
Según información aparecida en el portal taurino mundotoro.com, el Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción Nº 4 de Dos Hermanas, en Sevilla, ha enviado
a la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) un escrito para que esta
entidad proceda a inmovilizar todas las reses de los hierros de Torrehandilla y
Torreherberos. En el escrito, con fecha de 3 de septiembre de 2012, al que ha
podido tener acceso ELCONDADOAHORA.COM, se expresa de forma textual que
“por esa entidad (la UCTL) se proceda a inmovilizar la actividad ganadera de
las reses marcadas con los hierros embargados denominados Torrehandilla - UNZ-
y Torreherberos -UGB- propiedad del ejecutado PROJISA S.A., tanto en los
referente a la venta de las citadas reses, lidias (ya convenidas o por
convenir), herrado de nuevos nacimientos, etc”.
Ya con fecha de 22 de diciembre de 2011, el mismo juzgado notificó a la
UCTL el embargo “por vía de mejora” de los citados hierros Torrehandilla y
Torreherberos. Este Juzgado, además, indicaba en esta fecha, que “se libre
oficio a la Unión de Criadores de Toros de Lidia de Sevilla para la efectividad
del embargo acordado”.
Desconcierto en las Fiestas de Villacarrillo:
Precisamente este próximo Sábado, día 15 de septiembre, con motivo de las
Fiestas de Villacarrillo, los matadores Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera
y José Carlos Venegas, están anunciados en el cartel para lidiar toros de la
ganadería de Torrehandilla y Torreherberos. La población de Villacarrillo anda
desconcertada ante esta noticia y los aficionados taurinos se preguntan qué
pasará el sábado con la corrida.
Es por eso que el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Villacarrillo,
Ángel Castillo ha trasladado a ELCONDADOAHORA.COM su “preocupación” ante
esta resolución judicial en la que se pide la “inmovilización” de las reses de
estos hierros. Castillo ha afirmado que se encuentra en conversaciones con los
representantes de la empresa concesionaria de la plaza de toros
villacarrillense, “Úbeda Toros” para conseguir que todo discurra con
normalidad.
Por su parte, el acreedor de este embargo, ha puesto en conocimiento de la
autoridad gubernativa en la provincia de Jaén este escrito del Juzgado
sevillano, para que valoren el mismo a la hora de otorgar o denegar el
permiso gubernativo para llevar a cabo el festejo taurino. También lo ha hecho
llegar a la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Linares, ya que es esta entidad
es la encargada de expedir o no, las “guías” de las reses de estos hierros,
puesto que estos toros pastan en la finca “La Marquesa” de Vilches, población
perteneciente a esta OCA.
Fuente.- http://www.elcondadoahora.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario