martes, 9 de abril de 2013

Las Nuevas Generaciones de Aficionados Piden Paso

Plaza de Toros en Onda Cero Marbella. ¡No te lo pierdas!
Marbella: Ortíz y Miranda a oreja por coleta. Jaén: Festival a favor de la Lucha Contra el Cancer por José Cisneros.
Video Thumb
http://www.ondacero.es/audios-online/emisoras/marbella/plaza-toros-onda-cero-marbella-pierdas_2013040900149.html

La historia del toro nº 8 de Hnos. Dominguez

En el año 2006 nacía en tierras de Huelva, en el término de Cumbres Mayores, un toro al que se marcó con el numero 8, mes de Septiembre, de pelo negro, hijo de la nº 25 “VAPOROSA” nacida en el 95 y marcada con el hierro de “Martelilla”, de procedencia “marqués de Domecq” y del toro”PERIODISTA”  nº 11 y del G. 1, de la misma sangre, que es la que hay en esta divisa Onubense.

La vaca "vaporosa"

En 2011 el toro viaja a Madrid y engrosa la lista de toros que esperan su turno de sobreros en la llamada primera plaza del mundo, pero no llega su hora y cumplidos ya los cinco años vuelve a su lugar de origen a la finca “Los Llanos”.



En 2012, otro viaje a Madrid, y esta vez a punto de cumplir los seis años, si sale al ruedo en una tarde de esas en la que uno esta deseando acabar pronto y marcharse a casa o a tomar una caña fresquita cansado de tanto aburrimiento y baile de corrales, hasta toros de 5 hierros diferentes salieron por chiqueros la tarde del 21 de Mayo de 2012.

En último lugar se anuncia por el señor del cartel la salida del nº 8 de nombre según la tablilla “ESTIO” y de 487 Kilos de peso, los catedráticos de la tauromaquia pitan a la tablilla, bajando aún mas la categoría de la plaza, ya bajo mínimos y el toro pisa el ruedo, mas protestas, pero esta vez por el trapio del toro(se tapaba por la cara), protestas que no se vuelven a oír mas durante la lidia completa del ejemplar de Hnos. Domínguez Camacho, pues el toro tapó todas las bocas con su comportamiento encastado, su lidiador Morenito de Aranda, pudo encumbrarse con ese animal, pero se arrugó en su pelea con él, ¡ay si lo pilla el Rincón de los 90!.Al ser arrastrado unos lo pitaron, otros lo aplaudieron, división de opiniones, eso si, a la salida, después y tiempo después se habló y habló de este toro cuyo nombre no era “ESTIO” era “VAPOROSO”

El toro "vaporoso"

Problemas de papeleo, alguna documentación cambiada, papel por allí, por aquí, pero en la ganadería de Hnos. Domínguez Camacho, me confirma su representante nunca hubo un toro de nombre “ESTIO”.

Un toro que ha dado que hablar, y que no ha recibido ningún premio, cosas mas raras se han visto y se verán en esto de los toros, incluso hasta que nadie lo protesto.
Texto.- Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro. Fotos: Josemi y J. Salamanca

Conferencia del ganadero David Hebrero


El ganadero David Hebrero ofrecerá el jueves una conferencia sobre las nuevas tecnologías aplicadas al mundo taurino

El ganadero de la Unión de Criadores de Reses de Lidia y representante de la empresa Eventauro, David Hebrero, ofrecerá el próximo jueves a las 12 horas una conferencia sobre las nuevas tecnologías aplicadas al mundo taurino. La ponencia tendrá lugar en el marco de la reunión ordinaria del Consejo Provincial de Asuntos Taurinos de Jaén, que se celebrará esa jornada en el salón de actos de la sede de Emergencias 112 Andalucía, situada en la calle Pablo Martín del Castillo, s/n, de la capital jiennense.

En el encuentro, cuya entrada es libre, se procederá a la presentación y entrega de ejemplares de la memoria de la temporada taurina en la provincia jiennense durante el pasado año, con detalles sobre el número de espectáculos taurinos y taurinos populares celebrados en 2012, los diestros que han participado en los festejos o las ganaderías y reses que se han lidiado.

El Consejo Provincial de Asuntos Taurinos es un órgano de asesoramiento y consulta, de iniciativa y propuesta de las decisiones que en materia taurina y a nivel provincial pueda acordar la Delegación de Gobierno. Entre sus funciones se encuentra la de emitir informes sobre el fomento y la protección de los espectáculos taurinos, entre otras.

La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, preside el consejo, que está compuesto por aficionados de reconocido prestigio a la fiesta de los toros, así como por representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, el Colegio Oficial de Veterinarios, la Escuela Cultural de Tauromaquia, la nueva Agrupación de Matadores y Rejoneadores, la Sociedad Española de Cirugía Taurina, la Unión Nacional de Empresarios Taurinos, la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros, la Unión Nacional de Criadores de Toros de Lidia y el presidente de la Plaza de Toros de Jaén, Tomás Martínez.
Fuente.- http://www.elcondadoahora.com/

El Niño de Leganés recibe el alta hospitalaria

El Niño de Leganés recibe el alta hospitalaria

"La recuperación del nervio es lo que más preocupa y lo que más tiempo nos va a llevar", asegura el torero de plata.

Luis García "Niño de Leganés" ha recibido el alta hospitalaria tras diez días ingresado en el Hospital Sagrado Corazón de Sevilla después de sufrir una grave cornada el Domingo de Resurrección. 

"Estaba deseando salir del hospital, continuaré la recuperación en mi casa de Badajoz y ahora lo importante es que la herida sane y baje la inflamación. La recuperación del nervio va a ser más lenta, lo tengo como inerte, no siento nada en la zona y eso es lo que más preocupa y lo que más tiempo nos va a llevar". 

"La angustia de los primeros días ya ha pasado -continúa Luis-, me han bajado los calmantes y siento dolor pero lo aguantaré. En caso de que no lo haga me aumentarán la dosis. La alergia a ciertos antiinflamatorios lo ha agravado todo". 

Los plazos de recuperación, según han confirmado los médicos al propio torero de plata, "van a depender de cómo evolucione el nervio. Tengos ganas de ponerme delante otra vez pero sé que todo va muy despacio. Hay que ir paso a paso y sin precipitarse. Durante estos días tendré que volver a Sevilla a visitar al Doctor Mulet que quiere supervisar la evolución y deberé someterme a diferentes pruebas y ver hasta dónde está tocado el nervio", 

¡¡Mucha fuerza y paciencia!!

Atte Lola

"La recuperación del nervio es lo que más preocupa y lo que más tiempo nos va a llevar", asegura el torero de plata.

Luis García "Niño de Leganés" ha recibido el alta hospitalaria tras diez días ingresado en el Hospital Sagrado Corazón de Sevilla después de sufrir una grave cornada el Domingo de Resurrección.

"Estaba deseando salir del hospital, continuaré la recuperación en mi casa de Badajoz y ahora lo importante es que la herida sane y baje la inflamación. La recuperación del nervio va a ser más lenta, lo tengo como inerte, no siento nada en la zona y eso es lo que más preocupa y lo que más tiempo nos va a llevar".

"La angustia de los primeros días ya ha pasado -continúa Luis-, me han bajado los calmantes y siento dolor pero lo aguantaré. En caso de que no lo haga me aumentarán la dosis. La alergia a ciertos antiinflamatorios lo ha agravado todo".

Los plazos de recuperación, según han confirmado los médicos al propio torero de plata, "van a depender de cómo evolucione el nervio. Tengos ganas de ponerme delante otra vez pero sé que todo va muy despacio. Hay que ir paso a paso y sin precipitarse. Durante estos días tendré que volver a Sevilla a visitar al Doctor Mulet que quiere supervisar la evolución y deberé someterme a diferentes pruebas y ver hasta dónde está tocado el nervio",

¡¡Mucha fuerza y paciencia!!

Atte Lola
 

IV Pregón taurino Ciudad de Valladolid

Cuatro años ya, y parece que fue ayer cuando la empresa Vallisoletana de Tauromaquia, VALTAURO, que dirige Ángel Gallego, realizó una aportación importante a la fiesta de toros y sobre todo para  ese timbre de honor en la Fiesta que orla a la ciudad de Valladolid, con el nombre de “Ciudad taurina”.
Valladolid con la fiesta, un acto cultural de primera magnitud que se lleva a cabo en el Teatro Zorrilla de la ciudad del Pisuerga, el sitio recogido, acogedor, amable y bello en el que el arte de Talía suspira y se refleja por todas sus paredes, que dirige otro gran vallisoletano como es Enrique Cornejo.

Afirmar que la Tauromaquia es el componente primordial del trabajo y del esfuerzo que tanto la Casa Matilla salmantina como Ángel Gallego, el empresario taurino vallisoletano, llevan a efecto y ponen en escena todos los años tanto en la Feria de San Pedro Regalado, patrono de los toreros y de Valladolid, como en la de Nuestra Señora de San Lorenzo en el mes de septiembre, es algo que sobrepasa la evidencia. Personas que saben lo que tienen entre manos y tratan de fomentarlo, apoyar y ser el cauce para que el público vallisoletano disfrute con esta singular fiesta de los toros.

En esta ocasión el pregón taurino 2013, tendrá lugar el martes 9 de abril, a las 20:00 horas en el TEATRO ZORRILLA, sito en la Plaza Mayor de Valladolid y correrá a cargo del periodista Vicente Zabala de la Serna, jefe de la sección taurina del Diario el Mundo.

Además, y en este mismo acontecimiento, se presentarán los carteles programados, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, para la próxima feria de San Pedro Regalado del mes de mayo y se avanzarán algunas noticias sobre el resto de la temporada 2013 en la plaza de toros de Valladolid.

La Empresa Valtauro rinde así homenaje a la fiesta de toros desde un acto cultural que alcanza ya su cuarto año. Fuente.- http://www.federaciontaurinavalladolid.com

Jueves Taurinos en el Circulo Taurino de Baeza



Los Adolfos en blanco y negro






Fotos.- Javier Salamanca. Colaborador desde la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.

lunes, 8 de abril de 2013

Una lección práctica con “Carnicerito de Ubeda”

Ayer domingo fue un dia completo para cualquier aficionado a los toros. Por la mañana tuvimos una fiesta campera donde el diestro ubetense Juan Antonio Millán “Carnicerito de Ubeda” hizo pasar una jornada muy agradable.

A continuación lidiaron dos becerros los aficionados prácticos del Valle de los Pedroches de Córdoba, concretamente de Dos Torres; una asociación fundamentada y creada en la extensa tradición taurina y en la creciente afición por el arte de la tauromaquia que hay en la localidad y sus alrededores, compuesta por 18 aficionados, con la inquietud de aprender todo sobre el mundo del toro y la Fiesta Taurina, sus componentes son de Dos Torres, El Viso y Pozoblanco.

Están dirigidos por el gran torero de plata Félix Jesús Rodríguez, en la actualidad formando cuadrilla del Matador de Toros David Mora, de quien toman buena nota de sus explicaciones sobre los secretos a la hora de ponerse delante de las reses.

Invitados por el torero Juan Antonio Millán "Carnicerito de Ubeda", esta mañana han podido demostrar sus dotes frente a tres añojos de Alonso del Castillo "El Vadillo" de Navas de San Juan.

Dos añojos extraordinarios que han propiciado el divertimento general de los participantes tanto de capote como de muleta.

El torero de Ubeda deleitó a los presentes con la lidia de un novillo a modo de entrenamiento, donde una vez más pudimos apreciar los presentes la calidad del toreo de “Carnicerito de Ubeda”.

Desde la parte que me corresponde, desde este Blog, doy las gracias por haberme hecho partícipe de esta extraordinaria jornada que siempre llevaré en mi pensamiento, gracias toreros, que la afición no decaiga, que si no es vestido de luces, desde el tendido o como es vuestro caso delante de la cara de un añojo, también puede uno sentirse torero. Enhorabuena a todos.

 Charla taurina al calor del fuego
con el maestro David Mora
 








 El maestro "Carnicerito" en su novillo

 Los maestros "Carnicerito de Ubeda" y David Mora
pendientes a la lidia

El novillero Pepe Viedma











 
 Lo aficionados prácticos en plena faena

 La terna al completo


 El grupo de aficionados cordobeses



Mi momento de gloria
 

Fallece Antonio Martín.

ESTAMOS DE LUTO, HA MUERTO ANTONIO MARTÍN

Antonio Martín aparece sentado el primero de la izquierda, al lado de nuestro presidente Don Fernando Claramunt (Fotografía de archivo, homenaje Juan Miguel Núñez)
*****************


Profundo dolor en la familia bienvenidista 
Ha muerto Antonio Martín Monseco

Madrid, 7 de Abril de 2013.- Círculo Bienvenida
Tras una penosa y larga enfermedad, nuestro directivo y socio fundador del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, Don Antonio Martín Monseco ha entregado su alma al Señor en su hogar rodeado del amor de su esposa, hijos y nietos, a los que expresamos nuestros sinceras muestras de condolencia, y acompañamos en el sentimiento en este luctuoso trance.

No por esperado el lamentable desenlace, es menos llorada la partida de un amigo de todos, de un caballero como Antonio adornado de las más altas virtudes y cualidades humanas que desde el amor y dedicación a su familia supo mantener como eje de vida el cultivo y disfrute de su afición a los toros, acrecentando su apasionada entrega a la noble causa de su fomento y divulgación cuando en unión de grupo de entusiastas amigos, encabezado por el recordado Ángel Luis Mejías Bienvenida, se decidió fundar nuestra querida asociación bienvenidista. 

Enorme tristeza y marcado dolor nos invade en estos momentos, pero nos consuela el término del calvario sufrido por Antonio para alcanzar el descanso eterno en el seno benigno del Altísimo. 

Su feliz recuerdo y su ejemplaridad de vida al servicio de los demás, en el más puro y profundo sentido de la amistad, nos imprime la huella indeleble que nos reconforta el ánimo y nos mantiene el orgullo de haber compartido juntos un largo y hermoso camino.

Por último, y a modo de brindis con la montera hacia el cielo, como no referir el modesto y escaso homenaje ante sus infinitos merecimientos, cuando  en su día, nuestro presidente de Honor Ángel Luis Bienvenida, le impusiera el galardón de 'Insignia de Plata' de nuestra entidad, y cuyo diploma acreditativo rezaba así:

GALARDÓN HONORÍFICO
'I  N  S  I  G  N  I  A    D  E    P  L  A  T  A '
a 
D. A N T O N I O  M A R T Í N  M O N S E C O
--- Socio Fundador y Directivo ---
En justo reconocimiento a los méritos contraídos por su dedicación, esfuerzo y lealtad para con el Círculo Bienvenida y por el permanente ejercicio y ofrecimiento de los altos valores humanos que distinguen a su persona.
El Presidente                                                                 El Secretario
Fernando Claramunt                                                   José Ramón García
En Madrid, a veintinueve de Junio de dos mil seis
 
Tuve la oportunidad de compartir en Madrid con D. Antonio, el cual me presentó mi gran amigo Juan Lamarca, desde este humilde Blog, mi más sincero pésame a la familia y amigos, así como al Blog de la Dinastía Bienvenida por la pérdida de tan entrañable persona. D.E. P.

XIII FESTIVAL TAURINO DEL CANCER EN JAEN

Esta tarde se ha celebrado el XIII Festival Taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Plaza de Toros de la Alameda de Jaén que organiza el Matador de Toros Enrique Ponce.

Con tres cuartos de plaza se han lidiado novillos-toros de Hnos. Collado y “El Cotillo, además de uno de Enrique Ponce que ha lidiado el novillero Manuel Fuentes.

Juan Mora, Vuelta al ruedo. Enrique Ponce, saludos desde el tercio y una oreja en el sobrero que regaló. Juan José Padilla, dos orejas. Curro Díaz, una oreja. David Fandila “El Fandi” una oreja. David Mora, dos orejas y el novillero Manuel Fuentes, una oreja.

Tarde entretenida a pesar del poco juego del ganado que pecó de flojo. Vimos a un Juan Mora cuajado en una faena donde le vimos una tanda con unos derechazos largos y profundos jugando cintura y muñeca que resultaron con mucho sabor. Dos pinchazos antes de conseguir una estocada entera en su sitio le privan de trofeos y es premiado con la vuelta al ruedo.

Enrique Ponce que no tuvo suerte con el lidiado en segundo lugar, regala el sobrero y con la maestría que caracteriza a este torero saca algunas tandas de verdadera clase. En este sobrero lidiado en octavo lugar, Fandi se encargó de realizar la suerte de varas y Padilla, Fandi y David Mora realizaron la suerte de banderillas donde un tercer par conjugado por Padilla y Fandi poniendo una banderilla cada uno al violín hicieron las delicias de un público complaciente y muy entregado con los toreros.

Juan José Padilla que comienza muy entregado con una larga en el tercio, estuvo variado tanto con capote como con muleta, en banderillas como es costumbre en este torero, puso un par al quiebro que llegó a los tendidos, muy valiente toda la tarde ante un animal que aunque tampoco dio facilidades, Padilla estuvo valiente y sacó todo lo que el animal tenía, estocada entera que hace rodar al toro sin puntilla y premio de dos orejas a su labor.

Curro Díaz del mismo modo que sus compañeros estuvo voluntarioso toda la tarde e incluso estuvo a punto de tener un percance al ser avisado varias veces por la res, siendo desplazado por el animal sin llegar por suerte a ser prendido. Retazos de Curro con sabor sin llegar a redondear la faena, dadas las condiciones del toro. Estocada entera y descabello, una oreja.

Fandi, que le tocó el peor toro de la tarde, anduvo voluntarioso y son muchas ganas de agradar. Recibe con un farol de rodillas en el tercio  al que le tocó en suerte y estuvo variado con el capote, a este toro Fandi lo pica, le hace un quite por lopecinas y posteriormente lo banderillea como es habitual en él.
La faena de muleta la inicia de “hinojos” pero el toro se queda corto terminando por rajarse. Faena de pundonor y arrojo ante un toro que no colabora. Estocada entera al encuentro, una oreja.

David Mora pudo estirarse con el capote ante un toro muy bonito de hechuras, montado arriba y con buenas hechuras.
David pudo ligar varias tandas por el pitón derecho a media altura llevándolo muy toreado y hasta el final. En el sobrero que regaló Ponce le vimos poner un par de banderillas en todo lo alto y cuadrando en la cara del toro. Estocada entera, dos orejas.

El novillero Manuel Fuentes, estuvo bien con el novillo de Ponce, tras esperar a su oponente a portagayola, lanceó con el capote demostrando que está sobradamente preparado para actuar con los del castoreño y que este año debe apostar fuerte para ello. Quite de frente por detrás y una faena de muleta donde ha sabido estar delante de la res y ha sacado muletazos limpios por ambos pitones. Estocada y descabello, una oreja.