, quizá este pensando en cambiar de estrategia con vistas a que en 2015 hay elecciones y casi seguro que pierda la alcaldía.
Y digo yo QUE NECESIDAD HAY DE TIRAR LA PLAZA SI LOS INFORMES DICEN LO CONTRARIO?
Piensa mal y acertarás amigo JAVIER, ME DICE UN AMIGO.
Fuente.- Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.

Dramático 7º encierro de Pamplona a consecuencia de un tapón a la entrada al ruedo

Dramático de nuevo el encierro. Esta vez, no por los toros sino por unmontón que se ha formado a la entrada a la plaza. La manada deFuente Ymbro ni ha podido entrar en el coso y sólo lo ha hecho cuando se ha despejado el burladero. Por suerte, los toros no han embestido a la multitud. 

Un corredor que ha quedado atrapado en la montonera, un vitoriano de 19 años, se encuentra en estado muy grave por asfixia, según ha confirmado el director de Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarrra, Javier Sesma. Tras ser estabilizado en la enfermería de la plaza, ha sido trasladado al CHN, permanece con ventilación mecánica en exploración a la espera de ingresar en la UCI.
 
Hay, además, un segundo paciente, de nacionalidad irlandesa, herido grave por la misma causa; un corneado en una axila en la plaza que está siendo operado en la enfermería de la plaza, y un herido por asta en el glúteo en la calle Estafeta. Un espectador del encierro en el Callejón ha sido trasladado también tras sufrir un infarto de miocardio al ver el suceso. En total, 21 personas han sido ingresadas en Virgen del Camino y el Hospital de Navarra. Otras muchas han sido atendidas en la enfermería de la plaza por traumatismos y problemas respiratorios.

Al parecer, el tapón se ha formado después de que una puerta de entrada al ruedo se quedara abierta, dejando el espacio reducido a la mitad y no pudiéndose cerrar una vez que los corredores se han quedado aprisionados en el lugar. El suceso ha prolongado el séptimo encierro hasta los 4,15 minutos

Los toros de Fuente Ymbro, ganadería que cumple este sábado su noveno encierro por las calles de Pamplona desde su debut en el año 2005, han realizado una carrera rápida y masificada que se ha visto ralentizada por el tumulto formado a la entrada de la Plaza, que ha provocado que los astados y los cabestros no pudieran acceder. 

Cuando la manada ha llegado, muy estirada, numerosos mozos que aguardaban en este punto han taponado el acceso a la Plaza y, a medida que han ido llegando los astados y los cabestros, se han quedado parados ante la barrera. Afortunadamente, no han embestido a ningún mozo. 

Los momentos que se han vivido a causa del tapón han sido muy angustiosos y se han podido ver imágenes de personas desvanecidas a causa de la aglomeración. Tanto algunos corredores presentes en el albero como agentes de la Policía Foral han intentado sacar a los mozos del montón, y se ha visto a uno de los agentes portando a un hombre en estado inconsciente. 

Dos cabestros han saltado a los corredores amontonados y han accedido finalmente al coso, mientras que el resto de cabestros y los seis astados han sido trasladados a través de una puerta lateral que se ha abierto en el Callejón para que pudieran salir al ruedo. 

El encierro, que ha durado 4 minutos y 15 segundos, ha comenzado puntual a las ocho de la mañana, cuando los seis toros de la ganadería gaditana y los cabestros han salido hermanados desde los corrales de Santo Domingo. 

La velocidad de los astados y la multitud de mozos en todos los tramos, al coincidir la carrera con el fin de semana, ha provocado numerosas caídas a lo largo de todo el recorrido y, si bien se han vivido momentos de peligro y los astados han arrollado a multitud de mozos, no ha habido cornadas. 

La manada ha enfilado de forma agrupada desde la Cuesta de Santo Domingo, pero se ha ido estirando a medida que los toros han cogido velocidad. Un astado negro ha cogido la delantera al resto de sus hermanos en este trayecto, en el que debido a la multitud congregada se han visto diversas caídas. 

Ya en el Ayuntamiento, los toros han tomado la delantera a los cabestros. Han librado bien la curva de Mercaderes, por la parte izquierda, y la manada ha enfilado la calle Estafeta de forma estirada. En este tramo, se han podido ver multitud de caídas por la aglomeración de corredores y también se ha caído uno de los toros. 


Otro de los astados ha caído al suelo en el callejón, mientras que se iniciaban los momentos tan angustiosos vividos como consecuencia del tapón generado a la entrada de la Plaza. 


Los seis astados de la ganadería gaditana serán lidiados esta tarde, a las 18.30 horas, en la Plaza de Toros de Pamplona por los diestros Juan José Padilla, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño, en la penúltima corrida de toros de las fiestas de este año. 

viernes, 12 de julio de 2013

6º Encierro de Pamplona. Pánico en Estafeta

Cuatro corneados es el balance del paso de los toros de El Pilar por San Fermín en un encierro de 4'57". La primera cornada se produjo en el final de la cuesta de Santo Domingo donde la velocidad de la manada se llevó por delante a un mozo junto al vallado. 

Pero el peligro lo puso un toro negro que quedó descolgado en la mitad de Estafeta. Allí se vivieron escenas terroríficas con un mozo caído en el suelo al que el astado embistió y corneó en repetidas ocasiones. 

Otros corredores agarraron al toro y sacaron al herido de sus astas. Previamente habia corneado a otro. En la bajada al callejón el toro, tirado por corredores habituales, cogió a otro mozo.

Los toros de la ganadería salmantina han roto las estadísticas de 2013, caracterizadas por unos encierros limpios. A su vez, estos astados, considerados los más veloces, no han cumplido las expectativas al realizar una carrera muy larga. 

Desde el Complejo Hospitalario de Navarra han confirmado que ha habido cuatro heridos por asta y otros tres traslados portraumatismo



DATOS 

Fue el 13 de julio de 2011 cuando los astados de El Pilar batieron elrécord de realizar el recorrido en 2,11 minutos. 

Este 2013 van a protagonizar su quinta carrera y hasta el momento acumulan 2 heridos por asta y 16 traumatismos

De esta ganadería salmantina destaca, además de su fugacidad, sunobleza. De hecho, estos morlacos se caracterizan por realizarencierros limpios, no exentos de algún susto. 

Su estreno en Pamplona se remonta a 1997, cuando dejaron un herido por asta. 13 años después batieron récord en velocidad y dejaron otro corneado. En las dos últimas participaciones ha destacado su velocidad. 

Por la tarde, serán lidiados por los diestros  Juan José Padilla, 'El Juli' y Jiménez Fortes


jueves, 11 de julio de 2013

Los Torrestrella no rompen la racha de encierros sin corneados




2'45" de emoción en el regreso de los Torrestrella a San Fermín. Y de nuevo, sin heridos por asta de toro. La manada fue a todavelocidad. Pero en la mitad de la calle Estafeta se hicieron dos grupos, muy peleados por los mozos para correr ante las astas de los toros. 


En Telefónica un toro se quedó solo, yendo de lado a lado del vallado pero sin derrotar. Los mozos le recondujeron y lograron que entrara a la plaza.



Tres personas fueron trasladadas al Complejo Hospitalario de Navarra. El primero de los mozos heridos es un joven de 20 años, A.A.L., vecino de Artica, que sufrió un traumatismo craneal leve en Santo Domingo. El segundo de los heridos es un hombre de 40 años, P.M., de Nueva Jersey (Estados Unidos), quien padeció un traumatismo de tobillo en el callejón de acceso a la plaza de toros. El tercero es un varón de 20 años, Guillermo Santamaría Calvo, de Arnedo (La Rioja), que ha sido trasladado al hospital con diversas contusiones, tras pasarle la manada por encima en la calle Estafeta. 



BALANCE DE HERIDOS EN FIESTAS Y CORRIDA

Hasta el momento, se han celebrado cinco encierros sin cornadas y con14 personas heridas y trasladadas al Complejo Hospitalario de Navarra.




Los toros de hoy invitaban a cruzar los dedos ya que en las 11 carrerasque han protagonizado hasta 2013 han dejado 21 heridos por asta. Su media es de dos corneados por carrera y su tramo más peligroso es laEstafeta, donde han ocurrido 8 del total de cornadas. Uno de estos morlacos mató al estadounidense Matthew Peter Tassio, de 22 años, en el encierro del 13 de julio de 1995.




Así pues, tras un año de ausencia en los encierro, los Torrestrella han vuelto veloces y sembrando momentos de tensión, aunque sin momentos de gravedad.




Por la tarde, los toros serán lidiados por los diestros Francisco Marco, Iván Fandiño y David Mora.

El Ayuntamiento reconoce que la plaza de toros no corre ningún riesgo UPyD exige al alcalde que reconsidere el derribo del coso

«No hubo riesgo real». Con esta contundencia se pronunciaron ayer desde el Ayuntamiento de Burgos para zanjar de una vez  la polémica sobre la situación de la plaza de toros del Plantío.  Avalando esta declaración, se incorpora el informe elaborado por los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que también realizaron el diagnóstico del coso meses antes y recomendaron realizar obras de mantenimiento previas a la feria.
En este segundo informe, basado en las labores de supervisión que realizó el equipo de expertos durante todos los días en los que el coso acogió corridas de toros, se  enumeran los controles desarrollados a diario para constatar si los elementos que se habían incorporado durante las obras de consolidación «permanecían tal y cómo habían quedado tras la terminación de las labores de refuerzo».
Los ingenieros José Antonio Martínez, Luis María García y Ángel Aragón ratifican que estas tareas de supervisión, consistentes en inspecciones visuales, se complementaron con la instalación de unos monitores que permitirían conocer si se producía alguna variación estructural en la plaza.
El resultado es clarificador: «mayoritariamente se ha comportado dentro de los parámetros previstos». Un retén de la brigada de obras, prosigue el informe, intervino de forma puntual ante algunas incidencias.
Por si el informe no fuera claro y preciso, fuentes del Ayuntamiento insisten en que no hubo riesgo real en ningún momento, porque se contaba con los monitores que hubieran detectado cualquier anomalía.
La presentación del informe por parte del equipo de gobierno implica también una respuesta al grupo municipal de UPyD que, ante el temor de que la estructura del coso taurino hubiera estado dañada de tal manera que los miles de asistentes a las corridas hubieran estado en riesgo, reclamó ayer explicaciones urgentes al alcalde, Javier Lacalle. UPyD no duda en pedir la dimisión del regidor si hubiera cometido la temeridad de permitir las corridas de toros si  el riesgo hubiera existido de forma real.
La formación política también demanda una explicación a la Universidad de Burgos, institución académica a la que pertenecen los ingenieros que elaboraron el informe sobre el deterioro de la plaza y recomendaron obras de consolidación meses antes. UPyD pide que se clarifique la situación porque estima que si hubiera existido riesgo también el equipo técnico debería asumir su responsabilidad «si se equivocaron en su análisis» o porque las obras recomendadas no se realizaron «adecuadamente».
La declaración del Ayuntamiento reconociendo la ausencia de riesgo para los 10.000 espectadores que se citaron en la plaza durante la feria acaba con las especulaciones y responde a los interrogantes lanzados por UPyD.
Los tres concejales del partido en el Ayuntamiento, a la vista de que la plaza no amenaza con venirse abajo, piden también al alcalde que reconsidere su decisión de derruir el coso y alzar en los terrenos un pabellón cubierto multiusos que, amén de acoger corridas de toros en las fiestas, pueda servir para realizar otras actividades.
El grupo en la oposición, que siempre se ha postulado en contra de derribar el coso para sustituirlo por un pabellón cerrado, le recuerda a Javier Lacalle que si persiste en su intención puede pasar a la historia como el alcalde que «acabó no sólo con los toros en Burgos sino con una parte importante de las fiestas como es la actividad de las peñas».
En su alegato, la formación le aconseja a Lacalle que no tema rectificar porque «lejos de perder credibilidad ante los ciudadanos la ganaría, ya que rectificar es de sabios», concluye.

miércoles, 10 de julio de 2013


Encierro rapidísimo el de los toros de Victoriano del Río, que emplearon 2'14" en completar el recorrido, el más corto de estas fiestas. La manada fue compacta en toda la carrera, tan sólo al final de Estafeta un pequeño montón provocó que cayera un astado, pero él solo voló hacia la plaza.

Tres personas han sido trasladadas a centros hospitalarios por traumatismos, según han ratificado desde el Complejo Hospitalario de Navarra. En los tres casos ha sido por contusiones. 

FUGACES





En este cuarto encierro estos morlacos han batido su propio récord. La velocidad es lo que los define desde su debut en Sanfermines, hace tres años. Sus carreras habían sido hasta este año de 2,16 minutos en 2010 y 2011 y de 2,20 el año pasado. De hecho, esta ganadería, procedente de Juan Pedro Domecq, es por el momento la más rápida de los encierros.

Son toros que han realizado auténticas exhibiciones de velocidad encarreras limpias. Corren en manada y son nobles. En su trayectoria sanferminera acumulan dos heridos por asta y 15 traumatismos.

CORRIDA

Por la tarde, se celebrará la que para muchos es la corrida del año en Pamplona. Los toros serán lidiados por los diestros Morante de la Puebla, 'El Juli' y Alejandro Talavante

martes, 9 de julio de 2013

Un cabestro muere al término del encierro de hoy



Los Valdefresno dan velocidad y emoción al encierro en su debut

Los toros de Valdefresno se estrenaron en los Sanfermines con un encierro limpio y rápido (2,28). Un manso y un toro se fueron por delante de la manada por separado.




Este astado fue derrotando a la carrera hasta que se juntó con el cabestro a mitad de Estafeta y ya llevó una carrera más tranquila. Por detrás, toda la manada compacta siguió a su ritmo. En la plaza, el manso que abrió carrera se salió de los corrales y cayó junto a la puerta de salida. Fue necesario cerrarla, a pesar de los corredores que querían entrar, para que no se escapara.



PARTE MÉDICO Y CORRIDA


Este tercer encierro se ha saldado, al igual que los dos anteriores, sin cornadas y ha habido dos traslados a centros hospitalarios, ambos por contusiones, desde Santo Domingo y Telefónica. En concreto, uno ha sido atendido por un traumatismo abdominal y el segundo, por traumatismo en la espalda, tal y como han ratificado desde el Complejo Hospitalario de Navarra


Esta ganadería salmantina fue la elegida para sustituir a la de los Cebada Gago, después de que estos morlacos fueran rechazados para las fiestas por no alcanzar un peso suficiente. 


Con toros criados en Tabera de Abajo, este hierro se ha convertido en uno de las punteros del sector. 


Por la tarde, serán lidiados por los diestros Alberto Aguilar, David Mora y Rubén Pinar.  






Gloria y Honor para una señora ganadera

Gloria y honor para usted, Señora GANADERA. Allá donde esté. Porque sólo una aficionada de verdad hubiera aprobado las vacas que llevaron en su vientre a los seis toros que usted ha lidiado hoy en Pamplona.
Gloria para usted, que jamás hizo caso a quienes querían tirar por tierra siempre que podían a esos niños de sus ojos que fueron sus toros. Porque usted, señora ganadera, siempre tuvo claro que hay dos condiciones indispensables para poder llevar con orgullo y honor el apelativo de ganadera: Casta e Integridad.
Usted, que nunca fue amiga del toro facilón, de ese animal sin trapío ni condiciones para ser calificado como TORO se hubiera sentido tremendamente orgullosa de la corrida que ha lidiado hoy en esta Monumental que tanto le quiso, le quiere y le querrá.(...)
 La corrida de hoy, si me lo permiten fue eso, una corrida de toros, una señora corrida de toros digna de una feria que lleva por nombre Feria del Toro.
Eneko Andueza en El Chofre (Aquí la crónica completa


lunes, 8 de julio de 2013

Una mujer con un par, defendiendo los toros ante otra mujer

Ahí está Marisa con un par si señora

Rápido y peligroso 2º encierro con los Dolores Aguirre

Los toros de Dolores Aguirre han protagonizado un segundo encierrorápido (2,25) y peligroso, en el que no ha habido heridos por asta

La manada fue compacta hasta la curva de Estafeta. Allí llego el primer susto con un mozo arrollado violentamente por los toros. Desde ese puntos se partió el grupo, dejando a los mozos huecos para disfrutar de las astas. En la plaza de toros, los dos primeros astados volvieron sobre sus pasos, pero la rápida llegada de sus hermanos de camada hizo que retomaran sus pasos a corrales.

Cuatro personas están siendo trasladadas a centros hospitalarios por contusiones varias, según han informado desde el Complejo Hospitalario de Navarra. 
El encierro de hoy por Mercaderes


HISTORIAL DE LA GANADERÍA Y CORRIDA

La ganadería sevillana figura como la quinta que más corneados ha dejado en los Sanfermines: acumula 14 heridos por asta en las 13 carreras que ha protagonizado. Los Dolores Aguirre son los toros más pesados, tras los Miura y, dicen, han podido causar más daño que el que han provocado. 

Se debe a que hasta este año, les han tocado los encierros con más corredores. En esta ocasión, sin embargo, dejan atrás la masificación del fin de semana y toman el relevo a los Alcurrucén, responsables de un primer encierro limpio

Galardonados con el premio Carriquiri en 2011, en Santo Domingo y Estafeta es donde más corneados han dejado, cuatro en cada uno de ellos. En sus últimas intervenciones han sembrado el pánico porque uno o dos de los animales se han quedado descolgados. 

Por la tarde serán lidiados por los diestros Manuel Escribano, Joselillo y Juan del Álamo.


JUSTICIA PARA TODOS? LEÑA PARA TODOS? O HACEMOS DISTINCIONES SEGÚN NOS INTERESE? DIFICIL O FÁCIL CUESTIÓN.


Que difícil es esto, hasta opinar es complicado, mas cuando como en esto de los toros se tienen  manías, fobias y hasta fanatismos que en mi opinión no conducen a nada, bueno si, a que nunca nos pongamos de acuerdo ni en las mas sencillas cuestiones, las mas lógicas y naturales.
Que a las llamadas figuras hay que exigirlas, pues si, que juzgar a un torero en función del enemigo es lo suyo , pues si, pero llegado el caso de ver los fallos de unos y de otros ahí es donde cojeamos, donde no vemos las cosas igual, a unos los zurramos, a otros los perdonamos, según nos parezca, dejando a un lado que el fallo es el fallo, si ya se que ponerse delante de toros de diferentes encastes varia el juicio, claro pero siendo el mismo seguimos actuando igual.
Alguna figura por todos conocida se retuerce mucho, si lo hace otro torero de la parte media o baja del escalafón ya no se dice nada, si torea toros sospechosos de pitones , leña con el, si lo hace otro se medio tapa o se dice que hombre que también tiene derecho a aliviarse, de que? Digo yo, la trampa vale para unos y para otros no,pues vaya justicia diría el otro.
Perdonar a toreros mas modestos las trampas que hacen los de arriba,no se créanme eso no me convence, sea Castaño , Adame o el que sea, queremos toreros distintos, refrescar el escalafón, pero con con las mismas cosas que hacen los demás , al final nada es nuevo.
Si nos vamos al ganado, las llamadas figuras se van al encaste ya conocido por todos, si, pero otros de la parte baja, si pueden hacen lo mismo, que no pueden a veces?claro pero a la mínima se van al mismo lado y del afeitado? En esas plazas de Dios ya me dirán ustedes, todos con el peluquero cogidos del brazo.
Atacamos a todos o a ninguno, que hacemos?Viendo las fotos que se adjuntan no perdonamos a nadie, claro que algunos dirán que solo son unas fotos, que otras dicen lo contrario, si, pero igual que se utilizan para atacar también para engrandecer.
Si un toro se cae, se cae, sea del hierro que sea , bueno ese es otro debate, el del ganado.
Que complicado es esto amigos.

 Javier Castaño en Soria

 Javier Castaño. Entrando a matar, en Soria

 El Cid. En Cuenca

 El Juli en Aranjuez

 El Juli en Cuenca

 Antonio Ferrera en Madrid

 Joselito Adame en Soria

 Julipie en Perú

 Ponce en Bilbao

Ponce en Cuenca

Fotos: Carlos Martín, Vanessa, y El Bomba.
Texto.- Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.