martes, 11 de diciembre de 2012

David Mora recibe el IX Premio Antonio Bienvenida a los Valores humanos del Circulo Taurino Amigos de la Dinastia Bienvenida



David Mora entre Nilson Guerra, Fernando Claramunt, José Mª Álvarez del Manzano, José Luis Lozano y Juan Lamarca.- /Fotografía de Muriel/

CÍRCULO TAURINO 
AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA
- M A D R I D -

Aula de Tauromaquia “Ángel Luis Bienvenida”
Teatro "Muñoz Seca"
Gabinete de Prensa del C.T.A.D.B.
Madrid, 11 de Diciembre de 2012.- En la noche de ayer se celebró un brillante y emotivo acto cultural en donde David Mora recibió el Premio "Antonio Bienvenida" a los Valores Humanos, en su novena edición.
Fue en el Teatro "Muñoz Seca" de Madrid, sede del Aula de Tauromaquia "Ángel Luis Bienvenida" donde los integrantes de la tribuna, Fernando Claramunt, presidente del Círculo Bienvenida, José María Álvarez del Manzano, y López del Hierro, nuestro alcalde de Madrid a perpetuidad, José Luis Lozano, ganadero y empresario, Nilson Guerra Zambrano, secretario general del Capítulo Nacional de Venezuela del C.T.A.D.B. y Juan Lamarca, vicepresidente del Círculo Bienvenida, fueron desgranando los méritos del matador de toros madrileño, pero nacido al toreo en la tierra de Domingo Ortega, tal como dijo Claramunt,  basándose en su demostradas cualidades y humanas que han cimentado sus anhelos y sacrificio hasta alcanzar el triunfo profesional que enriquece al escalafón y honra a la Tauromaquia, con el colofón de llevar a cabo una encomiable y benefactora gesta como es la de torear en solitario la ya famosa Corrida de Toros en Aranjuez el pasado mes de septiembre, organizada igualmente con carácter altruista por los hermanos Lozano, a beneficio del grandioso banderillero, Vicente Yangüez "El Chano", víctima de un gravísimo percance en el ruedo que le tiene postrado en una silla de ruedas e ingresado aun en el hospital de tetrapléjicos de Toledo.
Fueron resaltadas por los intervinientes, como cualidades coincidentes entre los toreros de la familia Bienvenida y David Mora, sus concepto del toreo y condiciones de lidiador junto con el espíritu benefactor y dotes de torería, dentro y fuera de la plaza, que le convierte en una persona ejemplar para la sociedad y para el mayor prestigio de la Tauromaquia.
Fernando Claramunt, le entregó el Premio consistente en una magnífica escultura obra del artista universal SANTIAGO DE SANTIAGO que representa al recordado Antonio Bienvenida en un citae para ejecutar su famoso pase cambiado.
Se sumó a este homenaje, la Tertulia Taurina del Conde de Colombí, en la persona de su presidente José María Moreno Bermejo, que obsequió a David Mora con un dibujo del pintor César Palacios que plasma una imagen de El Chano en un sensacional par de banderillas.
Entre el numeroso público asistente también se encontraban los miembros de la cuadrilla del matador que subieron al escenario a compartir con David Mora el momento de emoción entre los aplausos del numeroso público.

El acto tuvo un broche de oro con las palabras de gratitud del torero homenajeado, David Mora, manifestando su orgullo de ejercer su profesión como matador de toros desde el ancestro de su españolía, y de servir solidariamente a una causa en pro de un compañero caído como lo pudiera haber hecho cualquier otro torero. en circunstancias similares.

Sus emotivas palabras de gratitud hacia la asociación bienvenidista que, según dijo, se ejercita y plasma el espíritu de la dinastía bienvenida en pro de la Tauromaquia, sus protagonistas y en definitiva por la Fiesta Nacional, cerraron la noche con los acordes del pasodoble "Suspiros de España" y vítores por parte del honroso público asistente en comunión con el matador premiado e ponentes intervinientes en tan factuoso y memorable acto de ¡Viva la Fiesta! y ¡Viva España!

José María Moreno Bermejo entrega a David Mora el dibujo del pintor César Palacios
/Fotografía de Juan Campos/
Nilson Guerra, Fernando Claramunt, David Mora, José Mª Álvarez del Manzano, José Luis Lozano
/Fotografía de Juan Campos/
IX PREMIO "ANTONIO BIENVENIDA" A LOS VALORES HUMANOS
Obra del escultor Santiago de Santiago //Fotografía de La Loma/


David Mora y El Chano...el toreo solidario.
 

Juan Ruiz Palomares apoderado del novillero Juan Ortega

Juan Ortega cuenta desde hace unos días con nuevo apoderado.
https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif
El conocido taurino Juan Ruiz Palomares se ocupará de la carrera del novillero sevillano, en un acuerdo sellado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido. A Ruiz Palomares le acompañará en la labor de apoderamiento Juan Rodríguez quien ha estado vinculado a la carrera de Juan Ortega desde sus inicios.


 Juan Ruiz Palomares, Juan Ortega y Juan Rodríguez
  
Juan Ruiz Palomares, descubridor de Enrique Ponce y al que está unido desde el comienzo de la carrera del torero de Chiva, lleva más de dos décadas vinculado al mundo del apoderamiento. “Que un hombre con la experiencia de Juan haya confiado en mí es un gran estímulo y me motiva si cabe más para el año que viene”, declara Juan Ortega. El sevillano ha terminado esta segunda temporada de novillero con caballos en los primeros puestos del escalafón con 20 novilladas y 25 orejas cortadas.

lunes, 10 de diciembre de 2012

2012 - Imágenes de una temporada

Con este post quiero felicitar las Fiestas Navideñas y desear un Venturoso y próspero Año Nuevo a todos los lectores de este humilde Blog.

De Catafalco y Oro va cumpliendo -creo, en demasía- con las expectativas que se marcó el día de su nacimiento, un jueves 12 de noviembre de 2009.

Hasta la publicación de esta entrada han sido 982 las que se han publicado, esas casi 1000 entradas han tenido 519 comentarios incluyendo sus correspondientes respuestas a todos ellos, respuestas creo deben hacerse más que por cortesía, por obligación de parte del web-máster a todo aquel que incluye un comentario en los referidos post.

Además de a los lectores habituales, aficionados a los toros de los de verdad; quisiera del mismo modo felicitar a cuantos personajes han servido de acicate para poder hacer muchos de los 982 post publicados hasta el momento; personajes que no en todos los casos son amigos del web-máster, pero si me consta son fieles seguidores del Blog por muchas razones que en estas entrañables fechas obviaré; sin que por ello deje de publicar en su momento la cantidad de material acumulado que como protagonistas del mismo tienen merecida su difusión, por ser de interés para el aficionado. Para estos, a los que llamaré “otro tipo de amigos”; una felicitación especial, ya que sin ellos no hubiera sido posible las hasta 280 entradas diarias alcanzadas por muchos de los post donde han sido protagonistas.

A todos, toreros y cuadrillas, apoderados, empresarios, ganaderos y cuantos conforman este complicado mundo taurino, así como a todos esos otros artistas que conforman esa parte artística y literaria de la Tauromaquia, a todos y cada uno de ellos, Feliz Navidad y Venturoso Año Nuevo lleno de triunfos.

Y ya sin más aquí os dejo con este video foto-musical, el cual conforma una pequeñísima parte de lo que para mí como aficionado ha comportado este año 2012. Un saludo para todos amigos.

2012 - Imágenes de una temporada

2012 Imagenes de una temporada-show0 from Producciones J.Cisneros on Vimeo.

Francia. No es oro todo lo que reluce


AL SEÑOR MARCEL GARZELLI, SE LE VE EL PLUMERO, 
 UNA  FERIA DE REBAJAS EN VIC, MAL EMPIEZA USTED

Dicen los que le conocen, que es un buen aficionado, otros sin embargo dicen que le gusta figurar y subirse al palco, lugar donde tiene fama de orejero y de llevarse mas que bien con los toreros y que se ha aprovechado del vacío de poder del Club Taurino de Vic tras la muerte de Jean-Jacques Baylac en 2010 para presidir el Club, tras la última asamblea.

Aquí en España ponemos muchas veces a  Francia como espejo donde mirarnos, pero creo que a veces nos pasamos y que no todo es oro lo que reluce, SI, allí al aficionado se le respeta algo mas, pero como se dice popularmente Nadie da duros a dos pesetas”

Seguramente muchos socios de su Club criticaran el elenco de ganaderías para el 2013, respeto para los ganaderos que lidian, ese respeto que el Señor Garzelli y su nuevo taurino, esta vez Frances no han tenido hacia la casta y bravura del toro Rastrojero”
Ganador de la concurso de 2012.

Su criador se ha ganado en la plaza el volver con una corrida de toros, como se venía haciendo hasta ahora, pero no ha sido así, algún día tendrá que decir como es que se ha tomado esa decisión cuando todos daban por hecho que se verían a los Saltillos de la finca “La Vega” en la feria de Vic 2013.Se larga al taurino español (CHOPERAS) y se trae uno francés (LARTIGUE), cambian de veedor, CARREÑO, con experiencia contrastada y  se traen a “MARISMEÑO”, libres son de hacer lo que quieran, pero que su feria del 2013 es como se suele decir “BARATITA”, hasta el más tonto se da cuenta, quizás el nuevo presidente tenga miedo a perder otros 300.000 euros como así ocurrió en 2012 y que la perdida de taquillaje en los tendidos se acentúe o quien sabe si se ha plegado a los intereses del taurino francés.

¿Que la afición manda en Francia mas que aquí? SEGURO, pero que allí también hay cosas raras y de poca explicación, TAMBIEN; y yo me permito el lujo de decirlo, quizá sea que allí, en el pais vecino también se empiezan a degenerar la cosas, estuve en Ceret este año y disfrute mucho, pero también escuche aplausos a puyazos caídos y jalear enganchones, por lo que a cada uno lo suyo.

Suerte a ganaderos y toreros, pero que quede clara mi discrepancia por la ausencia de la divisas de “Moreno Silva”, compartida por otros muchos aficionados españoles y también franceses.
Fuente.- Javier Salamanca

Las Damas Santacolomeñas de Adolfo Rodríguez Montesinos



En la finca “Valderrevenga” muy cerca de Oropesa en la provincia de Toledo pastan las damas de la ganadería de Adolfo Rodríguez Montesinos, de encaste Santa Coloma, a sus hijos muchos toreros no les quieren, dicen que les hacen sudar en el ruedo, pero alguno ha triunfado con ellos, bien alimentadas, no son muchas, unas 80, para que más según están las cosas.

El novio de algunas damas

 Cárdena clara y recogida de cuerna

 Dos hijos perqueños de las damas

 Esta espera un retoño

 Un hijo de ellas. Buen mozo

Una con el hierro de Flor de Jara 
En todo el campo bravo español no hay muchas como ellas, pero esperemos que sus respectivos propietarios sigan adelante pese a las modas y los gustos de la mayoría de los de luces. Casi todas tienen el hierro de su propietario que tiene algo mas que amor hacia este encaste, alguna lleva el hierro de “Flor de Jara” otra divisa que apuesta por este encaste, solo podemos desear que sus hijos salgan bravos y encastados y sus hijas tengan nota alta en las tientas y sean buenas madres.

Texto y Fotos: Javier Salamanca

................................................
Visite la Peña Taurina "Carnicerito de Ubeda"


domingo, 9 de diciembre de 2012

Los toreros se reconocen como peleles

Por lo visto y oído, las figuras de ahora tienen como referencia a José Tomás. Lo han dicho expresamente el Juli y Talavante. Sufren mucho porque no son como él dueños de sus destinos. Se olvidan de que para hacer lo de JT hay que ser JT, desde que reaparecido triunfalmente goza de la fanatización mediática.

Ante el cese de Luis Abril..¿José Tomás huérfano mediático?

Quieren ser dueños de sus destinos. Se reconocen como peleles. Hacen lo que les dicen, torean cuando, como y donde no quieren y están a las órdenes de sus inferiores. Hablo de las figuras. Ganan dinero pero lo tragan todo al parecer según lo que hablan. La referencia es José Tomás, que hace lo que quiere, como quiere, donde quiere, cuando quiere, las veces que quiere, con el dinero que quiere, con los compañeros que quiere y con los toros que quiere.

Y eso han venido a decir expresamente el Juli y Talavante. Están fascinados con JT, esa es su referencia y piensan que hay que torear menos y ser dueños de todos los detalles, sin empresas que impongan, apoderados que traguen, bigotes que ordenen, cámaras de tele que les obliguen, medios informativos que les ignoren…

¡Quieren la libertad! Quizá en el peor momento, como cuando crearon el G 10, del que no se sabe si seguirá, si es el G-5, el G nada después de un gran petardazo... Mala época para emprender batallas…Se olvidan que para ganar hay que tener razón, saber argumentarla y …hacerlo en el momento oportuno. Y estos chicos no gozan del don de la oportunidad.

Sueñan con José Tomás, con el ejemplo que acabará con el toreo si a todos les da por recortar actuaciones al mínimo, eso sí, muy controladas y mandando sobre todas las cosas. Eso es lo primero. Y se olvidan de lo principal, que para ser José Tomás hay que ser José Tomás, con los medios informativos a sus pies, la locura mediática servida, la fascinación –justa o injusta- a todo tren y, en definitiva, la fanatización mediática. Pónganse Juli y Talavante, que no la tienen ni de lejos, y súmense Manzanares, Ponce y Morante a hacer lo mismo y verán los resultados.

Yo también podría pedir los honorarios de las estrellas del periodismo –verdaderas y falsas- y sus condiciones de trabajo y a ver qué me daban.

Que exijan todo lo que puedan y sean lo más libres que deseen pero recuerden que ha habido mejores toreros que ellos en épocas económica y socialmente más estables y tenían que contentarse con lo que su fuerza daba de sí. Toreaban todo lo que podían, al máximo de dinero que había y en las circunstancias más boyantes para ellos, que no eran las mejores.

Dice Boix, al que le tocó la lotería taurina y se cree que todo el monte es orégano, que los toreros tienen que ser dueños de sus destinos. Como los empresarios, los trabajadores, los periodistas y todo quisque, lo que pasa que muchos no pueden. Y la cuerda da de sí todo lo posible, no más.

Antes de la retirada y posterior reaparición triunfal y milagrosa, ¿cuántas plazas llenaba JT?. Ni la de Barcelona. En tiempos de Manuel Benítez El Cordobés a nadie se le ocurría hacer, pedir y organizar lo que su poderío en las masas y en las taquillas le permitía. Un torero de todas las ferias y de todas las corridas llenando sin parar y cobrando como el que más, de lo que por ejemplo José Tomás está a años luz. Y si no se lo creen que toree 80, 100 o más corridas y lo verán.

Si no quieren torear con la tele, pues no toreen. Y así mandarán cada vez más a la marginación a este espectáculo que ahora tiene tantos enemigos en todo el mundo taurino y antes no había ni uno. Es más : TVE, que creíamos había entrado en la lógica positiva, va y se “estira” anunciando para el próximo año dos o tres corridas. Para este viaje no se necesitaban alforjas. O sea, al estilo JT. Mientras, al Real Madrid y al Barcelona les televisan todos los partidos de todas las competiciones.

La impresión que tengo es que ni el Juli ni Talavante saben lo que quieren. Están oyendo campanas y no saben dónde. O las campanas son muy altas o están inalcanzables. Al Juli le entiendo muy mal lo que dice en las entrevistas y Talavante me duerme.

La libertad es muy respetable para todos incluso para el emergente Jiménez Fortes, que deja de ir a América después de estar anunciado, rompe con la Casa Chopera de Óscar y Pablo y ficha a un independiente. Me malicio que el año pasado estuvo en las ferias por la influencia de sus mentores y cuando la alternativa en Bilbao pensará a quien se la debe. ¿A sus méritos?. Esto de luchar a pecho descubierto es magnífico. Por lo visto ahora se han dado cuenta que tienen que dejar de ser peleles y convertirse en dueños de sus destinos. Si lo logran será maravilloso, pero –y repito una de mis frases favoritas- no hay como hacer las cosas a su tiempo.

Después del traspiés del G-10 no os resbaléis más. Si sois capaces de ganar en 30 corridas lo mismo que en 80, en época de ruina cada vez más pavorosa, chapó.
................................................
Visite la Peña Taurina "Carnicerito de Ubeda"