En los tiempos actuales, que una ganadería cierre es
más normal que nazca otra o que alguien compre lo que otro tuvo antes, por eso
cuando alguien de una u otra manera inicia un proyecto es de agradecer,
sabiendo que no es precisamente lo bravo una mina de oro, dejando a un lado la
sangre con la que empieze.
En 2014 Ramón Sánchez de Ybarguen  vende la finca, ganado y hierro al industrial
cárnico y ganadero de Fuenlabrada (Madrid) José Antonio Alonso Molano, que no
es nuevo en esto, ya que tenía un hierro en la Agrupación de nombre “La
Mimbrera” con una pocas vacas de origen “Torrenueva” (cebada y marqués de Domecq)
las cuales han sido integradas en el nuevo hierro aunque se lleven por
separado.
Desde 1990 hasta 2014 tuvo la familia Sánchez de
Ybarguen la ganadería, con éxitos sobre todo en Sevilla, aunque en la última
etapa ya lidiaban poco, no entendemos como 
lo del Marqués ha pasado a ser olvidado y casi liquidado, quedando pocas
ganaderías con procedencia directa de la casa Madre, quizá la de Domínguez
Camacho, Polo Sainz y no se lo del maestro Ángel Teruel como estará, en otras
quizá quede algo pero ya revuelto o bajo mínimos, sangre esta que fue querida
por la figuras en otras décadas y muy habitual en Pamplona, por su trapío y
seriedad, todo ello teniendo en cuenta que tiene las mismas raíces que los Juan
Pedros.
El nuevo propietario ya va seleccionado a su manera,
con unas 80 vacas del anterior propietario y 40 de lo suyo, que lleva por
separado, para este año hay unos 25 toros disponibles, algunos de ellos con
trapío para plazas de 1º, pero fácil es que acaben en festejos populares.
Ojala el nuevo ganadero  siga con ilusión, está bien secundado por su
familia y con la estimable ayuda del mayoral Alejandro y su hijo Víctor que
lleva  más de 20 años en la finca, que la
suerte los acompañe.
Ficha ganadera:
Pertenece a: Unión de criadores de toros de lidia
Propietario: José Antonio Alonso Molano    divisa: azul y blanca
Señal de oreja: Zarcillo en ambas     Antigüedad: 16 de Marzo de 1986
Finca principal: “Peñas Blancas” en Mérida (Badajoz)
Procedencia actual: Marqués de Domecq con gotas de
Torrestrella y Cebada  Gago por separado.
 Árbol del Marqués de Domecq
 El Hierro en el burladero
 El nuevo propietario
 Estamos en la finca
 "Sevillano. Año 94. Éxitos pasados
 Buenas guadañas
 Buenas hechuras
 De pelaje voy
 Desafiante
 En pareja
 Este enfundado puede que para Arganda
 Más comodito
 Para colgar el abrigo
 Sin palabras
 Un buen toro
 Un marqués
 Un tío en blanco y negro
Una cebadita de la mimbrera
Fotos y texto: Javier Salamanca. Colaborador de la
Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.


