lunes, 25 de junio de 2012

La Peña "Carnicerito de Ubeda" celebra San Juan con su torero

Como viene siendo habitual llegada esta fecha de San Juan, la Peña Taurina “Carnicerito de Ubeda” celebró el Día de San Juan junto a su titular en una jornada donde la armonía, amistad, buen yantar y como no podía ser de otra manera, el buen toreo de Juan Antonio Millán estuvieron presentes.

Varias son las ocasiones durante el año en que la renovada Peña Taurina “Carnicerito de Ubeda” tiene oportunidad de pasar una jornada junto a su torero Juan Antonio Millán; pero en esta ocasión tuvo unas connotaciones llenas de sentimiento y emotividad por lo que esta Peña Taurina tiene de singular.

Singular porque en ella se entrelazan varias generaciones, pues sobradamente conocido es, de todo buen aficionado que hasta el año 1976, la titularidad la tuvo el grandioso Matador de Toros Antonio Millán, el primer “Carnicerito de Ubeda”, tío de Juan Antonio Millán. Es por tanto que a pesar del tiempo transcurrido, esta Peña Taurina aún conserva muchos de los socios de aquellos años -algunos ya muy mayores- con un grado de afición que no es óbice para seguir compartiendo con los jóvenes que en la actualidad la integran, su sabiduría taurina y los recuerdos de otros años.

Pero si esto es importante para esta entidad taurina, hubo un acontecimiento como he apuntado con anterioridad que estuvo lleno de emotividad  y que culminó el feliz día; fue la presencia de nuestro Socio de Honor Juan Antonio Millán Molina, padre de Antonio Millán Díaz y abuelo de Juan Antonio Millán, el actual “Carnicerito de Ubeda”. Juan Antonio, a pesar de sus 94 años de edad tuvo la gentileza de compartir un buen rato entre nosotros y presenciar emocionado la faena que su nieto le realizó a una brava res de la ganadería de Juan Pablo Jiménez Pasquau.

El torero Juan Antonio Millán estuvo sencillamente genial ante una res brava que exigió mucho en sus embestidas. “Carnicerito”, con el oficio que da los años de alternativa a pesar de las pocas oportunidades que las empresas le ofrecen, fue sometiendo a la becerra con despaciosidad y templanza hasta conseguir unas tandas por abajo llenas de empaque, gusto y torería; fruto de la constancia, entrenamiento y preparación física que lleva a cabo durante todos los días del año, algo que esta temporada se va a ver recompensado en beneficio de muchos aficionados que le esperan y gustan de su toreo.

Para empezar podemos adelantar a todos los aficionados y amantes al buen toreo, algo de lo que podemos enorgullecernos quienes formamos parte de esta Peña Taurina, que el próximo día 18 de agosto Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” hará el paseíllo en la localidad cordobesa de Dos Torres. Posteriormente el torero ubetense tiene otros proyectos, pero de éstos daremos cuenta oportunamente para informar tanto a sus socios como a muchos aficionados, los cuales nos consta esperan ver actuar a este torero por la calidad que atesora y la singularidad que imprime a su toreo; y esto es así porque nunca más lejos de querer ser “narcisista”, “Carnicerito de Ubeda” es torero y de los grandes; y así tiene el orgullo de proclamarlo su Peña, orgullo porque en Madrid formó parte de una lista publicada de toreros que el aficionado quería volver a ver; y no en el mes de agosto, fecha de su confirmación de alternativa, sino en mayo por San Isidro, ya que sin poder lograr trofeos en esa ocasión -todos sabemos lo que es Madrid- el aficionado que por esas fechas no suele hacer acto de presencia en Las Ventas, se hizo eco del buen hacer y las condiciones de este torero ante un toro de Fraile, procedencia “Graciliano”, el día señalado. 

Y para finalizar, la directiva de la Peña Taurina agradece las atenciones de la familia Millán-Herrador, la cual pone a disposición de sus socios las magníficas y cómodas instalaciones de su finca para disfrutar de una jornada junto a nuestro torero Juan Antonio Millán.

 Empezamos la jornada

 Manuel López y esposa, uno de nuestros socios veteranos

 Nuestro Tesoreo ejerciendo de cocinero
y bién además, la paella deliciosa

 Aquí está el ejemplo ¿huelen?

 El Presidente hace entrega del regalo a "Carnicerito de Ubeda"
Un recuerdo del día de su Confirmación

 Juan Antonio Millán junto a Manuel López

 El buen yantar

 Nuestro Socio de Honor Juan Antonio Millán
padre y abuelo de toreros

 En la tradicional capea

 "Carnicerito de Ubeda" torero hasta en el campo
como tiene que ser

 Un saludo amigos

 Seguro que lo que estaban presenciando sus retinas
los transportó a otros tiempos

 Carnicerito a la verónica

 Media de Juan Antonio

 Remate torerísimo

 Juan Antonio citando a la buena res de Pasquau

 Galopando y humillando, bien torero

 Templado con la derecha

 Superior con la izquierda

 Rematando de pecho, la becerra fija en la muleta

 Otro natural

 Y el remate de pecho

 En otra tanda


 Guapa la becerra, la cara lo dice todo

 Carnicerito sintiéndose

 Como buenos españoles, tras la capea
vimos el partido de nuestra selección

 Jóvenes socios de la Peña con nuestro torero

 Presidente y Tesorero con sus respectivas esposas

 José Miguel y Lola

 Los padres de "Carnicerito de Ubeda"
gracias por lo que nos habeis obsequiado al aficionado

 El futuro está asegurado

 Juventud y savia nueva en la Peña Taurina

 El torero rodeado de admiradoras y amigas

 Nuestros socios colaboran de "barman"

 Nuestro disc-jockey

"Carnicerito de Ubeda" buen torero, buen anfitrión

Fotos.- Ana Patricia

domingo, 24 de junio de 2012

Los Toros en "España en la Memoria"


 Entre Javier Hurtado y Juan Lamarca en un acto del C.T.B.

Les informo que a las 19.30 horas de ayer, el canal INTERECONOMÍA TV emitió el programa "ESPAÑA EN LA MEMORA" dirigido y presentado por Alfonso Arteseros, el cual estuvo dedicado a Los toros y en el intervinieron la profesora Dª Beatriz Badorrey Martín, Dtra. del Aula de Cultura de la Escuela de Tauromaquia de Madrid y directiva del Círculo Bienvenida, y D. Juan Lamarca, quien fuera Presidente de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid.
Programa del todo interesante, ya que D. Juan Lamarca además de haber ocupado el Palco de la 1ª Plaza del mundo durante más de 20 años es un gran aficionado a la Fiesta Nacional. Hubo alguna anécdota que a buen seguro dejó perplejo a más de un espectador.
Para todo aquel que no puediera presenciarlo, aquí les dejo el enlace del programa:



Dos empresas jienenses concurren a la adjudicación de la feria taurina

plaza ubeda35No hay subvención y la concesionaria pagará los medios y servicios artísticos, de personal, de médicos y sanitarios, a excepción de la enfermería y la música
 Dos empresas jienenses concurren a la adjudicación de la gestión del coso de San Nicasio durante la próxima Feria de San Miguel para la organización de los festejos taurinos. Estas dos firmas han registrado en el Ayuntamiento sus propuestas en el plazo abierto para la presentación de solicitudes y optan a la concesión de licencia para uso temporal de la plaza de toros
Las ofertas presentadas pertenecen a las empresas Collado Ruiz Toros SL y Úbeda Toros SL y consisten, como mínimo, en el desarrollo de tres espectáculos taurinos mayores. Sobre estos mínimos las candidatas han propuesto al Ayuntamiento mejoras para la celebración de festejos.
Y de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Utilización de Servicios y Locales de Servicio Público para actividades de interés municipal será el alcalde el órgano competente para resolver sobre estas solicitudes, todo ello conforme a lo establecido en la normativa.
En cualquier caso, la resolución de la concesión temporal tendrá en cuenta el tipo de espectáculos mayores propuestos, así como la composición de los carteles de cada uno de los mismos. Se mirará también el número y calidad de las mejoras ofertadas por las empresas.
La adjudicataria final será la responsable de la totalidad de los medios y servicios artísticos, de personal, médicos y sanitarios (a excepción de la enfermería, que será dispuesta por el Ayuntamiento).
Por otro lado, la concesión obligará a la empresa al estricto cumplimiento del Reglamento Taurino y de la legislación vigente en materia de celebración de espectáculos públicos. Igualmente será su obligación la obtención de permisos, contratación de seguros, pago de impuestos y tributos de cualquier tipo, así como todos aquellos aspectos que conlleve la celebración de los espectáculos que compongan su oferta.
Por parte del Ayuntamiento, este año no se concederá subvención y se aportarán las actuaciones de la Agrupación Musical Ubetense, incluidas en el convenio anual que el Consistorio firma con el colectivo, en un máximo de cuatro festejos taurinos durante la feria.
El Consistorio podrá exigir a la empresa a la que se conceda la licencia de uso temporal la presentación de toda la documentación que considere oportuna para garantizar el cumplimiento del interés municipal que propicia esta concesión. Igualmente, y en virtud de lo dispuesto en la Ordenanza Municipal, la empresa deberá presentar una fianza por valor de 6.000 euros.
Fuente: Alberto Román  www.ideal.es
 

viernes, 22 de junio de 2012

Convocatoria Declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad





En la tarde de hoy se ha celebrado una reunión convocada por el Círculo Taurino de Baeza a varios Alcaldes y Concejales de diferentes localidades de la provincia de Jaén, así como a Peñas y Asociaciones Taurinas y medios de comunicación para hacer una propuesta y solicitar a la Fiesta de los Toros como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la U.N.E.S.C.O.

En esta primera convocatoria se han reunido una treintena de asistentes entre los que se encontraban aficionados de Sabiote, Navas de San Juan, Castellar, Baeza y Ubeda.

El alcalde de Beas de Segura Lope Morales así como el Diputado provincial de Turismo, Agricultura y Medio Ambiente Manuel Barneo, ambos del Partido Popular; expusieron a los participantes al acto, de la importancia que para este país significa la Tauromaquia, haciendo una clara exposición y más concretamente en la provincia de Jaén, dado el número de ganaderías -unas cincuenta- que en ella pastan, impacto medio-ambiental, ecológico, así como del mismo modo en el sistema económico.

D. Lope Morales se dirige a los asistentes

Todos y cada uno de los representantes presentes en esta reunión acordaron recibir la documentación pertinente para hacerla llegar por conducto a la U.N.E.S.C.O. y así poder blindar la Fiesta de los Toros ante el inminente acoso y derribo que está siendo sometida.

Para finalizar, se abrió un amplio coloquio donde cada aficionado pudo exponer sus puntos de vista sobre el mal que desde dentro mismo de ella aqueja a esta singular Fiesta en la actualidad, donde hubo un punto común en todos los aficionados, sencillamente EMOCION. La emoción y la sensibilidad que hay que tener con la Fiesta de los Toros no debe perderse, y eso no es posible si falla el principal protagonista, el TORO; y para ello quienes más deben poner de su parte son precisamente quienes más debieran defenderla, los profesionales de ella, empresarios, ganaderos y por encima de todos ellos los toreros.

Ricardo Sancho de Canal 10 TV Ubeda en su intervención

Como es norma en toda reunión taurina que se precie, el acto finalizó con una Copa de Vino Español gentileza del Círculo Taurino de Baeza, donde la tertulia continuó hasta bien entrada la noche.

 D. Lope Morales junto a Miguel Nebrera del C.T.B. y otros aficionados

Concejal de festejos y aficionados de Castellar

¿Quien defiende al Palco?

Una auténtica falta de respeto a la Autoridad

Foto de Josemi del  cuarto toro de la Beneficencia de Madrid ( Victoriano del Rio). Una auténtica falta de respeto al aficionado. Estos son los "figuras" que encabezan el escalafón, de risa. Y después criticamos a los que sacan pancartas diciendo que esto es la Verguenza Nacional, cuando tienen toda la razón del mundo.
 Dicen que la cara es el espejo del alma, en fin, será verdad

Siempre se critica a los presidentes, o por no conceder trofeos a las figuras, o por ser más estrictos con los toreros de mitad de escalafón o novilleros, o por aprobar chotillos en vez de Toros, por no devolver inválidos, por no respetar la suerte de varas y que sea una pantomima o por ser malos aficionados, pero siempre criticados.
¿Quién felicita o da la enhorabuena a los presidentes? Sólo unos cuantos aficionados son valientes de aplaudir una decisión presidencial cuando un presidente devuelve un toro flojísimo o cuando ha aguantado la presión del público para pedir algún trofeo y con buen criterio no lo ha concedido o cuando la Autoridad tiene una actuación severa, rigurosa y mantiene el nivel de exigencia que debe existir en una plaza de Toros.
Me viene todo esto a la mente, después de ver como un torero como Morante de la Puebla, en Alicante, plaza de 2º Categoría, ante un Zalduendo con el que ha debido armar un lío. Ha toreado con la diestra porque con la izquierda o el toro tenia complicaciones o él no se ha acoplado, ha matado de media estocada y el público (el respetable), la media plaza que solo han valido para llenar Morante, Talavante y César Jiménez han pedido con fuerza dos orejas para el diestro y el Presidente bajo su criterio de la concesión de la segunda oreja no se la ha concedido. Motivo que al de la Puebla no le ha gustado y ha procedido a coger unas gafas de forma chulesca, prepotente y con una falta de respeto absoluto se las ha mostrado al presidente en un gesto como diciendo “toma, que las necesitas”. ¿¿ Pero esto que es?? Yo me pregunto que por que Morante no se las enseña a los presidentes de las plazas de TOROS cuando en los reconocimientos le aprueban los chotillos vergonzosos que lleva debajo del brazo su apoderado Curro Vázquez, ¿Por qué ahí no se las muestra? Quizá no le interesa, ¿Por qué no se las muestra igualmente cuando le regalan trofeos inmerecidos? Tampoco le interesa, quizá se las tenga que poner él para ver su estadística en la que dicen primera plaza del mundo, Las Ventas, donde no discuto que ha dejado momentos memorables y que recordaremos siempre, pero igualmente recordaremos los toros con posibilidades de triunfo que se le han ido sin torear porque el ha querido o no ha podido con ellos. Figura que lleva 15 años de alternativa, que cuenta con la vehemencia del público de Madrid y aún no ha abierto la Puerta Grande, todo da que pensar.
No seré yo quien más defienda a la Autoridad Presidencial (muchas veces cómplice del fraude que existe en esta Fiesta), por supuesto, ya que donde yo este y desde mi localidad exijo la integridad del toro y del espectáculo y critico en abundantes ocasiones las decisiones del palco. Pero en este caso, el de Morante y el de otras figuritas de papel, defiendo a los Presidentes cuando estos torerillos por no sumar un trofeo más a sus arcas, son capaces de echar la culpa al Palco, incluso provocar a la gente de los tendidos para que se pongan en contra de la Autoridad, me parece vergonzoso y de una actitud de lo más triste.

Tanto toreros, figuras, autoridades, aficionados, taurinos nos debemos de concienciar que el único protagonista de esta Fiesta es el Toro, es al que más debemos respetar y conservar, sino esto se acaba y actos como el de Morante en esta Fiesta... No vienen al caso.

Roberto García Yuste

Cultura crea una comisión para el fomento de la Tauromaquia


COPE, 21/06/12
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con Jose Ignacio Wert al frente, va a crear una Comisión de Trabajo cuyo fin será el asesorar a los órganos del Ministerio en un futuro Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia.
La medida se encuadra en las actuaciones que está impulsando el Ministerio para poner en valor la tauromaquia como manifestación e industria cultural, en el marco de sus competencias en materia de fomento de la cultura y de espectáculos taurinos, y mediante la participación de todos los actores que puedan aportar en la consecución de este objetivo. 

Dentro las medidas adoptadas, se encuentra la de reforzamiento institucional. En este sentido, la Subsecretaría del Ministerio ha asumido el ejercicio de las competencias relativas al funcionamiento de los registros taurinos, el fomento y protección de la tauromaquia y el secretariado de la Comisión Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos. 

En la selección de los expertos que forman parte de la Comisión de trabajo se ha pretendido atender ambas vertientes de la tauromaquia. Así, está presidida por D. Juan Antonio Gómez Angulo y son vocales de la misma D. Alberto Alonso Ureba, D. Eduardo Arroyo Rodríguez, D. Rafael Atienza Medina, D. Tomás Ramón Fernández Rodríguez, D. Álvaro Martínez–Novillo González, D. Enrique Múgica Herzog y D. Santiago Martín Sánchez, “El Viti”. 

Entre las medidas del futuro Plan Nacional está previsto que se incluya la actualización de la normativa básica reguladora de los espectáculos taurinos, el estudio de la extensión de las ayudas de acción y promoción cultural a las asociaciones sin ánimo de lucro relacionadas con el mundo del toro y el diseño de campañas de comunicación que pongan de manifiesto los valores culturales, socioeconómicos y medioambientales de la tauromaquia en su conjunto. 

A tal fin, la Comisión de Trabajo presentará un informe al Ministro en un plazo no superior a seis meses a contar desde la fecha de su constitución formal. El Ministerio podrá asumir las recomendaciones de esta Comisión como marco de referencia para la planificación de su actividad de promoción y protección de la tauromaquia. 

La constitución y funcionamiento de la Comisión de Trabajo no supondrá incremento alguno del gasto público. Para facilitar sus trabajos, será atendida con los medios materiales, técnicos y personales existentes en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y se considerará disuelta una vez presentado al Ministro de Educación, Cultura y Deporte el informe anteriormente aludido.
Fuente.- https://www.portaltaurino.net/ Imagen: Jose Ignacio Wert.
 
 

jueves, 21 de junio de 2012

Pregunta a D. Carlos Abella


¿CUMPLE O INCUMPLE TAURODELTA EL PLIEGO EN RELACIÓN AL CICLO DE NOVILLADAS DE ENCASTES MINORITARIOS?


Pregunto, sencillamente porque en su oferta de obligado cumplimiento dice cosas que no se cumplen, por lo menos que se sepa, veremos mas adelante.Si es así faltan ganaderías para ese ciclo y para que quede constancia de lo dicho paso a copiar lo referente a este ciclo ofertado por TAURODELTA S.L., empresa que ya tiene fama de incumplidora, pero esto es España, estamos en Madrid, estamos en Cultura y pronto nos protegerá la Unesco.

-Cláusula 18.Criterio1º-Programación general de la temporada
-CICLO DE NOVILLADAS DE ENCASTES MINORITARIOS-
Copiamos tres de los puntos de esta apartado.
-“En torno a este ciclo se organizarán conferencias, coloquios, estudios, viajes de investigación al campo etc………”
-“Consideramos que es precisamente en este momento de la temporada cuando hay que promover un aspecto esencial de la tauromaquia, la protección de los encastes minoritarios como forma de proteger la diversidad”
-“En las novilladas de los días, 2-9-16 y 23 de Septiembre estarán programadas 8 ganaderías diferentes (2 hierros en cada cartel) y el día 30  se programará una novillada concurso de encastes diferentes, que será objeto de una lidia especial para este evento”

Si los rumores sobre posibles ganaderías para este ciclo son ciertos, publicados no solo en blogs taurinos sino en paginas de información taurina como “Aplausos”, algo falla, faltan ganaderías, pues si se dice que son 5, para la concurso serán 6 hierros, digo yo.

Mejor sería que la empresa sacara una nota de prensa sobre sus planes, así no tenemos que sospechar de nada y los ganaderos sabrían a que atenerse.

Y que expliquen eso de las charlas y viajes ganaderos, vamos que los encastes solo se defienden en verano, el resto del año que los den, no entiendo nada, cada vez menos.
Texto.- Javier Salamanca