lunes, 28 de diciembre de 2015

TROFEOS FERIA COLLADO MEDIANO





27 Diciembre 2015, 

COLLADO MEDIANO ANUNCIA LOS TROFEOS DE SU FERIA 

La Comisión de Festejos de Collado Mediano, compuesta por el Consistorio del municipio y la “Asociación de Fiestas de Collado Mediano”, comunica los premios correspondientes a su pasada Feria de Novilladas 2015.



Como novedad, este año los premios llevarán la denominación de “Yacimiento de Collado Mediano”, que relaciona el descubrimiento de nuevos toreros por el tipo de festejos de los que se compone la feria (novilladas), con el descubrimiento del Yacimiento Romano existente en Collado Mediano.



En esta temporada los galardones han recaído en los siguientes actuaciones:



1.        PREMIO AL MEJOR NOVILLERO SIN PICADORES: PABLO MORA

2.        PREMIO AL MEJOR TORERO DE PLATA: IVÁN ROMERO

3.        PREMIO AL MEJOR PAR DE BANDERILLAS: LUIS DAVID ADAME

4.        PREMIO AL MEJOR PUYAZO: JOSÉ MARIO HERRERO

5.        PREMIO A LA MEJOR GANADERÍA: VICTORIANO DEL RÍO

6.        PREMIO AL TRIUNFADOR DE LA FERIA: ROCA REY

7.        PREMIO AL MEJOR CORREDOR DE ENCIERROS: RICARDO HERRANZ PONTÓN

8.        PREMIO A LA MEJOR LABOR INFORMATIVA: GONZALO GARCÍA FERNÁNDEZ

9.        PREMIO A LO MEJOR ACTUACIÓN EN LAS VENTAS 2015: ALBERTO LÓPEZ SIMÓN

10.    MENCIÓN ESPECIAL A LA ESCUELA DE TAUROMAQUIA DE MADRID





Los trofeos serán entregados en la tradicional Gala que tendrá lugar dentro de las fiestas patronales de Enero, y estará ambientada con una gran actuación musical.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Madrid: X Edición de los Premios Enrique Ponce del Club Allard.


López Simón, Juan Pedro Domecq, Paco Delgado y Manu de Alba, los galardonados

Alberto López Simón y Enrique Ponce

El Grupo Allard rindió homenaje al maestro de Chiva por sus 'bodas de plata' como matador de toros.

X edición de los Premios Enrique Ponce del Club Allard
López Simón, Juan Pedro Domecq, Paco Delgado y Manu de Alba, los galardonados

El Grupo Allard, presidido por Antonio Chávarri, y por medio de su esposa Dª Julia, entregó a Enrique Ponce un lingote de plata como galardón conmemorativo de sus 'Bodas de Plata' como matador de toros.


Redacción 'Del toro al infinito'
Madrid, 22 de Diciembre de 2015.-
El pasado lunes, 21 de diciembre, tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Enrique Ponce que concede el Club Allard de Madrid, unos trofeos que este año llegaban a su décima edición.
Con los salones de este más que centenario y emblemático establecimiento llenos a rebosar, el propio Enrique Ponce hizo entrega de estos galardones que llevan su nombre y que distingue, a juicio de un jurado presidido por el escritor y catedrático Andrés Amorós, a los más destacados de esta pasada temporada en distintos ámbitos de la tauromaquia. Así, Alberto López Simón fue tenido como el diestro más sobresaliente de la campaña, Juan Pedro Domecq Morenés recibió el premio a la mejor ganadería, Paco Delgado fue distinguido por su aportación periodística y literaria y Manu de Alba se llevó el premio al mejor fotógrafo.

Los premios, un grabado original de Vicente Arnás, fueron presentados por Juan Lamarca, Javier Hurtado y Federico Arnás, y Andrés Amorós. Siendo el presidente del Grupo Allard, Antonio Chávarri el que abrió el acto dando la acogida al numeroso público asistente y felicitando a los premiados y expresando su gratitud al Excmo. Sr. D. Enrique Ponce Martínez por asumir el padrinazgo de estos importantes premios, en su décimo aniversario, y reconociendo la impresionante trayectoria del maestro de época cuando se cumplen veinticinco años de su alternativa como matador de toros.

López Simón se mostró muy agradecido con todo el jurado así como con el maestro Enrique Ponce al que alabó públicamente su gesto la tarde de Istres: ‘Fue la primera figura del toreo que me dejó entrar en un cartel. En Istres comenzó un sueño’. Enrique Ponce afirmó que el premio a López Simón ‘es más que merecido por sus tres puertas grandes en Madrid pero sobre por la continuidad con la que ha seguido toda la temporada’.

Igualmente se expresaron Juan Pedro Domecq, Paco Delgado y Manu de Alba, con emocionada gratitud por recibir un galardón de semejante categoría y entregado, precisamente, por el propio Enrique Ponce. Magnífica fue la intervención del torero de Chiva, ponderando los méritos y virtudes de cada uno de los premiados, al tiempo de explicar de forma brillante su concepto del toreo y de la ganadería brava en sus distintos encastes, calificando al fallecido Juan Pedro Domecq Solís, padre del premiado Juan Pedro Domecq Morenés, como el mejor ganadero de la historia.

Tras el memorable acto, celebrado en el elegante 'Salón de Eventos' del Grupo Allard, se continuó con la degustación de los manjares elaborados en el prestigioso restaurante Club Allard, en animada tertulia entre los premiados y el público asistente. 
 Juan Pedro Domecq y Enrique Ponce

Paco Delgado y Enrique Ponce


Enrique Ponce explicando la embestida de un juanpedro 
ante Andrés Amorós y los premiados. 

Manu de Alba y Enrique Ponce
Javier Hurtado, Federico Arnás, Paco Delgado, Alberto López Simón, Juan Pedro Domecq, Enrique Ponce, Sra. de Chávarri, Manu de Alba, Andrés Amorós, Juan Lamarca, y Antonio Chávarri.


lunes, 21 de diciembre de 2015

INVIERNO EN CERROPELADO

 
Hoy es el primer día de invierno, en Cerropelado parece primavera, no he podido abstenerme de visitar esta mañana el amanecer en la bonita finca brava que me da vida, me da alegría, placer y, donde tantas tardes he intentado olvidar mi cuerpo delante de una becerra para experimentar lo que dicen los grandes maestros “Para torear bien y sentir el toreo hay desprenderse, olvidarse del cuerpo y torear con el alma”.





A MI TORO PREGONERO
Blanca luna de Andalucía campos viera
tus instantes primeros, y el mugido
que en los ecos del monte confundido
a la tierra de las cercanas minas se escucha.

Verde tierra tus pasos conociera,
brazos verdes y un aire embravecido
que entre aromas de encinas y olivos diluido
en tu cuna de breñas te meciera.

Cerropelado, A lo lejos te observa Baños de la Encina,
vertical centinela de tu cuna y estirpe
desde su Torre del Homenaje
y del sol jienense pregonero como tú.

Y se quejó al azul de tu fortuna,
que a las cinco de un sol de mayo viniera un torero
el maestro Curro Díaz, a cambiarte sus soles por tu luna.

Pero hoy te visito yo
Pregonero, mi Pregonero del alma
quien con tu noble embestida siendo aún un niño
me diste una tarde de Gloria en tu propia casa.