jueves, 5 de abril de 2018

ANDUJAR. ENCUENTRO DE LOS "CORDOBESES"

- NOTA DE PRENSA –

La Plaza de Toros de Andújar espera el nuevo Encuentro de los ‘Cordobeses’
Donde Julio Benítez ‘El Cordobés’ reaparecerá, tras el grave accidente de moto en que se vio involucrado la pasada temporada, en compañía de otros dos figurones del toreo: Lea Vicens y ‘El Fandi’
El próximo 7 de marzo, sábado, a partir de las 5’30 de la tarde, Julio Benítez ‘El Cordobés’ de nuevo comenzará un nuevo paseíllo en la Plaza de Toros de Andújar (Jaén),  tras nueve meses de recuperación del grave accidente de moto en el que se vio involucrado, y que le cortó en seco toda la temporada pasada, cuando fue arrollado por una furgoneta, en una calle de Córdoba.

Junto a Julio Benítez, que está “muy ilusionado y deseando que llegue ese día, sobre todo porque es un cartel que ha sentado muy bien”, junto a él estarán en el Patio de Cuadrillas del Coso Iliturgitano, la rejoneadora, Lea Vicens, y los matadores de toros, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y David Fandila ‘El Fandi’, que se las enfrentarán a un toro de Peralta (la rejoneadora) y seis de la ganadería de Román Sorando, a partir de las cinco y media de la tarde.
“Y estoy seguro que será un día muy especial para mí. Por muchos motivos. Pero sobre todo por las ganas que tengo de volver a vestir el traje de luces, tras los 9 meses de duro esfuerzo diario, tanto en el gimnasio como en el campo, que he tenido que pasar para mi recuperación”, ha añadido Benítez, y “al mismo tiempo me sentiré muy arropado por muchas personas, pero sobre todo por una en particular, mi padre, que parece ser que por fin nos va a acompañar en Andújar, el sábado”.

domingo, 1 de abril de 2018

CURRO MORENO TIENTA EN LA FINCA "EL COTILLO"



A Curro se le nota que aunque tiene un torero muy personal, los entrenamientos diarios con el torero de Úbeda, Juan Antonio Millán, lo convierten en un novillero distinto; y eso es algo que el buen aficionado advierte.
Curro Moreno a pesar de haber tenido unas becerras muy exigentes y con cuajo, pudo escuchar unos ¡oles! con torerísimo eco campero que solo suenan en las grandes faenas, esas que llegan de verdad y con fuerza al corazón; unas faenas de las que hacen pasar una tarde emotiva donde pudimos presenciar ese toreo con sabor distinto que resulta el toreo campero, toreo muy distanciado de lo que es una tarde de toros; aquí es donde el aficionado puede apreciar las distancias a las cuales hay que poner al caballo las becerras para que demuestren su bravura, la habilidad del banderillero de confianza que trae el propio matador para sacar a las reses del caballo y ponerlas de nuevo en suerte donde el ganadero ve conveniente. A continuación el joven novillero comenzó una lidia que nada tiene que ver con las realizadas en las plazas de toros, tras elegir el terreno más apropiado, el torero va afianzando a la vaca para que esta tome los engaños con dulzura y pureza, empezando con muletazos cortos y suaves para poco a poco finalizar exigiéndole y llevándola larga y poder ver su nobleza y bravura si la tiene.

 El piquero Julián Urrea









 El novillero baezano, Curro Moreno

Becerras exigentes como he dicho, que solo en manos de un buen torero, dan como suele ser habitual esa nobleza y dulzura que tanto tienen las reses criadas en  “El Cotillo”, las cuales ya podemos catalogar de  “Puro Collado”.

TARDE DE SENSACIONES EN CERROPELADO


Comienza la temporada en nuestra provincia. Un Sábado de Gloria lleno de sensaciones camperas. Esta tarde en la Finca Cerropelado propiedad del ganadero D. Iñigo Garzón ha dado comienzo la época de tentaderos. El Matador de Toros Rafael Rubio “Rafaelillo” ha sido el encargado del mismo tentando dos becerras y un eral, el cual se ha probado su bravura para poder ser seleccionado como semental de la ganadería; junto al maestro, el propio ganadero del mismo modo ha tentado dos becerras.
Tarde de oles frente a un sol que ya va calentando la tierra para que crezca esa hermosa hierva de la cual disfruta el campo bravo.
Las becerras tentadas han dado buen juego por lo que se ha disfrutado mucho viendo torear de esa forma tan campera que tiene el señor ganadero.



El señor ganadero ante una de sus becerras

Por parte del maestro “Rafaelillo” hemos podido disfrutar en dos facetas totalmente distintas, pues hemos visto a un “Rafaelillo” torear unas becerras de excelente condición a las cuales ha dado una lidia excelente, las ha llevado largas y bajándole mucho la mano; como del mismo modo ha salido una de ellas del estilo más conocido del torero murciano, pudiendo ver esa lidia ante una becerra que exigía muchísimo y con la que el torero ha estado extraordinario.




El maestro "Rafaelillo" ante una de las becerras




"Rafaelillo" ante el eral tentado

Como siempre el picador de la casa Santiago Sánchez, bien colocado y a la voz ha realizado unos buenos puyazos en su sitio para ver la calidad de las becerras ante el peto.




Santiago Sánchez en un puyazo

En la ayuda del tentadero los toreros de plata Alvaro Oliver y Francisco Tornay con los que hemos podido ver del mismo modo entrenándose, colocar unos pares de banderillas extraordinarios como del mismo modo una brega con mucha torería y temple.


 Francisco Tornay en la brega



Alvaro Oliver en un par de banderillas

Toreros e invitados

Ya esperando el próximo tentadero con el cual y con toda seguridad volveremos a disfrutar de una tarde de toros con sabor campero y esos aromas que en esta época del año nos regala el campo bravo.


domingo, 25 de marzo de 2018

viernes, 23 de marzo de 2018

miércoles, 21 de marzo de 2018

APLAZAMIENTO DE LA CORRIDA DE LA PIEL EN UBRIQUE


- COMUNICADO PRENSA –


Tanto Ayuntamiento de Ubrique (Cádiz) como la empresa arredantaria de su plaza de toros, Grupo Vientobravo, con antelación suficiente, han preferido dar a conocer que la Corrida de Toros ‘La Piel’, que se iba a celebrar el próximo sábado (24 de marzo) y una vez analizada la predicción meteorológica para el fin de semana que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el estado que presenta el ruedo tras las numerosas lluvias de los últimos días, va a ser aplazada.

La fecha que se ha elegido para su nueva celebración de este evento taurino que ha levantado mucha expectación, será el 14 de abril, sábado, con el mismo cartel que los mismos actuantes presentaron públicamente hace unos días en el ubriqueño Hotel Ocurris, en el que se lidiarán 6 toros de Núñez de Tarifa, por Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Víctor Janeiro, y Julio Benítez ‘El Cordobés’.

La única modificación que habrá con respecto a lo ya anunciando será la hora del comienzo del festejo, una vez entrado el horario de verano, por lo que el paseíllo de esta nueva edición de la Corrida de ‘La Piel’ dará comienzo a partir de las 6 de la tarde.

También comunican que para aquellos muchos espectadores que ya tenían adquiridas sus entradas, las que ya tienen en su poder les servirán para el acceso a la Plaza el próximo 14 de abril. Si se ven obligados a devolverlas por cualquier causa, lo podrán hacer en el Punto de Venta donde las compraron.

lunes, 19 de marzo de 2018

PRESENTADO EL CARTEL DINÁSTICO DEL PRÓXIMO 7 DE ABRIL EN CAZALLA DE LA SIERRA





Torearán Pablo Domecq, Rafael Camino y Manolo Vázquez con reses de José Luis Pereda
La Casa de la Provincia de Sevilla ha sido escenario esta mañana de la presentación del cartel dinástico programado para el próximo 7 de abril en la plaza de toros de Cazalla de la Sierra, Sevilla. En este festejo harán el paseíllo el rejoneador Pablo Domecq, sobrino nieto de Álvaro Domecq; Rafael Camino, sobrino nieto de Paco Camino, y Manolo Vázquez, nieto de Manolo Vázquez y sobrino nieto de Pepe Luis Vázquez. Las reses serán de la ganadería de José Luis Pereda.


A la presentación han acudido la concejala de Cultura y Festejos, Lourdes Falcón Rico, el empresario José Antonio Cejudo y los novilleros Rafael Camino y Manolo Vázquez. Lourdes Falcón fue la encargada de abrir el acto y explicó que se trata de una cita relevante para esta localidad de la Sierra Norte sevillana: “Cazalla espera este cartel con los brazos abiertos".El empresario José Antonio Cejudo comentó sobre la terna: “Es un cartel con tres apellidos que han significado mucho para el toreo. Con este cartel aporto un granito de arena para el toreo y espero que la gente se ilusione”. Por su parte, el novillero Rafael Camino señaló "es una satisfacción torear en Cazalla en un cartel con apellidos de figuras del toreo, que para mí son unos referentes”.
Esta novillada será el debut de luces del novillero Manolo Vázquez, que comentó: “Es un orgullo hacer mi debut de luces con en este cartel y espero que salga todo muy bien para que la gente disfrute y podamos echar un bonito día”.


JOAQUIN MOECKEL EN JAEN


La Juventud Taurina de Jaén – Alimón tuvo la oportunidad, el pasado viernes, día 16, de tener como invitado al prestigioso abogado Joaquín Moeckel, quien cautivó a todos los asistentes que se dieron cita en Jaén para escuchar hablar de Tauromaquia, por derecho.
Así se mostró el letrado sevillano, orgulloso de ser taurino y con un mensaje claro y actual, que removió las conciencias y quitó más de una telaraña, y es que la valentía puede ser contagiosa y Moeckel no se anduvo con rodeos en ningún momento.

Habló de toros, pero también "de todos, con d de Dinamarca" –como señaló-, porque solo así podremos adentrarnos en el mundo taurino y contemplarlo con ojo crítico, y así lo hizo, dando argumentos y razones para vivir la Tauromaquia sin complejos de ningún tipo, muy al contrario, sacando pecho.
El acto, para el que estaba prevista la asistencia de Carlos Ruiz Villasuso al que una delicada operación quirúrgica le impidió asistir, se desarrolló en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, en un abarrotado salón que se adentró de lleno en los
planteamientos de Moeckel, quedando muy satisfecho y agradecido.
Como acompañamiento a este acto, cuyo fin era formar y profundizar en torno a la cultura taurina, se regaló a todos los socios de Alimón, gracias a la generosidad del maestro Morante de la Puebla, quien quiso colaborar desinteresadamente con esta tertulia, el libro El arte de birlibirloque, de José Bergamín, una de las obras de mayor categoría de la literatura taurina. También se sorteó un ejemplar del libro fotográfico Morante, 20 abriles, de la fotógrafa taurina Olga Holguín.


Las fotografías que se adjuntan son del fotógrafo Juan Manuel Fernández (@Objetivojuanma)

sábado, 17 de marzo de 2018

AUNQUE EL TIEMPO LO IMPIDA………. SEGUIMOS DE TOROS


Tarde de lluvia incesante la que ha hecho hoy sábado, festejos taurinos a celebrar en esta fecha aplazados, que como reza o al menos rezaba en todos los carteles de hace unos años…… con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide.
Pues bien, nosotros sin permiso de la autoridad y a pesar del mal tiempo hemos pasado la tarde en la ciudad taurina por excelencia en la provincia de Jaén, ni que decir tiene que es, Linares.
Hoy nos ha abierto las puertas de su casa Ricardo Oncala, un magnífico aficionado, el cual posee un Museo Taurino de los más loables  que he visto en mi vida.


 Algunas partes del Museo de Ricardo Oncala

 Ricardo y su sobrino
el aspirante Cristian Cruz

 Con Ricardo Oncala
en su excelente Museo Taurino

Vestidos de luces, trajes cortos muy camperos, capotes de paseo, útiles de torear como capotes, muletas, estoques….., muchísima documentación taurómaca, colecciones completas de revistas como El Ruedo, Aplausos y otras. Colecciones como El Cossío. Carteles de verdadera categoría y sobre todo una colección importantísima de fotografías donde podemos ver a todos los toreros de la historia de la tauromaquia.
Ricardo Oncala, una persona amble y gentil nos ha ido desgranando sus inicios e inquietudes de este apasionante mundo del coleccionismo taurino con todo lujo de detalles, los cuales emitiremos en el programa Tendido Diez de la TV de Úbeda.
De otro lado hemos tenido la oportunidad de dar a conocer a una futura promesa de la torería como es su sobrino Cristian Cruz, un joven con mucha ilusión y que está dando sus primeros pasos en esta difícil profesión que es la de Matador de Toros.

Para rematar la magnífica tarde ya que la lluvia, bien caída se sobre-entiende es en estos momentos, oro caído del cielo; nos hemos acercado por casa de Francisco Troya, el cual posee un conocido Bar con el nombre de “El Cordobés”.
Con Francisco no solo se habla de toros, con Francisco se aprende de música, se aprende flamenco y sobre todo se aprende a ser honesto y cabal, conceptos los cuales el amigo Francisco los tiene para dar y regalar.

Grata sorpresa en su casa al acudir con unas amigas nada más y nada menos que Dª Amalia Garrido, hija del inminente cirujano Fernando Garrido Arboledas, el cual atendió aquel fatídico 28 de agosto al “monstruo” de Córdoba, Manuel Rodríguez “Manolete” y que encontrara al muerte en Linares aquella tarde de Feria de San Agustín.
Unos excelentes caldos de Rioja y Ribera del Duero acompañados de unas suculentas y sabrosas tapas han puesto final a una tarde que como he dicho, ni la autoridad, ni el tiempo, han impedido que pasemos una tarde de toros y amigos de las que siempre se recuerdan.
Y es que como siempre digo, Linares vale la pena visitarlo a cualquier hora y en cualquier época del año.