martes, 2 de octubre de 2012

Fotos Novillos Julio de la Puerta para Ubeda


Aficionados y amigos aqui os dejo un par de fotos de los novillos que serán lidiados en Ubeda el Día de San Francisco, pertenecientes a la ganadería de D. Julio de la Puerta y Castro, de Osuna (Sevilla).


A priori una novillada bien presentada. Dios quiera que tengan muchas cosas buenas dentro y podamos disfrutar de una buena tarde de toros. Toreros hay, se lo puedo asegurar.
Fotos cedidas por David Lorente. Veedor Empresa Delgado-Moya

Un día en la Feria de Ubeda


 
Producciones Jota

Cara y Cruz de la Fiesta en Hoyo de Pinares

Hoy he sido testigo de lo que siempre ha sido y es la fiesta de los toros, ni mas ni menos.
La gloria para uno y la sangre para otro, esto ha ocurrido siempre y seguira  ocurriendo, mientras no lleguemos al toro de piedra  y que no se mueva, que todo se andara.

JOSE GARRIDO ha cortado tres orejas de ley, en un pueblo donde no las regalan, ha tumbado a dos santa colomas de A. R.Montesinos, de dos estoconazos y no ha querido salir a hombros en un bonito detalle por respeto a su compañero.

M.A. SILVA ha sufrido una dura cornada, mis ojos estaban a unos 15 metros del lugar y creanme que al ver la sangre brotar
por el orificio de la cornada, me temi lo peor, el eral, le aviso varias veces por el lado derecho y al entrar a matar,fue a por el.

No me quiero extender mas, solo desear una pronta recuperación al torero extremeño, pero antes me voy a despachar agusto contra estos demagogos que no hacen mas tocar los........... en las redes sociales.

Pitones limpios y edad reglamentaria, y un recordatorio para el Militar extremeño y para el Moruchero de Salamanca:
DIGANME DE QUE ENCASTE ERAN los que cogieron  A CHOCOLATE, EL CHANO, A. GOMEZ o ROBERTO BLANCO por decir algunos, Y SI ESTABAN DENTRO DE LA LEY. VAYANSE USTEDES  POR DONDE AMARGAN LOS PEPINOS.
 Texto y Fotos .- Javier Salamanca

Un bonito santacoloma salta al ruedo


M.A. Silva, bien a derechas

 José Garrido. Tres orejas ganadas a ley

 Silva, entrando en la U.V.I. móvil

lunes, 1 de octubre de 2012

Pincelada fotográfica Feria de Ubeda


Un dia en la Feria de Ubeda
Producciones Jota
on Vimeo.

Carnicerito de Ubeda. Unos naturales que estremecieron la plaza



Feria de Ubeda. Ferrera y "melenudo" protagonistas



2ª FERIA TAURINA SAN MIGUEL DE UBEDA
TARDE DE ANTONIO FERRERA Y MELENUDO DE VICTORINO MARTIN

Plaza de Toros de Ubeda, se han lidiado seis toros de Victorino Martín, bien presentados para este tipo de plazas, de distinto juego, donde hubo toros de una excelente nobleza y alguna que otra “alimaña”, algo que es típico y conocido de esta emblemática ganadería.
Rafael Rubio “Rafaelillo”, ovación en ambos. Antonio Ferrera, oreja y dos orejas y rabo simbólicos del toro que indultó, Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, vuelta al ruedo y aplausos.
Rafael Rubio “Rafaelillo”: Bien de capa en el recibo a su primero, hubo verónicas de verdadera calidad. Se vislumbraba ser un buen toro pero en el transcurso de la faena de muleta y como es normal en este encaste, se orientó viniendo a menos. Rafaelillo como es costumbre en este torero, se peleó con el toro y caló en los tendidos, pinchó antes de conseguir una estocada caída siendo ovacionado.
Su segundo, una “alimaña” con el que el torero murciano doblándose con él e intentándolo todo no tuvo opciones de dar un muletazo limpio, el toro no tuvo condiciones en ningún momento, estocada entera tendida, aplausos a su entrega.
Antonio Ferrera: Su primero, segundo de la tarde, un toro que de salida sale huyendo cada vez que es dejado en suerte ante el caballo de picar, sin ser enteramente una “alimaña” tuvo sus problemas y Antonio Ferrera anduvo en una lidia muy torera, bien en banderillas y aseado en su faena de muleta ante un toro que tuvo atisbos de rajarse y ante el que estuvo firme, media estocada en buen sitio le facilita cortar la primera oreja de la tarde.
Su segundo, nº 100, melenudo de nombre fue indultado a petición popular tras una faena vibrante ante un toro de una calidad excelente.
Ferrera lo recibió con unas verónicas y tras ver la calidad de este toro, ordenó desmontar a su picador Dionisio Grilo para ser él mismo quien picara a este toro, muy poquito. Quite por chicuelinas y tercio de banderillas singularísimo, citando al toro capote y banderillas en mano para posteriormente dejar el percal en el centro del ruedo y citar nuevamente al toro. Faena de muleta vibrante ante un toro pronto y con una suavidad excelente en sus embestid. Faena por ambos pitones y midiendo muy bien los tiempos y las tandas, el público se volcó ante lo que Ferrera realizó ante este buen toro de Victorino. Al final lo esperado, indulto y vuelta a los corrales de “melenudo” para volver a las “tiesas”.

Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”: Dejó una importante faena con una calidad exquisita ante su primero, uno de los toros mejores del encierro. Recibió con verónicas de verdadero empaque y realizó una faena de muleta vibrante y de calidad basada en la mano izquierda. Con este toro anduvo “Carnicerito de Ubeda” templado y tirando del toro en unas tandas por el pitón izquierdo, perfectas, toreando a placer, llevando al toro embebido en la muleta para llevarlo largo y quedar colocado para ligar el siguiente pase, los remates de pecho perfectos. Lo mejor y más puro de la tarde si a lo que es torear nos referimos, pero la espada no quiso tomar el camino correcto para lo que pudo haber sido la salida por la Puerta Grande, ya que de no fallar a espadas hubiera cortado las dos orejas por una faena que caló con fuerza y fue muy aplaudida desde los tendidos.
Su segundo, el típico toro de Victorino que no quiere andar y cuando embiste lo hace en corto y defendiéndose, Carnicerito no tuvo opciones, fue aplaudida su voluntad, la cual nadie puede negar.
Tarde apoteósica en Ubeda, Toros en el ruedo y unos toreros que no han defraudado. A la salida de la plaza todos los aficionados coincidían, el toreo se ha visto en el tercero de la tarde de las manos de “Carnicerito de Ubeda”, pero como ocurre tantas y tantas tardes, la espada ha privado de un éxito importante y clamoroso.

Carnicerito en el 3º de la tarde


Carnicerito en el 6º de Victorino


 Video de: http://visiontaurina.blogspot.com.es/


domingo, 30 de septiembre de 2012

Llegó el Dia Grande


El día grande llegó para un Torero igualmente Grande.
Ferias de otoño en Jaén, Feria de San Miguel de Ubeda y un Torero, Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” haciendo el paseíllo sobre el albero del Coso de San Nicasio, su plaza, su pueblo, su feria.
Día grande para estoquear Toros de una legendaria ganadería como hiciera en 2001 con Cebada Gago, en 2004 con Conde de la Corte, en 2005 con Miura, cortando en todas ellas los máximos trofeos y saliendo por la Puerta Grande. En 2009 se enfrenta a los de Juan Luís Fraile y Ana Mª Gascón en Las Ventas de Madrid, día de su confirmación de alternativa. Esta tarde ante los pupilos de Victorino Martín.

Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, el de esclavinas caídas y desmayadas cuando abre su capote. “Carnicerito de Ubeda”, Torero porque nació Torero, porque no puede ser otra cosa que Torero; vuelve a hacer el paseíllo en su Plaza, esa Plaza de San Nicasio, en la que a pesar del devenir de los años, aún se adivina esa esencia torera eternizada que dejara impregnada por todos los rincones de la Plaza como si adivinara la continuación de su estirpe, su antecesor Antonio Millán Díaz, esencia de los “Millán”, fragancia torera de los “Carnicerito de Ubeda”.

Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, el de esclavinas caídas y desmayadas cuando abre su capote. “Carnicerito de Ubeda”, el de templadas muñecas y cimbreante cintura cuando más que torear, arrulla al Toro en la cuna carmesí de su poderosa muleta.

Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”. Quién, puede dudar a estas alturas de tu torería. Quién, te puede quitar ese arte que atesoras, cuando unido a la verdad y la grandeza como persona, forman parte de un todo como el propio Dios se simboliza en el Espíritu Santo.

He nombrado a Dios, para los creyentes algo Grande, muy Grande, como lo es tu toreo, como tú mismo lo eres como persona, a Él, a ese Dios justo y verdadero invocamos como siervos humildes los que te queremos, para que esta Tarde de Toros, este domingo que siempre ha sido “Día de guardar” para los cristianos, el día más taurino de la semana. Domingo de Feria en Ubeda, 30 de septiembre, Toros de Victorino Martín y “Carnicerito de Ubeda” anunciado en los carteles, sea un día recordado y venerado por todos tus seguidores, tus amigos, por los que más te quieren, tu familia y especialmente por tu Peña Taurina, Peña de Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” quienes allí estaremos luciendo nuestra pancarta con el orgullo de estar apoyando a un Torero, sin más calificativos, con decir Torero y tratándose de “Carnicerito de Ubeda”, quien necesita de más calificativos. Suerte Juan Antonio, suerte TORERO.

 Carnicerito de Ubeda
Presentación con caballos en Baeza

 Presentación en Las Ventas de Madrid

 Confirmación en Madrid

 ¡Vamos toro, ven!

 Vamos a tomarla

 ¡Bien.................!

 Vamos a rematar

 Y a matar de estocada entera

 Con uno de Gavira en Ubeda

 ¡Torero!

 Natural, da lo mismo en Madrid que en Ubeda
Siempre en torero
Fotos de Madrid.- Juan Peregrin. Fotos Ubeda.- Pepe Olid

Fotos de los Toros de Victorino Martín para Ubeda


TOROS DE VICTORINO MARTIN PARA LA FERIA DE UBEDA

 Nº 100. Melenudo

Nº 114. Ministro

 Nº 141. Estupendo

 Nº 78. Minador

 Nº 79. Platino

Nº 96. Veneciano 

Ya están en los corrales de la Plaza de Toros de Ubeda los seis Toros de Victorino Martín que serán lidiados mañana a las 17,30 horas por los diestros Rafaelillo, Antonio Ferrera y Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda".

Dios quiera que además de hacer un buen dia presenciemos una buena Tarde de Toros y los tres toreros salgan por esa Puerta Grande que estará engalanada con la pancarta de la Peña Taurina de "Carnicerito de Ubeda", camino de la calle Sagasta abarrotada de aficionados. Suerte Toreros.


La verdadera historia de un Barcial de ida y vuelta



Se dice, se rumorea, se comenta... Es hora de escribir en negro sobre blanco -en berrendo, como los vega-villares-, la verdadera historia del novillo de Barcial que viajó hasta Las Ventas para ser lidiado este domingo y que, con las mismas, el pasado viernes, regresó a su finca en Salamanca. 
 
Antes de contar este trayecto de ida y vuelta, convendría recordar que, a principios de año, la empresa Taurodelta les pidió a los ganaderos que reservaran una novillada completa para sortearla en el "ciclo de encastes minoritarios", que los buenos aficionados han rebautizado como "ciclo de encastes interesantes". Aquella oferta que le hubiera venido como agua de mayo a una vacada acosada por los controles sanitarios y la endogamia del sistema, se retiró de la noche a la mañana: los novillos de Barcial tampoco pisarían el albero de Las Ventas en 2012. Ante esta nueva adversidad, los ganaderos, abrumados por la idea de alimentar durante otro invierno unos animales que difícilmente venderían como toros, repartieron su bonita camada en varios festejos de rejones celebrados en pueblos zamoranos y salmantinos. Y salieron buenos... ¡superiores! Una tarde, incluso, sacaron a hombros a Jesús Cobaleda junto a los caballistas. Pero en agosto volvieron a soplar los aires caprichosos de Madrid: Taurodelta volvió a ponerse en contacto con los dueños de Barcial para pedirles un utrero que sería lidiado en la novillada concurso de finales de septiembre. Quedaba poco para elegir: la camada, aunque barata, ya se había vendido. En los cercados apenas pastaban dos novillos de buena reata: uno que rozaba los 600 kilos y otro los 450.

La mañana del viernes embarcaron al Barcial grandón, hondo y serio. Cuando llegó a Las Ventas para pasar el primer reconocimiento, los veterinarios le comunicaron al ganadero que ni se molestara en desembarcarlo: por ley, no podían aprobar un novillo que superase los 540 kilos. Y como las adversidades siempre llegan a pares, si el animal bajaba del camión y era rechazado, tendrían que apuntillarlo en la misma plaza al no contar con la Carta Verde, que impide que los toros regresen a sus fincas de origen. Los dueños de Barcial, que son sufridores habituales de este tipo de inconvenientes sanitarios, contaban con un salvoconducto conocido como “Zona de Concentración”, recogido en el BOE. Todo fue, sin embargo, inútil y el equipo veterinario no dio su brazo a torcer: si el novillo bajaba del camión, corría el riesgo de no regresar a Salamanca. Y tras chocar por enésima vez contra el muro de la administración, el utrero berrendo compró su billete de vuelta a la dehesa charra.

De fracaso en fracaso hasta la ruina total, malviven estos ganaderos luchadores y amantes de los toros bravos. No hay que desesperar: visto lo visto, todo puede empeorar. Para algunos, la tostada siempre cae del lado de la mantequilla... por eso hay que perseverar y poner la otra mejilla. ¿Así pretende la empresa de Taurodelta ayudar a los encastes que están al borde de la desaparición? Entre semana, en Las Ventas, celebran edificantes conferencias que luego derriban en cada reconocimiento. La teoría contra la práctica.

Aquí termina la historia real del Barcial viajero que no conoció los corrales de Las Ventas y que, a esta hora, estará mojándose entre preciosas encinas. ¿Habrá influido en su destino que justo antes que él, lidiado en primer lugar, el domingo saldrá al ruedo un novillo terciado -para algunos impresentable- de Partido de Resina? ¿Tendrían miedo los veterinarios de Madrid que el gran y poderoso Vega-Villar hiciese sombra al pequeño utrero que abrirá plaza? Esto ya son suposiciones... aunque, bien pensado, en el equipo veterinario de Las Ventas, ¿no trabaja Javier Morales, hermano del propietario de Partido de Resina? Quién sabe. Pero si una nueva vacada del encaste Vega-Villar viaja al matadero como sucedió con la de Sánchez Cobaleda, y esta vez sin billete de vuelta, que no vengan los llantos. Más hechos y menos palabras.

Fuente.- http://contraquerencia.blogspot.com.es/2012/09/la-verdadera-historia-de-un-barcial-de.html



Comunicado de la ganadería de Barcial

Nos encontramos con este comunicado de la ganadería de Barcial en su página Facebook, después de que su novillo fuera rechazado por el equipo veterinario de Las Ventas, para la novillada concurso que se celebra este domingo 30 de Septiembre.
El novillo seleccionado para la novillada concurso de Madrid ha sido rechazado oficialmente por exceso de peso.

Hubo discrepancias con el equipo veterinario y dicho novillo no llegó a ser desembarcado al correr el riesgo de que si se producía el hecho y se rechazaba debería ser sacrificado, al no tener la carta verde la ganadería. Las discrepancias surgieron al no aceptar el equipo veterinario q
ue la ganadería tiene la posibilidad de regresar a la finca las reses no aprobadas o sobreros al tener habilitado el ser centro de concentración.

Recordar que las ganaderías sin carta verde sanitaria pueden lidiar en cualquier plaza de España. El problema vienen con los toros o novillos rechazados y sobreros en algunas Comunidades Autónomas con leyes específicas.

También recordar que sin carta verde sanitaria es imposible que salga ganado fuera de España. Por tanto es imposible lidiar en Francia.


Estamos realizando grandes esfuerzos sanitarios en la ganadería para volver a conseguirla. Pero las ganaderías muy consanguíneas y seleccionadas arrastran el problema de una menor defensa contra las enfermedades oficiales.
 
  
Foto de Rodri Castavieja de un toro de Barcial. 

En el blog de la periodista y aficionada Gloria Sánchez Grande hay un interesante artículo sobre la historia de un Barcial que iba a ser lidiado este domingo en Las Ventas y nunca se desembarcó en dicha plaza.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Suspendida la 1ª de Feria San Miguel de Ubeda






 Condiciones del ruedo esta misma mañana



 Tres de los ejemplares de "Torrestrella" que he tenido a la vista desde la parte del tendido que colinda con los corrales


 Devoluciones de hoy y adquisición de entradas para mañana

Después del comunicado de suspensión de la corrida prevista para hoy en Ubeda y como el dia así invitaba, hemos pasado la tarde en Baeza, en familia junto a Dolores de Lara, periodista de Madrid y su esposo, donde hemos dado cuenta de una sartén de migas acompañadas de sardinas asadas y otros manjares de la huerta para terminar charlando de toros saboreando un café de buen aroma y unas copas en mi "Rincón Taurino".

Esperemos que el tiempo no lo impida y mañana podamos disfrutar de una buena tarde de toros con el aliciente de ver hacer el paseíllo al torero Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda" ante reses de Victorino Martín, los cuales ya han sido desembarcados, 6 toros muy bonitos de pelaje cárdeno oscuro que esperemos den el juego necesario para triunfo de los toreros.

Premio a Julio Aparicio en Collado Mediano



EL AYUNTAMIENTO DE COLLADO MEDIANO (MADRID)
LE PONE LAS PILAS AL  AHORA  APODERADO JULIO  APARICIO
(Javier Salamanca)

Recordarán ustedes los sucedido en la localidad serrana de Madrid durante su feria taurina de este año, pueden verlo en este enlace, pues bien la comisión festejos y la Corporación municipal de Collado Mediano ha fallado sus premios como todos lo años, pero..Ahí va lo bueno, a Don Julio Aparicio le han premiado pero en NEGATIVO, como en el antiguo programa de TVE, un dos tres, le han dado la CALABAZA.
No es un acto de valantía,sino de poner las cosas en su sitio y parar los pies a quien se cree que puede saltarse todo a la torera porque le da la gana, perdiendo el respeto a todo y todos, incluida a la Guardia Civil, que cunda el ejemplo para que determinados taurinos no actúen de manera tan macarra y se crean en poder de la razón por sus santos cataplines, la ley y las normas son para todos, vaya ejemplo que dan algunos taurinos con su actitud chulesca, profesionalidad cero patatero., sobre todo cuando se les lleva la contraria y mas si es con argumentos.
Ahí tienen el texto completo publicado por la comisión de festejos y el Ayuntamiento:
NOTA NEGATIVA DE LA FERIA: JULIO APARICIO
Por su falta de respeto al público, a los mulilleros, al Palco Presidencial, a los Agentes de la Autoridad y en definitiva al pueblo de Collado Mediano. Por dar golpes en las tablas y gritar la petición de orejas a su torero, intentar influir en el trabajo de los mulilleros para retrasar el arrastre de los novillos de su torero, insultar gravemente y desafiar al Presidente, desobedecer a los Agentes de la Autoridad, enviar a un mensajero al Palco Presidencial que accedió sin autorización e intentó interrumpir la labor del Presidente mientras toreaba Mario Alcalde, y protagonizar también un hecho desagradable en un bar del municipio, ya que se fue sin abonar la bebida y comida que consumió en la “Cervecería Pedro”.

Por otro lado y al hilo, a falta de confirmación oficial, parece ser que el escritor, abogado y articulista taurino D. Delgado de la Cámara ha retirado la denuncia que había puesto contra varias personas del entorno del matador David Mora, por amenazas durante la Feria de Bilbao, en concreto a su apoderado A. Tejero, por lo que el juicio que se iba a celebrar  a primeros de Octubre no tendrá lugar, osea hablando en plata, mucho bla, bla, bla y luego nada.