viernes, 22 de julio de 2011

Utrera Molina. Otra figura tambien del toreo


Como todos los días, paso a darme una vuelta por el blog http://lamontera.blogspot.com/
Hoy me encuentro con un fenomenal artículo de Antonio D. de Olano con el cual y dicho sea de paso, tengo el honor de mantener muchos amigos en común gracias al insigne -vamos a dejarlo solo en aficionado- D. Juan Lamarca.
 
Observo entre las líneas tan magistralmente escritas por el Señor Olano una opinión sobre un ¿periodista? del cual no quiero ni escribir su nombre y al que llamaré “plata-parlante” haciendo alusión si es que mantiene el título a sus articulos, ya que al no comprar la revista donde escribe, desconozco si seguirá haciéndolo con el que lo hacía, supongo que así lo seguirá haciendo.
Transcribir aquí lo que en su día le dediqué en el medio escrito donde colaboro como aficionado a los toros sería largo, además ¿para qué? si lo descrito por Antonio D. Olano en su último párrafo creo que describe perfectamente a este personaje. Solamente diré que este “señor” ganaría muchos enteros si se dedicara a cualquier programa televisivo de esos que llaman “tele-basura”.

Dicho esto y considerando como no podía ser menos, lo interesante del escrito de Antonio D. Olano, paso a ponerles dicho artículo en este humilde blog para conocimiento de todos aquellos aficionados que igual que yo, no podemos leer en su totalidad lo referido por este “torero y periodista”, al no comprar la revista donde escribe, los motivos son muchos al menos por mi parte y es de suponer que muchos de ustedes, algunos de ellos se imaginarán.

UTRERA MOLINA, GOBERNADOR CIVIL DE SEVILLA, SUSPENDIÓ UNA CORRIDA DE LA FERIA POR FALTA DE TRAPIO

LOS AFICIONADOS LO OVACIONARON Y LA REAL MAESTRANZA LE CONCEDIÓ SU MÁXIMA CONDECORACIÓN

EN UN SEMANARIO TAURINO (“6 TOROS 6”) LO DIFAMAN Y LO CONFUNDEN CON LOZANO SEVILLA. ATRIBUYEN AL DOS VECES MINISTRO LA CONDICION DE TAQUÍGRAFO DE FRANCO

Por ANTONIO D. OLANO.
El escándalo estás servido…Y alcanza enormes dimensiones porque se difama a un caballero irreprochable que vivió y felizmente sigue viviendo “sin cambiar de bandera “título de su sensacional libro de “Memorias” editado por “Planeta”. Se trata de José Utrera Molina, ex ministro del anterior régimen y una de las personas más queridas y respetadas incluso por los que políticamente se alinean en partidos, ideales, antagónicos a los del suegro del actual Alcalde madrileño, Ruiz Gallardón. Utrera , además, es poeta de grandes dimensiones y es amigo de la mayoría de los intelectuales españoles contemporáneos. Uno de sus mejores amigos y exégeta literario es Manuel Alcántara.
A José Utrera Molina y a su esposa, Margarita, podemos encontrarlos allí es donde se celebre la Fiesta. Abonados del tendido 2 de la “Monumental” madrileña, es difícil que hagan rabona a una sola corrida del abono. Presencian festejos en diversas plazas y, entre sus cosos preferidos figura “la malagueta” (malagueño es el ilustre personaje), las costasoleñas y, naturalmente, la “Maestranza” sevillana. Que fue el escenario (15 de abril de 1969) del sucedido que hoy, tergiversando la realidad de los hechos, lo vuelve a colocar en primer plano de actualidad.
Ese día estaba anunciada una corrida del ferial y Utrera Mollina, Gobernador Civil de Sevilla, ordenó que se suspendiese por falta de trapío de los toros. Los aficionados aceptaron tal justificada decisión y al día siguiente ovacionaron, en la histórica plaza sevillana, a Utrera Molina. La Real Maestranza, propietaria del coso, acordó conceder su máxima condecoración, Medalla de oro a un Gobernador al que adoraban los sevillanos.
(La admiración, casi devoción era tal que un gran torero, Jaime Ostos, amigo de Felipe González y simpatizante socialista, me dijo en una entrevista que yo publiqué en un diario madrileño: “Soy socialista; pero si Utrera Molina fundase un partido político, yo me afiliaría sin pedirle explicaciones”)
Y ahora, cálido verano del 2011, salta una liebre, contaminada de falta de profesionalidad, de la ética que exige nuestra profesión de periodistas. Estoy casi seguro que el irresponsable autor de una tremenda calumnia e infamia nada tiene que hacer en una publicación seria.
Además de no tener ni idea de la sintaxis ni de los toros, es uno de esos arribistas que llegan a los medios de comunicación, desde sus sórdidas pateras, para denigrarla más nuestra profesión que, gracias a los “espontáneos”, se ha deteriorado hasta extremos impensables y no deseados.
Se ha firmado la paz, sin rendición tipo Breda, entre dignísimos personajes que jamás se declararon la guerra.
Nos invaden, en plaga, los “salteadores” de dignidades. Pero jamás pude pensar que llegarían a extremos como el ciudadano Álvaro Acevedo, que deshonra a los escritores taurinos en un semanario que siempre fue tenido por serio y bien informado. Al parecer escribe desde Sevilla. En el número en cuya portada aparece José Tomás, entra a saco. Gran canallada perpetrada por un indocumentado, en la anécdota que he relatado ya. Eleva la difamación y la calumnia a supuesta información y cuenta la historia de la suspensión de la corrida a su manera. Dice que se indignaron los aficionados.
¡Calumnia que algo queda! Y en su delirium, supongo que tremens, comienza a equivocarse de personas. Afirma que Utrera Molina era el taquígrafo de Franco. Y que dirigió un semanario taurino desde el que, aprovechando su influencia como comentarista de televisión española extorsionaba a los toreros a los que pedía publicidad para “El Burladero”, semanario acogido a la entonces potente editorial de Eugenio Suárez (“Sábado Gráfico” “Cine en siete días”, “Velocidad”, “El Caso”, “Discóbolo”, etc.)
Es “de Codorniz” la confusión y la fusión en dos personas distintas de Utrera Molina, al que su cometido ministerial impedía cualquier otra actividad.
El director de “El Burladero”, era una gran figura del periodismo, Eugenio Suárez, felizmente en plena actividad informativa. Su historia, escrita con C de Caballero, es impresionante. Creó el semanario taurino por sugerencia de Lozano Sevilla. En el transcurso de una corrida televisada, se dirigió a él Jaime Ostos y, cámaras enfocándole y micrófonos conectados, le llamarón, trincón. Todo menos bonito. Franco estaba presenciado la corrida por televisión. Efectivamente un hijo del taquígrafo, Manuel Lozano Trotonta (que moría en la cárcel poco tiempo después) extorsionaba a los toreros. Y se apropiaba del pago de la publicidad a la revista. Eugenio Suárez la cerró, no sin antes llegar a un acuerdo con el taquígrafo para que satisficiese sus deudas.
El desinformado calumniador tampoco tiene puñetera idea de los personajes de una brillante historia de de España. Es digno de que lo quiso ser y fue torero, hoy es doctor en periodismo. Escritor de altos vuelos. Leerlo a él es leer historia no solo del torero sino obras comparables a las del gran Corrochano. Profundiza con su bisturí, cura heridas y no deja cicatrices.
Fotografía.- Dolores de Lara

El Rincon Taurino de Jose Vargas





La provincia de Jaén tiene muchos lugares con encanto. En esta ocasión os presento el que posee este  aficionado y buen embajador de difundir nuestra querida Fiesta Nacional para bien de la misma.

Se trata de José Vargas, como he apuntado es un socio de la Peña Taurina de Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”. Estos días estuvimos visitando su precioso “Rincón Taurino”. Con aire de hombre bonachón y bohemio, el amigo Pepe nos muestra la magnífica colección taurina que sinceramente es toda una delicia para cualquier aficionado a los toros. Comentarios y charla taurina durante el recorrido a su colección para rematar la faena en el Mesón Taurino “Los Vargas”, regentado por sus hijos.
 Buen ambiente, trato amable y aclarando el paladar con una buena copita de vino y unas exquisitas tapas de cocina, hicieron que la tarde se nos fuera sin sentir, en verdad nos llevamos un grato recuerdo que esperamos repetir.

José Vargas Valero es natural de la localidad jienense de Begíjar, aquí nos expone una pequeña muestra de lo que es su amplísima colección taurina.

El amigo Pepe Vargas empezó su afán de coleccionista sobre los años 70 y fue recopilando carteles taurinos y figuras del toreo, tanto en ámbito familiar como en sus fincas.

Dicha colección está expuesta en su propio domicilio y está dispuesta para toda persona que desee disfrutar de un rato taurino.

Recomiendo a todos los aficionados a los toros de la provincia así como a los que visiten esta bonita zona de Jaén, no dejen de visitar este singular Rincón Taurino a muy pocos kilómetros de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Ubeda y Baeza.






miércoles, 20 de julio de 2011

Pregon Taurino de Baeza

Confirmado el Cartel Taurino Feria de Baeza

 
 
 

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Baeza anuncia el cartel de la Feria Taurina para el mes de agosto con motivo de las Fiestas en honor de la Patrona, la Virgen del Alcázar.
Se trata de dos corridas y una novillada ofrecidas por la empresa Taurolorca, seleccionada por el Ayuntamiento una vez vistas las propuestas existentes con el Consejo Asesor Taurino de la ciudad.
El cartel de la Feria Taurina de la que podrán disfrutar las personas amantes del toro en la centenaria plaza baezana incluye un festejo para el día 12 de agosto, con 6 toros para un concurso de ganaderías para los diestros César Jiménez, Daniel Luque y Sergio Aguilar.
El siguiente evento, el día 13 de agosto, será mixto, con 2 toros de la ganadería de Fermín Bohórquez para el rejoneador Diego Ventura, y cuatro toros de Fuente Ymbro para un “mano a mano” que se promete espectacular entre Juan José Padilla y Antonio Ferrera, en el que actuará como sobresaliente David Sánchez “Saleri”.
Para el día 14 de agosto, domingo, se ha organizado una novillada sin picadores en la que intervendrán alumnos de diferentes Escuelas Taurinas, cuyo cartel, junto a más informaciones relativas a la Feria de Agosto, se comunicará en los próximos días. 
Tal y como el propio Ayuntamiento ha hecho público en distintas ocasiones, se trata, evidentemente, de una feria con menor número de eventos con el fin de reducir costes, pero que mantienen un alto nivel de calidad con el que espera atraer al mundo taurino de la provincia.
Fuente.- ebaeza.com 

martes, 19 de julio de 2011

Carteles Feria Sabiote




La localidad de Sabiote (Jaén) ya tiene carteles para su Feria en Honor a San Ginés de la Jara. La empresa Collado Ruiz, ha presentado los siguientes carteles:
Día 24 de Agosto.- Corrida Mixta. Álvaro Montes, Francisco Palha y Alberto Lamelas. Ganadería de Amparo Valdemoro para rejones y El Cotillo para lidia ordinaria.
Día 26 de Agosto.- Corrida de Toros. Curro Díaz, Rafaelillo, Miguel Tendero. Ganadería de El Cotillo.
Día 27 de Agosto.- Espectáculo de recortadores. Arte y Emoción.
Foto.- J. Cisneros

lunes, 18 de julio de 2011

Muere el caballo "Distinto" de Diego Ventura

Cuando son las 11 de la noche me comunican que el caballo "DISTINTO" de Diego Ventura ha muerto. No puedo ampliar la noticia porque aún no hay nada por la red, supongo que mañana en los portales habituales nos encontraremos mas ampliada la triste noticia.


jueves, 14 de julio de 2011

Al amigo "Chicuelinas"




 El chat taurino está vacío, triste y compungido en estos Sanfermines de 2010. El hermano, queridísimo hermano del amigo “Chicuelinas” nos abandonó. Los amigos que nos reunimos todas las tardes de Feria Taurina en este tendido pleno de sol, alegría y felicidad ha quedado ensombrecido, callado, por la ausencia de un gran amigo, por la ausencia de un gran hermano mexicano.












Amigo “Chicuelinas”, en estos duros momentos recibe de todos tus amigos del chat el aliento y la fuerza necesaria para resistir ante una adversidad tan dura en la vida como es la pérdida de un ser querido y amado.

Recibe el mas efusivo de los abrazos y las condolencias de tu amigo y hermano de esta Patria Madre como vosotros los mexicanos decís. Tu amigo del chat “Er Tío Pepe”

POEMA AL AMIGO MUERTO
No te conoce el toro ni la higuera,
ni caballos ni hormigas de tu casa.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.

No te conoce el lomo de la piedra,
ni el raso negro donde te destrozas.
No te conoce tu recuerdo mudo
porque te has muerto para siempre.

El otoño vendrá con caracolas,
uva de niebla y montes agrupados,
pero nadie querrá mirar tus ojos
porque te has muerto para siempre.

Porque te has muerto para siempre,
como todos los muertos de la Tierra,
como todos los muertos que se olvidan
en un montón de perros apagados.

No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia.
La madurez insigne de tu conocimiento.
Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca.

La tristeza que tuvo tu valiente alegría.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un catalán tan claro, tan rico de aventura.
Yo canto su elegancia con palabras que gimen
y recuerdo una brisa triste por los olivos.

(Federico García Lorca)

martes, 12 de julio de 2011

Carteles de la Feria de Linares 2011



Foto recogida en la Web Opinión y Toros

Felices Fiestas y Feria de San Agustin a todos los aficionados taurinos.

La Peña Taurina "Carnicerito de Ubeda" es noticia en Mexico




Arturo García Cavazos periodista Regiomontano, publica con fecha 1 de Julio pasado en el periódico Regio de la ciudad de Monterrey lo siguiente.
El Chino Ortiz y Murillo:
Dos veteranos novilleros, de la década de los cincuenta -desde luego que ya en el retiro- viajarán a la madre patria el entrante seis de julio. Por cierto, que Juan Antonio “El Chino” Ortiz, es la segunda vez que lo hace.
Pero ahora resulta, que la mancuerna, hará el viaje, invitado por peñistas de esa península ibérica, donde ellos, socios activos de la Peña Taurina hispana, que lleva por nombre Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”.
Los peñistas de esa lejana región española y los dos alegres viajeros, tal parecen tienen una vieja amistad y según por lo que uno y otro informan a este veterano periodista taurino, ahora lo harán, desde luego, como paseo, pero también porque Murillo y Ortiz, en su estancia en el pueblo de Ubeda, ciudad natal de ese que otrora fuera figura grande del toreo Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” y ahora su sobrino Juan Antonio Millán.
Sí, cuando hagan presencia por ese flamenquísimo lugar, donde, desde años atrás se reúnen para rendir pleitesía a quien aún no encontrándose entre nosotros, sigue siendo figura grande del toreo, ello en su brillante época cuando actuara a la vera de los más grandes toreros.
Ahora bién, aprovechando el espacio, quiero hacer llegar a los peñistas de Ubeda, natal pueblo de Jaén, mi cordial saludo, agregando también el de otros tantos toreros aquí en el retiro y los que a diario hacemos tertulia, desde hace algunos años, entre ellos los dos ilustres viajeros “El Chino” Ortiz y el temperamental Gilberto Murillo.
Y al enviar respetuoso saludo a esos tan distinguidos aficionados hispanos, todos ellos, seguidores de Juan Antonio Millán, me permito hacer llegar mi cordial y respetuoso saludo, esperando a ese par de visitantes de lujo, que harán presencia con todos y cada uno de los mismos.
Sí, deseo, de manera ferviente, hacer llegar mi saludo y el deseo de que siempre lo sigan haciendo en sí, sus reuniones toreras, a la memoria de tan renombrado torero, al que, al igual que otros, como Camino, El Cordobés, así como Ponce y El Juli, por haberlos visto torear aquí en esta sultana del norte. Para todos ellos, al igual que al valiente Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”, mi amplísimo reconocimiento.
Juan Antonio “El Chino” Ortiz y Gilberto Murillo, tal parece ofrecerán una plática, todo ello, el día y la fecha en que, con esos respetados peñistas, seguidores de “Carnicerito de Ubeda”, sepan aquilatar y naturalmente, pasar días de auténtico agasajo, sobre todo, cuando se trata de un par de novilleros (Murillo y Ortiz), los que también en esta industriosa sultana del norte, Monterrey Nuevo León, México, también con su torería en su época gozaron de merecido cartel.
Aquí agregaré, para todo ese respetado grupo que aglutina en su recinto salón de reuniones, si, envío fraternal saludo, repito y quiero decirles, que todos los que aquí, a diario nos reunimos, toreros en el retiro y aficionados taurinos en sí, también desean hacer llegar a todos los que pertenecen a la Peña Taurina “Carnicerito de Ubeda”, especial saludo y desde luego que a los viajeros.
A uno y a otro, ojalá el redentor los acompañe en su segundo viaje a España y claro, que todos esos días de estancia, a la vera de todos los seguidores de “Carnicerito de Ubeda”, tengan momentos llenos de saludo y felicidad.
Arturo García Cavazos

El Matador de Toros Ortega Cano sale del hospital




El matador de toros y ganadero José Ortega Cano ha abandonado este lunes, en silla de ruedas y visiblemente emocionado, el hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde ha permanecido casi un mes y medio tras sufrir un grave accidente de tráfico.
Pasadas las 14.30 horas y acompañado por el equipo médico que le ha atendido, el diestro ha recibido el alta médica y ha abandonado el hospital entre numerosos aplausos de los curiosos que se agolpaban en la puerta principal del centro, según información de agencias.
En silla de ruedas, emocionado y rodeado de más de medio centenar de medios de comunicación, Ortega Cano ha agradecido a los facultativos y a su familia -especialmente a su hermano y a sus hijos- el apoyo y el cariño que le han mostrado.
También ha dirigido unas palabras de consuelo a la familia de la víctima del accidente sufrido el pasado 29 de mayo en una carretera cercana a Sevilla, Carlos Parra, a la que a transmitido su pésame y ha declarado: "ha sido el peor toro que he toreado en mi vida".
El equipo médico ha resuelto dar el alta hospitalaria al paciente "por mejoría en su estado clínico", aunque precisa "seguir con las curas, rehabilitación pasiva y activa, y revisiones periódicas" en los servicios de Traumatología y Cirugía, según un comunicado emitido esta mañana por el hospital. 
Ortega Cano dejó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) el pasado día 1 tras  experimentar una evolución favorable que le permitía no precisar vigilancia ni tratamiento intensivo y recibir alimentación oral.
Fuente.- Burladero

El Circulo Taurino de Baeza presenta su Pregón de Feria



Williams Cárdenas entre Juan Lamarca y Miguel "Bienvenida"

El Pregón Taurino de la Feria de Baeza 2011 estaría presentado por Williams Cárdenas y tendrá lugar el próximo domingo 31 de julio a las 21,00 horas en el Casino de Baeza sito en la calle San Pablo de la ciudad.
D. Williams Cárdenas Rubio, fue Embajador de Venezuela en España, abogado e internacionalista venezolano, Profesor de Derecho Internacional Público y de Derecho Constitucional, especialista en Derecho Penal Internacional, quien desde el año 2002 viene asesorando y representando a víctimas venezolanas y españolas de violaciones a los derechos humanos, por los graves crímenes ocurridos en Venezuela en los años recientes. Ha actuado ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, y junto con el Dr. Peralta fue co-presentante de la denuncia contra los presidentes Evo Morales, Hugo Chávez Frías, José Ignacio "Lula" Da Silva, y Néstor Kirchner, por la presunta comisión de genocidio inminente contra los pueblos indígenas latinoamericanos, por el proyecto de construcción del Gran Gasoducto del Sur, que ha contribuido a paralizar esta faraónica obra, que generaría graves riesgos ambientales y peligro de exterminio a cientos de comunidades indígenas.
En el ámbito taurino, Don William Cárdenas Rubio, fue nombrado por la Asociación “Los Sabios del Toreo” con una  “Escalera del éxito” como personalidad taurina del año, por su identidad nacionalista al Pabellón Taurino de América, por su labor como promotor y director del Proyecto Tauromaquia-UNESCO, que tiene como objeto lograr la inclusión de la tauromaquia en las listas representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es también Presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia.
Foto Dolores de Lara

Juan Reverte, nuevo empresario para Baeza




Baeza ya cuenta con empresario taurino para los festejos que se celebrarán en las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Alcázar.
Fuentes cercanas y fiables del entorno taurino de la ciudad, me comentan que el nuevo empresario para la Plaza de Toros de la ciudad será el señor Juan Reverte.
Juan Reverte fue el empresario encargado de gestionar la Feria de San Lucas de Jaén en 2010, dejando dicho coso tras llegar a un acuerdo con los propietarios de la plaza tras liquidar las cuentas pendientes. Digo esto de las cuentas porque en mi opinión creo que la Plaza de Baeza necesitaba con urgencia un buen gestor al frente y el señor Juan Reverte parece serlo, dando mi enhorabuena al Ayuntamiento por tal decisión además de mis felicitaciones al nuevo empresario, el cual se enfrenta a un reto duro tras las últimas temporadas taurinas habidas en la ciudad.
En posteriores fechas se dará más información respecto a los acontecimientos taurinos que se vayan produciendo, por el momento decir que los carteles presentados me parecen del todo acertados, pues llevo años clamando por ese tipo de carteles y ha tenido que ser ahora debido a la crisis cuando se ha echado mano a tomar una decisión que debiera ser la habitual en este tipo de Plazas de Toros, siendo deseable que se siga por ese camino, ya que vuelvo a repetir, son esos carteles los que debieran generalizarse en este tipo de plazas por razones harto comentadas.
Si no hubiera cambios hasta la celebración de la Feria Taurina, los carteles parece ser los siguientes; se compondría de dos festejos mayores y al parecer un festejo popular. Una corrida mixta compuesta por uno de los rejoneadores de élite como es Diego Ventura al que acompañarían los toreros Juan José Padilla y Antonio Ferrera, con reses de Fuente Ymbro y La Quinta. El otro festejo estaría compuesto por César Jiménez, Curro Díaz y Sergio Aguilar, el primero, un joven torero que esta volviendo a tomar vuelos, otro que personifica el arte de Linares echo sinfonía y un torero, Sergio Aguilar con mucha proyección, las reses pertenecientes al hierro de Luís Algarra.

domingo, 10 de julio de 2011

Fallece el padre del Matador de Toros Damaso Gonzalez

El amigo Ángel Rafael García “Tapatías” de Albacete me manda un e-mail informando del fallecimiento del Matador de Toros albaceteño Dámaso González.
Según podemos leer en “Aplausos”, José María González falleció ayer a los 88 años. El toreo arropa a Dámaso González en el funeral por su padre.
José María González, padre del diestro Dámaso González y abuelo del joven torero del mismo nombre, falleció ayer a la edad de 88 años en Albacete.
El funeral y posterior entierro ha tenido lugar este mediodía en el cementerio de la capital manchega y el mismo ha sido una gran manifestación de dolor y apoyo a la familia, encabezada por matadores de toros como Sebastián Palomo Linares, Pedro Gutiérrez "Niño de la Capea", Manuel Caballero, Vicente Ruiz "El Soro"... además de otros muchos profesionales y ganaderos de la tierra.
Desde APLAUSOS queremos enviar nuestro más sincero pésame al maestro Dámaso, así como a sus hermanos Pepe y Julio, éste último banderillero de ferias y padre a su vez de otro matador de toros, Andrés González.
Desde este blog reitero del mismo modo mi más sentido pésame. Pues como sabe el maestro he sido un ferviente admirador suyo y hace unos meses tuve la oportunidad de hacérselo saber personalmente en una gran tarde donde pudimos compartir en un tentadero en la finca ganadera jienense de D. Juan Pablo Jiménez Pasquau.
Un fuerte abrazo maestro y que Dios recoja en su seno a José Mª González.



domingo, 3 de julio de 2011

Tertulia Taurina Hispano-Mexicana

Dentro de las actividades que la Peña Taurina Antonio y Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” tiene programada para este año, el próximo viernes 8 de julio tendrá lugar una interesante Tertulia Taurina en la que intervendrá el ganadero de la provincia de Jaén D. Iñigo Garzón, los toreros mexicanos Juan Antonio Ortiz y Gilberto Murillo así como el matador de toros titular de la Peña Taurina Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda”. El acto será presentado y moderado por el presidente de la Peña Taurina.
El tiempo nos podrá quitar la juventud pero jamás las ganas de vivir y; a un aficionado taurino, jamás le puede quitar las ganas de vivir en TORERO. Porque este es el caso de Juan Antonio Ortiz, mexicano con un apellido español y muy torero en el ámbito taurino español como es Ortiz. El amigo Juan Antonio empezó a torear en el año sesenta y se retiró en 1977, pero esto como él mismo dice, es un veneno que no puede quitarse, por lo que a sus 65 años aún torea entre tres o cuatro festivales anuales, el toreo es grandeza y como tal, grandes los hombres que lo componen, sea cual sea la faceta en la que lo desarrollen, en la actualidad Juan Antonio Ortiz desempeña el cargo de jefe de puyas en la Plaza de Toros de Monterrey.
Juan Antonio vendrá acompañado de Gilberto Murillo, otro torero mexicano y una de sus visitas será a Ubeda, donde la Peña Taurina “Carnicerito de Ubeda” como he comentado, invitó a estos toreros mexicanos para acompañados de nuestro titular, compartir en una tertulia taurina que con toda seguridad será de lo más amena, poniendo así de manifiesto tanto el cariño como las cosas en común que tenemos los aficionados de ambos países.




miércoles, 22 de junio de 2011

Cuando sale el Toro



CUANDO SALE EL TORO
o se pierden los papeles, o éste pone a cada uno en su sitio

Ha sucedido en Granada en una corrida especial en la que con matadores de la tierra, se anunciaba el caballero rejoneador Sergio Vegas con un TORO del Partido de Resina, antes Pablo Romero.
Sale el TORO, y todo el mundo de acuerdo en hacer las cosas dentro del mayor desorden posible. Desde y hasta, el hacer público que su matador echaría pie a tierra para darle muerte incluido sorteo, la autorización del presidente del festejo para que ello tuviese lugar sin haber, al menos una vez entrado a matar desde el caballo; el que fuesen cuatro los rejonazos de castigo, la labor ausente de auxiliadores -ese toro siempre estuvo entero- así como el apuntillado traicionero desde la barrera, cuando al no haber sobresaliente ni ser obligatoria la intervención de los espadas de a pie era determinante que a esa  res le fuese dada muerte por el auxiliador determinado previamente.

El TORO fue dueño y señor del ruedo en todo momento; siempre midiendo, colocándose por delante, mirando arriba, pudiendo en los embroques -los que hubo- incluyendo los sesgos en suerte contraria en los que no se pasa el pitón de la suerte. Los caballos dando la sensación de de no estar preparados para poderle a un TORO con esos pies, esa dureza, esa potencia y ese sentido, por lo que la sensación de riesgo aumentaba por momentos; consecuentemente la emoción embargaba los tendidos.

Quiero que exista el Toreo en “puntas”. Independientemente de “puntas o no puntas”, la Tercera Voluntad del Toreo, los Caballos, no pudieron estar mejor: “Pellizco” respondiendo sin ser obligado de boca para aguantar las tarascadas y queriendo torear al pabloromero; “Machado” con su sentirse poderoso y agresivo en las suertes -más en las ejecuciones que en las pasadas- manifestado con su expresivo gesto de orejas; “Hércules” muy en torero, herido ligeramente en la colocación del segundo palo, con dos entradas con los terrenos cambiados  dando el pecho, ajustadísimas y creyéndoselo (quiero ver a este torero más veces) al rematar en triunfador, envolviendo y queriendo toro; ese TORO que tan difícil es ver en la arena, y que fue, pese a la sombría sensación de tragedia,  aplaudido en su arrastre.

¿Ven como en Granada se sabe ver el TORO? Dejémonos de morbosidades, admitamos la Fiesta en toda su Integridad y emocionémonos con el TORO, base de la Fiesta y su rito, con todo su cuajo, trapío y esplendor, como ha sucedido en Granada, de la que se dice que “todo es posible”. La presencia de la tragedia hay que admitirla como tasa y precio inevitable, lo que la engrandece, como esta tarde del Corpus la ha engrandecido Sergio Vegas. Mejor que tragedia, llamarle  sacrificio, como parte integrante que es de su liturgia.
Texto.- José Olid.
Fotos.- Paco Funes 

 Fragata Nº 21

 El Toro
 Pablo Romero

Hercules en el pecho. De poder a poder

 Hercules de poder a poder

 Machado con los terrenos cambiados

 Machado de dentro a afuera

 Machado guinosito y dentro

 Pellizco intenta doblar

 Pellizco triunfador

 Pellizco, los adentros y por delante

 De nuevo Machado sin importarle las PUNTAS

 Fragata, embiste y mide

 Humillaba Fragata

 Vegas sobre las piernas y EL TORO en bravo

 El sentido

 Pitón contrario virgen

Hace presa
 Inevitable

 Cebandose

 Muy dolorido. Se piensa en lo peor

 Consciente de lo que pasa Sergio Vegas