CÍRCULO TAURINO 
 AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA
 ACTO DE  INSTALACIÓN
 DEL CAPÍTULO DE  MÉXICO 
México,  Febrero  7  (Agencia Pacca)
El Capítulo  México  del  Círculo  Taurino Amigos  de la Dinastía Bienvenida fue instalado  anoche  en la  sede  de la  Asociación  de  Toreros, en medio de una masiva  asistencia  de representantes  de  todos los sectores de la fiesta brava  mexicana.
En  un ambiente  privilegiado  por  tratarse  del  museo taurino, con piezas  de invalorable  importancia que recogen más de un  siglo de historia,  asumieron sus cargos los  directivos locales,  encabezados por  el jurista  Jorge Espinosa  de los Monteros Guerra.
Lo  acompañan  en la junta  Mario Urosa Mendoza como  Vicepresidente,  Rafael Medina de la Serna como Secretario, Carlos Lorenzo Hinzpeter como  Tesorero  y Octavio Lagunes Alarcón,  responsable  de  asuntos exteriores. Representantes  de la sede madrileña  y del Capítulo  Nacional  de  Venezuela  ofrecieron las palabras  de apertura,  con intervenciones  del Presidente  de Honor  de  España Miguel Mejías  Bienvenida,  de los directivos  Javier Morales y Javier Hurtado  y  del  venezolano Víctor  José López,  Presidente Honorario de la instancia  bienvenidista venezolana. Juan Lamarca López, Vicepresidente  madrileño,  pronunció un discurso  en el que resaltó  el sentido  y  visión  del asociacionismo taurino a través  del Círculo  Bienvenida.
El  Presidente  del  Capítulo Nacional Venezuela, Nelson  Hernández  Ramírez, se  refirió  al origen histórico de la relación  entre la  Dinastía  Bienvenida  y la tauromaquia mexicana, para lo cual  evocó  la muerte  del torero Carmelo Pérez en 1931, como el primer  episodio que relacionó  a  Manuel Mejías  Luján (Bienvenida), conocido  como el Papa Negro,  con  la torería  azteca. El documento constitutivo  fue  firmado por  Miguel Mejías  Bienvenida,  el  estrenado  Presidente  del Capítulo México  Jorge  Espinosa  de los Monteros Guerra  y el  venezolano Nelson  Hernández  Ramírez.
Espinosa  de los Monteros pronunció  un discurso  en  el que resaltó   la importancia  de la  asociación  trinacional en  defensa de la fiesta  brava y  dio  a conocer  numerosos  logros  de  Bibliófilos Taurinos de  México Asociación Civil en la promoción y  conservación  del patrimonio  cultural  taurino de la nación.
La  nueva  sede mexicana entregó  un  obsequio  conmemorativo, con la insignia  nacional, a  los  directivos  venidos de  España  y México, y  seguidamente  se  entregaron los Botones de Honor  a  personalidades  taurinas  de  varias ciudades mexicanas.
El ganadero  mexicano  José  Chafik Handal, con notable  presencia  por años en España y Venezuela,  recibió  la primera condecoración,  seguido  del periodista Enrique  Hernández Flores, el aficionado Don Francisco “Pancho” Contreras, el  Licenciado José  Alfredo  Vega,  el jefe  médico taurino Rafael Vásquez  Bayú  y el torero Alfredo Gómez  “El Brillante”, promotor  de la  presencia  bienvenidista  en México.  Igualmente   fueron  distinguidos  el Presidente  de la  Asociación  Nacional de Toreros  Antonio  Urrutia Bolaños, el matador  capitalino  José  Mauricio  y la torera malagueña  Maripaz Vega Jiménez.
La  Junta  directiva  recibió el distintivo  en medio de una nutrida  ovación que constituyó  un reconocimiento  por su aquilatada  afición  y  por el desempeño dentro de  Bibliófilos  Taurinos  de  México.
Otros miembros  de  esta Asociación  Civil  recibieron el  Botón  de Honor. Estos fueron  Miguel Luna  Parra, Esteban Arteaga,  Eduardo Heptye,  Rafael Medina Vásquez, Antonio Villanueva, Oscar  Matchain, Jorge Matchain, Fabio  de la Peña, Jose Faes. Especial  afecto  mostró la concurrencia  cuando fueron citados para la  condecoración  los  escritores y hermanos Luis y Humberto Ruiz Quiroz,  autores  de importante obra  literaria  y de investigación taurina.



No hay comentarios:
Publicar un comentario