domingo, 5 de mayo de 2013

Alberto Lamelas de tentadero en Cerropelado

Nuevamente esta tarde hemos disfrutado de un tentadero en Cerropelado. Una tarde completamente primaveral con una temperatura excelente y sin una sola racha de viento que pudiera molestar la faena campera.

Hoy ha estado tentando el matador de toros jienense Alberto Lamelas que ha sido acompañado por el torero de plata Fernando Téllez; actuando de tapia el sobrino de este, Ángel Téllez, un chaval que no supera los 14 años, el cual ha demostrado saber estar delante de las becerras con oficio y sobre todo una tranquilidad pasmosa, me ha gustado el chaval.

Las becerras que se han tentado esta tarde han dado un juego excelente, con sus problemas algunas en el sentido de que al igual que otras tardes, han exigido a los toreros que se han puesto delante, tanto al matador Alberto Lamelas como al propio ganadero D. Iñigo Garzón que como ya saben es uno de los ganaderos que suelen compartir tentadero con sus invitados y ofrece al aficionado espectador ese toreo campero tan distinto al habitual en la mayoría de los matadores.

Estas son algunas de las imágenes del tentadero de esta tarde:

ASI HAN IDO AL CABALLO
DE SANTIAGO SANCHEZ

 Cite a distancia

 La cara abajo

 Y empujando

EL GANADERO D. IÑIGO GARZON

 


 D. Javier Garzón atento al tentadero

ALBERTO LAMELAS






EL NOVILLERO ANGEL TÉLLEZ






Un ayudado del "viejo" aficionado

 El maestro con unos jóvenes aficionados
Buena tarde y como siempre, buena gente

sábado, 4 de mayo de 2013

Tarde de tentadero en Cerropelado

Esta tarde hemos vuelto a estar de tentadero en la Finca Cerropelado de D. Iñigo Garzón. Las becerras procedencia de Núñez del Cuvillo ha vuelto a demostrar el encaste del cual son procedentes y ha habido como es costumbre, vacas de excelente nota, con recorrido y fijeza en el mayor de los casos, también las ha habido exigentes, alguna de ellas será premiada con quedarse en la finca y ser madre de mucos toros que posteriormente veremos en alguna Plaza de Toros. Nuevamente una tarde expléndida donde el buen ambiente ha estado presente.


 Los alumnos de la Escuela Taurina de Jaén (muleta en mano)

 El picador Santiago Sánchez preparando las puyas
 Un capote en Cerropelado

Santi preparado para recibir a la becerra


 La distancia es considerable

 Y la becerra acude presta al cite

 Y empujando

 El ganadero Iñigo Garzón

 Buen natural, la vaca como suele decirse, haciendo el avión

 La fijeza, concepto fundamental en esta casa ganadera

 ¿Futuros ganaderos?
Los hijos del mismo atentos durante todo el tentadero

Montando la yegua de picar





 El torero cordobés José Luís Torres





 El novillero sevillano Daniel Araujo


 El novillero Manuel Fuentes
de la Escuela Taurina de Jaén

 El novillero David Olivares
de la Escuela Taurina de Jaén

 Relax tras el tentadero


 Anochece en Cerropelado
Anochece en el campo bravo

viernes, 3 de mayo de 2013

Estos cartelazos no gustan a los Señores del Arte y la Cultura

A LOS SEÑORES DEL ARTE Y LA CULTURA ESTOS  FESTEJOS NO LES PARECEN INTERESANTES NI IMPORTANTES! VAYA POR DIOS!

Los llamados “CULTURETAS” están de suerte, un año mas el arte y la cultura vuelve al Madrid taurino en forma de carpa, a ver este año quien carga con las pérdidas del asunto. Entre todas las cosas que se anuncian, algunas interesantes, hay una que me llama la atención. A determinados festejos, dígase carteles de las llamadas “FIGURAS” les catalogan de interés especial y los llaman CARTELES VIPS, para ellos de interés especial pues el negocio se llama 150 euros, esos días son IMPORTANTES, los demás como los que están en las fotos, son paja y mas paja, cuyo ganado y toreros no son de vital importancia para EL ARTE Y LA CULTURA TAURINA.

No ha empezado la feria y ya se están haciendo separatas para maldecir determinadas ganaderías y toreros, las escopetas están cargadas y  los cuchillos afilados, a las trincheras, ya lo dijo el otro: “con estos instrumentos no podemos hacer una orquesta”

No dejen de acudir a la carpa, verán de todo, hasta caras famosas y bonitas, masculinas y femeninas.







Texto y Fotos: Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para Catafalco y Oro.

jueves, 2 de mayo de 2013

Las Actas de Reconocimiento

He aquí un ejemplo de como debe redactarse un acta de reconocimiento para ponerla a disposición de los aficionados en todos los accesos de entrada a la Plaza de Toros. Es el acta de reconocimiento de la corrida de hoy en la Plaza de Las Ventas de madrid; a ver cuando toman ejemplo los Presidentes y Delegados que deban en las Plazas de 3ª categoría donde el aficionado también tiene sus derechos.

martes, 30 de abril de 2013

Jornadas de Formación Normativa Taurina “Hay que saber donde se está y lo que se hace”



Sobre las Jornadas de Formación sobre Normativa Taurina que se vienen impartiendo desde hace ocho años y que convoca la Delegación del Gobierno en Jaén en colaboración con el Colegio de Veterinarios de la capital y la Guardia Civil; había que preguntarse dos cosas: Para qué y para quien se imparte.

¿Porqué digo esto? Pues porque a la Delegada del Gobierno Purificación Gálvez, parece ser que un delegado de la autoridad -ignoro, aunque se supone haya estado presente en las jornadas mencionadas- no ha hecho efectivas las palabras dichas por la mencionada Gálvez cuando afirmó en unas declaraciones leídas en el periódico “El Condado”, que el papel de los delegados de la autoridad y gubernativos es esencial para el buen desarrollo de los festejos taurinos.

Jamás pondré en tela de juicio la buena intención de quienes promueven estos cursos, máxime conociendo a mi buen amigo José Luís Rodríguez Hermoso, Jefe de Juegos y Espectáculos de la provincia de Jaén, así como a muchos de los delegados gubernativos que desempeñan unas buenas funciones en las plazas de nuestra provincia; otra cosa muy distinta es si realmente hay que convocar a los agentes asistentes al curso por su empleo o puesto profesional, ya que aquí se podía dar el caso de ser un buen profesional en su empleo y en cambio un pésimo delegado gubernativo, por lo que opino que ante todo habría que buscar la fórmula para poder dictar el grado de afición y conocimiento taurino que tiene la persona fuera del ámbito simplemente reglamentista.

Y digo todo esto porque a escasos días de la clausura del mencionado VIII Jornada de Formación sobre normativa taurina impartido en Jaén, en el festejo celebrado en la Plaza de Toros de la Alameda de la capital jienense a beneficio de la Asociación contra el Cáncer, parece ser que hubo en el callejón de la plaza alguna incidencia con un componente de un medio de comunicación; personalmente y acostumbrado a la ineficacia de muchos de estos delegados, la verdad es que no hice mucho caso al asunto, pero mi sorpresa es cuando entro en una conocidísima red social y encuentro unos comentarios al respecto, muchos de ellos y como es normal, tomados a chufla.

Al parecer y repito, siempre según los comentarios leídos en la red social mencionada, se supone que un delegado de la autoridad, sacó a cinco personas de un burladero para cambiar a una de ellas a otro burladero, mientras…….. y esto es lo grave del asunto, estaba saliendo un novillo que precisamente se citó por el banderillero de turno desde el burladero que hay justo delante de donde se estaba evacuando a los medios de comunicación que lo ocupaban, si llega a saltar ¿quién hubiera sido el responsable del desaguisado que allí se hubiera formado? porque según declara uno de los ocupantes de dicho burladero, persona reconocida y de medios de comunicación de primera línea, encima lo sacó de un burladero con sitio de sobra y donde no molestaba.
Como bien dice un delegado de la autoridad y además presidente de una plaza de toros: “Hay que saber donde se está y lo que se hace”.

Es normal que pase este tipo de cosas ya que por comentarios de quien parece impartió el curso mencionado, a pesar de tenerlo fresquito el susodicho delegado en el callejón de la Plaza de Jaén, el problema es que el tema del callejón no se tocó y quizá esto sea el motivo de su actitud.

Otros muchos puntos se pueden tocar al respecto, pero así de soslayo puntualizaré la falta de coordinación entre delegados de la autoridad, presidentes y en este caso Ayuntamientos que no informan sobre la autorización -al no ser la petición contestada en 10 días- de aficionados autorizados al desembarque, sorteo y enchiqueramiento de los toros a lidiar en una corrida. Así como la ignorancia de parte de delegados que no saben que el sorteo de los toros debe hacerse en público, sin ser para ello obligatorio hacerse en las dependencias de la plaza, claro ejemplo de cumplimiento del reglamento lo tenemos en Linares, donde en el amplio patio de caballos es realizado el mismo.
Otro punto a resaltar es la negativa de poner el acta de reconocimiento en los lugares que especifica el reglamento y no una vez se haya accedido a la plaza.

De estos y otros temas a los que el aficionado tiene derecho, estaremos muy pendientes esta temporada sobre todo en plazas de importancia como son Ubeda y Baeza, pienso que nadie es quien para pisotear un reglamento, mucho menos en cuanto a lo concerniente al Toro y derechos del aficionado.

Vuelvo a repetir, primero aficionado, después nombramiento de delegados de la autoridad y si no, ya que estamos en Cultura, que sea este Ministerio quien se encargue mediante escribientes y aficionados reconocidos a estos menesteres.

Programa Plaza de Toros de Agustin Hervas de hoy 30 de abril

Escucha el progrma de hoy

La Malagueta solo Cutiño la quiere