LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA, ESPERANZADA
TRAS   LA REUNIÓN MANTENIDA CON LA  COMISIÓN 
TAURINA DE CULTURA 
DESTACADA SENSACIÓN  DE UNIDAD EN EL  ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES DE AFICIONADOS 
Claudio Coello 50
Madrid 28001
 Tfno 636 962 847
                                                      www.tauromaquia.org
En la tarde del lunes 19 se celebró una reunión  entre los miembros de la Comisión de Trabajo
para el Fomento y la Protección de la Tauromaquia con diversas asociaciones de aficionados taurinos. 
El encuentro, dirigido por D. Juan Antonio Gómez
Angulo, Presidente de la Comisión, tuvo lugar en la sede del Ministerio de
Cultura contando con la asistencia de destacados integrantes de este cuerpo
asesor, como D. Enrique Mújica, el Maestro 
Santiago Martín “El Viti”, D. Alberto Alonso Ureba, D. Alvaro
Martínez-Novillo y el Secretario D. José María Fernández Lacasa.  Esta Comisión deberá presentar un informe  al Ministro de Cultura  sobre este tema durante los primeros días de
enero próximo.
La AIT estuvo representada por su Presidente Williams
Cárdenas Rubio, y por el Coordinador en España, 
Francisco Pérez-Moro, quienes expusieron las recomendaciones que esta
Asociación  sugiere sean incorporadas al
Informe que redacta dicha Comisión:
1ª.-La declaración de la Tauromaquia como Patrimonio
Cultural Inmaterial del pueblo español, legitimada por las más de dos mil
quinientas ciudades y pueblos de España que así la han identificado.
2ª.- La creación de una
estructura con un comisariato internacional permanente con
representación de todos los países taurinos y participación de las autoridades,
estamentos profesionales y aficionados que canalice la defensa, protección y
fomento de la Tauromaquia.
3ª.- La inclusión de los Festejos Populares, génesis
de la Tauromaquia y vivero generacional de aficionados en cualquier medida de
protección a la Fiesta de los Toros.
Los miembros de la AIT agradecieron el apoyo unánime a
la declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial expresado
por las diversas organizaciones presentes, otorgando a la vez respaldo a las
posiciones expresadas por cada una de éstas en referencia a la necesaria
unificación reglamentaria, la pureza de la Fiesta, el desarrollo de iniciativas
divulgativas  y educativas a favor de los
Toros, la revisión de los pliegos, la reducción del IVA, el fomento del
asociacionismo taurino, la necesaria evolución de la fiesta hacia los tiempos  actuales, así como  muchas otras que fueron tratadas con mesura y
fluidez en un  clima de unidad.
La AIT resalta  la importancia del trabajo que realiza este
órgano asesor y las grandes expectativas que genera su actividad. Este encuentro forma parte de la ronda
de contactos que han venido realizando con los diferentes estamentos de profesionales
y aficionados al mundo de los toros.
Madrid 20-Noviembre-2012