viernes, 10 de agosto de 2018

PLAZA DE TOROS DE BAEZA CLASE PRACTICA DE LAS ESCUELAS DE JAEN Y BAEZA


Esta tarde en Baeza se ha celebrado un tentadero público con becerras de “El Cotillo” para Alumnos de las Escuelas de Tauromaquia de Jaén y Baeza.
Festejo entretenido donde hemos podido ver una de las tareas camperas más bonitas e importantes de la cabaña brava española.
Se han tentado cuatro becerras de excelente calidad con las cuales todos los chavales, todos sin excepción han estado a buen nivel, algo que engrandece las figuras de los Matadores de Toros que dan sus clases pedagógicas en estas Escuelas como son “El Andujano en Baeza y Curro Martínez en Jaén.
Los Alumnos participantes han sido por al Escuela Taurina de Baeza:
Cristian Padilla, Antolino Giménez y Juan José Raez.
Por la Escuela Taurina de Jaén participaron los Alumnos:
“El Nete”, Fernández Ríos, Jesús Llobregat, David Ordóñez, Alfonso Morales, Marco Jesús Martínez, Alfonso del Toro, César Marín y el jovencísimo Pedro Aparicio.
Ha quedado patente en Baeza, en una Plaza de Toros con más de 125 años que la provincia de Jaén está sobrada de buenas ganaderías y chavales con ganas de triunfar.
La de esta tarde ha sido una iniciativa que  hay que subrayar por importante en lo que respecta a la proyección tanto de su cabaña brava como de futuros toreros que pueden llegar algún día y no muy lejano, a ocupar puestos importantes en el escalafón de toreros.
Sin más ya que todo ha salido a pedir de boca, aquí les dejo una imágenes con los Alumnos actuantes, los cuales estuvieron acompañados por dos de los diestros que mañana actúan en la corrida de feria, Román y Pablo Aguado.

 El maestro Curro Martinez y sus alumnos

 El maestro "Andujano" y sus alumnos

 El piquero preparado para la tienta pública

 El torero Pablo Aguado

 El torero Román

 Los ganaderos Sampedro y Juan Collado




















lunes, 6 de agosto de 2018

NAVAS DE SAN JUAN CORRIDA DE TOROS 5 DE AGOSTO LECCIONES DE TAUROMAQUIA A CARGO DE CURRO DIAZ


Plaza de Toros de Navas de San Juan, segundo festejo de la Feria del Emigrante.
Corrida de Toros de la Ganadería de Hnos. Collado y “El Cotillo”. Bien presentados y con nobleza.
En cartel Curro Díaz, Juan Ortega y Álvaro Lorenzo.
CURRO DIAZ.- Bien comienza la tarde, lances magistrales de Curro Díaz y remate espectacular con dos medias verónicas de buen trazo.
Curro comienza la faena de muleta sacando al toro a los medios con muletazos muy templados para comenzar una faena que más que una faena ha sido toda una clase magistral de toreo.
Temple, abandono del cuerpo y llegando con mucha fuerza a los tendidos, el público asistente reacciona maravillosamente ante el toreo artista de Curro Díaz.





Un buen toro con mucha nobleza ante que Curro ha demostrado ser todo un maestro.
Gran estocada marcando los tiempos. Oreja para Curro en esta su primera actuación.










En su segundo Curro parece continuar la faena de su primero. Cadencia con el capote, sentimiento puro, arte, saber y templanza.





Magistral tercio de banderillas donde Curro solicita el tercer par y hace saludar al gran torero de plata Oscar Castellanos.



Curro en la muleta de nuevo en maestro y vuelve a dar una magistral lección de toreo. Quietud, duende, magia, poderío, mucho poderío en las muñecas de Curro.








Los naturales han sido de verdadero desmayo. Mata con una estocada de ley y es premiado con dos orejas.


Bonito detalle de la cuadrilla paseando el capote a una mano.

JUAN ORTEGA.- Ortega pechó con el peor lote. Su primero le impide estirarse con el capote, un toro que echa las manos por delante y puntea en el capote. Juan Ortega lo lidia sacándolo a los medios pudiéndole.



En la muleta es tardo e incierto en la embestida, el torero pone todo pero es imposible torear a un animal con esas condiciones, aún así saca pases de auténtica belleza. Mata de media estocada arriba y descabello, saludando desde el tercio.








En su segundo está muy templado con el capote ante otro buen ejemplar del Cotillo. Lances largos rematados de media muy torera.




Comienza la faena de muleta con unos bellos ayudados para llevarse el toro a los medios y comenzar la faena.
Vemos a un Juan Ortega firme ante un noble animal que toma bien el engaño. Torero con un toreo sobrio y muy personal, esta tarde en Navas ha dado una buena dimensión y ha estado en todo momento muy torero.
Final de faena en cercanías con temple y mucha quietud. Bernadinas ceñidas como colofón de faena. Mata de estocada casi entera en su sitio y es premiado con las dos orejas.











Me llama la atención el gesto de la cuadrilla paseando en la vuelta al ruedo con los capotes cogidos a una mano y arrastrados tras los toreros, algo que no se ve todas las tardes.

ALVARO LORENZO.- Su primero le impide torearlo de capa, un toro que tomaba bien el engaño pero se queda muy corto en los intentos de lancearlo de capote.



Buen puyazo de parte del piquero y excelente lidia de “Puchi”.



En la muleta, el toro se templa y toma bien el engaño, con nobleza y templanza, Álvaro Lorenzo con un toreo austero, muy castellano y sin florituras a la galería, toreando para él, templado y en los terrenos del toro.
Mata de estocada entera, marcando bien los tiempos y echándose encima del morrillo que hace rodar al toro sin puntilla. Es premiado con las dos orejas.













Su segundo, un toro con cuajo y cara, el mejor presentado de la tarde, un ejemplar que hubiera perfectamente entrado en una plaza de 2ª categoría y que es aplaudido en su salida.


Toma el capote frenándose e impide lancear a gusto al torero.



Álvaro Lorenzo comienza la faena cogido a las tablas y el toro derriba una de las tablas de la barrera.





Lo saca a los medios y comienza la faena ante un toro con el que hay que estar muy puesto y Álvaro que lo está en todo momento, lo aguanta en sus inciertas embestidas y lo somete con poderío y mucha torería. Faena corta pero intensa en este toro por la importancia que el mismo proporciona. Mata de estocada casi entera y golpe de verduguillo, muriendo con la boca cerrada, algo que demuestra la falta de entrega del animal. Es aplaudida su labor.









Y esto fue todo por este año en la Feria del Emigrante en Navas de San Juan, una Feria con muchos matices, buen toreo, novillada que ha dado muchas versiones y una corrida de toros encastada.
Navas de San Juan sigue siendo puntal en la Fiesta de toros de nuestra provincia, algo que hay que señalar en beneficio de nuestra Fiesta y agradecimiento a las personas que hacen posible que con todo ello, disfrute el buen aficionado asistente a esta remodelada Plaza de Toros.