sábado, 16 de marzo de 2013

Comunicado U.T.A. de Castellón

COMUNICADO DE PRENSA

UNION TAURINA DE ABONADOS Y
AFICIONADOS DE CASTELLON


Finalizada la primera Feria Taurina importante de la temporada y seguimos con los problemas de siempre, sumando además otro que cada vez se está haciendo más palpable y protagonista sin corresponderles tal a algunos presidentes y delegados; pero como ahora se dice “Ya estamos en Cultura”, si, al parecer estamos en Cultura y dirigidos por algunos que carecen de la misma, me refiero a cultura taurina, por supuesto, la general la desconozco y además tampoco me importa.
Recibo notificación de la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Castellón en la que se dice:

La Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Castellón (UTAC), una vez finalizada la Feria de la Magdalena 2013, desea manifestar lo siguiente:
En primer lugar cabe destacar la desagradable, vergonzante y humillante situación por la que pasaron los dos representantes de la UTAC en la mañana del día 3 de marzo al negárseles la entrada al reconocimiento de los toros que iban a lidiarse esa tarde. A pesar de la designación previa, emitida además por escrito, por parte de la Dirección Territorial de Gobernación en Castellón, les fue negado el acceso reglamentario por parte de los Delegados Gubernativos, dependientes del Presidente y que, obviamente, cumplen y hacen cumplir las órdenes recibidas por el mismo.

Al mismo tiempo debe señalarse que los Delegados tienen la obligación de corroborar a través de documentos oficiales las acreditaciones de los solicitantes, no pudiendo determinar de motu propio quién puede o no concursar en los reconocimientos veterinarios.

Por todo ello, nos preguntamos: ¿en base a qué documento o escrito se acreditó a otra peña taurina y rechazaron a la UTAC?; ¿puede un Presidente saltarse impunemente una resolución de la Delegación de Gobernación?; ¿es legítimo que un funcionario público se niegue a identificarse ante un administrado?

Yendo a las cuestiones puramente taurinas es destacable, un año más, el éxito del Desafío Ganadero, que si bien no debería haberse reducido con respecto a la campaña pasada, han sido las dos únicas corridas que han despertado interés, dándole a la Feria de Castellón un rango que hacía tiempo veníamos reclamando.

El Desafío Ganadero, si bien es cierto que no ha sido el del año anterior, ha destacado de nuevo por la presencia del TORO y sus diferentes comportamientos. Dando y mostrando diferentes formas de lidia y tauromaquia por parte de los maestros. El Toro ha puesto en su sitio a sus lidiadores.

Creemos que éste debe potenciarse y ampliarse a más festejos y encastes, todo ello por el bien de la fiesta. Y Castellón, con su gran afición torista, debe y tiene motivos para ser una plaza pionera en ello.

Eso sí, el ABONO de la Feria, no es sostenible con solamente dos festejos. La empresa puede justificarse con la crisis económica, pero ello no lo es todo. Ya son varios años que el abonado soporta un mayor número de festejos sin interés alguno. Con ello, se da de baja y acude al festejo que verdaderamente le interesa. Sr. Empresario, no llore por el descenso de abonados y tome medidas para solucionarlo y atraer a la afición.

Impresentables han sido las reses de los Hnos. García Jiménez, mal por la empresa y peor por la presidencia. Todos los “toros”, todos sin exclusión alguna, no deberían haber sido aprobados, menos enchiquerados y menos aún haber pisado el albero castellonense. Reses sin fuerza, sin casta, sin bravura, bobalicones y, sobre todo, sin rematar, sin cuerpo, sin integridad en las defensas y sin trapío. Exigimos que la autoridad cumpla su obligación, defienda al público y no a la empresa y matadores; endosando este tipo de ganado queda adulterado el espectáculo.

De Jandilla debemos decir: ¡basta ya! A quién corresponda: ganadero, empresa y autoridad. No se pueden lidiar cuernas tan embrochadas. No se puede desembarcar un encierro que no cumple con el cartel anunciador (5 de Jandilla y 3 de Vegahermosa). De entrada, por todos los responsables no se cumple con el cartel anunciador y se consiente que se desembarque se apruebe, se reconozca, se sortee y se lidie. Mayor despropósito imposible.

Ha sido una feria de la que el aficionado solamente recordará las dos últimas tardes; mientras que el Abonado, sintiéndose timado, solamente piensa en no renovar el próximo abono.

En último lugar y respondiendo a las noticias de última hora, se ha confirmado que la novillada sin picadores aplazada por la lluvia ha sido definitivamente suspendida; y nosotros nos preguntamos: cuando se trasladó a la fecha del 18 de marzo, ¿no se sabía ya que coincidía con la Feria de Fallas?; ¿se puede argumentar esto a estas alturas? Esperamos además que, igual que han hecho uso de la prensa para anunciar su suspensión, hagan también público el sistema y horarios de taquilla para la devolución del importe de las entradas de aquellos que ya la adquirieran durante la feria y que, lógicamente, tiene derecho a que se les revierta el dinero.

Sin otro particular, reciban todos cordiales saludos de la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Castellón (UTAC).

Lo he dicho muchas veces, si los aficionados de cualquier localidad queremos que se nos escuche, mientras no se creen Uniones de Aficionados, seguirán pisoteando los derechos de los “espectadores” como dice el reglamento, cuando debería decir derechos de los aficionados, pero en fin, así nos va, mientras el aficionado defiende la Fiesta desde un tendido pagado a duras penas en ocasiones, otros ocupan lugares con invitación y de privilegio que ni les corresponde ni les permite el reglamento, pero de eso hablaremos en otro artículo, con fotos para que quede constancia de ello.

jueves, 14 de marzo de 2013

Los Toros de hoy para Valencia. 3ª de Feria

Ocho toros de Alcurrucén fueron aprobados ayer sin problemas en el primer reconocimiento veterinario de cara a ser lidiados hoy jueves día 14 en el que será el tercer festejo de la Feria de los Encastes de las Fallas.
La corrida, muy en el tipo de su origen núñez, destaca por sus finas hechuras, su variedad de pelos y seriedad. Será lidiada por Diego Urdiales, David Mora y Jiménez Fortes.








Fotos.- Plaza de Toros de Valencia

miércoles, 13 de marzo de 2013

Atanasios de "El Sierro"

EN BUSCA DEL ENCASTE PERDIDO: QUINTA ENTREGA:
LOS ÚLTIMOS “ATANASIOS” DE LA GANADERÍA DE “EL SIERRO”
(Javier Salamanca)


La Sangre “Atanasia” santo y seña del campo charro durante décadas, es hoy día algo a salvar, pues está bajo mínimos, cosas de la vida, que solo pasan en esto de los toros, un mundo cada vez más extraño.



 German Vidal




Desde 1977 hasta 2008 la divisa de “El Sierro” tuvo ganado de esta procedencia y tuvo sus buenos años, para finalmente quizá por las nuevas modas ganaderas o por la pérdida de casta de los toros, ha acabado siendo una más de las que están probando con el encaste Domecq (Hnos. García Jiménez) les suena verdad?

Dicen que Don Luis Sánchez Ortiz de Urbina y su hijo del mismo nombre se han quedado con alguna vaca “Atanasia”, lo ignoro, pero tengo entendido que casi ya no hay machos por ahí, excepto estos que llegaron este invierno a la finca del ganadero de Cabanes (Castellón) Don Germán Vidal y que casi seguro acabarán en las calles del levante español.

Fotos: Javier Salamanca-Toros de “El Sierro” en Cabanes (Castellón)

Suerte de Varas III parte.



LA SUERTE DE VARAS. ALGO QUE HAY QUE CUIDAR
LA LUCHA CONTRA EL CABALLO”
(Javier Salamanca)

Tercera entrega sobre la suerte de varas, que repito una vez más debe servir para disminuir gradualmente el ímpetu y fuerza de los toros a fin de dejarlos en condiciones físicas óptimas para la faena de muleta.
En esta ocasión hablaremos de la pelea del toro en el caballo, cuando ya ha llegado a la jurisdicción del picador, el momento del encuentro, como siempre con muchos matices, yo pondré mi comentario tras el de Don Julio.

 Toro “Rastrojero” de M. Silva en Vic (Francia) Año 2012

Tercera parte:”LA LUCHA CONTRA EL CABALLO”.
“Al llegar al caballo, el impacto del toro se puede producir en el centro del costado derecho, en la parte delantera (hacia la axila) o en la parte trasera (hacia la grupa).Producido el impacto con el desplazamiento del caballo, puede cambiar el lugar de la embestida y no es infrecuente cuando embisten trasero que den la vuelta al costado izquierdo.En estos casos se  dice que  BUSCAN POR DETRÁS.
También hay que observar la posición de la cabeza del toro en su acometida al caballo, que puede ser, BAJA, MEDIA O ALTA.Cuanto mas baja sea y menos mueva la cabeza, mas franca será la acometida.La acción de cabecear bajo el peto, se llama en el argot taurino HACER SONAR EL ESTRIBO.
Cuando choca la cabeza del toro contra el estribo del picador, no es infrecuente que se produzcan lesiones de tipo óseo o de tipo ocular, su estructura metálica favorece que se produzcan traumatismos cranoencefálicos.Ademas hay que observar si el toro empuja con ímpetu al caballo, “metiendo los riñones”, es decir si el toro RECARGA sobre el caballo, así como la persistencia en la embestida, o se duerme bajo el peto.
La acción de ROMANEAR  o levantar o sostener al caballo con el picador, es difícil que se produzca, puesto que la poca flexibilidad del peto y la ausencia de aberturas verticales en el costado derecho que lleguen hasta la axila y babilla del caballo, suelen hacer de el un muro infranqueable al no amoldarse a su anatomía, máxime con el elevado peso de la mayoría de los caballos.
Hay que diferenciar cuando el toro embiste al caballo por derecho, de cuando el picador gira ciento ochenta grados la cabalgadura, quedando el toro entre las tablas y el caballo (TAPAR LA SALIDA).No es lo mismo que el toro empuje al caballo  hacia las tablas por derecho, que apriete buscando la huida cuando se le “Tapa la salida”.
Una vez que se encuentra el toro debajo del caballo, puede recargar sobre él o bien, puede regular o retroceder para volver a embestir.Se dice que se REPUCHA o vuelve solo cuando recula y vuelve a embestir.
Toro de “Valdellán” en Sahagún (León) Año 2012

Mi comentario:
Ver a un picador hacer bien las cosas y a un toro empujar abajo y bien es muy bonito, lo malo es que por unas u otras cosas pocas veces se ve, hoy día los buenos profesionales escasean y no digamos los toros que empujan con fuerza, algunos claudican antes de llegar al caballo y otros los mas, con un puyacito van arreglados, como se suele decir en estos casos, unos por otros la casa sin barrer, y sobre las cuadras de caballos, eso seria otro tema a parte.
Publicado en “Toro Bravo” año 2000