viernes, 30 de octubre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
CON LO A GUSTO QUE VIVIAMOS CUANDO SOLAMENTE ERAMOS ESPAÑOLES
Comunicado de Prensa
Unión de Cridadores de Toros de Lidia
VOTACIÓN PARLAMENTO
EUROPEO
La
enmienda del Grupo de los Verdes aprobada hoy por el Parlamento Europeo
no tiene fundamento legal
no tiene fundamento legal
Esta mañana, el Parlamento Europeo ha aprobado la
enmienda 1.437 presentada por el Grupo de los Verdes al proyecto de presupuestos
de la Unión Europea para 2016 que recoge expresamente que “los créditos no
se utilicen para apoyar la reproducción o la cría de toros destinados a las
actividades de tauromaquia".
Fuentes parlamentarias consideran que dicha enmienda no tiene fundamento
legal por lo que en principio sería rechazada por el Consejo de Ministros de la
Unión Europea, ya que los ganaderos de toros de
lidia tienen tanto derecho como cualquier otro productor europeo a recibir las
ayudas europeas y no se puede modificar el reglamento de ayudas directas de la
Política Agraria Común (PAC) a través de un procedimiento presupuestario.
El resultado de la votación a la enmienda del Grupo de
los Verdes fue el siguiente: 438 votos a favor, 199 en contra y 55
abstenciones.
A
este respecto la Comisión Europea, en sus respuestas sobre fondos europeos
realizadas en el Parlamento, viene aclarando lo siguiente:
1. Ante el posible uso de los fondos de la Política
Agraria Común, las instituciones europeas explican que las ayudas que se conceden
son por hectárea admisible a ganaderos que tienen derecho de pago, siendo
libres de seleccionar el tipo de animal y la actividad económica legal que
deseen.
2. Ante la posible recepción de
fondos de ayuda al desarrollo rural (programa FEADER), Bruselas también explica
que tampoco existe ninguna ayuda específica al sector del ganado de lidia.
3. Ante el posible cobro de partidas de los fondos FEDER y PRODER
(consignadas a las regiones menos prósperas de la UE), Bruselas apunta
que no existe ninguna vía de financiación taurina aprobada por la Comisión
Europea.
4. Ante la posible prohibición de la
tauromaquia, las autoridades comunitarias han reiterado en decenas de ocasiones
que la Fiesta es una actividad cultural totalmente legal en España, Francia y
Portugal que, además, no puede ser prohibida desde Bruselas por falta de
competencias.
En España existen más
de 1.000 ganaderías de lidia que
cuentan con un censo superior a los 200.000
animales. La crianza del toro de lidia se extiende por más de 540.000 hectáreas, por tanto ocupa
una séptima parte de la superficie de dehesa ibérica ejerciendo un efecto
beneficioso para su conservación. Asimismo,
según el informe realizado por Economía del Toro y por la UCTL, la ganadería de lidia conserva cientos de
miles hectáreas valoradas en 1.862 millones de euros. La Tauromaquia genera un impacto total que
supera los 3.560 millones de euros al
año y es una industria que emplea a
casi 200.000 españoles.
miércoles, 28 de octubre de 2015
GRANDIOSO EXITO SOLIDARIO DE LA ESCUELA DE TAUROMAQUIA DE JAEN
Tras el triunfal Tentadero Solidario celebrado en la
plaza de toros de Jaén el pasado domingo por su Escuela Taurina junto con la
colaboración de la Cofradía Jesús Despojado y Nuestra Señora de la Amargura de
Jaén, a beneficio de la obra social "Pequeños Despojados" que ayuda a
los niños más desfavorecidos de la ciudad de Jaén y gracias a las empresas que
han colaborado, Ambulancias MP, al doctor D. Rafael Fuentes Martos, al matador
de toros Juan Antonio Millán "Carnicerito de Úbeda", al novillero con
picadores Manolo Fuentes, al picador Gustavo Martos, a los alumnos de la
Escuela Taurina de Jaén, a los padres de éstos, amigos cofrades y simpatizantes
de ambas entidades organizadoras que han contribuido con una Fila 0 y
donaciones, se ha podido recaudar para estos niños que están atravesando
momentos de necesidades, la cantidad de 2.775€ que irán destinados como ya
hemos dicho, a la obra social.
martes, 27 de octubre de 2015
PREMIO NACIONAL DE TAUROMAQUIA A LA ESCUELA MARCIAL LALANDA DE MADRID
Con enorme
satisfacción recibimos la noticia de la concesión del Premio Nacional de
Tauromaquia que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a
la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de Madrid. En nombre de las
asociaciones, peñas y clubes taurinos, que componen la Federación Taurina de
Madrid, nuestra enhorabuena y felicitación a esta ejemplar
institución madrileña de la que han salido, más de un centenar de
matadores toros de alternativa, entre ellos varias figuras que han escrito y
siguen escribiendo páginas de oro en la historia del toreo, también formaron
parte del alumnado cientos de profesionales taurinos y hombres de bien,
que viven dignamente del ejercicio de la profesión que libremente han
elegido.
Felicitación a
los miembros del Jurado, por el acierto en la elección de la institución
galardonada.
Gabinete de
Presidencia. Federación Taurina de Madrid.
DIEGO CARRETERO ACABA APODERAMIENTO CON ANTONIO SOLER
NOTA DE PRENSA…
El novillero
Diego Carretero se desvincula del empresario Antonio Soler
Luis Rubias seguirá
al lado de Diego, que mira al futuro con gran ilusión
El novillero manchego Diego Carretero ha decidido
dar por concluida la relación de apoderamiento que le unía desde el pasado mes
de junio con el empresario Antonio Soler. Tras diversas conversaciones
mantenidas y ante la falta de acuerdo entre ambos, el joven torero de Hellín
tomó la decisión de continuar únicamente con el apoyo del que fuera matador de
toros jiennense Luis Rubias, quien siempre ha permanecido ligado a su carrera.
Después de todo, Diego Carretero desea expresar su
“agradecimiento” a Antonio Soler por “el apoyo recibido en esta breve etapa
profesional”. Además asegura que “ha sido una temporada importante, con tardes
de mucho brillo”. Diego debutó con picadores el pasado 28 de marzo en Hellín
(Albacete), ha toreado ocho novilladas y ha cortado casi una veintena de orejas.
Se proclamó triunfador, entre otras, de la feria de Calasparra (Murcia) y fue
declarado mejor novillero de la feria de Albacete (Trofeo del Club de Abonados
de Albacete).
UNION DE FEDERACIONES TAURINAS DE AFICIONADOS DE ESPAÑA-UFTAE
Brillante jornada de actos celebrada en
Cullera, con motivo del III Encuentro de Peñas Taurinas de Valencia.
Organizado por la
Federación Taurina Valenciana, y la Peña Taurina “El
Burladero” de Cullera, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación Provincial.


A continuación tuvo lugar una interesante charla
magistralmente presentada por el periodista Carlos Bueno, entre los ganaderos
Victoriano del Río y Gregorio de Jesús, quienes expresaron sus conceptos de la
cría del bravo, uno el toro de plaza y otro el toro de “corro”, pero con el
denominador común, de su amor a la
Fiesta a pesar de la dureza y dedicación que ejerce el
ganadero. Finalizadas las intervenciones, nos trasladamos al Hotel Cullera
Holiday, donde tuvo lugar un almuerzo de confraternización, a los postres por
parte de la Federación
fueron entregados a las representaciones de las peñas presentes unos obsequios
conmemorativos del Encuentro. Después de su intervención en el turno de palabra
nuestro presidente Jorge Fajardo, éste hizo entrega de unos reconocimientos en
nombre de UFTAE, a José Miguel Soria, y Antonio Martín García, presidentes de la Federación y de la Peña “El Burladero”
respectivamente, y unos libros al representante de la Diputación Antoni
Gazquez y al Alcalde de Cullera Jordi Mayor, quien tomó la palabra cerrando el
turno de intervenciones.

Enhorabuena, a la Federación Taurina
Valenciana, Peña Taurina “El Burladero”, por el éxito que ha sabido recompensar
el trabajo realizado, y ahora a preparar el IV encuentro en 2016.
UFTAE
Departamento de Comunicación
lunes, 26 de octubre de 2015
sábado, 24 de octubre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
Madrid: La Tertulia Amigos del Conde de Colombí Homenaje a los Hermanos Lozano
El presidente de la Tertulia, don Felipe Díaz Murillo impuso a don José Luis el “Madroño de albero”, emblema de la Tertulia.
La Tertulia Amigos del Conde de Colombí
Homenaje a los Hermanos Lozano
Julián Agulla
Madrid, 19 de Octubre de 2015
El pasado jueves, 15 de
octubre, la Tertulia de Amigos del conde
de Colombí, dedicó un emotivo homenaje a los hermanos Lozano, don Pablo, don Eduardo y don José Luis,
propietarios del hierro de Alcurrucén,
por la excelente temporada que ha hecho su divisa con triunfos en plazas
importantes, sobresaliendo el toro Jabatillo
al que se dio la vuelta al ruedo en Madrid el 27 de Mayo y con el que se
consagró definitivamente Sebastián Castella que le cortó las dos orejas. Además,
el pasado 3 de octubre, en Úbeda, se le dio la vuelta al ruedo a Pandereto al que Daniel Luque cortó dos
orejas y “El Fandi” indultó a Avellanito.
Fue don José Luis Lozano quien representó a la familia y, en su turno de
intervención, habló de la situación actual de las ganaderías, que han tenido
que reducir las vacas de vientre por la importante bajada de festejos, entre
otras muchas dificultades por las que pasan.
Ante más de cincuenta
contertulianos, entre los que se encontraban los toreros, Palomo Linares,
Lázaro Carmona y El Puno y el ganadero don Juan Pablo Jiménez Pasquau, el
presidente de la Tertulia, don Felipe Díaz Murillo impuso a don José Luis el
“Madroño de albero”, emblema de la Tertulia.
José Luis Lozano firma en el Libro de Honor
entre Sebastián Palomo Linares, José Mª Moreno Bermejo,
Felipe Díaz Murillo y José Julio
Fuente.-http://deltoroalinfinito.blogspot.com.es/2015/10/madrid-la-tertulia-amigos-del-conde-de.html
martes, 20 de octubre de 2015
XI ENCUENTRO DE ENTIDADES TAURINAS DE EXTREMADURA
UNION
DE FEDERACIONES TAURINAS DE AFICIONADOS DE ESPAÑA-UFTAE
La
localidad pacense de Talarrubias, acogió el pasado domingo el XI Encuentro de
Entidades Taurinas, de Extremadura.
Los
actos organizados por la Federación Taurina
de Extremadura, y la Peña
Taurina de Talarrubias, alcanzaron gran brillantez a pesar de
la climatología.
Talarrubias, 18/10/2015.- La localidad pacense, acogió
el pasado domingo el XI encuentro de Entidades Taurinas de Extremadura,
organizado por la Federación Taurina
de Extremadura y la Peña Taurina
de Talarrubias, ambas entidades encabezadas por sus respectivos presidentes
Juan Carlos Marcos y Ángel Burgueño, programaron una serie de actividades que
alcanzaron gran brillantez a pesar de la climatología. En la capital de la Siberia Extremeña
se dieron cita numerosos representantes de asociaciones y peñas Taurinas de
Extremadura.
Los actos contaron con la presencia del Diputado
Delegado del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz,
Lorenzo Molina, el Alcalde de Talarrubias Antonio García, acompañado por
miembros de la corporación municipal, el Presidente de la Unión de Federaciones
Taurinas de Aficionados de España Jorge Fajardo, el Matador de Toros Alberto
Aguilar, los matadores de toros profesores de la Escuela Taurina de
Badajoz, Luis Reina y Luis Reinoso
"El Cartujano", el comunicador taurino Juan Bazaga, y el pintor
taurino Joaquín Alcázar, y el ex alcalde Pedro Ledesma.
Las actividades dieron comienzo a las once de la
mañana con un pequeño concierto de pasodobles taurinos en la Casa de Cultura, por parte de
la banda de música local, seguido de la celebración de la Asamblea General
Ordinaria de dicha Federación, presidida por su titular Juan Carlos Marcos,
simultáneamente, los interesados disfrutaron de una visita guiada por la villa
por técnicos municipales. Tras la
Asamblea , fue inaugurada la Exposición de Pintura
Taurina del pintor calasparreño Joaquín Alcázar, que permanecerá en
Talarrubias, en su Casa de la
Cultura , unas semanas.
Una vez concluida la inauguración, los asistentes se
trasladaron para almorzar y hacer entrega de distinciones y diplomas, entre los
que destacaron a La
Escuela Taurina del Patronato de la Diputación de Badajoz,
autoridades, el presidente de la
Unión de Federaciones Taurinas de España Jorge Fajardo, el
anterior Presidente de la
Federación Eugenio García y el comunicador taurino Juan
Bazaga como "Hombre del Toro" en Extremadura. Además, hubo una
distinción póstuma a Antonio Bravo Fernández, vicepresidente de la Federación , fallecido este 2015.
Después del almuerzo había previsto la lidia a puerta
cerrada de 3 novillos a puerta cerrada por parte de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia del
Patronato de Tauromaquia de Badajoz, evento que tuvo que ser suspendido a
consecuencia de la lluvia, siendo sustituido por una exhibición de torero de
salón por parte de los novilleros de la Escuela y del matador de toros Alberto Aguilar,
torero con raíces talarrubienses.
En resumen, un importante éxito, del que hay que
destacar la encomiable labor de la Federación Taurina
de Extremadura, y de la Peña Taurina
de Talarrubias, con su presidente Ángel Burgueño a la cabeza.
UFTAE.-
Departamento de Comunicación.