lunes, 2 de julio de 2012

Novillada de Escuelas Taurinas. Buen aceite de oliva aromatizado con Biznagas


1ª Semifinal Novilladas Canal Sur en Baeza
Ayer se celebró la 1ª Semifinal dentro de la XVIII edición del Ciclo de Novilladas en clase práctica que la Junta de Andalucía organiza para Fomento de la Cultura de Andalucía.

Ignoro ya que estuve en la Plaza de Toros, los comentarios que el maestro Ruiz Miguel y el presentador Enrique Romero hicieron durante el transcurso de la novillada, como aficionado presente en la novillada daré mi opinión del mismo:
La novillada que trajo a Baeza el ganadero de la tierra Martín Campos estuvo presentada correctamente en grado superlativo, como pueden observar en una de las fotografías, si a ese novillo no lo despuntan resulta estar mejor presentado que muchos de los toros que han salido por la puerta de toriles de Baeza en feria de agosto.

El comportamiento de los mismos es otro cantar, salvo el primero que demostró nobleza, el resto de hermanos de camada resultaron “mansos de carreta”, la suerte de las jóvenes promesas es que dentro de lo que cabe no salieron con malas ideas, pero mansos como digo, de solemnidad. Salieron de chiqueros enterándose y en cuanto se metieron con ellos desde su contacto con los capotes, tomaban camino de tablas y aunque los chavales se empeñaban en hacerles las faenas en los medios, en cuanto veían tablas las tomaban siendo imposible hacerles una lidia adecuada para como en día se ha puesto al uso, el aficionado me entiende lo que quiero decir.

Entre los seis aspirantes que hicieron el paseíllo, aunque todos pusieron de su parte, destacaron Fernando Rey, de la Escuela Taurina de Málaga y Manuel Fuentes, de la Escuela Taurina de Jaén, que a la postre fue el ejecutor de la mejor estocada de la tarde.

El festejo en general para un aficionado tuvo muchos matices, se pudo apreciar la buena disposición de los chavales, quites de verdadera exposición y lo más importante, demostraron afición, algo fundamental en esto del toro si se quiere llegar a algo. Dentro de ello como es normal, unos más que otros supieron ver mejor las condiciones de los novillos, algo fundamental para el inicio de faena y poder sacar ese poquito que los novillos dieron, ejemplo claro fue el de Fernando Rey, que demostró ser el más avezado entre sus compañeros.

No hay que olvidar que a pesar de la mansedumbre de los novillos, cada res tiene su lidia y que esto de la mansedumbre entra dentro de las condiciones de un toro bravo aunque parezca paradójico y aunque no todos supieron estar a la altura de las circunstancias, hay que darles un voto de confianza dada la bisoñez que aún presentan, están empezando y todo esto es bueno que ocurra, pues no deja de ser una clase práctica y como tal cada uno habrá sacado sus propias conclusiones para cuando se tengan que enfrentar a novillos de similares características.

En mi opinión como he dicho, tarde de matices varios e interesantes para el aficionado, apuntar las cuadrillas, algo que se está cuidando muy mucho por su importancia, destacando entre otros la veteranía de "Morenito de Jaén", Juan José "Perucha" y los novilleros que han decidido "tomar los palos" Alfredo García y Alfonso Robles, Linares siempre presente en el panorama taurino.  Ahora veamos algunas fotografías de la tarde.

Sergio Paez. Escuela de Ronda





Jesús Alvarez. Escuela de Camas





Rafael Reyes. Escuela de Córdoba

Seriedad y torería



Fernando Rey. Escuela de Málaga

 Apunten el nombre. Aqui hay torero








Alejandro Jimenez. Escuela de Sevilla






Manuel Fuentes. Escuela de Jaén









OTRAS COSAS
 El Presidente del festejo Paco Moreno con los actuantes

 Alumnos de la Escuela de Jaén en el tendido

 Componentes de la Asociación de Aficionados Prácticos de Jaén

Con Luis de Pauloba. Torero de Arte y Sentimiento

Con Juan José "Perucha". Buen torero. Buen amigo

EL OJO INDISCRETO

Sin comentarios

El novillero Jesús Fernandez herido grave en Las Ventas



Una de las dos cornadas que ha sufrido el novillero catalán Jesús Fernández en el transcurso del festejo que se ha celebrado este domingo en la Monumental de Las Ventas es “grave”, según el doctor Máximo García Padrós, que le ha operado en la enfermería de la plaza. 

Fernández fue operado bajo anestesia general de “una cornada en el tercio superior cara interna del muslo derecho, con una trayectoria de quince centímetros que causa destrozos en el recto anterior y contusiona la arteria femoral común”.

Además, fue intervenido de otra “cornada en tercio superior, cara interna del muslo izquierdo de 20 centímetros que causa destrozos en piel y tejido celular subcutáneo”. Al término de la operación el novillero fue trasladado en Uvi móvil a la clínica de la Fraternidad. 

Jesús Fernández sufrió la primera herida cuando toreaba de muleta al natural, recibiendo una cornada en la cara interna del muslo izquierdo. Aún así permaneció en el ruedo después de que se le aplicara un torniquete, pero tras montar la espada para entrar a matar, el novillo hizo de nuevo por él, alcanzándole de lleno en el otro muslo, en una zona próxima al triángulo de scarpa. 

Ya con la segunda cornada, que le hizo sangrar abundantemente, las cuadrillas acudieron inmediatamente para recogerlo del suelo y llevarlo a la enfermería donde ha sido intervenido.
Informa.- Portal Taurino

Soy Español, de los de ¡Arriba España!


Sergio Ramos a la verónica tras el triunfo de España 
S 

Sergio Ramos celebró la victoria de la Selección Española ante Italia en la final de la Eurocopa de la forma más torera. Si en el pasado Mundial las verónicas las recetó con el capote de Morante de la Puebla, este año, Alejandro Talavante ha estado presente en el césped. 

El extremeño hizo llegar al futbolista de Camas un capote con el que a la verónica, celebró la gran victoria. 
.....................
Yo también soy español, muy ESPAÑOL, tanto que no me gusta que le llamen la roja a la selección española. y lo siento por los sociatas, porque ya nos estamos acercando a lo conseguido por ZAPATERITO. Ya tenemos una Eurocopa, ahora no falta un MUNDIAL y ya estaremos empatados, así que los humos de estos que no han llevado a la ruina, pueden dejarlos y reconocer que aquí hay un Gobierno con un futuro enorme para dar confianza, dinero y bienestar a todos los españoles.

ARRIBA ESPAÑA, y por favor Don Mariano o Doña Esperanza, lo de la "roja" hay que quitarlo, eso no dice bien a las personas de BIEN.

Nuevamente ARRIBA ESPAÑA.

Un admirador de A Satrústegui. Con el siempre, hasta la muerte.

Una vez más ARRIBA ESPAÑA.

Me permito copiar y pegar tanto el post como el acertado comentario que aparece en el Blog http://deltoroalinfinito.blogspot.com.es/, aunque seguramente algún otro comentario recriminará el ARRIBA ESPAÑA ya que como hubo quien dijo no está permitido o más bién está mal visto y hubiera tenido que decir -según algunos- VIVA ESPAÑA, en fin, cuestión de gusto dialéctico, por mi parte estoy totalmente de acuerdo. ARRIBA ESPAÑA, MUY ARRIBA, tan arriba que difícil es llegar más, sobre todo en el fúlbol.

domingo, 1 de julio de 2012

Escandalo en Ugena

Ángel Luis Carmona suspende unilateralmente dos festejos en Ugena
La tribuna de Toledo

Flaco favor al tocado mundo de la tauromaquia le hacen casos como el ocurrido el pasado fin de semana en Ugena.

En esta localidad sagreña, llegado el fin de semana grande de sus festejos patronales en honor a San Juan Bautista, quedaron suspendidos los actos taurinos del sábado por la espantada del empresario con el que el Consistorio había contratado las citas, que optó por no ofrecer el festival pactado y la célebre disco vaca al prever que los ingresos generados en taquilla no serían los esperados para su bolsillo.

Esta decisión, «ilegal» según ha expresado el Ayuntamiento de Ugena porque sólo el delegado gubernativo o el presidente tienen potestad para suspender un festejo taurino, tuvo dos consecuencias directas, una primera con el empresario declarando ante la Guardia Civil, y la segunda con los vecinos de la villa sin toros en sus fiestas cuando los actos habían sido publicitados y se habían vendido entradas para ello.

Tal y como explicó el alcalde de Ugena, Martín Pérez, el empresario en cuestión es Ángel Luis Carmona, quien ya levantó sospechas de que algo así podía ocurrir en el festejo ecuestre del viernes. En la primera cita de las celebraciones patronales llevada a la plaza de toros, que sí se celebró finalmente, hubo un intento del empresario de suspender el festejo minutos antes del mismo, lo que provocó un retraso aproximado de 45 minutos. «La entrada al festejo de caballos fue bastante escasita y ya se le vio a Ángel Luis Carmona bastante nervioso», explica el alcalde de Ugena, confirmando que «intentó suspender el festejo, a lo que nosotros le dijimos que saliera a dar la cara o que empezara el festival».

De esta manera, el viernes sí hubo festejo, pero de ese mismo viernes habría salido la decisión del empresario, a la vez matador de toros en el cartel, de no cumplir con lo firmado en su contrato para el sábado. A Ángel Luis Carmona le correspondía lidiar en su festival dos novillos, mismo número que torearían los diestros Francisco Ramos y Gallo Chico tras haber pagado aquellos que adquirieron sus localidades 12 euros en entrada general y 7 euros en el caso de los jubilados.

«Yo fui claro en todo momento», añade el alcalde, que cuenta como aludió a la responsabilidad del propio Carmona ante la posibilidad de tomar la decisión que finalmente tomó. Para Martín Pérez, «mi sorpresa fue que el sábado por la mañana nos llegó por mediación de terceras personas que este señor ya había suspendido el festejo. Indagando, conocimos que el viernes por la noche no había mandado el dinero para el ganado ni para el embarque».
Esta situación contrasta con lo siguiente que explica el primer edil, cómo Ángel Luis Carmona habría alegado que los novillos se habían dañado y estaban inhabilitados para la lidia, situación incierta como habría confirmado al Ayuntamiento de Ugena el propio ganadero de Hermanos Astolfi.

El sello. Sin embargo, si hay algo sorprendente en este caso que narra lo accidentado de la vuelta de los festejos taurinos a las fiestas de Ugena, es como Ángel Luis Carmona logró un documento con sello del Ayuntamiento para presentarlo ante el delegado gubernativo y así justificar la suspensión. Al respecto, explica el alcalde del municipio que «la sorpresa me llegó cuando me puse en contacto con la veterinaria y me contó que este señor había estado allí para que ella le hiciera un certificado indicando que las reses estaban inhabilitadas. Yo le dije que cómo era posible que, estando las reses en Sevilla, ella pudiera justificar tal extremo. Parece ser que fue engañada y Ángel Luis Carmona, valiéndose de la buena fe de esta señora, habría conseguido el sello».

Todos estos hechos han sido denunciados por el Ayuntamiento de Ugena a la Guardia Civil, siendo de esta manera desde el día 23 de junio. En el caso de responsabilidad civil, el servicio jurídico del Consistorio busca la fórmula para exigir responsabilidades según lo acordado en el contrato. Así las cosas, desde el Ayuntamiento de Ugena (que ahora asume la devolución del importe de las entradas) se ha lamentado que el resultado final de la programación de estos festejos haya sido éste, al tiempo que, pensando en festejos futuros, afirman esperar «que no todos los empresarios sean así».

viernes, 29 de junio de 2012

Toros en Baeza. Novillada de promoción




Un año más en la plaza de toros de Baeza se celebrará este domingo 1 de julio a las 6:20 de la tarde una novillada de promoción compuesta por alumnos de las escuelas taurinas andaluzas dentro del XVIII ciclo de novilladas.

Harán el paseíllo Sergio Páez (Ronda), Jesús Álvarez (Camas), Rafael Reyes (Córdoba), Fernando Rey (Málaga), Alejandro Jiménez (Sevilla) y Manolo Fuentes (Jaén). Se lidiarán reses de la ganadería Antonio Martín Campos y Aurora Campos García de la localidad jienense de Santa Elena.

 Ana Patricia, una joven y gran aficionada taurina de Baeza
junto al maestro Ruiz Miguel y Enrique Romero

Esta novillada tiene la particularidad que coincide como ya pasara en otra edición con una final de futbol de nuestra selección, creo que era la final del mundial el 11 de julio de 2010.

Ahí estaremos para informar del evento y particularmente de lo que haga el alumno de la Escuela Taurina de Jaén, Manolo Fuentes.

Plaza de Toros de Jaén. Manuel Fuentes en un natural

Antonio Perez, ganadero de "La Joya" corneado por un toro en su finca

El ganadero Antonio Pérez, propietario de la ganadería "La Joya", reses las cuales pastan en la provincia de Huelva sufre un percance cuando en uno de los cercados se ocupaba de labores típicas camperas como es el reparto de pienso y agua para las reses.

Según hemos podido recabar, un toro que se hallaba en un cercado adyacente al que se encontraba el ganadero saltó la alambrada sin posibilidad para que Antonio se pusiera a cubierto, provocándole varias cornadas, siendo ingresado en un Hospital de Huelva.

Antonio Pérez Ramírez, es un hombre muy conocido en la provincia de Jaén, ya que es uno de los empresarios que junto a su hermano Víctor Pérez han gestionado ferias como la de Ubeda, Baeza, Villacarrillo o Andújar entre otras, así como plazas de la importancia de Burgos, es hermano de las ganaderas Carmen y Araceli Pérez, vacada que pasta en la finca "Cañada del Hato" en el término municipal de Guillena en Sevilla.

Desde este blog deseamos que Antonio Pérez Ramírez tenga una pronta recuperación y volvamos a verle en breve tiempo ejerciendo sus labores tanto de empresario como de ganadero.

jueves, 28 de junio de 2012

Ponce vuelve a Linares

PEDRO RUIZ-MIGUEL FERNÁNDEZ

Jaén (España). Enrique Ponce será, con toda probabilidad, la principal novedad de la Feria de San Agustín de Linares (Jaén). El torero de Chiva, ausente en 2011, volverÁ al coso jiennense en un ciclo que celebrará dos corridas de toros y una más de rejones. Esto supone la reducción en una corrida de a pie, la tercera, que sí se celebró el pasado año por la presencia de José Tomás.

A falta de la confirmación oficial de los carteles, la feria se abriría el martes 28 con Enrique Ponce ,Curro Díaz y El Fandi para lidiar una corrida de Torrehandilla. De cara a la segunda tarde, la empresa pretende contar con Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante, mientras que en la de rejones se producirá un nuevo encuentro entre Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, con Fermín Bohórquez como primer jinete.
Fuente.- Mundotoro. Fotografía.- Enrique Ponce, en Linares/ARCHIVO


Feria de Septiembre y Goyesca en Ronda

                                        



7 de septiembre: Novillada sin picadores con novillos de El Trebol para los alumnos de las escuelas taurinas Sergio Páez (Ronda), Alejandro Pavón (Sevilla), Lama de Góngora (Sevilla), Luis Rincón (Ronda), Francisco Morales (Málaga) y Vicente Soler (Castellón). 

8 de septiembre: Se celebrará la Corrida Goyesca con toros de Núñez del Cuvillo para Rivera Ordóñez ”Paquirri”, David Fandila ”El Fandi” y Alejandro Talavante

9 de septiembre: Festejo de rejones con Sergio Galán, Manuel Manzanares y Francisco Palha con toros de Fermín Bohórquez.

El novillero Carlos Aranda, compromisos en España y Francia

                                                                                                                         

Carlos Aranda amplia su agenda con compromisos en España y Francia
El joven novillero Carlos Aranda, alumno de la Escuela Taurina de Baeza, amplia su agenda con una seria de festejos tanto dentro de las fronteras españolas como fuera de ellas, su próxima cita sera el proximo día 15 de Julio en la localidad de Pozuelo de Calatrava, el día 28 de Julio estara en La Solana (C.Real), al mes siguiente, en Agosto el avances es de dos festejos, en donde por primera vez en su trayectoria visitara el pais vecino, el día 15 de Agosto en la localidad Francesa de Roquefort (Francia) y el día 17 de Agosto en Santa Elena (Jaén).

Estos son los compromisos más cercanos que el joven novillero Carlos Aranda de Daimiel, tiene ya cerrados en los próximos días iremos ampliando la agenda de compromisos con importantes novedades.

miércoles, 27 de junio de 2012

Festival de Baile a Beneficio de A.J.D.E.M.


FESTIVAL DE BAILE DE LA ESCUELA RITMO LATINO


A BENEFICIO DE LA
ASOCIACION JIENNENSE DE ESCLEROSIS MULTIPLE


El próximo día 7 de julio en Linares (Jaén), se celebrará un festival de baile a cargo de la Escuela Ritmo Latino de Linares a beneficio de la Asociación Jiennense de Esclerosis Múltiple.

El lugar de desarrollo será en el teatro Cervantes de Linares.
Hora: 21 horas.
Venta de entrada: 10 euros

Para mas información y reserva previa pueden ponerse en contacto tlf 657 97 22 04 o en la academia de Ritmo Latino preguntar por Tere.

Bankia y el arte andaluz


¿Quien ha dicho que en Andalucía no hay arte?
Cinco minutos de auténtico arte, se supone que ocurrió en una sucursal de Bankia en Sevilla. Observen la cara de algunos directivos.
¡Ay si lo viera la Señora Merkel!, después de haber compartido charla con nuestros líderes políticos, el señor Zapatero y Rajoy.