sábado, 21 de diciembre de 2013

RUBEN PINAR ES DADO DE ALTA

El matador de toros albaceteño Rubén Pinar fue dado de alta del Hospital Universitario de Albacete, donde fue ingresado en reanimación el pasado jueves tras su traslado del hospital deYecla, en que fue intervenido tras su grave percance en la ganadería de Nazario Ibáñez.

El matador acompañado de su padres y su novia  abandono el complejo hospitalario pasada las 15:30 de la tarde de hoy. Pinar fue intervenido del hematoma intraparenquitomatoso en la noche del jueves. Tras permanecer en reanimación  y mostrando una recuperación satisfactoria, le fue realizado un nuevo TAC que mostraba la disolución del hematoma.

Trasladado a la planta de neurocirugía donde permaneció en observación. Pinar deberá continuar se recuperación en casa, permaneciendo en reposo y en tranquilidad y siguiendo los consejos médicos de no recibir visitas.
Fuente.- http://www.torosenelmundo.com/noticias.php?id_noticia=6201

ESTO ES SER VERDADERAMENTE CATALAN

Solamente por esto, se le puede perdonar lo del anuncio lotero de navidad....

·         EN ESPAÑA HAY MUCHAS BANDERAS PERO LA MIA ES LA ESPAÑOLA
 ¡¡Bravo, doña  Montserrat!!, estas son las voces que callan a  los mediocres.



Lo del "ministro de cultura",creo que referirá al conseller de cultura.,si no, no me lo creo Montserrat Caballé se emociona al hablar contra la independencia: 
"Necesito decir esto: soy de Naciones Unidas desde el 88 y nos han enseñado la convivencia. Los pueblos del mundo tenemos que estar unidos. No podemos hacer cadenas, las cadenas son para la esclavitud. Las cadenas humanas son para separar. Las cadenas pueden ser de hierro, de oro, de plata, pero tienen que ser buenas cadenas. No tienen que ser cadenas que separan y humillan". 
En este sentido señaló que "se ha dicho que ha habido un millón y medio de personas en la cadena, ¿dónde estaban los siete millones restantes?".
La soprano también explicó que "en una cena muy importante en la Generalitat, estábamos cenando con el presidente Pujol y su esposa y el 'ministro' de Cultura (Conseller de Cultura)- y no es que yo le odie- me dijo que yo era una catalana universal pero que mi único defecto era haberme casado con un extranjero. Me resultó patético. Me levanté de la mesa para irme, pero Marta Ferrusola me levantó de la mano y me dijo 'siéntate, hay gente que no sabe lo que dice'".

"Cuando tienes la suerte de viajar por todo el mundo, como me ha pasado a mi, y conoces tantos pueblos y tanta gente diferente te das cuenta que las hostilidades no funcionan", opinó, además de indicar que "he sido una embajadora de España como todos los cantantes. Y como me enseñaron en Naciones Unidas, por la unión de las gentes y de los pueblos. Quien pone cadenas me hace daño, extirpa a todo el resto, lo manda fuera".

"Estoy muy feliz de haber nacido en Barcelona, de haberme casado con un aragonés, de que mi madre era de Valencia y que mis hijos hayan estudiado en España", sentenció. Tras estas palabras, y recibir una ovación, Montserrat Caballé tuvo que secarse las lágrimas de los ojos.



viernes, 20 de diciembre de 2013

UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE ESPAÑA

NOTA DE PRENSA



En el Pleno de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos (CNAT) , celebrada el pasado día 18, la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de España, lamentó ser  la única en  votar la desaprobación del Plan Estratégico Nacional  de Fomento de la Tauromaquia(  PENTAURO), por las siguientes razones:
DIAGNÓSTICO INSUFICIENTE.
El  Plan parte de un diagnóstico  de la  situación de  la Fiesta de los Toros que no pone de relieve  las  causas principales de su declive: descastamiento del toro y  selección en  contra de la bravura; previsibilidad y monotonía de la lidia ; generalización del fraude , salvo en contadas plazas ;  desánimo  y abandono del aficionado ;  ausencia de autoridad y prevalencia de los intereses particulares sobre los de la Fiesta ; falta de transparencia y desinterés de la sociedad.

OBJETIVOS IMPRECISOS
La META , “ fomentar y garantizar el libre ejercicio de la tauromaquia” y los cinco EJES  ESTRATÉGICOS-calidad, competitividad, cooperación, conocimiento y comunicación -  pecan de  vaguedad  y de uso  de un lenguaje tecnocrático  ajeno al mundo taurino   al  que se dirigen.
Con  independencia de su vaguedad, o aprovechándose de ella, el Plan  parece ir destinado a potenciar el papel de las empresas para producir libremente  espectáculos taurinos , facilitando  la desregulación   y el uso  poco condicionado y al menor coste posible de los recursos públicos de las plazas de toros.

PROGRAMAS FALTOS DE CONTENIDO SUTANCIAL
El  Programa de  “  Mejora del Marco Normativo “  parte del desconocimiento las potestades propias  del Estado para  establecer una normativa básica común  y  se    limita   a canalizar la cooperación  de las  Comunidades Autónomas. Además , éstas  parecen poco    proclives a prestarla , al  creer que se   invade un   terreno propio en un intento recentralizador.
 El Programa “Mejoras de la CNAT  “carece de precisión y de cualquier indicación sobre los medios personales, organizativos, técnicos y presupuestarios para realizar su labor. Asimismo, los relativos a la “Mejora del Toro de Lidia“ y "Defensa de la Autenticidad de la Lidia", no  pasan de meros enunciados que no abordan sino  superficialmente el núcleo de su problemática.
MARGINACIÓN TOTAL DE LOS AFICIONADOS.
En los 45 grupos de trabajo  responsables en teoría  de la ejecución del Plan  aparecen abundantemente representados ANOET y los sectores profesionales. Los aficionados quedan  marginados salvo en dos de poca trascendencia en materia de comunicación y estadística. Es obvio que  se  ha querido alejar a la representación de los aficionados de las materias clave.
DESENFOQUE DE LA CNAT COMO ÓRGANO PÚBLICO DE ORDENACIÓN DE LA FIESTA DE LOS TOROS.
A juicio de esta Unión Taurina, la CNAT corre el  riesgo de convertirse en un órgano escasamente operativo  , o en el peor de los casos , en  mera caja de resonancia de los  enfoques   empresariales y profesionales   que , con poco disimulo, están siendo llamados a  dirigir la Fiesta.

Madrid, 20 de diciembre de 2013.
José Luis Moreno-Manzanaro. Presidente 



miércoles, 18 de diciembre de 2013

FRANCISCO CANO "CANITO". FELICIDADES MAESTRO



FELICIDADES A PAQUITO CANO "CANITO", EN SU 101 ANIVERSARIO, QUE LO VEAMOS MUCHOS AÑOS MAS CON LA MISMA SALUD QUE LO VIMOS ESTE AÑO EN LINARES.

VELADA DE VILLANCICOS FLAMENCOS EN LA PEÑA PLOMO Y PLATA DE LINARES

Desde la Peña Plomo y Plata queremos desearos unas felices fiestas y para ello hemos organizado en nuestra sede una jornada de villancicos flamencos. Está todo el mundo invitado este viernes, 20 de diciembre a las 21,30 horas. Os esperamos.



“FUENTES” PRIMER TORO CON SU AZULEJO EN LA VENTA DEL BATÁN UN SANTA COLOMA DE FELIPE BARTOLOME-AÑO 1950

En 1950 se crea por parte del Ayuntamiento de Madrid el premio al mejor toro de ciclo Isidril, al ganador se le pone un azulejo en el patio de mayorales de la Venta del Batan, allí hay azulejos dedicados a numerosos toros de muy distintas ganaderías y encastes.

El primero que tuvo ese honor es un SANTA COLOMA, línea Buendía de la divisa Sevillana de Don Felipe Bartolomé, ganadería que en aquellos tiempos al igual que la de de Joaquín Buendía Peña estaban en pleno apogeo, lidiando casi todos los años en la Feria de San Isidro, ambas han ido de la mano desde su nacimiento hasta su posterior declive en los años 90 y que están actualmente bajo mínimos en cuanto a numero de efectivos, lo que antes valía y era respetado por los toreros , ahora no vale y es despreciado, cosas de este mundillo.

“Fuentes” nº 22 en los costillares, negro de capa, salió en 6º lugar, le toco en suerte a Manuel Dos Santos, que fue ovacionado por su actuación, el toro, recargó en los TRES PUYAZOS que recibió, sangro mucho pero en la muleta fue alegre y codicioso.


Aquella tarde se lidiaron cinco toros del hierro titular y uno de “Villagodio”, los otros espadas fueron “Parrita” y Manolo González, la plaza aun haciendo frío y con lluvia  registro un lleno, era un 21 de Mayo, domingo y estábamos en plena postguerra, aquello si era afición .


Actualmente la ganadería que pasta en la localidad Sevillana de Lebrija, no tiene mas allá de 60 o 70 vacas, casi no lidia, salvo en algún festejo de rejones pero en 2011 dio una alegría a sus propietarias, el toro “Gargantillo” se impuso en la concurso de Zaragoza.


Fátima  y Engracia Sanz de Andino y Surga, son hijas del primer marido de Rosalía Surga Surga, Don José María Sanz de Andino y Rodríguez Sierra, Don Felipe Bartolomé fue su segundo marido y aunque ya mayores siguen en la ganadería.


En 1950 se abrió la Venta del Batán para ver los toros lidiados en la feria y aunque hasta el año siguiente no llegó el metro a esa zona, por allí se acercaron 40.000 personas, haciendo afición como diría el otro.
En próximas entregas hablaremos de otros toros y ganaderías.

Fuente.- Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.

martes, 17 de diciembre de 2013

UNA MAÑANA EN HACIENDA LA MARQUESA CON EL MAESTRO VICTOR PUERTO

Esta misma mañana hemos tenido oportunidad de ver torear una vacas de retienta al maestro ciudadrealeño Víctor Puerto en la Finca Hacienda "La Marquesa" de los ganaderos Joaquín y Alberto Morales.
Una mañana nublada pero de una temperatura estupenda donde he tenido oportunidad de dar un par de capotazos y al menos, rozarme y ver la cara al toro bravo y seguir a estas alturas del año en contacto con estos bellos animales.
Como siempre que hemos estado en esta bonita finca, el ganadero Alberto Morales, presente en las faenas que ha realizado el maestro Victor Puerto, nos ha atendido con la amabilidad que es costumbre en esta casa ganadera donde tan buena gente existe. Gracias Alberto por la mañana tan estupenda que hemos compartido. Volveremos otro dia con toda seguridad. 


 Entrada a la Plaza de Tientas de la Hacienda La Marquesa

 El maestro Víctor Puerto

 El mayoral Francisco en una de sus múltiples tareas








Distintos cercados de toros de esta magnífica ganadería

 Bonita esta vaca de retienta

 Capotazo de recibo

Un natural ante una buena vaca encelada en la muleta


 Buenos derechazos del maestro Puerto


 Victor Puerto en un natural



Un par de capotazos has sido suficientes para a estas alturas del año no perder el contacto con el toro y verle la cara para estar preparado para la próxima temporada de tentaderos

 Junto al maestro Víctor Puerto, el cual ha estado muy pendiente en todo momento

El ganadero Alberto Morales, el cual nos ha atendido con la amabilidad que caracteriza a esta casa ganadera.


TERUEL TAURINO. LOS GANADEROS TRASHUMANTES

Don Benito Mora, q.e.p.d. uno de los ganaderos que por cierto la otra noche en una tertulia salió su nombre a relucir charlando con el ganadero D. Apolinar Soriano, ha sido uno de los ganaderos que han practicado toda la vida la trashumancia de tierras frías de Albarracín, desde la dehesa de "valtablao" hasta tierras más templadas de Jaén.


José Luis Traver, torero de Teruel
Hoy cae en mis manos un cartel que me hace mucha ilusión, ya que corresponde a un festival que se hizo en su memoria en Orihuela del Tremedal y además donde participó mi buen amigo José Luis Traver, uno de los toreros que con más proyección hubo en Teruel allá por los 70-80 y que por motivos que todos los taurinos conocemos no pudo cumplir sus sueños aunque sigue manteniéndose en torero y a sus 43 años sigue toreando los morlacos que aun hoy día echan por esas sierras y pueblos turolenses. Un saludo torero, un saludo amigo.

lunes, 16 de diciembre de 2013

RUBEN PINAR PASA A LA UNIDAD DE REANIMACION



El diestro albaceteño Rubén Pinar ha sido trasladado de la Unidad de Reanimación y Cuidados Críticos a planta del Hospital General y Universitario de Albacete sobre las 17:00 horas.
Esta mañana el torero ha sido sometido a un nuevo TAC de control, cuyos resultados revelan que está evolucionando favorablemente.
Mañana, 17 diciembre de 2013, se comunicará, en rueda de prensa, el parte médico de Rubén Pinar, que tiene las visitas restringidas.

“DEHESA DE GUADARRAMA” LA GANADERÍA MAS CERCANA A LA PUERTA DEL SOL DE MADRID

Es cierto, entre Brunete y Boadilla del Monte esta la ganadería “Dehesa de Guadarrama” al lado del río del mismo nombre en una parte de la finca llamada “La Pellejera” , ahí Felipe Garrigues hombre polifacético  de los mas llamativos que hay, tiene su ganadería desde 2006, primero perteneció a la agrupación y ahora esta en la Uctl.

En cerca de 200 has., hay reses de origen Atanasio vía Sepúlveda y otras de origen Domecq vía La Gloria, divisa que fue de Ignacio Huelva y antes de Chacfick , este adquirió dicho ganado a Daniel Ruiz.

En otra finca de Cáceres hay más vacas además de las 70 que hay a orillas del Río Guadarrama, hasta llegar a unas 150 más o menos.Buenas instalaciones en toda la finca, el ganadero al igual que otros muchos de sus compañeros de profesión lidia poco y tiene que mantener la ganadería con capeas y celebraciones.

Felipe Garrigues, escritor, ganadero y periodista experto en tauromaquia, ahí es nada, sus libros se han vendido mucho, lo mismo le deseamos como ganadero, pero eso ya es otro cantar, eso si, puede presumir de tener la ganadería de bravo ,mas cercana al KM. CERO.

 Buena y amplia sombra para los dias de sol

 Buenas instalaciones

 Comida para los animales

 El hierro de la casa

 Entrada a la finca

 Felipe Garrigues, hombre polifacético

 Preciosa vaca con elhierro de Felipe Garrigues

 Semental de Daniel Ruiz

 Un "atanasio" de Felipe Garrigues

 Una "atanasia" mirona

 Una con el hierro de La Gloria

Uno de los libros de Garrigues

Texto y fotos.- Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.