martes, 12 de agosto de 2014

JESUS ENRIQUE COLOMBO TOREARÁ EN LAS FERIAS DE BAEZA Y LINARES

El torero venezolano Jesús Enrique Colombo será el novillero que sustituya a "El Pilla" por estar éste lesionado del menisco en la novillada anunciada para el próximo día 17 de este mes en la Feria de Baeza.


Del mismo modo hará también el paseillo en la novillada anunciada en la Feria de San Agustín de Linares para el próximo día 26 de agosto.

El novillero tachirense de dieciséis años de edad, conocido como el "Niño Colombo" por su precocidad en el ejercicio del arte de Cúchares, iniciado y dirigido por su propio padre, el antiguo torero Jesús Colombo, llegó a España hace dos años para ingresar en al Escuela de Tauromaquia "Marcial Lalanda" de Madrid, en virtud de Convenio auspiciado por su entonces director Felipe Díaz Murillo, y suscrito entre esta entidad y el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, habiendo cursado dos temporadas como brillante alumno con gran aprovechamiento y bajo la dirección del profesor José Luis Bote.

JUAN RUIZ PALOMARES APODERA AL TACHIRENSE JESÚS ENRIQUE COLOMBO

El taurino español Juan Ruiz Palomares se hace cargo de la carrera del joven novillero venezolano Jesús Enrique Colombo




El "Niño Colombo" llegó a España hace dos años para ingresar en al Escuela de Tauromaquia "Marcial Lalanda" de Madrid, en virtud de Convenio auspiciado por su entonces director Felipe Díaz Murillo, y suscrito entre esta entidad y el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, habiendo cursado dos temporadas como brillante alumno con gran aprovechamiento y bajo la dirección del profesor José Luis Bote.

*****
El taurino español Juan Ruiz Palomares se hace cargo de la carrera del joven novillero venezolano Jesús Enrique Colombo


Juan Ruiz Palomares. 

en acto homenaje del Círculo Bienvenida



Redacción 'Del toro al infinito' blogspot
Madrid, 12 de Agosto de 2014.- Según propia manifestación a este medio del apoderado Juan Ruiz Palomares y del novillero Jesús Enrique Colombo, este ha aceptado la propuesta del taurino español para dirigir su carrera a partir de este momento, habiéndose trazado el plan inicial de cumplir el requisito de torear cuanto antes las diez novilladas sin picadores exigibles reglamentariamente para alcanzar la siguiente categoría profesional de novillero con picadores, y cuyo desarrollo se irá anunciando oportunamente.

Gran satisfacción e ilusión ha granjeado este feliz acontecimiento en el joven Colombo, conocedor del prestigio, seriedad y solvencia de Juan Ruiz Palomares, profesional por excelencia, descubridor del torero de todas las épocas Enrique Ponce, cuyo apoderamiento comparte con Victoriano Valencia, suegro del maestro de Chiva.

El novillero tachirense de dieciséis años de edad, conocido como el "Niño Colombo" por su precocidad en el ejercicio del arte de Cúchares, iniciado y dirigido por su propio padre, el antiguo torero Jesús Colombo, llegó a España hace dos años para ingresar en al Escuela de Tauromaquia "Marcial Lalanda" de Madrid, en virtud de Convenio auspiciado por su entonces director Felipe Díaz Murillo, y suscrito entre esta entidad y el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, habiendo cursado dos temporadas como brillante alumno con gran aprovechamiento y bajo la dirección del profesor José Luis Bote.

Ha llegado este día crucial en la vida de Jesús Enrique Colombo, en que Juan Ruiz Palomares ha depositado su confianza en sus grandes condiciones y cualidades técnicas y artísticas cimentadas en su alta calidad humana, y que abre la esperanza a la entusiasta afición y a la tauromaquia venezolana de contar en un futuro inmediato con un matador de toros de máxima categoría que sea decisivo en el reforzamiento de la Fiesta en Venezuela y su estandarte en todo el mundo taurino como continuador de los grandes que hicieron historia como César y Curro Girón, o el mismo José Nelo Morenito de Maracay.

Desde este medio nos felicitamos por este nuevo binomio en el toreo que pudiera ser el principio de una etapa fructífera para el apoderado de las Navas de San Juan y su poderdante de San Cristóbal, al igual que para una Fiesta brava tan necesitada de valores jóvenes y prometedores como Jesús Enrique Colombo en una época donde se tambalean sus cimientos y tan necesitada de renovación y empuje.

 

JOSE CARLOS VENEGAS ES DADO DE ALTA

El torero José Carlos Venegas ya ha sido dado de alta del hospital de la virgen del mar de Madrid y se termina de recuperar en su casa.

A buen seguro con el agua y el aire de la sierra de segura y sobre todo el cariño y los cuidados de la madre, le veremos pronto por las plazas de toros.

A recuperarse pronto torero.
 
 

JOSE CARLOS VENEGAS SE RECUPERA FAVORABLEMENTE

El torero de Beas de Segura (Jaén), se recupera favorablemente de la cogida que sufriera este domingo pasado en la Plaza de Las Ventas de Madrid.


 La madre, junto al torero herido

La familia del diestro jienense agradece a todos sus seguidores los mensajes de ánimo que está recibiendo el torero y envían a todos un abrazo.
José Carlos Venegas ya está a los dos días del percance "loco" por volver a enfundarse el chispeante y en cuanto esté restablecido comenzará con los entrenamientos.

Por lo pronto continúa en la Clínica Virgen del Mar de Madrid donde como digo evoluciona favorablemente.

TOROS PARA ESTA SEMANA

Agosto y Septiembre, los meses mas taurinos de la temporada española con muchas ferias importantes y de interés, aqui os dejo algunos carteles para esta semana.

En la provincia de Jaén, dos empresas taurinas en candelero; la Empresa Delgado Moya ofrece estos carteles.

.




De otra parte la Empresa de los Hnos. Collado ofrecen estos dos carteles.




Y aqui algunos carteles del resto de la geografia española.

















XV CERTAMEN DE NOVILLADAS "ALFARERO DE ORO" EN VILLASECA DE LA SAGRA




lunes, 11 de agosto de 2014

HIPICA DE BAEZA. CONSURSO NACIONAL DE SALTO

Como todos los años, la hípica de Baeza es una cita obligada para encontrarnos con amigos y de paso disfrutar de la presencia de otro de los animales mas bellos de la creación, el caballo.

Aqui os dejo unas fotos del jinete D. Javier Garzón de esta misma tarde. D. Javier goza del privilegio de ser el concursante mas veteranos de cuantos se presentan en esta prueba de Salto Nacional de Baeza, la cual este año cumple su 50 Aniversario.



 El extraordinario jinete D. Javier Garzón



 Aspecto de la pista hípica








El buenazo de "Nano" un boxer venido de Cádiz; muy conocido entre los asitentes a la hípica

"Nano" aprovecha la sombra de las gradas para echarse una siesta




PLAZA DE LAS VENTAS. EUGENIO DE MORA ROZA EL CIELO



Plaza de Toros de Las Ventas, en tarde agradable a pesar de la fama calurosa del día de San Lorenzo, se lidiaron cuatro toros de Guardiola Fantoni y dos del Conde de la Maza, lidiados en primero y segundo lugar.
Estuvimos hablando con el ganadero momentos antes de entrar a nuestra localidad y la verdad que nos supuso bastante tristeza el saber que íbamos a presenciar una corrida que lamentablemente sería lidiada por última vez un hierro, del cual, otros de la misma manera habían desaparecido de esta prestigiosa casa ganadera como es la casa Guardiola.
Hoy hemos disfrutado en Las Ventas, tanto los toros del Conde de la Maza como los de Guardiola Fantoni han sido muy serios y con nobleza, aliciente este, necesario para que hayan protagonizado una tarde de mucho interés para los aficionados presentes.


 

Ficha del festejo:
Un cuarto de entrada. Dos toros de Conde de la Maza, buenos y muy serios. Cuatro de Salvador Guardiola Fantoni, de muy buen juego, sobresaliendo los lidiados en 5º y 6º lugar..
EUGENIO DE MORA.- Extraordinario en su primero, un toro grande y cornalón al que solo pudo lidiarle de capote, en la muleta se viene el toro arriba y el torero toledano, realiza una faena muy a gusto del público de Madrid siendo muy aplaudido en cada tanda, unas tandas de mano baja con sabor y torería llevando al toro atrás aprovechando el buen tranco y recorrido del mismo. Estocada tirándose a ley. Oreja con fuerte petición de la segunda.







En el cuarto, un toro que toma el capote con clase, Eugenio de Mora pudo estirarse con algún capotazo de salida. Otro buen toro noble en la muleta al que el torero enfibrado y con ganas, le pone la muleta y templa sus embestidas siendo nuevamente aplaudido en las distintas fases de la faena, donde consigue pases de mano desmayada sobre todo por el pitón derecho, el mejor del toro. Faena nuevamente interesante ante un toro noble a que ha respondido a las exigencias del torero. Media estocada y descabello hicieron que se le fuera la Puerta Grande de Madrid. Aviso. Petición y vuelta al ruedo ante el clamor popular.



JAIRO MIGUEL.- En mi humilde opinión, creo que así no se puede venir a Madrid, me dio la impresión de ver a un torero sin ganas y algo apático toda la tarde.
En su primero, un toro del Conde de la Maza, muy serio, después del tercio de banderillas se vino arriba y aunque el torero extremeño se mantuvo firme, no logra una faena de lucimiento. Estocada desprendida, silencio.




En el quinto, de Guardiola, un toro astifino y abierto de cuerna, el joven torero aprovechó la noble embestida de la res y aunque en esta ocasión consigue muletazos de mejor trazo, no termina tampoco de redondear la faena. A Jairo Miguel se le fue ayer en Madrid una oportunidad de oro. Falla a espadas y en este caso el premio se lo lleva el de Guardiola que es despedido en el arrastre con una fuerte ovación, siendo silenciada la labor del torero.
Sobresalió en la cuadrilla de Jairo Miguel, el excelente torero de plata Ángel Otero, tanto en la lidia del segundo como en el tercio de banderillas de este quinto.




JOSÉ CARLOS VENEGAS.- El torero de Beas de Segura volvió a dejar buen sabor de boca a los aficionados de Las Ventas.
En su primero, un toro que humilla y embiste con nobleza, José Carlos le realiza una buena faena ante las templadas embestidas. Cita de lejos y aguanta las embestidas de la res, siendo aclamado por el público. Faena ligada y de temple del torero jienense que malogra lo que pudo ser una oreja por culpa de la espada. Pinchazo, estocada y aviso silencian su buena labor.
En este tercer toro es cogido el torero de plata de la cuadrilla de Venegas mientras ocupaba su lugar junto al picador que hacía la puerta.


 Momento del percance de Vicente Cabanes
 


 El Picador Santiago Rosales







En el sexto, un toro también noble aunque algo más apagado, José Carlos Venegas vuelve a estar muy torero ante la cara del enorme animal, pero el poco recorrido de este, hace que la faena no pueda ser redondeada. Es cogido de fea manera al entrar a matar, herido vuelve a la cara del toro y al finiquitar al último Guardiola, es acompañado a la enfermería entre una gran ovación del público.






PARTE MÉDICO JOSE CARLOS VENEGAS: Herida en fosa iliaca derecha. Afecta músculos obluicuo mayor menor y trasnverso llegando a pala iliaca de 15 cm. de extensión. Intervenido quirúrgicamente. Pronóstico grave trasladado a la Clínica Virgen del Mar.
PARTE MÉDICO DE VICENTE CABANES:
Policontusiones y esguince de rodilla derecha. Pendiente de estudio radiológico. Pronóstico reservado, le impide continuar la lidia.

Colaboración de D. Juan Lamarca.- Hoy Domingo, día de San Lorenzo en que se conmemora su martirio, Don Jaime Guardiola sufrirá algo similar  al ver como su corrida anunciada en Las Ventas con el hierro de Guardiola Fantoni, Herederos de Don Salvador, por decisión familiar determinada por causas conocidas que asolan al mundo del toro, será la última que se lidie de esta ganadería histórica con antigüedad adquirida en 1945.
Tras ir viendo en etapas anteriores como fueron despareciendo los famados hierros de sus hermanos, Juan, Alfonso y Javier, ahora le corresponde cumplir con este penoso deber a Don Jaime Guardiola Domínguez, un ganadero de reconocida integridad moral y profesional, un caballero español, último eslabón de una dinastía señera que elevó la cabaña brava a las más altas cotas de prestigio, imprimiendo a la profesión de criador de reses bravas el más indeleble sello de dignidad y honradez.
Vaya nuestro reconocimiento y gratitud a la familia Guardiola con el deseo de que su ejemplar trayectoria no caiga en saco roto.