El Trofeo Manolete de la Feria de Linares ha quedado Desierto, otorgando una Mención Especial al torero Enrique Ponce.
lunes, 31 de agosto de 2015
UN RECUERDO PARA JOSE CUBERO "YIYO"
UN RECUERDO RESPETUOSO PARA EL MAESTRO JOSE CUBERO "YIYO" QUE DEJO SU VIDA EN EL RUEDO CON TAN SOLO 21 AÑOS. ¡GLORIA PARA YIYO!
PLAZA DE TOROS DE LINARES ENRIQUE PONCE SOLO HAY UNO
Plaza de Toros de Linares. ¾ de plaza en tarde nublada y calurosa. SE han
lidiado Toros de la ganadería de Zalduendo, nobles, de distinto juego y
presentación.
Poco hay que decir de esta tarde en Linares, los toros no han dado ese
juego que hace que la tarde se venga arriba y veamos actuar a unos toreros con
ganas de triunfar.
A Morante de la Puebla le vimos en un toro mansito, al cual le instrumento
unas buenas tandas por la mano diestra y poco más, faena justa pero de detalles
y torero bueno como decían los antiguos revisteros, mata de media trasera,
cachetazo y descabello, un aviso siendo ovacionado. A su segundo, un toro bajo
y con cuajo que no le gustó ya de salida, pitaron a la cuadrilla que se encargó
de parar al toro que no tuvo un pase con el capote, cuando se daba todo por
perdido después de oír unos pitos por hacerle al toro una lidia a la antigua,
el diestro de la Puebla se dispuso a torear lo poquito que duró el toro que
incluso se rajado Morante sacó algún muletazo suelto de buen trazo. Fue
aplaudido en este toro.
Puyazo de Cristobal Cruz "Aurelín"
Comprometidos pares de José Antonio Carretero
Alejandro Talavante tuvo un primer toro terciado, noble pero sin codicia,
lo recibió a pies juntos con el capote y podemos decir que no fue picado, realiza
un buen quite por gaoneras.
En la faena de muleta llega el toro rajado, Talavante lo sujeta e
instrumenta muletazos intentando bajar la mano. Talavante pone todo ante un
toro que tiene que hacerle la faena muy cercano a toriles. Faena de mucha
decisión y poca transmisión, estocada tendida y trasera, descabello, aviso y el
premio de una oreja de un público benevolente. Al segundo de su lote, un toro
bien presentado y con cuajo poco pudo hacerle Talavante, disposición y ganas,
ya que la condición del toro de llevar la cara alta y salir de los muletazos
muy suelto, impidieron ligar una buena faena. Linares tenía ganas de sacar un
torero a hombros y hubo fuerte petición de oreja que al no ser suficiente
arreglo a los pañuelos -de este tema hablaremos otro día- con buen criterio
niega el señor Presidente.
He querido dejar a Enrique Ponce, cabeza de cartel para el final de esta
crónica. En pocas palabras y además con la seguridad de que ya han sido dichas
hasta la saciedad, decir que Enrique Ponce ha demostrado una vez que solamente
hay y habrá uno en toda la historia del toreo, que jamás podrá ser imitado y
siempre será recordado como un gran torero de época.
Buenos pares de Luís Fernández "Jocho"
que tuvo que saludar
Le tocó un lote que escuché decir que fue el mejor; puedo asegurarles que
eso no fue así, lo que pasó es que Ponce con su técnica, sabiduría y
entendimiento de los toros, uno menos, el primero; donde supo tapar las
condiciones de la res; y otro más, en su segundo, donde a mi entender rozó la
faena perfecta a pesar de las condiciones del toro, Enrique Ponce brilló a una
altura donde pocos toreros pueden llegar, no pudo triunfar por culpa de la
espada, pero Ponce dejó firmada sobre todo una faena en Linares, de madurez y con un
poso sublimes siempre dentro de las condiciones de sus toros.
Finalizo esta crónica como la he empezado, Enrique Ponce solo hay uno.
Finalizo esta crónica como la he empezado, Enrique Ponce solo hay uno.
sábado, 29 de agosto de 2015
PLAZA DE TOROS DE LINARES LOS NOVILLEROS HONRAN LA MEMORIA A “MANOLETE”
Minuto de silencio en Memoria a "Manolete"
Plaza de Toros de Linares, 1ª de Feria, novillada
sin caballos para novilleros de la provincia ante reses de “El Cotillo”, bien
presentadas, nobles, de distinto juego y comportamiento, destacando los lidiados en 1º y 4º lugar.
Daniel García y Antonio Luís Risoto abren la Puerta
Grande de la Plaza de Toros de Linares en la tarde donde se le rinde homenaje
al diestro cordobés que entregó su vida aquel 28 de agosto de 1947 en este
mismo coso.
CURRO MORENO.- Abre el
cartel el novillero de Baeza Curro Moreno que ha lidiado el novillo más noble
de la tarde, Curro ha toreado de muleta muy templado, le ha dado la distancia que
el novillo le pedía y ha templado las embestidas de un novillo que como digo ha
sido el más noble de la tarde, no le ha dado ningún problema al novillero y
hemos visto pasajes de buen toreo. Mata de media estocada cortando una oreja.
DANIEL GARCÍA.- El novillero
de Vilches está sobrado, el novillo ha salido suelto y protestón pero Daniel
García sin descomponerse, con tranquilidad y elegancia le ha soplado tres
verónica y media de remate de cartel de toros. En la faena de muleta con un
novillo ya más templado al que se le ha hecho una buena lidia de parte de los
hombres de su cuadrilla, Daniel templa muy bien las embestidas y tira del
novillo con suavidad vaciando bien las embestidas. Sobrado he dicho, tanto es
así que en una de las tandas se confía y es cogido sin consecuencias. Detalles
muy toreros toda la tarde, desde el quite al primero de la tarde hasta la buena
colocación en el ruedo durante el tercio de banderillas, como suele decirse,
todo un saber estar en la plaza, algo muy importante.
Remata la faena con unos ayudados por alto, pase del
desprecio y pecho. Estocada entera y descabello. Dos orejas es el premio a una
buena faena que ha llegado a los tendidos.
PEDRO GALLEGO.- Al novillero
de Torreperogil lo hemos visto en la mejor de sus tardes. Valiente desde el
inicio se va a porta-gayola a esperar a su novillo. Variadísimo en el recibo de
capote, verónicas, capote a la espalda y larga de rodillas para rematar siendo
cogido y marchando a la enfermería tras dar muerte al novillo. Realmente ha
estado en torero.
Este novillo se puso reacio a embestir en
banderillas, tardo y pegado a tablas, pero Gallego muy inteligentemente lo saca
a los medios para la faena de muleta resultando ser un novillo extraordinario
al que había que llevar muy toreado y bajándole mucho la mano, Pedro lo
entiende y ante la embestida humillada y noble del animal, el torero torreño
consigue unos muletazos con trazos templados y largos. Ya comenté el ver su anterior
actuación en Peal de Becerro que mucho había cambiado este novillero desde la
última vez que le vi actuar. Enhorabuena al ganadero por este novillo que bien
se hubiera merecido la vuelta al ruedo, acabó siendo bravo, noble, exigiendo y
con mucha calidad. Mata de pinchazo y estocada, es premiado con una oreja.
Momento en que el novillo le infiere la grave cornada
Pedro Gallego aguantó en el ruedo y aqui le vemos dando la vuelta al ruedo con la oreja conseguida, visiblemente afectado
Traslado al Hospital de Pedro Gallego
(Foto Ignacio Rubio)
PARTE MEDICO.- Cornada en región inguinal izquierda ocho
centímetros ascendentes y doce descendente que diseca paquete vascular femoral
con arranque de safena izquierda y aponeurosis del abductor. Se traslada a
clínica San Agustín con pronóstico menos grave.
Dres. D. Rafael Flores Arcas y D. Gregorio Cobos
Dres. D. Rafael Flores Arcas y D. Gregorio Cobos
LUIS EDUARDO
SALIDO.-
Hoy el novillero de Sabiote no ha tenido su tarde, ha lidiado un novillo con
mucha plaza al que ha recogido con el capote. La faena de muleta ha tenido
altibajos, ha atisbado detalles como en otras tardes pero no ha podido cuajar
esa faena que le diera el triunfo, no pasa nada, primero porque son novilleros
y están aprendiendo y segundo porque todas las tardes ningún torero se va a
encontrar con novillos que colaboren a su forma de hacer el toreo. Falla a
espadas y saluda desde el tercio al respetable que le ovaciona con calor.
(Fotos de Agustín Collado)
ANTONIO LUIS
RISOTO.-
El novillero de Navas de San Juan ha vuelto a entusiasmar al público presente
en los tendidos. Ante las notas musicales de “Manolete”, el novillero Risoto ha
templado de muleta como nos tiene acostumbrados, con sentido, con un estupendo
concepto de la colocación, con temple y sobre todo con mucha naturalidad, ha
puesto todo ante un novillo que se salía de la suerte y al que Antonio Luís
tenía que procurar retenerle para poder ligar los muletazos con la mano muy
baja como ha hecho, obligándolo y aguantándole mucho. Mata de una estocada
entera entrando de verdad, a ley como suele decirse y ha sido acreedor a las
dos orejas y merecedor de esa Puerta Grande de Linares.
(Foto de Agustin Collado)
Buen tercio de banderillas protagonizado por David
Lorente en el 3º y Juan José Perucha en el 4º, por lo que los toreros tuvieron
que desmonterarse y saludar al público.
"Perucha" saluda al público
Si diré algo a favor de estos chavales que empiezan. Yo comprendo que muchas veces fallan con la espada, es normal, entrenar a matar a base de carretón y no existir como antiguamente los mataderos para realizar esta difícil Suerte por algo llamada Suerte Suprema, les resulta aún más difícil. Creo que los Presidentes de este tipo de festejos y al ser de solo un novillo por actuante, debieran ser algo más benévolos en la concesión de trofeos y si creen que son merecedores de una oreja, otorgar dos trofeos aunque sea “suponiendo” que han actuado de la misma forma si hubieran sido dos novillos y así facilitar la Puerta Grande, esto no creo que sea nada con lo que se pretenda engañar, quien llegue, llegará, pero al menos, creo que al ser su actuación de un solo novillo, fuere conveniente sopesar este punto.