domingo, 31 de enero de 2016
sábado, 30 de enero de 2016
La Federación Taurina de Jaén, recibida en la Diputación Provincial

miércoles, 27 de enero de 2016
VICTOR PUERTO. TENTADERO EN LA MARQUESA
Magnífica tarde de tentadero en la Finca de La
Marquesa donde pastan las reses con los Hierros Torreherberos y Torrehandilla.
Con una excelente temperatura y una tarde muy
soleada el Matador de Toros Víctor Puerto ha hecho una puesta a punto para
estar en perfectas condiciones ante el próximo compromiso en Ajalvir este mismo
sábado junto a Víctor Janeiro y Octavio Chacón ante reses de Soto de la Fuente.
El maestro ciudadrealeño se ha vestido de luces en
esta ocasión para ir ajustándose los machos e ir haciéndose al traje de luces, algo
imprescindible para un torero.
Las dos vacas tentadas han resultado
extraordinarias, han tenido nobleza y una embestida brava, acudiendo con
presteza al cite del torero y yendo muy largas, con el hocico por el albero de
la bonita plaza que posee esta bonita finca.
A caballo Julián Urrea, un buen piquero de la
provincia con el que hemos disfrutado viendo citar de lejos a las becerras y
estas acudir al cite metiendo abajo la cara y empujando al buen caballo “Manolete”
que da perfectamente el costado cuando siente el empuje de la res.
Templanza, largura y humillación han sido las características
demostradas por estas dos estupendas becerras lidiadas esta tarde en la Finca
La Marquesa ante la sabia muleta del maestro Víctor Puerto, el cual ha toreado
con mucho temple, tirando muy bien de las becerras, dándole su sitio, distancia
y toque preciso para que las reses tomaran con esa suavidad tan agradable que
caracteriza la embestida de este Hierro de la provincia de Jaén propiedad de
Alberto Morales.
Con el propio ganadero hemos tenido la oportunidad
de ver alguna de las corridas de toros que ya están apartadas en sus cerrados
para ser lidiadas en esta temporada 2016 tanto en plazas de categoría de Andalucía
como fuera de nuestra Comunidad.
Finalmente como suele ser habitual en estos eventos,
una colosal charla taurina con el maestro y el ganadero ponen colofón final de
una tarde llena de expectación, buen toreo y cordialidad entre todos los
presentes.
A MI AMOR MARI PILI, UNA DAMA DE LA MARQUESA
Llegaste
como una extraña a pesar de conocerte desde muchos años atrás, algo que parece
increíble, que puede parecer de locos, pero precisamente de eso se trataba, de
vivir una locura que jamás tuviera fin y; lo conseguí, estar contigo, estar
junto a ti nunca tendrá fin, ni siquiera después de abandonar este mundo.
Conocido es el dicho que solo muere el olvido y lo nuestro estará tan presente
en la vida, que ni el tiempo tendrá la fuerza suficiente para el olvido. No sé
cuándo ni cómo, pero sé que voy a cumplir la promesa que te hice de amor
eterno. Porque sabes que ni siquiera la muerte podrá separarnos.
Entiendo tu juventud, una juventud a la vez madura, la cual tiene que decidir
en poco tiempo y con mucha inteligencia el sentido de nuestro encuentro. Nuestros
paseos en las tardes de otoño, aunque a distancia la mayoría de las veces no
desviamos nuestras miradas el uno del otro, nos miramos fijamente, nuestros
ojos hablan por sí mismos, entiendes mi mirada, comprendes mis palabras, sabes
que te quiero como del mismo modo sabes que me haces el hombre más feliz del
mundo, el más grande por momentos, me conviertes en alguien que no me cambiaría
por el hombre más rico del mundo; porque aunque esos momentos sean efímeros,
son sublimes a la vez.
Al estar
contigo, estando junto a ti, tu piel, esa joven piel, tan firme y tan tersa
como las mejores de las sedas de Oriente me hacen sentir en otro mundo. Cuando
fijas en mí tu mirada y vienes gozosa al encuentro de mi llamada, al
encontrarnos a pesar de nuestro amor, mides la distancia pero me rozas
lentamente durando ese tiempo que quisiera convertir en eternidad como el más
profundo de los sueños para vivir en ti y si fuera necesario, para morir en ti,
como muere el mejor de los amantes.
Paseamos largamente en otoño, si, pero mi verdadero y más grande amor por ti se convierte en rosa perfumada por primavera, amor sincero, amor placentero, como fruto que hemos estado mimando durante un largo tiempo.
Te preguntaría si como eres, mi amor eterno, mi fiel amiga, mi compañera firme de aventuras al fin y al cabo ¿Cómo puedo expresar todo lo que llevo dentro, si para mí, eres el amor en cada efímero encuentro?
Pronto volveré a verte mi amor, te amo y nadie lo puede cambiar, por siempre serás el mayor de mis amores, mi más hermosa compañía, volveré pronto, para acariciarte tu pelo rizado y con ello devolverme de nuevo la vida de este letargo que en primavera despertará con toda la fuerza del corazón.
Paseamos largamente en otoño, si, pero mi verdadero y más grande amor por ti se convierte en rosa perfumada por primavera, amor sincero, amor placentero, como fruto que hemos estado mimando durante un largo tiempo.
Te preguntaría si como eres, mi amor eterno, mi fiel amiga, mi compañera firme de aventuras al fin y al cabo ¿Cómo puedo expresar todo lo que llevo dentro, si para mí, eres el amor en cada efímero encuentro?
Pronto volveré a verte mi amor, te amo y nadie lo puede cambiar, por siempre serás el mayor de mis amores, mi más hermosa compañía, volveré pronto, para acariciarte tu pelo rizado y con ello devolverme de nuevo la vida de este letargo que en primavera despertará con toda la fuerza del corazón.
En
figuras de piedra como si fueran versos dejaré para ti aún cuando mi corazón
deje de latir, mi cariño. No los consumirá el tiempo, no se diluirán como lo
hizo alguno de nuestros queridos encuentros, serán perpetuos porque estarán
hechos con un sentimiento que viene del alma.
¡Qué bellos los momentos compartidos! Amarnos y entregarnos por las tardes para soñar por las noches. El sol para sentir, la luna para soñar, es todo cuanto tenemos más no importa cuando corre por nuestras venas esos románticos momentos que se pierden ante la vista pero quedan en el alma como un preciado tesoro.
Siempre desnuda y tan sensual, eres quien me ama, lo sé, quien me desea como nadie en el mundo, por eso quiero que las manos que te acompañen en tu caminar sean las mías. Que mi cuerpo tú lo acaricies sin medida como tantas tardes lo has hecho entre frondosos encinares. Quiero alzar un juramento al Cielo; que entre nosotros solo exista el fuego que jamás se consume, algo enorme, profundo, con sentimiento y sensibilidad, pero con medida en la justa distancia, como el más grande de los amores.
¡Qué bellos los momentos compartidos! Amarnos y entregarnos por las tardes para soñar por las noches. El sol para sentir, la luna para soñar, es todo cuanto tenemos más no importa cuando corre por nuestras venas esos románticos momentos que se pierden ante la vista pero quedan en el alma como un preciado tesoro.
Siempre desnuda y tan sensual, eres quien me ama, lo sé, quien me desea como nadie en el mundo, por eso quiero que las manos que te acompañen en tu caminar sean las mías. Que mi cuerpo tú lo acaricies sin medida como tantas tardes lo has hecho entre frondosos encinares. Quiero alzar un juramento al Cielo; que entre nosotros solo exista el fuego que jamás se consume, algo enorme, profundo, con sentimiento y sensibilidad, pero con medida en la justa distancia, como el más grande de los amores.
lunes, 25 de enero de 2016
CAMADA 2016 GANADERIA DE “HERMANOS GONZALEZ RODRIGUEZ”
Cuatro novilladas y algún toro suelto, componen la
camada 2016 de la ganadería Madrileña de los “Hermanos González Rodriguez”.Una
camada de pelajes varios, con ejemplares más fuertes y otros digamos mas
comodos, sin duda un poco más adelante estarán más puestos.
Esta divisa no suele tener camadas muy largas y cuenta con buen cartel en la Sierra
Madrileña y provincias limítrofes. Suerte y que se repitan los éxitos como en
la localidad de Morazarzal en 2015.
Ficha ganadera:
Representante: Santiago González Rodriguez
Divisa: gana y oro
Señal de oreja: hendido en la derecha y hoja de higuera en la izquierda
Fincas: “Los Linarejos”-Villalba (Madrid) y “Los
Lavajos”-Guadarrama (Madrid)
Pertenece a la Asociación de Ganaderías de Lidia
desde 1982
Procedencia actual: Pablo Mayoral ( Sta. Coloma-vía
V. Huertas, Duque de Tovar y Juana Cervantes--- Martinez-via Arribas--- y
Veragua-vía Manuel Camacho y Alberto González) Están haciendo pruebas con encaste Domecq-Algarra –Vía
Los Eulogios.
Mayoral: Angel Merenciano
Arbol genealógico de la ganadería
Bonito este "Chorreao"
Carita de bueno
Cerradito de cuerna y bonito
Cuidado con la mirada de este
De novillo para toro
Este para 2018
Hierro de la ganadería
Largo, este negro
Los hay comoditos de cara también
Mirando al frente el cardenito
Mirón el santacolomeño
Ojo con este buen novillo
Precioso este novillo jabonero
Rizadito este
Seriedad ante todo
Un señor para 2016
Texto: Javier Salamanca
Fotos: Javier Salamanca Y @Pocholoromero
viernes, 22 de enero de 2016
EL MAESTRO ESPLA EN LA GOYESCA DE ARLES
LUIS FRANCICO ESPLA VUELVE EN LA GOYESCA DE ARLESÇ
Además, una corrida concurso hispano-francesa cierra la feria.
Luis Francisco Esplá volverá a los ruedos por un día en la Corrida Goyesca de la Feria del Arroz de Arles. Es la gran sorpresa de los carteles del ciclo de septiembre presentados este viernes. Ya se sabía que el propio Esplá iba a ser el encargado de decorar el ruedo del anfiteatro romano para ese festejo especial. Su última tarde allí se remonta al 2008, en una corrida concurso en la que cortó una oreja.
Además, la empresa Ludi Arles Organisation también desveló la combinación de la otra corrida, una concurso hispano-francesa.
Estos son los carteles:
S.10 Sept. Goyesca: Luis Francisco Esplá, Morante y Juan Bautista (Zalduendo)
D.11. Concurso: Morenito de Aranda, Medhi Savalli y Jiménez Fortes (Puerto de San Lorenzo, José Escolar, Alcurrucén, Tajo y la Reina, Flor de Jara y Margé)