viernes, 31 de julio de 2015
JOSE ESCOLAR 2016: REPETIR EN PAMPLONA Y REGRESAR A MADRID
Cuando el ganadero Madrileño anuncio su presencia en
Pamplona y NO en Madrid, muchos aficionados se sintieron traicionados, tras
años y años de presencia seguida en el coso Venteño pero a todos ganaderos les
gusta que sus toros corran por las calles de Pamplona en tan afamados encierros
y a Escolar le surgió la ocasión. Mentalizados todos de la ausencia en Madrid
de los “Escolares”, estos barren en la llamada Feria del toro al
llamado encaste mayoritario con “Costurero” a la cabeza, aunque un hermano de
camada, se volvió en el encierro (tápese pastor).
Llegados aquí, nos preguntamos que pasara en 2016,
se da por hecho que Pamplona otra vez pedirá a los que pastan en el término de
Lanzahita, también pensamos que Madrid los pedirá de nuevo tras un año de ausencia.
Habrá toros para las dos plazas? El ganadero dice”Tengo toros de sobra para las
dos”, visto lo que hay en el campo ya algunos apuntan seriedad, ya con las
dichosas fundas puestas esperan ponerse poco a poco y que esos deseos del
ganadero y de la afición se cumplan, el tiempo dirá .
Ficha ganadera:
Representante: José Escolar Gil Divisa: Blanca y roja
Señal de oreja: Horquilla en ambas Antigüedad: 24 de Marzo de 1985
Finca principal: Monte Valdetietar en Lanzahita (Avila)
Procedencia actual: Albaserrada y Santa Coloma vía
Carmen Espinal de Blázquez
2016. A por todas
Cara de pocos amigos
"Costurero" Rey de Pamplona
Dichosas fundas
Que pavo ya, este
Texto.- Javier Salamanca
Fotos: J.J. Matute, Javier Salamanca y Diario
Navarra
jueves, 30 de julio de 2015
PRESENTACION CARTEL FERIA DE BAEZA 2015

Dª Dolores Marín, alcaldesa de la ciudad, dirigió
unas palabras a los asistentes dejando claro su apoyo a la Fiesta de los Toros
como raíz cultural de un pueblo, palabras que en mi opinión fueron de mucho
peso ya que va siendo hora de ir poniéndola
en el sitio y con el trato que le corresponde.
Ejemplo de lo mencionado son las obras que se han
realizado en las bóvedas de la Plaza de Toros, una joya artística declarada Bien
de Interés Cultural dentro de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad y que
servirá para albergar por el momento las nuevas instalaciones de la Escuela
Taurina y el Museo Taurino que disfrutará, sobre todo el aficionado a los
toros.
Presentó y moderó el acto el periodista de Diario
Jaén Enrique Moreno, quien glosó sobre los matadores allí presentes y que
conforman el cartel de este año.
El empresario y ganadero Juan Collado tuvo del mismo
modo unas palabras de agradecimiento a la corporación municipal así como a la
afición baezana por ser el eslabón principal para poder montar una corrida de
toros, que aunque con esfuerzo debido a los momentos difíciles que estamos
atravesando, ha sido posible gracias a todo.
La verdad es que esta está siendo una empresa a
tener en cuenta en la provincia ya que se está preocupando mucho en fomentar a
los chavales que empiezan en esta difícil profesión así como de montar carteles
donde la fuerza y valoración de la juventud está presente, pues este año sin ir
más lejos podemos verlo en el cartel presentado en Baeza. Tres toreros jóvenes,
triunfadores en Madrid dos de ellos así como de otras ferias importantes y todo
ello acompañado de una ganadería de prestigio como es la de El Ventorrillo.
Finalizó la noche con un ameno coloquio taurino
donde los presentes pudieron preguntar a los presentes de cualquier tema
referente a los toros, resaltando la actitud de los toreros ante el toro y la
función beneficiosa o no de las fundas de los toros en el campo, donde Juan
Collado dio una explicación amplia y amena sobre este tema.
miércoles, 29 de julio de 2015
EL AMOR Y LA PASION POR EL TORO Y LA DANZA ANDALUZA RECORRIO EL CIELO DEL CONDADO
PRESENTACION FERIA TAURINA 2015 EN
CASTELLAR
Dulce, embriagadora y seductora como una gran señora;
así fue la velada castellariega en el acto de presentación de los carteles
taurinos para estas Fiestas en Honor a Nuestra Señora la Virgen de Consolación.
Una mesa principal compuesta por el señor alcalde de
la localidad D. Gabriel González, su primer teniente alcalde D. José Antonio
López y su concejal de festejos Dª Pepa Cátedra fueron los representantes
municipales en esta solemne noche. Junto a ellos el matador de toros Miguel
Hidalgo y los novilleros José David Cadavid y José Cabrera. También presentes
el diseñador gráfico que ha compuesto este año el cartel de Feria y el
empresario D. Antonio Coronado.
Como digo, fue una velada para el recuerdo en un
marco inigualable como es la Colegiata de Santiago. Cuando el día anterior me
llamó mi amigo Antonio para hacer la presentación de los carteles he de
confesar que como suele decirse, dado el poco tiempo disponible para preparar
un acto con la brillantez que Castellar merece “se me vino el aparejo a la
barriga”; pero al llegar a esta bella localidad íbera del Condado Jienense y
utilizando la jerga taurina, fue entrar en el magistral Patio de la Colegiata y
lo mismo que un toro bravo, me vine arriba. La verdad sea dicha, por mi parte
la presentación fue la cosa más fácil del mundo dado el buen ambiente y el
marco incomparable donde nos encontrábamos.
Castellar, para soñar
Como es típico en estos actos, tomaron la palabra
todos los componentes de la mesa para dirigirse al numeroso público que llenaba
tantos el Patio central como la galería que rodea dicho Patio. El señor alcalde
explicó la manera de concesión que este año ha tenido la Plaza de Toros, siendo
muy exigente en ello, por lo que solamente el empresario local D. Antonio
Coronado fue quien echó “la pata p´alante” a pesar de lo exigente del pliego de
condiciones.
Hasta aquí dirán ustedes que todo es normal en la
presentación de unos carteles; así hubiera sido, pero la noche como digo en el
encabezamiento de este artículo fue de amor y pasión por la danza andaluza que
recorrió los cielos del Condado jienense; y digo esto porque no solo se habló
de toros sino que amenizó la singularísima velada la Escuela de Danza Maite, de
Santisteban del Puerto. Su directora Maite Parra, y los bailarines Alba Calvo y
Antonio Chacón acompañados de un nutrido número de alumnas representaron
durante la celebración del acto principal, obra como Gades, Semblanza de un rio,
Soy del Sur y el conocidísimo tema cantado por Rocío Jurado “Con la mano
izquierda.
Del mismo modo actuó una guapísima niña de 8 años que va derramando
arte por los pequeñísimos poros de su piel, lógico entre otras cosas por ser
hija de un profesional del toro, el torero de plata de la provincia Jesús
Montero; la niña Naiala, dejó boquiabierto a un público radiante de felicidad
interpretando al baile la conocida pieza de Dorantes “Orobroy”.
Noche mágica, noche templada como el mejor de los
toreos, noche de embrujo con esa fuerza, aroma y poder femenino, lleno del más
puro arte que fue llevado a lo más alto del Olimpo taurino.
Felicidades Castellar, os puedo asegurar que habéis
sido únicos en el acto celebrado esta noche, jamás había visto una presentación
de carteles con la elegancia y puesta en escena tan artística como, la no
vista, sino vivida esta noche de verano en esta zona maravillosa de Jaén que es
El Condado.
Feliz Feria Taurina a todos amigos y contad desde
hoy con un castellariego más aunque solo sea de corazón. ¡Viva Castellar! ¡Viva
Jaén! ¡Viva Andalucía! y ¡Viva España y su Fiesta Brava!
CARTELES DE LA FERIA TAURINA DE COLLADO MEDIANO
El Ayuntamiento de Collado Mediano, nos ha
facilitado los carteles de su feria taurina que adjuntamos con el presente
comunicado.
La programación es la siguiente:
Viernes 28 de
Agosto, Novillada sin picadores "IV Certamen Camino
hacia Las Ventas". Reses de El Ventorrillo, para Adrien Salenc, Escuela de Arganda-Fundación El Juli. Pablo Mora, Escuela Taurina de
Moralzarzal y Ángel Téllez,
Escuela Marcial Lalanda de Madrid.
Sábado 29 de
Agosto,. Novillada con picadores. Novillos de El Montecillo, para Álvaro Lorenzo, Alejandro Marcos y Luís David
Adame.
Domingo 30 de
Agosto. Novillada con picadores. Novillos de
Victoriano del Río, para Juan Miguel,
Posada de Maravillas y Roca Rey.
Los festejos comenzarán a las seis y
media de la tarde. Todos los días se celebrarán tradicionales encierros,
viernes 28 a las 13,45 horas, y sábado 29 y domingo 30, a las 13 horas.
Precios populares de localidades y
Abonos.
Más adelante les enviaremos las imágenes
de los novillos en el campo.
Para cualquier duda, consulta o para
ampliar información, lo pueden hacer a través de la presente dirección de
correo electrónico o en el teléfono 649 90 66 53.
Muchas gracias por su atención, un cordial
saludo.
Javier Lozoya
Espinosa
Teniente de Alcalde - Concejalías de
Personal y Festejos
Ayuntamiento Collado Mediano - Plaza Mayor
1 - Tlf. 918598105
25 AÑOS DE LA PLAZA DE TOROS MONUMENTAL METALICA
Es un
privilegio poderle invitar a la presentación de mi libro "25 Años de la
Plaza de Toros Monumental Metálica".
El evento se
celebrará el sábado 15 de agosto en la Casa de la Cultura de Cadalso de los
Vidrios a las 21 30h.
No es
necesaria la invitación ya que es un acto público.
El libro
consta de 175 páginas con imágenes de ayer y de hoy; anécdotas que sucedieron
en nuestro coso taurino durante estos últimos 25 años contados por aficionados
de Cadalso; capítulos que creo que gustarán como son los de las peñas de
Cadalso y los de la Unión Musical y muchas cosas mas..............
Espero
contar con su presencia.
martes, 28 de julio de 2015
LA PLAZA DE MADRID IMPLANTARÁ MEDIDAS PARA MEJORAR EL TRANSCURSO DE LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS
Madrid, julio de 2015
Un grupo de treinta
representantes de diversos estamentos taurinos de Madrid han asistido esta
mañana a una reunión convocada por Taurodelta con el fin de analizar posibles
medidas que ayuden a mejorar y agilizar el transcurso de los espectáculos
taurinos en la Plaza de Madrid.
En esta reunión, presidida por el
empresario, José Antonio Martínez Uranga, y a la que se ha incorporado el nuevo
director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Manuel
Ángel Fernández, han participado representantes de presidentes de la Plaza de
Madrid, matadores, ganaderos, picadores, banderilleros, abonados, peñas de
aficionados y medios de comunicación.
A lo largo de dos horas y media
se han debatido asuntos que durante los últimos meses, y en especial tras la
Feria de San Isidro, han sido sugeridos a Taurodelta por los distintos
sectores.
Las conclusiones, adoptadas por
amplia mayoría, han sido las siguientes:
1. Con carácter inmediato el Centro
de Asuntos Taurinos analizará la posibilidad de incorporar al reglamento la limitación del uso del descabello y
la puntilla en los espectáculos taurinos de Las Ventas, en cuanto al
número de intentos que puedan practicar los matadores y sus cuadrillas. Se
insta además a los matadores a la utilización del puntillero de plaza para lo
cual Taurodelta facilitará su óptima preparación y su gratuidad para los
matadores.
2. Durante el próximo mes de agosto, de forma experimental,
el caballo de turno en la suerte de varas accederá al ruedo por la puerta de
Madrid (entre los tendido 7 y 8) en vez de hacerlo por la puerta de cuadrillas (entre los tendidos 3 y 4).
El objetivo es reducir la duración del
espectáculo en alrededor de 10 o 12 minutos por corrida, no interrumpir el ritmo de la lidia, no obligar al toro a un
ejercicio y a un desgaste innecesario ni permitir la reiteración de derrotes en
el burladero del 7. Los presidentes ordenarán la salida del caballo sólo cuando
el toro haya sido parado por el matador y / o su cuadrilla.
Durante los seis
espectáculos del mes de agosto y, si la experiencia es positiva, en adelante,
el caballo de turno tomará posiciones en la Puerta de Madrid por el callejón
durante el arrastre del toro anterior y volverá por el mismo camino a la puerta
de cuadrillas tras el cambio de tercio.
3.
A partir del próximo domingo los presidentes exhibirán un pañuelo blanco por cada trofeo concedido y lo
mantendrán visible hasta el arrastre de la res. Igual práctica
se producirá con la exhibición de otros pañuelos, como el verde que ordena la devolución, que deberá permanecer
visible hasta que la res vuelva a corrales.
4. Los presidentes extremarán el
cuidado en la valoración de la petición de trofeos por parte de los
espectadores en el caso del primer trofeo, teniendo en cuenta que esta petición
no siempre se realiza mediante la exhibición de pañuelos blancos, y en su
pronta concesión siempre que exista mayoría en la petición.
5. Se descarta por amplia mayoría la solicitud de algunas
peñas y asociaciones de aficionados en el sentido de que el criterio para abrir
la puerta grande de Madrid requiera de dos trofeos en la misma res. Se entiende que la apertura de
la puerta grande debe seguir siendo un acto democrático y producirse como
consecuencia de la petición mayoritaria del público (a quien corresponde la
concesión del primer trofeo) en vez de depender de la decisión de una sola
persona.
6. Se volverá a estudiar y valorar técnicamente la disminución en la
elevación del centro del ruedo de Las Ventas para atender la demanda de
matadores, picadores y banderilleros en este sentido, siempre que se garantice
la óptima evacuación de agua para evitar encharcamientos y, en su caso,
suspensiones.
7. Con carácter inmediato se sustituirá el vestido de torear que lucen el
torilero y el chulo de banderillas en Las Ventas por una vestimenta adecuada, que respete el hecho de que sólo
quienes participan en la lidia pueden vestir de luces.
8. Los presidentes se encargarán de
que el trofeo que se concede a los matadores deje de ser la exhibición de la
oreja completa de la res, limitando el tamaño y del trofeo.
9. Los presidentes extremarán la vigilancia en la diligencia de los mulilleros
en el arrastre
de las reses para evitar tiempos muertos y presión artificial en las decisiones
del equipo presidencial.
Este grupo de trabajo se volverá a reunir una vez
finalizado el mes de agosto para analizar el resultado de las nuevas medidas y
avanzar en aquellas que están pendientes de estudio.
lunes, 27 de julio de 2015
BONITA INICIATIVA EN LA PLAZA DE TOROS DE LA MERCED DE HUELVA
El miércoles tenemos
todos una cita muy especial con Morante de la Puebla y los niños de Huelva.
Pintaremos una gran pancarta con el lema "Sí a los niños en los
toros" y habrá regalos para todos los niños que asistan y participen,
Contamos contigo!!!
NAVAS DE SAN JUAN (JAEN). FERIA DEL EMIGRANTE
DOS FESTEJOS EN NAVAS DE SAN JUAN
Feria del Emigrante
2015
Una Novillada Picada Mixta y una sin picar para
el mes de Agosto.
Collado Ruiz Toros ha cerrado los carteles de la
localidad jienense de Navas de San Juan, de la feria taurina del Emigrante,
esta tendrá lugar entre el 8 y 9 de Agosto. El ciclo consta de una novillada
Picada Mixta y otra Sin picar.
Los carteles son los siguientes:
DIA 8 DE AGOSTO
7 de la Tarde Novillada con Picadores 4 Novillos-Toros
4 de la Ganadería de El Añadio (Encaste Santa-Coloma) para el mano a mano entre
Andrés Roca Rey (Triunfador de la Feria del Toro 2015 de Pamplona y Santander
2015) y Jesús Enrique Colombo, y 2 novillos 2 de la Ganadería de Alfredo García
Merchante para Luis Eduardo Salido.
Andrés Roca Rey
Jesús Enrique Colombo
Luís Eduardo Salido
DIA 9 DE AGOSTO
7 de la Tarde Novillada sin Picadores 4 Novillos
4 de la Ganadería de Alfredo García Merchante para los Novilleros Adrián Grande
y Antonio Álvaro Toñete y dos ejemplares de la Ganadería de Don Enrique
Ponce para el novillero Local Antonio Luis Risoto.
Antonio Álvaro "Toñete"
Antonio Luís Risoto