jueves, 4 de septiembre de 2014

PAQUITO ESPLA CELEBRA SU 90º ANIVERSARIO

Hay cosas que solo pasan una vez en la vida, por ejemplo el que te toque la lotería y te haga millonario. No, a mi no me ha tocado la lotería; pero si he sido agraciado en la vida con un premio que me ha hecho acaudalado y que a diferencia del dinero, no se acaba por mucho que gastes como es, el orgullo de tener una gran amistad con una saga de toreros como son la familia Esplá.

Varios acontecimientos familiares han colmado de felicidad mi asistencia a los mismos, pero lo de ayer tuvo una aureola especial, la celebración nada menos que del 90º Aniversario del segundo componente de en el toreo alicantino -ya que el padre de Paquito Esplá, abuelo de los toreros Luis Francisco y Juan Antonio, así como bisabuelo de Alejandro, Santiago y Curro, aunque este se haya decantado por los del castoreño, que también viste de oro- fue el iniciador en el mundo de la tauromaquia de esta grandiosa “Saga Esplá”.

La magnífica y coqueta finca “La Taifa de Jorba”,  propiedad del maestro Luís Francisco Esplá, no solo ensordeció con el estruendo de la pólvora tan típica en esa zona del Mare Nostrum”, sino que ardió con una estremecedora ovación, como en sus mejores tardes de toros, a la llegada del maestro Esplá con su queridísima y amada esposa Tirsa. Siempre que les veo me viene a la memoria la letra de una canción de Pecos por ser la mejor forma que veo define sus sentimientos y, es que no hay dos personas que se quieran más, si se miran, ponen tanto amor que se adentran en el corazón de quienes le rodean. De sus labios brota tanta paz, que a sus ojos, todo es natural, son tan felices, que cuando se hablan lo hacen con tal cariño que no es de extrañar que hayan contagiado de esa gran fortuna igualmente a quienes les rodean.

La fiesta comenzó con un espectacular aperitivo para los invitados allí presentes mientras los toreros Alejandro y Santiago se vestían de corto para tras hacer el paseíllo y saludar al veterano maestro, lidiar dos novillos y brindar sus faenas al maestro Paquito Esplá.
Tanto Alejandro, matador de toros, como Santiago, aún novillero sin picadores, demostraron la sangre que les corre por sus venas y deleitaron a todos los presentes con dos sensacionales faenas. Dos faenas completamente distintas, como distintos fueron los novillos en su comportamiento. Lancearon muy templado con el capote y pudimos ver a Santiago que ha decidido continuar la tradición de su padre y de su tío en lo referente al tercio de banderillas, ejecutando tres pares antológicos.
Destacar la enorme suerte de ver a los hermanos Luís Francisco y Juan Antonio hacer un extraordinario quite mientras sus hijos cambiaban el capote por la franela y comenzar la faena de muleta.

Acabadas las faenas por ambos toreros se continuó con la fiesta dando paso a una estupenda tertulia taurina entre los allí presentes para rematar la velada con una suculenta cena familiar, fantásticamente servida y amenizada con la mejor de las músicas de ambiente.

El remate de la jornada fue espectacular, porque poder charlar de toros con el maestro Luís Francisco Esplá siempre resulta de lo más amena y agradable, algo que fue posible tras la cena, con una temperatura muy agradable bajo una luna de Valencia que brillaba sobre la “Taifa de Jorba” como queriendo entrar en conversación con el maestro.

Y así transcurrió una jornada que será inolvidable, felicidades al veterano maestro Paquito Esplá por su 90º Aniversario, que el año que viene podamos volver a vernos. Felicidades a los maestros Luís Francisco y Juan Antonio por habernos hecho disfrutar -aunque solo fueran una pinceladas- de su toreo. Felicidades a Alejandro y Santiago por el buen sabor de boca que nos dejaron con sus faenas y, FELICIDADES, muchas FELICIDADES con mayúsculas a toda la Familia Esplá, a todos en general, gracias Mimi, Rocío, Jorge, Lucía, Daniel, Azelays, Alejandro, porque con el trato que nos dais, hacéis que nos sintamos parte de vuestra familia, os queremos, muchas felicidades a todos. 

 Como es preceptivo, en el sorteo de los novillos

 Tres generaciones de toreros hacen el paseíllo en La Taifa

 Paquito Esplá y Tirsa, su esposa

 Alejandro en un buen lance

 El maestro Luis Francisco en un quite

 Alejandro brinda a su abuelo Paquito Esplá

 Alejandro Esplá en un natural

 Un lance muy templado

 Cuadrando ne la cara, como mandan los cánones

 Santi brinda a su abuelo Paquito Esplá

 Santiago Esplá en u natural

 Felicidades maestro

 Paquito Esplá y Tirsa rodeados de toreros
hijos y nietos

martes, 2 de septiembre de 2014

FELICIDADES MAESTRO

Mañana es un día importante, Paquito Esplá, padre de los toreros, Luís Francisco y Juan Antonio, celebra su 90º Aniversario.

Es un honor para mí poder estar presente en un dia tan importante para la familia Esplá y un orgullo poder sentirme uno mas de la familia, compartiendo con todos tan singular efeméride.

¡FELICIDADES MAESTRO!
 
Paquito Esplá celebrando sus Bodas de Oro

 El maestro Juan Antonio Esplá

 Santiago, hijo del maestro Juan Antonio

 Paquito y Tirsa, dos grandísimas personas

 El maestro Luís Francisco Esplá

 El torero Alejandro Esplá, hijo del maestro Luís Francisco

 El maestro con sus padres




ALGUNAS FOTOS DEL MAESTRO PAQUITO ESPLA


Un cartelde Paquito Espla en los años 40

Un lance cargando la suerte

Esto es cuadrar en la cara del novillo

Buen muletazo por bajo a un novillo con cuajo
 
Cuando se cortaban las patas


III CERTAMEN DE NOVILLADAS SIN PICADORES "STMO. CRISTO DE LA INDULGENCIA"


Día 13: 4 novillos de Pablo Mayoral para: Juan Carlos Carballo (Triunfador en la Maestranza de Sevilla) y Daniel Menés (Ganador del Zapato de Plata de Arnedo)

Día 14: 2 novillos de Pablo Mayoral y 2 de Mercedes Figueroa para: Rafael Serna (Puerta del Principe en la Maestranza de Sevilla) y Alejandro Gardel (Ganador del Certamen "Soy Novillero" que organiza Castilla La Mancha televisión)

Día 15: 3 añojos de La Laguna para: Jesús Mejías y Calerito (repiten tras su importante triunfo del año anterior) y  El Moli. Al finalizar un añojo de la misma ganadería para para los mozos y aficionados de la localidad y suelta de una vaquilla para las aficionadas de la localidad.

El día 13 a las 13:30 horas en la Plaza Mayor tamiíén contaremos con una magistral clase de toreo de salón con la idea de fomentar la fiesta entre los pequeños y mayores.

Desde aquí les animamos a participar en todas las actividades.

Muchas gracias.

Un saludo
 
 

Programa Plaza de Toros en Onda Cero Marbella, martes dos de septiembre de 2014

El empresario, el ratón y el brindis de Larita.
Rafael Serna y Javier Orozco cortan cuatro orejas en Marbella. Carteles de Ronda. Juan Aguilera habla de la feria de Almería. José Cisneros habla de la feria de Linares. El Presidente de la Unión Taurina de Abonados de Málaga repasa la feria de Málaga.


PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PINCHAR ENLACE

SIGUEN CARGANDOSE LA FIESTA. LUEGO VOLVERAN A PEDIR FIRMAS PARA OTRA I.L.P.


Manuel Benitez "El Cordobés"

Vuelvo a insistir, con todo el respeto que se merecen y que personalmente les tengo a los toreros, he dicho toreros, no confundamos con esos otros hombres vestidos de luces, los cuales, muchos de ellos hacen el paseíllo muchas tardes durante una temporada sin desde mi punto de vista ser toreros.

Desde la época del Manuel Benítez "El Cordobés", en la que todavía era muy pequeño pero recuerdo que casi todas las tardes había toros -en blanco y negro claro- y el diestro de Palma del Rio gustaba cogerle al toro los pitones o lo que es peor, subirse a lomos de los toros de vez en cuando; no recuerdo haber visto hasta esta otra foto de David Fandila "El Fandi", perder el respeto a un toro como así y bajo mi parecer, demuestra la fotografía reseñada.

David Fandila "El Fandi"

Creo, que si al toro hay que "perderle el respeto", de la única forma que habría que hacerlo es como vemos en esta foto del maestro Antonio Chenel "Antoñete" en un antológico para del desperecio.
O engrandecer al toro como podemos ver en estas instantáneas de otro maestro, Emilio Muñoz, que no se puede torear con mas verdad.

Antonio Chenel "Antoñete"




El maestro Emilio Muñoz

Claro que no hay que pensar mucho para adivinar que quizá "El Fandi" dadas las circunstancias del nombramiento de V Califa a "El Cordobés" después de todos aquellos saltos de la rana y subidas a lomo de los toros, haya pensado que de esa manera a él se le pueda nombrar I Nazarí Granaino del toreo.

¡Ah! y no olvidemos a los bocaditos de los caballitos y el rollo de que el caballo va a librar a su jinete cuando se baja de la cabalgadura y se pone frente a un toro que en realidad ya está muerto, vaya unas peliculas que se montan algunos. 

Señores, seriedad y respeto para quien les da tardes de gloria, les encumbra y les convierte en semidioses y; también les da de comer.


LA CAMARA DE JAVIER SALAMANCA EN CERCEDA (MADRID) CON LOS SANTA COLOMAS DE ADOLFO R. MONTESINOS

FICHA: CINCO NOVILLOS DE A.R. MONTESINOS Y UNO QUE HIZO 1º COMO SOBRERO DE A. ISABEL VICENTE ESTE,AFEITADO SIN MAS
BIEN PRESENTADOS Y DE JUEGO DESIGUAL.

Mario Palacios: oreja y pitos
David Fernandez oreja y silencio
Javier Montalvo: silencio y silencio

Precio entrada :15 euros
Aforo: media plaza

COMENTARIO: Si la autoridad competente no cumple el reglamento, que podemos esperar? pues que la fiesta se convierta en un circo y se pierda la esencia de la tauromaquia y las plazas se queden vacias, que tome nota la comision de fiestas de Cerceda.


Cartel de la tarde
 
 @florde jara yL.M. Leiro

El ganadero

 El gtrande gris y el pequeñin

 El Moli y amigos

El serrucho taurino

 La ventana de Montalvo

 Los músicos a la sombra del toldo

Los nidos esperando a la cigüeña

Murcia apoyando al suyo

Niño Santa Rita

Palacios con el del serrucho
 
 Palacios no quiso ni verlo

Saluda D. Fernandez

Si a las puntas

 Todo vale, leña a los grises

Un Palco de risa

Texto y Fotos.- Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.



lunes, 1 de septiembre de 2014

IVÁN FANDIÑO "TROFEO MANOLETE" Linares 2014

¿Qué le ha podido pasar a este Torero para que alguna Tertulia considere insuficiente su mérito para que haya sido el ganador del Trofeo Manolete? Demasiadas quejas para tan pocas explicaciones. A no ser que exista alguna explicación que lo justifique y nadie quiera exponerla.
No quiero creer en la picaresca, y más cuando se trata de un Torero que se pone delante como bien expresan las fotos que acabo de hacer públicas en esta entrada.
Fotos y Texto de Jose Olid.


 

DONDE IR DE TOROS ESTA SEMANA