viernes, 29 de julio de 2016
jueves, 28 de julio de 2016
lunes, 25 de julio de 2016
NOCHE TAURINA EN JAEN
Esta noche se ha entregado en la sede del Círculo
Taurino de Jaén ubicado en un bonito salón del patio de caballos del Coso de la
Alameda, el trofeo al triunfador de la Feria de San Lucas 2015 al matador de
toros madrileño Alberto López Simón.
Antes de iniciar el acto de entrega al torero
galardonado, el representante de la Vicaria Episcopal de la Catedral de Jaén D.
Antonio Garrido de la Torre, ofreció un responso por el alma del torero
fallecido recientemente Víctor Barrio.
Seguidamente el Presidente del Círculo Cultural
Taurino de Jaén D. Antonio Luís Gómez Jiménez, hizo entrega al torero madrileño
del Trofeo que esta institución taurina jienense tiene establecida.
Un video con faenas de Alberto López Simón hizo
disfrutar a los asistentes al acto, los cuales llenaron hasta la bandera el
local. Mucha juventud que es lo importante para el futuro de nuestra Fiesta se hizo
presente, entre los cuales se encontraban los alumnos de la Escuela Taurina de
Jaén.
Jaén vuelve a ser noticia en actos taurinos, una
provincia que sin ser de las grandes que conforman esta bellísima autonomía,
sigue siendo de las más importantes dentro del ámbito taurino nacional.
La bonita Capilla de la Plaza
Detalles en el patio de Caballos del Coso de la Alameda
Varios momentos del acto de entrega en el bonito salón taurino, sede del Círculo Taurino de Jaén
domingo, 24 de julio de 2016
NOCHE DE EMBRUJO EN BAEZA

Más de dos horas de actuación dieron paso a escuchar
un variado repertorio de boleros de parte de Jesús Jiménez
Paqui Fernández interpretó unos variados y
sentidos temas de canción española, los cuales como soempre fueron muy aplaudidos por el público que sabe apreciar el arte de esta extraordinaria artista, toda una reina de la copla.
Del mismo modo se interpretaron baladas a dúo entre
estos dos grandes artistas que hicieron las delicias del público asistente que
ocupó en su totalidad las mesas instaladas en tan mágico Patio fortificado del
referido Palacio renacentista.
La semana que viene volverán de nuevo a actuar en
este mismo escenario ya que tienen completas las fechas durante todos los
sábados de los meses de julio y agosto.
Baeza como siempre cordial, mágica, encantadora
ciudad renacentista y patrimonial que da oportunidad a grandes artistas así
como al público de cualquier lugar que quiera pasar una noche inolvidable en
tan emblemático lugar que la vez es sede del Nuevo Casino de Baeza.
Hasta la semana que viene, un saludo amigos.
viernes, 22 de julio de 2016
BAEZA PRESENTA CARTEL DE FERIA
Esta noche se ha presentado en la Sala de Cultura
del Ayuntamiento de Baeza lo que será el cartel de Feria a celebrar el día 13
de agosto.
El cartel está compuesto por el rejoneador
alicantino Manuel Manzanares y los toreros Juan José Padilla y David Fandila “El
Fandi”, dos toreros cabeza de escalafón durante varias temporadas y que son muy
aclamados por el público aficionado.
Las ganaderías a lidiar pertenecen a Castilleja para
los toros de rejones y de Herederos de D. Julio de la Puerta para el toreo a
pie.
Según el empresario Alberto García, este año va
haber algunas novedades en pos de la Fiesta como es el abaratamiento de los
precios para los más jóvenes y la asistencia de los toreros que conforman el
cartel el día de la corrida por la mañana para compartir con todos los jóvenes
y niños en lo que será unas lecciones de toreo y la oportunidad de que puedan
charlar y compartir con ellos cuanto le pregunten lo que al fin y al cabo será
el futuro de esta Fiesta.
Del mismo modo y sobre las diez de la noche en la víspera
de celebración de la corrida se ofrecerá el desencajonamiento de las reses que
se van a lidiar el día del festejo, para que de esa forma el aficionado pueda
admirar las reses que serán estoqueadas por los espadas actuantes.
Noche especial en este caso personal ya que he
tenido la oportunidad de charlar de amigos comunes de tierras mañicas con el
empresario Alberto García, muchos y grandes amigos, toreros, grandes
aficionados, así como lugares conocidos que en verdad me han hecho rejuvenecer
la friolera de 43 años.
Y nada mas amigos, esto es lo que ha dado de sí esta
noche que ha dado el pistoletazo de salida a lo que taurinamente se refiere en
la ciudad.
jueves, 21 de julio de 2016
BAEZA UNA CIUDAD DE ARTE POR LOS CUATRO COSTADOS
Baeza sigue apostando por la música y los jóvenes
Hoy hemos cambiado el estaquillador de la muleta y lo hemos convertido en
batuta para ponerla en las manos del maestro Martín Morales, al fin y al cabo
ambas herramientas están hechas para dirigir y conducir a lo más alto dos
disciplinas artísticas de las Bellas Artes como son, la Música y los Toros, a
la vez tan unidas la una con el otro en ese rito ancestral que es la Corrida de
Toros.
Como en todas las Artes y ésta de la música no iba a ser menos, también hay
que nacer para ella y sentir desde muy pequeño esa llamada que te pueda llevar
a consagrarte en un verdadero virtuoso del instrumento para el cual hayas
elegido su estudio.
Baeza, como Ciudad Monumental y plena de Arte por los cuatro costados, no
iba a dejar de lado este apoyo institucional que ya durante cerca de 30 años está
llevando a cabo con los chavales que de toda la provincia vienen durante unos
veinte días, no solo a hacer música, sino a pasar unos días de convivencia,
amistad y compañerismo, de los cuales quedan impregnados para toda su vida.
Si vivir en Baeza ya es de por sí un privilegio, para los que nos gusta el
Arte es mucho más. Despertar todas las mañanas con el dulce sonido de una
música celestial te hace comenzar el día con la suficiente energía para
afrontarlo con la máxima alegría y cordialidad. Vivir junto al Colegio Antonio
Machado, lugar donde estos chavales trabajan duramente todas las mañanas y
tardes -excepto las de Concierto- y estar en un santiamén disfrutando de la
Música, como he dicho anteriormente, es todo un privilegio.
Hoy ha sido una de esas tardes que he podido pasar escuchando buena Música
de Concierto y además disfrutar de la amistad de los hermanos Morales, Martín,
Paco y Jerónimo, que junto a Antonio Ferrús, Miguel Garrido y Santiago Calonge,
son los encargados de las distintas disciplinas dentro de este Taller
Provincial de Música.
Este año ya es la XXVIII Edición que organiza la Excma. Diputación de Jaén
en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Baeza.
Esta edición está compuesta por cinco talleres:
Dos Talleres de Viento-Madera que dirigen Antonio Ferrús y Miguel Garrido.
Dos Talleres de Viento-Metal que dirigen Jerónimo Morales y Santiago
Calonge.
Un Taller de Percusión que dirige Francisco Morales.
En esta edición se han dado cita a cerca de noventa jóvenes músicos venidos
de 34 localidades de la provincia, algo que como he referido, da lugar a
conocer y convivir con nuevos amigos que dada la integración y convivencia
durante estos días, al final de la edición surge una amistad que queda de por
vida; algo que puede incluso observarse públicamente en el último concierto que
se ofrece en Baeza como clausura del mismo.
Durante la última semana estos chavales ofrecen un Concierto en distintas
localidades de la provincia, este año se inicia en Navas de San Juan, donde se estrenará
un pasodoble del maestro Martín Morales dedicado a tan noble ciudad, para finalizar
el día 31 en la ciudad anfitriona, Baeza, donde en el Parque de Leocadio Marín
se ofrecerá el Concierto de Clausura de este Taller Provincial de Música.
Bonita tarde que como todas las que restan estaremos presente como todos
los años y disfrutar tanto de buena música como de buenos y grandes amigos.