martes, 14 de septiembre de 2010

Evidente maltrato a Carnicerito de Ubeda


CARNICERITO DE ÚBEDA
EVIDENTE VICTIMA DEL MALTRATO TAURINO

Como de costumbre, entro en el blog “Peña Carnicerito de Úbeda”, y leo su última entrada.
Por fortuna también presencié la extraordinaria y original faena a cada uno de sus toros en este Festival Taurino celebrado en Guadalmez, compartiendo asistencia por mi parte -confundidos entre  la multitud- con el mismo Presidente de la Peña a quien me habían presentado momentos antes de comenzar el festejo.
Gocé cuanto cabía gozar viendo al torero y gocé viendo al  público gozar. Pero especialmente las gocé viendo al Presidente de su Peña pletórico y gozoso.
Te aclaro, Presidente, que el torero, y bien lo sabes -como así lo pidió con insistencia el público- se mereció los dos rabos de sus dos toros. Así que, sin ningún rubor, puede coger la Peña esta afirmación mía como testimonio y mostrársela a la Comisión de Festejos de ese Ayuntamiento. Fue una ridícula y vanidosa cicatería por parte del Presidente del festejo y del asesor el no concederle los rabos como supremos trofeos. Los dos, Presidente y Asesor, amigos míos por cierto y a quienes conozco de primera mano.
Pero vamos al motivo que me lleva a escribir estas líneas. Pienso que uno, servidor de ustedes, por mi vinculación al mundo del toro y por los conocimientos que tengo del torero “Carnicerito de Úbeda” y de su tauromaquia, puedo hablar con suficiente conocimiento de causa (y por lo tanto con cierta autoridad) del evidente desdén al que está siendo sometido este torero, en general por todo el mundo empresarial, pero especialmente y sin ningún sentido, por la propia Institución Municipal de Úbeda.
Un torero del nivel profesional y artístico de Juan Antonio Millán no se merece el trato o maltrato, que este diestro recibe.
Se entiende que las empresas, respondiendo a sus tácticas e intereses lucrativos actúen como lo vienen haciendo combinando a  su antojo con apoderados; pero lo que deja de tener sentido -salvo razones de índole personal- es el que los Ayuntamientos, subvencionando con dinero público a las empresas dejen cometer a éstas verdaderos atropellos y aberraciones.
En el caso concreto de este torero, dada su categoría artística muy por encima de tanto prodigado mediático, con un nivel como para sentirse orgullosos de su paisanaje, es un verdadero crimen dejarlo fuera de los carteles de su propio pueblo.
No tenerlo en cuenta es poner en evidencia una escasa clarividencia en la Comisión de Festejos, dicho sea con todos mis respetos
    
Félix Rodríguez Castro
Fundador y Presidente de la Peña Paco Alcalde de Alamillo

domingo, 12 de septiembre de 2010

Carnicerito de Úbeda, sencillamente magistral

Como se anunciara la semana pasada en este mismo semanario, el diestro local Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda”, actuó el pasado sábado en un Festival Taurino en la localidad ciudadrealeña de Guadalmez.
Tarde emotiva la vivida en Guadalmez en muchos aspectos. Juan Antonio Millán estuvo acompañado por varios jóvenes socios de su Peña Taurina que se desplazaron a ver su actuación. Su Peña Taurina no desiste en que el aficionado pierda la posibilidad de que el escalafón disfrute de las finas maneras que atesora este torero. “Carnicerito de Úbeda” se gustó haciendo un toreo caro ante un público totalmente volcado con él desde que se abrió de capote, donde la belleza y composición de unos trazos largos, templados y suaves posibilitaron unas faenas de muleta con un toreo natural y de mucha calidad.
 Toreo sencillamente magistral donde la plasticidad y clase en sus formas demostraron el momento tan bueno en que se encuentra este torero. Rubricó con dos buenas estocadas sus faenas cortándole las orejas a cada una de las reses lidiadas, con fuerte petición de rabo en el segundo de su lote, que de haberlo otorgado el presidente del festejo hubiera sido el regalo con que esta Peña Taurina pensaba agasajar al Alcalde de Úbeda por su apoyo a nuestro torero, otra vez será.  
Verdaderamente no sabe la afición lo que se va a perder esta Feria de Úbeda si finalmente no lo acartelan.
Su Peña Taurina, la de toda la vida pero con savia nueva y joven ya ha podido disfrutar este año del segundo éxito de su torero aunque por designios empresariales haya sido en dos festivales, además de pasar una tarde de convivencia junto a otros aficionados de Ciudad Real, quienes afirmaron haber acudido a ver a nuestro torero por varias zonas de esta comunidad y del mismo modo no entienden como no se prodiga de igual manera por su propia provincia.
Desde estas páginas de Úbeda Información, agradecer a la afición manchega las atenciones que tuvieron con los miembros de esta Peña Taurina en que los jóvenes que acompañaron al diestro ubetense quedaron maravillados de lo que se le quiere por estas tierras colindantes a las nuestras y en el viaje de regreso ya pensaban en preparar actividades y algo fuerte y sonoro para la siguiente Feria de San Miguel.
¡Esto empieza a moverse, señores!




Para quitar publicidad pinche la X



viernes, 10 de septiembre de 2010

Pregón Taurino Feria de San Miguel de Úbeda

La Peña Taurina Antonio y Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda" invita a todos los aficionados taurinos y público en general a la asistencia del XV Pregón Taurino que esta entidad organiza para con su presencia dar el apoyo moral necesario al torero Juan Antonio Millán, el cual estará presente en el acto.


Corrida Mixta en Villanueva del Arzobispo

Con una entrada de algo más de media plaza, se lidiaron dos toros para rejones de José Luís Iniesta, parados y de poco juego; y otros cuatro para lidia ordinaria de Juan Pablo Jiménez Pasquau, bien presentados, con mucha nobleza y juego desigual, destacando el lidiado en último lugar.
Diego Ventura como siempre magistral, paró al primer toro con “Demonio”. Montó seguidamente a “Orobroy”  para banderillear al quiebro y torear de costado, recortando y saliendo por los adentros muy toreramente para posicionarse en los medios y citando muy de cerca quebrar la embestida de la res.
Para clavar banderillas a dos manos y poner las cortas así como para matar, monta a “Ribatejo”. No tiene suerte a la hora de matar pinchando en varias ocasiones lo que ocasiona que solamente reciba leves palmas.
En su segundo, un toro mejor presentado pero demostrando su mansedumbre de salida yéndose siempre a tablas excepto cuando tiene al caballo en las cercanías; Diego Ventura monta a “Triana” para recibir al toro y colocar un rejón de castigo. Con “Revuelo” vuelve a demostrar además de su buena doma que los caballos son “toreros” poniendo en los medios al toro en suerte para poner banderillas al estribo. Lo más aplaudido de la tarde fue su faena montando a “Morante”, clavó banderilla al estribo y corrió al toro saliendo por los adentros en los que el caballo intenta morder al astado. Como colofón saca a “Califa” un caballo de bella estampa con el que pone banderillas cortas a una y dos manos adornándose al final de la suerte parando al toro con las manos en el testuz, mata de estocada fulminante, esta vez sí, dos orejas es el premio a su labor.
Manuel Díaz “El Cordobés” gustará más o gustará menos, su estilo puede ser discutible entre los aficionados, pero en lo que todos estaremos de acuerdo es que la calidad humana de este torero es irreprochable, muy comunicativo toda la tarde con el público y una pequeña conversación agachado debido a la estatura de un jovencísimo aficionado que salió a saludarle al dar una vuelta al ruedo son motivos de respeto.
En el terreno artístico Manuel Díaz ha cumplido con un primer oponente, noble y de poca fuerza, repetidor en el capote donde humilló y estiró el cuello hasta donde no podía más el animal. En la muleta del mismo modo repitió y embistió con nobleza por ambos pitones aunque las tandas debido a las condiciones del toro no resultaran con esa ligazón necesarias para llegar al púbico, pero el torero echa mano de su repertorio en cercanías y tras varios adornos finaliza con el típico “salto de la rana”. Mata de estocada y descabello, dos orejas.  En su segundo, un toro bien presentado y noble como toda la corrida lo lancea de salida para tras el remate invitar al sobresaliente Enrique Martínez “Chapurra” que realiza un quite compuesto por dos verónicas y media de remate. En la muleta faena de poca brillantez con pases sueltos ante un toro que no repite lo suficiente para ligar los pases, esta faena la basa en demostrar su valentía sacando pases sueltos en las cercanías con los pitones. Estocada entera algo tendida y descabello. Una oreja.
A Javier Cortés que debutaba en su plaza por tener las raíces paternas en esta localidad le tocó en suerte un primer toro noble y bien presentado que en mi opinión entre el puyazo recibido “malo” y tapando la salida y una costalada debido a su humillación al embestir, mermaron la calidad que el toro demostró de salida. La faena de muleta tuvo que realizarla a media altura y apuntó tener buenas maneras.
En el lidiado en segundo lugar tuvimos la oportunidad de ver un toreo de calidad ante un astado también bien presentado, noble y colaborador, el mejor toro de la tarde.Buenos lances de capote y un quite por chicuelinas anunciaron lo que después vimos en la muleta. Al fin he visto esta temporada un toreo de mano baja echando la muleta adelante  para recogerlo y con la figura curvada tirar del toro hasta atrás ligando los pases, muy bien en seis naturales ligados, siempre bien colocado y sin cruzarse en exceso, para mi forma de concebir el toreo estuvo en el sitio justo, ni “fuera de cacho” ni cruzado en demasía, me gustaron las formas de este jovencísimo torero al que vale la pena volver a ver, la mejor de la tarde que como siempre suele ocurrir acaba fallándose a espadas y a pesar de dos pinchazos y media atravesada no fue óbice para que un público enfervorizado le otorgara otra oreja, esta de paisanaje y poder así acompañar a sus compañeros por la Puerta Grande.Tarde en la que el público se divirtió y premió a los toreros con un total de siete orejas saliendo los tres actuantes ante un fervor popular por la Puerta Grande de esta bonita Plaza de Toros de Villanueva del Arzobispo, donde he podido comprobar “in situ” los buenos aficionados que existen, digo esto porque tuve de vecino de localidad a un padre que sabiamente iba dictando pasajes de la lidia, colocación de la estocada, distribución de tendidos y cuantas preguntas iban surgiendo de unas hijas inexpertas dada su juventud y que a buen seguro se harán buenas aficionadas, no conozco su nombre, sí nos saludamos al acabar el festejo y simplemente tengo que decirle, enhorabuena caballero, con usted la afición no decrecerá sembrándola como está haciendo en los más jóvenes, futuro de este espectáculo que por momentos veo agonizar.
Fotos de Nuestro Jaén


 Diego Ventura clavando banderillas cortas


El Cordobés rematando con el de pecho



Javier Cortés en un derechazo



Puerta Grande triunfal para los tres actuantes




jueves, 9 de septiembre de 2010

Festejo en Villanueva del Arzobispo

Aqui os dejo el cartel anunciador del festejo que esta misma tarde se celebra en la localidad de Villanueva del Arzobispo.





miércoles, 8 de septiembre de 2010

XI Encuentro Andaluz de Escuelas de Tauromaquia




 



 
 






Presentacion Carteles Feria de San Miguel de Ubeda

Se celebró la presentación de los Carteles de la Feria de San Miguel de Úbeda 2010.
La presentación de los mismos estuvo a cargo del periodista Ángel del Arco y junto a este estuvieron presentes el Concejal de Festejos Jerónimo García, el empresario de la Plaza de Toros Víctor Pérez, el ganador del concurso del Cartel Taurino Pedro Líndez, así como el matador de toros y el novillero ubetenses Juan Luís Pizarro y Juan Reyes.
Estas son las combinaciones presentadas.





Presentador, concejal de festejos, empresa, ganador del cartel y toreros


Grupo de aficionados calmando el calor tras la presentación




martes, 7 de septiembre de 2010

Presentacion Carteles Feria de San Miguel de Ubeda


Por fín después de muchas informaciones en los mentideros taurinos y a solo 20 días del inicio de la Feria Taurina de Úbeda se va a celebrar la presentación de los carteles taurinos que compondrán dicha feria.
Lugar.- Hospital de Santiago.
Hora.- 21,00 horas.
Ahora parece ser definitivo y confirmado. Un saludo a toda la afición taurina.


lunes, 6 de septiembre de 2010

Pregón Taurino Feria de San Miguel de Úbeda


UBEDA SE VISTE DE LUCES



El próximo 25 de septiembre sobre las 20,30 horas en el majestuoso Hospital de Santiago de la ciudad y como antesala de lo que es la Feria Taurina de San Miguel  y bajo el título "Le devuelvo el brindis", D. José Olid Planet  se celebrará el Pregón Taurino que organiza la Peña Taurina Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Úbeda”, el cual estará presente en el acto.
Al mismo suelen darse cita un nutrido número de aficionados bajo un mismo denominador común,…….. Amar  y respetar a este singular y bello espectáculo que culmina en lo que se ha venido denominando desde hace varios siglos corrida de toros y que es a pesar de muchos, nuestra Fiesta Nacional.
Para cualquier aficionado a los toros es todo un honor hacer la presentación de un acto taurino, máxime tratándose de uno de los más importantes que conlleva una Feria Taurina que se precie como es el “Pregón Taurino” y en un lugar tan emblemático como es este edificio ubetense del Hospital de Santiago. En mi caso tras casi 3 décadas perteneciendo a la Peña Taurina “Carnicerito de Úbeda” y habiendo sido recientemente nombrado su Presidente, dicho honor es doblemente satisfactorio ya que además debuto en estos menesteres con la presentación de uno de los aficionados más sobresalientes con los que me he encontrado por esos ruedos de Dios.
Y ha elegido esta Peña Taurina que sea José Olid el pregonero por ser además de un gran aficionado, una persona vinculada a la memoria del extraordinario diestro ubetense Antonio Millán Díaz, grandes amigos ambos así como del mismo modo sus respectivos progenitores.
José Olid Planet, aficionado práctico por tradición familiar. Pinitos en el campo y en las capeas tradicionales y mucho contacto con el Toro.
El Domingo de Resurrección de hace 46 años, su voz y su obra comienzan a ser públicas en la Cadena Ser, con la creación y dirección del Programa Taurino “Sol y Sombra”. Es requerido por Don Benjamín Ventura Remacha, para su colaboración en la Revista Fiesta Española (aquella que no cogía “sobre”) lo que hizo hasta su cierre; y en la que se formaron los grandes del periodismo taurino moderno D. Manuel Molés, D. Vicente Zabala, D. Joaquín Jesús Gordillo y tantos otros, qué como José Olid dignificaron la “Crítica Taurina”.
Muchos años fuera de los papeles y los micrófonos, posiblemente “atorado” o tal vez dolorido ante la agresión que se perfilaba contra el Toro. Actualmente, con tiempo disponible, obtiene sin dificultad, la radiografía de la actualidad de la Fiesta. Crítico constructivo, entrevistador sagaz, conferenciante ameno y profundo.
De “poder a poder” entra en la suerte, agresivo,  encarado y poético; con el compás y a compás en sus rimas y templando el son de sus palabras, al llamar a las cosas por su nombre. Ha participado activamente en los Cursos de Periodismo Taurino de La Complutense de Madrid, en varias Mesas Redondas en el  Centro de Estudios San Pablo, En el Ciclo de la Universidad de Granada etc. y es el responsable de las páginas taurinas de la Revista Cultural “Granada Costa” y la Web “toropinion.com”.
Es requerido por diversas fundaciones, peñas y organizaciones taurinas para su colaboración literaria en sus publicaciones. Como ustedes mismos comprobarán, nos hablará con  naturalidad y exigente veracidad. Sin dobleces y evitando el “culteranismo”, estableciendo  criterios con claridad “conceptista”.
No concibe el toreo sin la seriedad del Toro.
No entiende  ciertos actos taurinos sin un coloquio, en el que el desglose de lo pronunciado y su puesta a debate, considera más trascendente que sus propias palabras. Me gusta oírle hablar de Toros, no solamente en estos actos, también junto a él en un tendido, donde le conocí. Sé como provocarlo y les aseguro que es un manantial de explicaciones. No puedo remediar el ponderarle, pero es que Pepe Olid es un gran amigo, de los que no te fallan.



   El Pregonero D. José Olid (Dcha) entrevistando a Victorino Martín





sábado, 4 de septiembre de 2010

Carteles Feria de Andujar





La localidad jienense de Andújar ya conoce los carteles de su temporada taurina, en la que se celebrarán dos festejos los días 10 y 11 de septiembre, además de un espectáculo de recortadores el día 12. El ciclo, que organiza Víctor Pérez en colaboración con el Ayuntamiento, cuenta en esta ocasión con dos corridas de toros, una de ellas con ocho toros para diestros andaluces.
Los carteles son los siguientes:
Viernes 10 de septiembre. Toros de Cebada Gago para José Pedro Prados ‘El Fundi’, Juan José Padilla e Iván García.
Sábado 11 de septiembre. Toros de Lagunajanda y Carmen y Araceli Pérez para David Valiente, Juan de Félix, Javier Conde y Oliva Soto.
Fuente Burladero.com



viernes, 3 de septiembre de 2010

Circulo Taurino Amigos de la Dinastia Bienvenida



CURRO DIAZ PREMIADO EN SAN ISIDRO 2010

ACTO DE ENTREGA DE XI TROFEOSFERIA DE SAN ISIDRO 2010 
Jueves 30 de Septiembre 2010
El Presidente
Se complace comunicar la próxima celebración del Acto de Entrega de Trofeos correspondiente a los triunfadores de la feria de “San Isidro” del presenta año, que tendrá lugar a las 14. 30 horas, del el día 30 de Septiembre de 2010, en el Salón “Las Ventas” del Hotel “Rafael Ventas”, situado en la calle Alcalá núm. 269 de Madrid, donde se servirá un almuerzo.
Los socios y amigos que deseen asistir pueden confirmar su asistencia por este medio a: Círculo Bienvenida ,
Relación de Premiados
Fallo de Jurado:
XI “FÁBULA TAURINA”Al Matador de Toros
Julio Aparicio
III FÁBULA GANADERA
Ganadería Hijos de Celestino Cuadri
Toro Nº 28, “Frijonero”, negro, 626 kgs.
III PEPE BIENVENIDA
Al Matador de Toros
Curro Díaz
Por Acuerdo de la Junta Directiva:
X "BIENVENIDA A LA TORERÍA"
José Luis Pérez-Serrabona
Fundador y Director  Aula Taurina de la Universidad de Granada-Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago
VII "PAÑUELO DE ORO"
Francisco Serrano Palomar
Presidente de Festejos Taurinos de Granada
COMPOSICIÓN DEL JURADO:
Presidente de Honor a Perpetuidad
Excmo. Sr. D. Ángel Luís Mejías "Bienvenida"
Presidente
Sr. D. Miguel Mejías "Bienvenida"
Secretario
Sr. D. José Ramón García García
Vocales
Sr. D. Javier Aresti Victoria de Lecea
Sr. D. Mario Alonso Pastor
Sr. D. Pedro Javier Cáceres Alonso
Sr. D. Fernando Claramunt López
Sr. D. Felipe Díaz Murillo
Sr. D. José Manuel Durán Jiménez
Sr. D. José María Garrido Garrido
Sr. D. Fernando Herrero Moreno
Sr. D. Javier Hurtado Gutiérrez
Sr. D. Juan Pablo Jiménez Pasquau
Sr. D. Juan Lamarca López
Sr. D. Marcos Martín Merlo
Sr. D. Antonio Martín Monseco
Sr. D. José Ramón Márquez Glez. de Rueda
Sr. D. Alberto Mateos Arroyo
Sr. D. Javier Morales Fernández
Sra. Dña. María Dolores Navarro Ruíz
Sr. D. Juan Miguel Núñez
Sr. D. Carlos Ruiz Villasuso
Sr. D. Ignacio Ruiz Quintano
Sr. D. Javier Sánchez Arjona
Sr. D. Julio Stuyck Collado
Sr. D, Antonio Tejerina Castellanos


Madrid, a 3 de Septiembre de 2010

La afición se impacienta

Como veis, anuncié la presentación de carteles de la Feria Taurina de Úbeda para el pasado día treinta y uno de agosto. Hoy me llega un correo el cual está publicado en el que un aficionado y con mas razón que un santo dice lo que sigue:
¿No tenian que haber salido ya los carteles de la Feria de Úbeda? ¿Donde están?
Y la segunda pregunta es que después de cortar la temporada Miguel Angel Perera, a que figura va traer la empresa que regenta la plaza de toros de Ubeda.
Desde este post quiero decir que el dia 30 de agosto por la mañana, llamé al Ayuntamiento de Úbeda para preguntar si verdaderamente el dia 31 de agosto iba a ser la presentación de carteles, la respuesta fué AFIRMATIVA, lo que no me supieron decir exactamente es la hora, para ello me dieron un teléfono del Hospital de Santiago, acto seguido llamé y tampoco me supieron concretar hora, dándome otro teléfono para hacerlo, por lo que viendo el panorama desistí y de ahí como podeis ver puse de 21,00 a 21,30, hora que más o menos escuché se venía barajando.
El caso es que el mismo dia 31 de agosto me entero que sobre la presentación de carteles, el responsable del Ayuntamiento de Úbeda no ha informado a los medios de comunicación de tal acto para esa fecha y tampoco lo ha hecho hasta el momento de poner este post, por lo que solo queda esperar y en cuanto me informen de ello volverlo a anunciar.
Pero que conste que del propio Ayuntamiento en la extención 4 me informaron sin asegurar hora, que sería el 31 de agosto, asi anda el patio en el Consistorio señores.
¿Que ha pasado para no haberlo hecho?
Curro Vazquez anunció que Cayetano quería reaparecer en Melilla si era posible, no ha sido así, personalmente me dijo en Linares el propio Curro Vázquez que a Úbeda seguro venía. Yo no lo creo así, pero así lo están vendiendo.
Perera ha cortado la temporada. ¿Quien pondrán en su lugar? Tampoco sabemos nada ni oficial ni extra-oficialmente.
Si me han informado que el novillero de Úbeda Juan Reyes matará un novillo el dia del desencajonamiento de la corrida de Cebada Gago.
El secretismo en todo es evidente. El caso es que quedan tres semanas para que dé comienzo la feria y aqui ni Dios sabe nada. Están comenzando comentarios como que esto huele mal. Que se han puesto a la venta con mucha antelación y facilidades los abonos pero sin saber a estas alturas cuales van a ser las combinaciones de carteles.
En fin, esperemos no se demoren muchos dias mas y que las combinaciones sean del gusto del aficionado.
Por mi parte solo queda anunciarlo en cuanto me llegue la noticia.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Juan Lamarca, ejemplo de buen taurino y buen español

Aqui os dejo una entrevista realizada a D. Juan Lamarca, insigne Presidente de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. En ella puede apreciarse el buen hacer, el bien saber y sobre todo el ejemplo de españolidad y mantenimiento de valores morales y personales que nunca debieran haberse perdido. El amigo Juan aboga como asi debiera ser, por ser unos, españoles por encima de todo, por los toros y por la Fiesta. Enhorabuena amigo Juan.


Feria Taurina Villacarrillo











miércoles, 1 de septiembre de 2010

Trofeo Manolete de la Feria de Linares





Linares
El jurado declara desierto por unanimidad el Trofeo Manolete


El Trofeo Manolete 2010 queda desierto. Así lo declaró, por unanimidad, el jurado conformado para la ocasión, que tras reunirse consideró que ninguna de las faenas estuvo a la altura de uno de los premios más prestigiosos dentro del mundo del toreo, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Una decisión esperada tras los festejos taurinos. A las doce de la mañana se reunieron, en la taberna Lagartijo, los miembros del jurado para la elección del Trofeo Manolete 2010. Junto al alcalde, Juan Fernández, participó Antonio Martínez, portavoz del Partido Popular en representación de los grupos políticos; el veterinario José García; la ganadera Pilar Orellana; Raquel Lora de la peña Enrique Ponce; Francisco Cerón de José Fuentes, y el crítico taurino Juan Moya, junto a los asesores técnicos Paco Moreno y Paco Bautista.
Los asistentes expusieron sus argumentos, tras lo que decidieron, por unanimidad, declarar desierto el premio, uno de los más prestigiosos dentro del mundo del toreo en el ámbito nacional e internacional. Así, consideraron que ninguna de las faenas estuvo a la altura de las cuestiones que se consideran básicas para conceder el trofeo, mas aún teniendo en cuenta el nivel, muy alto, que se registró en ediciones anteriores de la Feria de San Agustín. De hecho, el año pasado los miembros del jurado dudaron entre las faenas realizadas por los diestros Curro Díaz y José Tomás, aunque, finalmente, fue el linarense el que se hizo con el galardón por segundo año consecutivo, que se entregó a finales de abril de este año en un acto que tomó identidad propia, fuera del histórico coso taurino.
En esta nueva edición de los festejos taurinos, la puerta grande de Santa Margarita tan sólo se abrió para el rejoneador Diego Ventura, y en el caso de las corridas de a pie, sólo se cortaron cuatro orejas —por parte de José María Manzanares, Curro Díaz, el Juli y el Fandi— y ninguno de los diestros se hizo con dos. Las ganaderías, según explicaron tras el encuentro, no dieron juego suficiente, y ni siquiera el público consideró que hubiera una faena digna de dos orejas. Durante la jornada, los miembros del jurado también expusieron a la empresa, Funciones Taurinas S. A., las deficiencias que constataron durante los festejos para que se solventen en próximas ediciones y no cese la afición en la ciudad.
Unos festejos marcados, también, por la asistencia, mucho menor que en ediciones anteriores. En la primera de las corridas de a pie se registraron dos tercios de la entrada, y tan sólo media plaza se llenó en la segunda. Una cuestión que, en parte, se debe a la anunciada previamente ausencia de José Tomás, que atrajo a mucha afición durante los últimos años, puesto que el precio para acceder a los festejos, una cuestión muy “traída y llevada” durante los días previos a su celebración, tan sólo se incrementó en lo correspondiente al IVA.
Con esta determinación, son ya 23 los años que el Trofeo Manolete, instaurado por el Ayuntamiento con motivo de la mortal cogida que el diestro cordobés sufrió en el coso de Santa Margarita, queda desierto.
El primero, en 1948, se entregó a Luis Miguel Dominguín.
Una decisión similar adoptaron, por su parte, los integrantes de la peña taurina Paco Moreno, que desde 1986 premian el toro más bravo de la Feria de San Agustín.
El jurado del colectivo, que entre otras cuestiones valoraba la bravura o el embiste del animal, tomó esta decisión también por unanimidad en la noche del pasado lunes.
Por su parte, otros trofeos concedidos por colectivos taurinos, como es el caso de Enrique Ponce a la faena más artística de la feria o Tercio de Varas al mejor puyazo, ni siquiera se pusieron en juego durante esta nueva edición de la feria taurina.
Publicado en Diario Jaén por Mariela Soriano / Linares


lunes, 30 de agosto de 2010

Festejos Feria San Agustin de Linares

3ª Corrida de Feria

Bonita envoltura para un pobre contenido


Se guardó un minuto de silencio por la trágica cogida mortal de José Cubero "Yiyo".
Ficha del festejo: Aforo.- Algo más de media plaza. Toros de la ganadería de Zalduendo. Encierro bien presentado sobresaliendo el lidiado en 4º lugar aunque escasos de fuerza y raza.
Digno es de destacar el detalle observado en el lidiado en 4º lugar, en un derrote ha calado literalmente un burladero, posteriormente ha rematado en otros, ha entrado como es lógico al caballo y así y todo se ha ido al desolladero sin una astilla en los pitones, diluciden ustedes mismos. 
Enrique Ponce.- Palmas y Ovación. 
El Juli.- Oreja y Palmas. 
El Fandi.- Ovación y oreja.
Enrique Ponce ha demostrado una vez más que no es casualidad el puesto que ocupa tras 20 años de matador de toros. Mantuvo en pie al lidiado en primer lugar, un toro justito de fuerza que embestía al paso y al que no pudo hacerle faena, destacar una tanda por cada pitón con calidad pero sin emoción alguna. Mal con la espada, un pinchazo hondo y varios golpes de verduguillo para acabar con este toro. Ponce es aplaudido y el toro pitado en el arrastre.
En su segundo, cuarto de la tarde, un ejemplar muy bien presentado y aparentemente limpio de pitones como he comentado al principio. En este toro Ponce dejó trazos interesantes, sobre todo una tanda por naturales con buen temple y dominio, pero el toro hizo amagos de rajarse y aunque Ponce lo saca al tercio e intenta ligar faena es imposible, al final se rajó, por lo que Ponce cambiando totalmente de repertorio cala en el público y es fuertemente ovacionado. Accidentado su primer encuentro en la suerte suprema, la espada resbala y hace caer al torero que se queja de un golpe en el pie, por lo que tras pinchar y un metisaca consigue una gran estocada. Saludos desde el tercio siendo ovacionado el toro en el arrastre.
El Juli ha lidiado dos toros de distinta condición. En su primero, al que tuvo que consentir al principio de faena dada su escasa fuerza, prosigue con unas tandas de muletazos templados y de mano baja aunque pecando de exceso para las afueras, pero bueno, no nos meteremos en las formas puesto que hoy esa es la forma habitual, imperando de esta manera lo que ya es conocido como “toreo moderno”. Mata de estocada algo contraria que provoca derrame. Una oreja con fuerte petición de la segunda que el palco presidencial no otorga a mí entender justamente.
En el quinto no tuvo opción ante un toro que va y viene sin codicia y muy parado, Juli lo intenta por el pitón izquierdo pero ante las condiciones del toro desiste y mata de pinchazo y estocada entera. Silencio sepulcral.
El Fandi no tuvo opción en el tercero, toro flojo que se derrumba de continuo y donde solo pudimos ver a un Fandi poderoso y poco ortodoxo como es norma en él, en el tercio de banderillas, aunque hay que ser justo y decir que le hemos visto un par muy bueno.
En el sexto faena al más puro estilo Fandi, variado con el capote intercalando chicuelinas, un picotazo en varas para un vistoso tercio de banderillas y una faena de muleta que aunque sin ligar cala en los tendidos por su espectacularidad y derroche de valentía ante la cara de un toro que se vino a menos, remata la faena de rodillas delante de un toro que recula hacia las tablas ante los saltos de rodillas del Fandi en dirección a la cara del animal. Mata de pinchazo y estocada entera cortando una oreja de un público enardecido y complacido por el torero.


Ponce en un excelente derechazo


Juli lanceando a la verónica



Fandi clavando en la cara


Presentacion Carteles Feria de San Miguel de Ubeda


Mañana 31 de agosto se harán públicos los carteles que compondrán la Feria Taurina de San Miguel 2010.
El acto se celebrará en la Sala D. Julio Corzo del Hospital de Santiago entre las 21,00 y 21,30 horas.
Se tiene previsto que además del Concejal de festejos y el empresario taurino Víctor Pérez, este presente el representante de una de las ganadería a lidiar y uno de los toreros actuantes.





Certificado de defuncion de Manolete


Repasando viejos recortes guardados me he encontrado con esta página que aqui os pongo para que la podais tener los aficionados que gustais de detalles antiguos.
Está escaneada y pasada con la máxima resolución, aunque como podeis comprender la letra no es muy clara al ser de un médico, pero en fin, no he podido hacer más. 



Festejo de Rejones

2ª Corrida de Feria

FESTEJO DE REJONES

VENTURA Y LEONARDO POR LA PUERTA GRANDE

Ficha del festejo: 
Aforo.- Algo menos de media plaza.Toros de la ganadería de Rocío de la Cámara. De buena presentación y desigual comportamiento y fijeza. El corrido en 5º lugar ha sido manso y el sexto daba mas arreones que buenas embestidas.
Fermín Bohórquez.- Silencio y vuelta.
Diego Ventura.- Dos orejas y una oreja.
Leonardo Hernández.- Oreja y oreja.

Fermín Bohórquez:
El rejoneador jerezano ha tenido una actuación de altibajos en ambos toros, rejoneo clásico como es costumbre en él, lo mejor de su actuación lo vimos en la colocación de un par de banderillas a dos manos en el cuarto de la tarde. En la suerte de matar ha estado francamente mal, varios pinchazos y metisacas sin llegar a clavar hacen que el toro ruede en el primero, en su segundo vuelve a pinchar y tras otro pinchazo hondo y trasero se echa el toro.
Diego Ventura: Buen rejoneo el de este caballista que ha estado bullidor toda la tarde haciendo gala de la buena cuadra que atesora, cites de largo para dirigirse a la cara del toro y quebrar de forma espectacular y torear con la grupa muy templado y pegado a la cara del toro, adorno del teléfono después de hacer que el toro danzara en redondo pegado a la cabalgadura, excelente estocada, dos orejas.
En su segundo, el peor del encierro, se paró pronto y Diego Ventura clava banderillas en las cercanías, circulares con adornos son los recursos para agradar al público, estocada defectuosa y eficaz que hace echarse al toro, corta otra oreja.
Leonardo Hernández: Buena faena a su primero que templa su embestida con un rejón de castigo, cites de frente para quebrar y toreo de costado pegado a las tablas para salir por delante de la cara del toro en dirección contraria hizo las delicias de un público que disfrutó con este joven rejoneador. Estocada entera y una oreja es el premio a su labor.
El sexto le dio pocas opciones, se para pronto y Leonardo en un rejoneo de cercanías pone tres banderillas cortas al violón muy aplaudidas, estocada casi entera que hace doblar al animal, una oreja.
Las buenas cuadras, los bellos ejemplares y la doma de los tres rejoneadores ha sido la nota predominante de una tarde entretenida y vistosa.


 Fermín Bohórquez



Diego Ventura



Leonardo Hernández



domingo, 29 de agosto de 2010

Festejos Feria San Agustin de Linares



1ª Corrida de Feria
EL RECUERDO A MANOLETE

Como es tradicional en la Plaza de Toros de Linares, cada 28 de agosto una vez los diestros actuantes llegan a pie de la Presidencia, se desmonteraron para a toque de clarín efectuar un minuto de silencio por la trágica y mortal cogida que en estas fechas del año 1947, recibiera en esta plaza por un toro de la legendaria ganadería de D. Antonio Miura de nombre Islero, el diestro de Córdoba Manuel Rodríguez “Manolete”.

Ficha del festejo:
 
Aforo.- Algo más de media plaza.Toros de la ganadería de Luís Algarra. Nobles y de notable presentación aunque flojos y deslucidos.
Morante de la Puebla.- Pitos y palmas.
Curro Díaz.- Silencio y una oreja.
José Mª Manzanares.- Oreja y silencio.


TARDE DE DECEPCION 

Tarde calurosa en que los toros de Luís Algarra dieron un juego negativo y decepcionante para el triunfo de los toreros y un público expectante. 
Morante de la Puebla: Tres lances de capote con sabor es lo único que pudo sacar Morante a su primero, un toro flojo y descastado que se vino abajo muy pronto y que con la muleta no pudo más que quitarle las moscas. Bronca a toro y torero.En su segundo, el mismo número de verónicas que en su primero y un quite por chicuelinas que gustaron al público presente. En la faena de muleta, una tanda de naturales de mano baja que hacían presagiar algo grande, dieron al traste con una faena esperanzada cuando al cite de un natural, el toro se echa y Morante opta por matar, palmas al torero y pitos al toro en el arrastre. 
Curro Díaz: Nada pudo hacer el diestro de Linares ante un primero rajado que salió de sobrero por el que tuvo que devolverse por flojo y que le había tocado en suerte. Con el segundo de su lote pudimos verle estirarse con el capote en unas verónicas templadas rematadas con una media realmente con sabor. En el comienzo de muleta dar algunos muletazos con ese sabor y ese empaque personalísimos que tiene Curro. Conforme avanzaba la faena, el toro iba demostrando cada vez más brusquedad siendo continuamente enganchada la muleta por lo que Curro para no defraudar a sus paisanos opta por una faena en distancias cortas y solo puedo demostrar su valentía, estocada y oreja es el balance de su actuación. 
José Mª Manzanares: Bien en el quinto, el toro de más posibilidades del encierro de Algarra, Toreo templado tanto de capote como de muleta a un animal que embestía a cámara superlenta, esto hizo que aunque sin notoriedad de parte del toro, su nobleza contribuyera a que Manzanares desplegara unas series por el pitón derecho ligadas y con despaciosidad. Dio reposo al toro para iniciar la faena por naturales y aunque fue buena opta en seguir por el derecho. Faena que fue de más a menos dadas las condiciones del toro. Mata de estocada entera y es premiado con una oreja. En el sexto, otro toro sin posibilidades y tardo en su embestida, José Mª lo intenta todo sin conseguir nada de un toro parado y rajado, mata de estocada entera y es aplaudido en su labor. 
Resaltar las actuaciones de Juan José Trujillo y Luís Blázquez en los pares de banderillas al tercero así como la lidia en ese mismo toro de Curro Javier; así como a José Manuel Montoliú en el quinto de la tarde.
Con toros de este tipo es imposible conseguir una tarde de éxito. Tarde sin emotividad, broncas a los toros y desasosiego de un público que esperaba más de una tarde que no pudo ser ante unos toros faltos de casta y fuerza a pesar de no haber sido castigados en varas.


           Morante con unos seguidores de La Carolina



 Morante de la Puebla ante un toro sin posibilidades



 Curro Díaz en un derechazo



Jose Mª Manzanares en un pase de frente