sábado, 24 de agosto de 2013

PLAZA DE TOROS DE SABIOTE. LA TERNA A HOMBROS

Un año más la plaza de Sabiote ha sido escenario de una buena tarde de toros. Se ha cubierto tres cuartos de plaza en tarde muy calurosa. En cartel los rejoneadores Álvaro Montes y Alfonso López Bayo, completaba la terna el novillero Pedro Gallego.
Se han lidiado 4 toros para rejones de la ganadería de Guadalmena, con cuajo y romana,  y dos novillos, uno de Guadalmena y otro de Enrique Ponce para Pedro Gallego.
Álvaro Montes, vuelta al ruedo y dos orejas.
Alfonso López Bayo, saludos desde el tercio y dos orejas.
Pedro Gallego, ovación con saludos y dos orejas.

Álvaro Montes.- Dos rejones de castigo montado sobre “Bucaré” a un toro con cuajo y celo en el caballo, uno de los mejores del encierro. Para banderillas saca a “Cuchara” y cita de frente toreando de verdad y clavando arriba tanto a la grupa como al estribo. Cita a dos pistas para clavar de frente. Con “Zipi” pone cortas exponiendo mucho y entra a matar. Metisaca y descabello con petición de oreja que la presidencia deniega. Vuelta al ruedo.
En su segundo, un toro rajado y reservón, pone un rejón de castigo sobre “El Viti”, buen tercio de banderillas el que protagoniza con “Manguara” exponiendo al límite ante una res que no se emplea con el caballo. Saca nuevamente a “Zipi” para clavar banderillas al violín y matar de un metisaca que deja fulminado al toro. Dos orejas.
Destacar la vuelta al ruedo de Álvaro Montes, muy torero con el “Marselles” sobre el brazo.

 El 1º de Guadalmena

 Alvaro con "Cuchara"



 Alvaro Montes sobre "Zipi"



Alfonso López Bayo.- Buena actuación también la de este rejoneador de Chiloeches (Guadalajara).
En su primero, un toro reservón, clava dos rejones de castigo en todo lo alto montando a la yegua “Estrella”. En banderillas el toro se viene arriba dando mejor juego y  monta a “Negus”, un caballo de pelo apelusa para clavar al quiebro y salir toreando con la grupa. En este mismo tercio monta a “Misisipi” un caballo de pelo bayo que me dio la sensación de que no quería toro y rehusaba de la suerte, el rejoneador con buen criterio lo cambia y monta a “Capricho”, un caballo tordo en fase blanca, para clavar banderillas cortas y entrar a matar, dos pinchazos y estocada, saludos desde el tercio.
En su segundo López Bayo ha estado cumbre ante un toro quedado y reservón que se quedaba en tablas y el rejoneador en un alarde de valor y jugarse la cabalgadura no ha querido en ningún momento que interviniera la cuadrilla, realizando una faena muy aplaudida. Coloca dos rejones de castigo sobre “Farol” y pone banderillas sobre “Espartero” y “Apolo”, con el cual a base como he dicho de tesón, consigue el toro salga de su querencia y lo encele en el caballo. Para cortas, claveles y muerte monta a “Fandango”, un caballo que llega mucho al toro y con el cual nuevamente López Bayo hace levantarse al público de los asientos, muy bien toda la tarde este rejoneador alcarreño, estocada fulminante y dos orejas es el premio a su labor.

 El 2º de Guadalmena


 A lomos de "negus" el caballo apelusa

Sobre "Misisipi"

Pedro Gallego.- Que decir de Pedro Gallego, pues que ha estado en novillero ¿Qué está verde? ¡Claro que sí! ¿Quién no ha estado verde en cualquier profesión que haya elegido?, pero lo que no se le puede negar son las ganas de ser torero y el pundonor y la verdad con que pisa la plaza. Pedro ha lidiado un novillo de Guadalmena y otro de Enrique Ponce que a la postre sin ser ninguno de los dos erales malos, el de Enrique Ponce se ha dejado más sin ser “el tonto el bote” y el torero ha estado con él muy bien desde su salida. Lo esperó a portagayola para luego en el tercio volverlo a recibir con un farol de rodillas. Pedro Gallego ha toreado a ambos novillos por los dos pitones, aguantando en varias ocasiones los derrotes de los novillos y saliendo trompicado para volverse a ir a la cara del toro. Me ha gustado sobre todo con la mano derecha en unas tandas al de Ponce. 

 El eral de Guadalmena

 Chicuelinas en un quite

 Pedro en un buen derechazo al de Guadalmena

 Pedro Gallego con la izquierda


Buena ejecución de la suerte de matar
 Pese a su buena ejecución e irse detrás de la espada, en el primero ha fallado, pero en el segundo ha dado una estocada en todo lo alto que ha hecho rodar al novillo sin puntilla para conseguir las dos orejas y acompañar a los rejoneadores en una tarde triunfal para la terna.

AL MARGEN DE LA LIDIA

 El matador de toros y empresario Paco Delgado en el tendido de Sabiote

El  matador de toros José Carlos Venegas también en el tendido

El Dr. Fuentes con Luís Fernández "Jocho" al que salvó la vida en esta misma plaza de novillero por una cogida muy grave

ESTAS PARA MI ADMIRADOR

Con "Jocho" hijo de Luís Fernández "Jocho" con quien tuve el honor de compartir cartel en un Festival en el año 1976

El sobresaliente José Cadavid

 José Carlos Venegas y Juan de Nuestro Jaén

 Álvaro Montes

El capote de paseo de mi amigo Juan José "Perucha"

Mañana corrida de toros mixta. Curro Díaz y David Galván, les acompañará el novillero Luis Eduardo Salido. Se lidiaran 4 toros de El Cotillo y dos erales de Román Sorando.

viernes, 23 de agosto de 2013

DE CATAFALCO Y ORO LLEGA A 100.000 VISITAS

Felicidades amigos, durante la mañana de hoy este sencillo y humilde Blog titulado "De Catafalco y Oro" ha superado las 100.000 entradas desde el 12 de Noviembre de 2009, para mí todo un éxito, pues jamás pensé el éxito que iba a obtener cuando decidí abrirlo para toda la afición.

"De Catafalco y Oro", fue creado en honor a uno de los mejores toreros que ha dado la tierra torera de Linares, el maestro José Fuentes. Una tarde en la Plaza de Toros de Baeza, vi al maestro José con un terno catafalco y oro que me dejó prendado, capté en él tal majestuosidad que aunque por entonces no existia internet, con el paso de los años al crear este Blog, no dudé en ponerle este nombre, en honor al color del traje del maestro aquella tarde de toros donde nos deleitó a todos los presentes.

Quiero felicitar a sus fieles seguidores, pues ellos son en realidad los principales protagonistas de este éxito obtenido, al igual que han sido portadores de una elegancia y educación que se ha mantenido a lo largo de estos casi 4 años, consiguiendo además muchísimos amigos que posteriormente nos hemos visto en Plazas de Toros tanto de la provincia como en la de Madrid. Felicitar también a todos los toreros, ganaderos, peñas taurinas, personajes de la pintura, escultura, literatura y tantos y tantos amigos del mundo del toro de los cuales gozo de su amistad, gracias a todos amigos, aquí seguiré de una u otra manera aportando lo que pueda a este fantástico mundo de los toros.

Pero también quisiera felicitar a esos otros que con sus comentarios escondidos tras el anonimato han insultado en muchas ocasiones ¡que ingenuos! no comprenden que eso también le da mucha vida al Blog y sus comentarios son rebatidos por los propios buenos aficionados que aquí entran.

A estos me los fajo, como me puedo fajar con cualquier novillito al uso, por eso para ellos estos pases de hace unos meses en mi casa ganadera por excelencia, la casa de D. Iñigo Garzón. Un encaste que con toda seguridad es más noble que todos lo que con sus comentarios han querido herir a este Blog. Más nobleza estoy seguro, más pitones a pesar de estar esta res íntegra y astifina, lo pongo en duda.

Gracias a todos, amigos, vamos a por otras 100.000 y que todos las veamos.





SENSACIONES VERANIEGAS “CARNICERITO DE UBEDA” MARCA DISTANCIAS

Dejamos agosto, al que llaman el mes taurino por excelencia y nos metemos en septiembre, tiempo de vendimia donde al igual que al dulce fruto, los toreros van exprimiendo el final de la temporada, pronto llegará San Lucas y con él vendrán despedidas, balances y exámenes de la temporada.
Durante este mes y medio que queda para apurar la temporada de 2013, no sabemos lo que nos quedará por presenciar en los ruedos españoles donde aún nos quedan ferias importantes como la de Zaragoza, pero lo que sí puedo decir es que dentro de nuestra provincia nos quedan muchas y con buenos toreros como son Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Andújar, Cazorla, por supuesto la Feria de San Miguel en Úbeda y el broche de cierre de temporada en la capital de la provincia, Jaén.
El verano se acaba y como digo, el mes de agosto nos ha dejado unas sensaciones veraniegas que jamás podremos olvidar. En nuestra provincia este mes, ha habido toreros que nos han hecho saborear ese toreo que gusta al buen aficionado, casos de Alberto Lamelas y Adrián de Torres en Baeza, David Galván en Navas de San Juan, José Carlos Venegas en Pegalajar, José Ignacio Rodríguez y Javier Conde en Castellar.
Pero por encima de todo ha habido un torero cumbre, lleno de empaque, sentimiento y una forma de expresar el toreo que han hecho erizarse los bellos de muchos aficionados, es Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” en el cuarto toro de la tarde en Pegalajar.
Pienso que a “Carnicerito de Ubeda” solo supieron ver le, los aficionados más avezados, una faena de importancia ante un toro también muy importante de la ganadería de Torrehandilla-Torreherberos.
A “Carnicerito de Ubeda” no lo voy yo a descubrir a estas alturas. Juan Antonio Millán es un torero distinto, es la tauromaquia en estado puro, es un torero que transmite sensaciones inexplicables sin flores a la galería, torea para él y como suele decirse, se torea como se es y se es como se torea, es puro sentimiento.
“Carnicerito de Ubeda”, bien es verdad que torea poco, pero cuando lo hace, mantiene con su torería a raya a los ultrajadores de la tauromaquia mentirosa, defendiendo con verónicas y naturales el toreo de verdad, está alcanzando lentamente, como es su toreo, el puesto que hace años ya debiera haber ocupado; así lo ha demostrado cuando ha toreado en Ubeda con corridas de las llamadas “duras” como en otras que dicen comerciales, como en Pegalajar este año ante una muy seria corrida de Torrehandilla como he apuntado anteriormente. Porque Juan Antonio Millán, no voy a caer en la trampa de decir que es un “torero artista” término peyorativo que se utiliza para definir a aquellos toreros que carecen de valor pero que saben hacer cosas pintureras y que ni de broma se anuncian con hierros “duros”. No, oigan no; Juan Antonio mata en Madrid lo que le echen, como fue el caso de su confirmación de alternativa ante una muy seria corrida de Moisés Fraile, se cruza al pitón contrario y se pone en el sitio donde los toros cogen. Pero además es que su toreo es caro, no le sirve el adorno y, es el mejor intérprete en la actualidad sin ninguna duda del toreo al natural. ¡Qué despacio torea “Carnicerito de Ubeda”, que largo y que lento, toreo de emoción y de entrega demostrando que se puede ligar estando cruzado. Cuando ves eso, piensas que nada puede superarse, hasta que en el toro siguiente compruebas que Juan Antonio Millán se supera a sí mismo y los carteles de toros se suceden con su toreo eterno, mágico, personal, estético, profundo que es capaz de desplegar este torero de Ubeda.
Esperemos que ya que no ha sido anunciado en otras ferias de la provincia, lleguemos a poder ver su toreo en la Feria de Ubeda, la afición quiere verle después del triunfo del pasado año, que además por derecho propio se merece un puesto de lujo en la cartelería de San Miguel.


LOS VICTORINOS DE TAFALLA 2013



La Presidencia le roba la Puerta Grande a Fandiño



jueves, 22 de agosto de 2013

PRESENTADO EL CARTEL TAURINO DE VILLACARRILLO

Esta noche se ha presentado lo que será el cartel taurino par la Feria de Villacarrillo.



Como viene siendo habitual, en la sede de la Peña Taurina Sol y Sombra de esta localidad, con un lleno absoluto, ha estado presente el Matador de Toros linarense Curro Díaz, interviniente en la corrida de toros que se celebrará el próximo dia 13 de septiembre. 

Del mismo modo han estado presentes el alcalde de la ciudad D. Julián Gilabert, el concejal de festejos D. Angel Castillo, el presidente de la Peña Taurina Francisco Miralles, el periodista Angel del Arco y los empresarios Paco Delgado y Alfonso Moya. El acto ha sido presentado por la Jefe de Prensa del Ayuntamiento de Villacarrillo Loli Casans.

 Loli Casans presentando el acto

 El empresario Paco Delgado en su alocución

El acto se ha compuesto de dos partes, la primera ha sido una intervención de parte de cada uno de los componentes de la mesa, en la que hay que resaltar el apoyo de parte del Ayuntamiento de Villacarrillo para los actos taurinos. El empresario Paco Delgado en su alocución dejó ver claramente que cuando el trabajo realizado durante toda una carrea es apoyado tanto por las instituciones municipales como por ganaderos, el trabajo resulta mas fácil y se pueden montar carteles con la categoría del de este año en Villacarrillo. De otra parte el torero linarense, declaró encontrarse muy a gusto en una ciudad donde siempre ha sido bien recibido y que le encanta compartir el cartel con sus compañeros en lo que va ser una gesta en su carrera.

Solo resta desear suerte a todos y que la corrida de toros de Villacarrillo de este año sea todo un éxito.


 La bonita sede de la Peña Taurina Sol y Sombra



Grandes y buenos aficionados esta noche en la Sol y Sombra


COMUNICADO DE PRENSA. PEÑA TAURINA "TERCIO DE VARAS" LINARES


-El trofeo que otorga la peña “Tercio de Varas” de Linares retirado de concurso

-La Peña Taurina Tercio de Varas, ante el inminente inicio de la feria Taurina San Agustín 2013, quiere manifestar lo siguiente:

Este año no vamos a poner en liza nuestro Trofeo como protesta y desacuerdo a lo que consideremos una falta de respeto a la historia y la tradición de la plaza de Toros de Linares.

No lo decimos por la confección de los carteles, la empresa es libre de hacer lo que crea en cada momento que para eso es la que expone y arriesga sus dineros y todos los profesionales que están anunciados nos merecen el máximo respeto.

Entendemos que por ser una plaza referencia de Andalucía, una plaza que ha sido importante para el toreo, hasta que -y aquí la actual empresa no es culpable de nada- poquito a poco se la ha ido quitando año tras año; pero la nueva empresa ha perdido una oportunidad para darle un empuje en cuanto a variedad de encastes si es que no caben más número de festejos, tal y como están haciendo en otras plazas de la provincia y en otros puntos de la geografía taurina o, por lo menos, hacer algo distinto a lo que se venia haciendo hasta ahora. Aunque es de agradecer que fomente la fiesta juntando el desenjaule con cuatro erales para novilleros aunque sea sin picadores.

No obstante, como aficionados, estaremos en nuestro tendido y le deseamos toda la suerte de éxitos y triunfos tanto a los actuantes como a la nueva empresa.

Siempre desde la pureza y la integridad del espectáculo.

Linares veintiuno de Agosto de dos mil trece.

MADE IN SPAIN. SEGUIMOS SIENDO DIFERENTES.



¿Puede un politico contradecir la norma establecida?

Esto ya no tiene nombre.

Exhibición de Tauromaquia por las calles de Linares




miércoles, 21 de agosto de 2013

La ganadería de Aurelio Hernando fuera del Ciclo de Encastes minoritarios de Las Ventas

Al final la ganadería de Aurelio Hernando queda fuera del ciclo de festejos de encastes minoritarios en Las Ventas de Madrid.
http://decatafalcoyoro.blogspot.com.es/2013/08/verdaderamente-podemos-creer-en-los.html


Se compone de cinco novilladas, una de ellas concurso, a celebrar entre el 1 y el 29 de septiembre


Por Redacción APLAUSOS

Taurodelta ha cerrado oficialmente los 

carteles para las cinco novilladas 

programadas 

durante el mes de septiembre en la Plaza de 

Las Ventas, que componen el ciclo de encastes 

minoritarios y concluyen con una corrida 

concurso de ganaderías. La combinación de 

ganaderías y novilleros es la siguiente:

Domingo, 1 de septiembre. Novillos de Hoyo de 

la Gitana para Jorge Escudero (presentación en 

Madrid), Diego Fernández (presentación en Madrid) y Jesús Duque.

Domingo 8. Novillos de Fidel San Román para 

Raúl Rivera, Jesús Chover y Manuel Cuenca 

(presentación 

en Madrid).

Domingo 15. Novillos de Prieto de la Cal para 

Pedro Carrero, Manuel Dias Gomes y Javier de 

Prado 

(presentación en Madrid).

Domingo 22. Novillos de Concha y Sierra para 

Fran Gómez (presentación en Madrid), Andrés 

Jiménez 

Gallo, Sergio Salas "El Pijorro" (presentación en 

Madrid).

Domingo 29. Concurso de ganaderías. Novillos de 

Juan Luis Fraile Martín, Sánchez Cobaleda, José 

Joaquín Moreno de Silva, Manuel Quintas, Paloma 

Sánchez-Rico de Terrones y La Interrogación para 

Francisco Pajares, Jesús Fernández y Alberto Escobar.

Todos los festejos comenzarán a las seis y media de 

la tarde.

La Peña Taurina "Castillo del Temple" de Sabiote


La Peña Taurina "Castillo del Temple" de Sabiote estuvo anoche de enhorabuena, su Presidente Pedro Ruiz, tuvo el honor de ser el primer Pregonero Taurino de la Feria de esta localidad templaria de la provincia de Jaén.
Hace seis meses, se celebraba en Sabiote (Jaén) la presentación de una nueva peña taurina "Castillo del Temple", reuniendo a gran cantidad de aficionados y profesionales del mundo del toro. Una Peña Taurina que en este corto bagaje se está posicionando como una de las má activas de la provincia de Jaén.

En aquella ocasión me quedé con una frase de Juan Ortega, el cual torea este año en la feria; y con la noche mágica que vivimos en la localidad. Mágica por muchos motivos, desde el escenario, un magnífico Castillo Templario del siglo XIII, castillo de fuertes murallas y aspecto elegante e imponente, el acabado actual que conserva no es debido a sus comienzos, sino a la reconstrucción que mando hacer Don Francisco de los Cobos, secretario de Carlos V, allá por el siglo XVI con el fin de convertirlo en su noble palacio-residencia. Corrió a cargo de Pedro de Vandelvira, y está inspirado en fortificaciones italianas renacentistas, influjo de los viajes de éste "señor todopoderoso de La Loma", Don Francisco de los Cobos y Molina, que precisamente conoció a Vandelvira en Italia.


Pues en lo que fueron las caballerizas de este castillo de Sabiote y por gentileza de su Ayuntamiento, el cual prestó sus instalaciones -otros alcaldes deberían tomar ejemplo- para el grandioso evento que aquella noche celebró la recién constituida Peña Taurina "Castillo del Temple" de Sabiote, como fue su inauguración, la cual levantó una gran expectativa, cubriendo en su totalidad el gran aforo que posee esta parte del Castillo.
En ella estuvo presente un nutrido grupo de taurinos de la provincia como son Juan Ruiz Palomares, apoderado de Enrique PonceJuan Ruiz hijo, apoderado de David GalvánJuan ColladoMª Jesús Gualda y los hijos de Román Sorando, ganaderos de la provincia, así como el Dr. Rafael Fuentes, ilustre en la cirugía taurina y muy vinculado a esta ciudad por motivos obvios.

Pedro Ruiz, director del programa Tierra de Toros de Canal 9 La Loma de Baeza y en este caso presidente de la Peña Taurina "Castillo del Temple", abrió el acto con la presentación de los invitados a la mesa, donde se encontraban el ganadero Román Sorando, el matador de toros David Galván; los novilleros Juan Ortega y Conchi Ríos; el empresario Juan José Collado; el Alcalde de la localidad de Sabiote, Luís Miguel López Barrero; así como Luís Miguel Parrado, conocido periodista taurino de la provincia, el cual intervino de moderador del acto.

Amplio fue el contenido de la velada. D. Román Sorando hizo un amplio recorrido desde los inicios hasta el presente de su ganadería, dejando patente que la afición es el pilar fundamental para conseguir mantener una ganadería, máxime en los tiempos actuales.

El empresario Juan José Collado se mostró con mucha disposición y confiado en que este año a pesar de esta crisis que no nos abandona, se seguirán dando festejos, si no en el número deseado pero si acorde a las circunstancias, no en vano apuesta por tirar para adelante y huye de que a causa del estado económico actual, demos un paso atrás y haya localidades que vuelvan a las típicas capeas de antaño dejando de lado las novilladas o algún que otro festejo mayor. Resaltó el duro sacrificio que en todo esto están soportando los ganaderos, los que más peso llevan en la Fiesta.

El Matador de Toros David Galván estuvo cumbre en su intervención, habló de sus principios como aficionado a los toros en un lugar tan poco taurino como es Canarias y de su evolución como torero desde que decidió dedicarse a esta arriesgada profesión. El maestro Galván como todos los aficionados saben, formó parte en esas novilladas que las Escuelas Taurinas de Andalucía y Canal Sur nos ofrecen anualmente, formando parte de las Escuelas Taurinas de La Línea de la Concepción y Jerez de la Frontera, en Baeza tuvimos la suerte de verle y el buen aficionado ya avistó que este chaval de tan solo 20 años podía llegar lejos en la profesión más bonita y dura del mundo. Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo.

El novillero Juan Ortega muy vinculado a la casa Ortega por obviedad y a la de Sorando por amistad, así como la novillera Conchi Ríos, del mismo modo hicieron un repaso a sus principios y narraron cuales fueron sus orígenes para dar ese paso y dedicarse a esta profesión.
Para finalizar, el Alcalde de Sabiote dejó patente ante todo el público asistente que la Corporación Municipal que preside, prestará todo el apoyo tanto a esta nueva entidad taurina como a cualquier evento relacionado con la Fiesta de los Toros que se produzca en la localidad. Algo que hay que resaltar positivamente, viendo el proceder actual y de no hace muchos días de algunos políticos.

Desde este medio de comunicación desear que esta nueva Peña Taurina tenga toda la suerte del mundo y sirva para que sus componentes lleven la Fiesta de los Toros a lo más alto, como así han conseguido en esta provincia de Jaén con su Feria Taurina, la cual ha dado lugar a que se diga por todos los aficionados "Aún nos queda Sabiote".


Texto y Fotografía: José Cisneros

Fotos Toros en Sabiote


Se acerca otro fin de semana taurino, en la localidad de Sabiote se va a celebrar una corrida de rejones en la que intervendrá también el novillero Pedro Gallego y otra corrida de toros a pie con un interesante mano a mano entre Curro Díaz y David Galván a los que acompañará el novillero Luis Eduardo Salido. Esperemos que como ocurre todos los años, es tal el éxito de los festejos en esta Templaria localidad jienense que haya que volver a decir el dicho de "AUN NOS QUEDA SABIOTE". Suerte a todos.



TOROS PARA LA CORRIDA DE REJONES
Codigo: UCTL
Localidad: Santisteban del Puerto
Provincia: Jaén
Pais: España
Tlf. 2: +34(609)382522
Web: http://www.guadalmena.com
eMail: berrioguadalmena@hotmail.com
Mayoral: Manuel García Campayo
Divisa: Roja, gualda y roja.
Descripcion señal de oreja: Zarcillo en ambas. 
Finca principal:
"Cañadillas Altas"
C.P. 23250 (Jaén) España
Otras fincas:
"Cerro Rivera"
Santisteban del Puerto C.P. 23250 (Jaén) España 

Propietario: Antonio Sainero Fernández 

Representante: José Berrio Vico 

Procedencia actual: Juan Pedro Domecq, Osborne y Maribel Ibarra.






TOROS DE "EL COTILLO" PARA LA CORRIDA DE TOROS





SiglaUOC
Localización • 
PropietarioLlanos del Toro, S.L. / Estebán Salmerón, 8 23200 LA CAROLINA (Jaén)
RepresentanteD. Juan Collado Ruiz
Fax representante953 68 01 35
Móvil representante629 53 60 52
Email representanteinfo@ganaderiaelcotillo.es
DivisaAzul y blanco
Finca“El Cotillo” 23211 CARBONEROS (Jaén).
HistoriaLa ganadería ingresa en la Asociación en 1986. Entre 1986 y el año 2000 adquiere vacas y sementales a don Javier Camuñas, de origen puro “Jandilla”. En 2001 solicita el ingreso por la prueba y tras lidiar los festejos reglamentarios con resultado satisfactorio es admitido en la UCTL en el año 2004.
Procedencia actual“Jandilla”
Antigüedad24/06/2012