lunes, 30 de abril de 2018
domingo, 29 de abril de 2018
CERROPELADO DONDE ADEMÁS DE TODO, SE HACE AFICION
¿Qué voy a decir de Cerropelado que ustedes ya no
sepan?
Ayer tuve el privilegio de volver a disfrutar de
buen toreo ante una extraordinaria becerra, pero hay cosas en la vida que no
tienen precio.
Tener el gran privilegio de poder rememorar mi
antigua profesión como fue la de componente de la plantilla de grandes
cocineros de la más prestigiosa Red Hotelera del país como lo es la Red de
Paradores Nacionales del Estado, confeccionado la comida familiar por la
celebración de la 1ª Comunión de D. Iñigo Garzón Jr. “Iñiguito” tener el privilegio de gozar de la confianza
depositada por toda la Familia Garzón y de todo un gran equipo de profesionales
entre los que conté con mi hijo.
Con la familia Cofrades, mayoral de la ganadería
Buen yantar, bonita y familiar campera familiar
donde el señor ganadero pudo compartir con grandes y pequeños en un bonito
toreo al “alimón”, fueron algunos de los momentos más agradables.
Siempre a sus órdenes mi Coronel, por España
Poder compartir con familiares que ya son grandes amigos
como el hermano de la Señora ganadera, un Coronel del nuestro Ejército Español
que por seguridad profesional evitaré el nombre, vinculado familiarmente a la
casa Miura, por el cual fui invitado a visitar esa histórica casa taurina, el
hermano del señor ganadero y gran jinete, el más antiguo de los participantes
en el Concurso Hípico baezano como es D. Javier Garzón, su señora madre, una
gran señora en todos sus aspectos, Viuda de D. Gregorio Garzón Valdenebro, así
como otras ilustres personas que formaron el grupo de invitados a tan
importante evento cristiano…….,
Como siempre, el picador de la casa, extraordinario, en esta ocasión del mismo modo haciendo afición al ser acompañado de su simpático hijo Santi.
El señor ganadero creando afición
Con la "benjamina" de la familia. Teresita Garzón
D. Javier Garzón en un natural
solo puedo decir una cosa y llegar a una
conclusión:
Que fue un día de “Puerta Grande” como siempre se
sale de esa Señorial Casa Ganadera y de esa bonita Finca “Cerropelado”.
GANADERÍA DE “EDUARDO MARTIN CILLERO” FIDELIDAD A SUS “ATANASIOS”
Estamos en tiempos donde se habla mucho de encastes
mayoritarios, minoritarios y de ganaderías que cierran y pasan a mejor vida. Da
uno vueltas por el campo Charro y ve los Km. de dehesas que están vacías,donde
en otros tiempos el ganado bravo andaba por ellas, sangres que ya casi no
existen y que están en algunos casos vivas en ganaderías modestas y fuera de
los circuitos habituales.” Los Atanasios” que fueron santo y seña de Salamanca
están bajo mínimos y sus parientes los” Lisardos” lo mismo.
Pero no todo es lamentarse, hay que ver y seguir el
trabajo de ciertas divisas modestas y que sin grandes pretensiones cuidan lo
que tienen y luchan por ello y además lo defienden. Es el caso de Eduardo
Martin Cillero, una divisa perteneciente a la Asociaciónfiel a su procedencia
ATANASIA y que lamenta mucho que ya pocos tengan esta sangre, ya que a el y a
su familia les gusta y les va bien, no lidian en festejos mayores(salvo casos
muy excepecionales)y le sacan provecho, también es cierto que en su finca de
unas 300 has, hay manso también, pero eso ya lo tienen todos los ganaderos como
apoyo.
Eduardo, que fue novillero en sus tiempos mozos y
que debuto con caballos en Bilbao en el año 71, en un festejo organizado por el
gran taurino que fue José Cruz,cuenta con el apoyo de sus hijas, a las cuales
las gusta el campo, incluso una d ellas Laura, también fue novillera.
Esta ganadería comenzó su andadura allá en 1959,
cuando el suegro de Eduardo, Avelino Luengo formo una ganadería con sus
sobrinos, al fallecer este, se hizo carga su viuda Lucia Vicente, en principio
las reses que hubo fueron de procedencia “Saltillo” vía Miguel Zaballos Casado
y Ángel Tabernero de Miguel que fueron sustituidas más adelante por otras de
procedencia “Atanasio” vía los hermanos Matías y Arturo Gallego Hernández que
compraron en los años 40 vacas directamente a AtanasioFernández, algunas
incluso aun con el hierro del Conde De la Corte ,también se hizo una pequeña
compra de reses de “Los Bayones”.
El ganadero tiene su mercado y le va bien, con no
muchas más vacas del centenar, además cuenta con un buen y gran aficionado como
mayoral, el que fue novillero Charro Rubén Blanco. ,suerte a todos en esta y en
temporadas venideras.
Ficha ganadera:
Pertenece a : Asociación de Ganaderías de Lidia
Señal de oreja: hendido en la derecha y puerta en la
izquierda
Finca principal:”Torrecilla de San Benito” en el
término de San Pedro de Rozados (Salamanca)
Procedencia Actual: “Atanasio Fernández” vía Hnos. Gallego Hernández
Mayoral: Rubén Blanco.
Debuto en Bilbao
El Hierro en el burladero
Altanera la "atanasia"
Bien apunta este
Fuerte apunta este "atanasio"
Bonita, bonita de verdad
Carita de buena
Cuidando la cria
Fuerte esta este eral
Golondrino uno de los sementales
Grandona
Guarismo del 7
La más veterana, del 2002
Mirona, esta
No abunda este pelaje
Recién nacido
Fotos
y texto: Javier Salamanca. Colaborador de la Comunidad de Madrid para De Catafalco y Oro.
viernes, 27 de abril de 2018
RAFAELILLO, CASTAÑO Y VENEGAS ANTE LOS MIURAS ,CARTEL DE RELUMBRÓN PARA LA FERIA DE SANTISTEBAN DEL PUERTO PASCUAMAYO 2018
La empresa Collado Ruiz Toros ha definido
los carteles de la Feria Taurina de Santisteban del Puerto en donde el dia 20
de Mayo se anuncia un cartel de máxima expectación y categoría estando
anunciados los diestros Rafaelillo, Javier Castaño y Jose Carlos Venegas, que
lidiaran una corrida de toros de MIURA.
La Feria se compondrá de 4 festejos de abono que irá transcurriendo entre los dias 17 de
mayo al 20 de mayo.
Carteles:
Dia 17 de Mayo (Jueves)
(novillada sin picadores)Novillos de la Ganadería de El REMONTA-
Víctor Fernández (Escuela
Taurina de Madrid)
Miguel Polope (Escuela Taurina de Valencia)
Jorge Martínez (Escuela Taurina de Almería)
Diego Alberto (Escuela Taurina de México)
Miguel Polope (Escuela Taurina de Valencia)
Jorge Martínez (Escuela Taurina de Almería)
Diego Alberto (Escuela Taurina de México)
Dia 18 de Mayo (Viernes) (
Novillada Mixta) Novillos de la Ganadería de HNOS COLLADO RUIZ
Jose Velasco (Rejoneador)
Juan Melchor (Escuela Taurina de Jaén)
Joaquín Carrillo ´´El NETE´´ (Escuela Taurina de Jaén)
Fran de Vane (Escuela Taurina de Albacete)
Juan Melchor (Escuela Taurina de Jaén)
Joaquín Carrillo ´´El NETE´´ (Escuela Taurina de Jaén)
Fran de Vane (Escuela Taurina de Albacete)
Día 19 de Mayo (Sábado)
Novillada Mixta con Picadores . Ganadería El COTILLO
2 ejemplares para el
Rejoneador JOAO TELLES actuando un grupo de forcadores ARRUDA DOS VINHOS y 4
novillos para los novilleros
María del Mar Santos
(Olivenza)
Pedro Gallego ( Torreperogil) Debuta con picadores
Sobresaliente: Curro Baldeóu
Pedro Gallego ( Torreperogil) Debuta con picadores
Sobresaliente: Curro Baldeóu
Dia 20 de Mayo (Domingo)
Corrida de Toros de la Ganadería de D. Eduardo MIURA
Rafael Rubio ´´ RAFELILLO´´
Javier Castaño
José Carlos Venegas
Javier Castaño
José Carlos Venegas
jueves, 26 de abril de 2018
FERNANDO TENDERO SE PREPARA EN BARCIAL PARA SUS TRES PRÓXIMAS CORRIDAS
Si hay una de las casas en Salamanca que tienen
especial solera a la hora de llevar a cabo una faena campera como es un
tentadero esa es la de Barcial. El trato al toro, rey de
este espectáculo, a través del encaste Vega-Villar, es toda una eminencia en el
campo bravo charro.
La solera de un tentadero en la casa castellana lo
pudo disfrutar durante estos días el matador de toros Fernando Tendero, que ya
se prepara para un triple compromiso clave en esta temporada.
El próximo día 28 de abril hará el paseíllo en la
corrida benéfica de Tomelloso al lado de nombres como Garrido o Álvaro Lorenzo;
el 1 de mayo, está acartelado junto a David Mora y también Lorenzo en la
corrida de la Feria de Puertollano y es el 6 de mayo cuando tiene otra cita al
otro lado del charco, en la ciudad peruana de Baños Huanuco.
Un triple compromiso de importancia para un torero
que espera la confirmación de alternativa en la primera plaza del mundo tras
siete años de alternativa.