lunes, 21 de abril de 2014
UN APUNTE EN RESURRECCION: TODO SE HA CONSUMADO
Tal como estaba programado, todo se ha producido en
la Malagueta. Veamos: Las fuerzas vivas de la oficialía de la información
taurinera, las parafernalias a modo con la situación, acompañaba el ambiente
bajo la pertinaz lluvia, el romanticismo de época queriendo paralelizarse
-insulto- con José y Juan, sonrisas de oreja a oreja; el cónclave ganadero
(todos hablando tonterías) y alguno más que se sumó al agravio, cuadrillas
aumentadas y un sobresaliente, el papel vendido -no se cabe en sí de gozo-;
aterradora la lucha por el espacio -ganar la posición- en el túnel de
cuadrillas por cámaras y televisión, desfile de coches de época; y los dos
contendientes -uno no fuma puro, el otro nada-, gestos adustos y secos -más el
del Juli-. Nazareno y Oro el de los pies descalzos, cual pio penitente; de un
Verde primavera y Oro el de Velilla -su rictus es un poema- muy delgado -se le
cae la flagrante cicatriz de espejo, más que nunca-. Saben, pueden estar
jugando con fuego.
La Presidenta Romero pide al cielo, sin duda, lo que no ha querido evitar
Coutiño no sonríe -perfila mentalmente lo que puede
suceder-, con una perfecta organización, hasta tropezarse con “una fea” de sus
propios: La jefe de Prensa ha de dirigirse -no pierde las formas- para indicar
qué, todos aquellos señores que presenten un pase como éste -es el mío- “son
nuestros Invitados y como tal hay que atenderlos”; todo, hasta el menor
detalle, hay que cuidarlo. Presupuesto elevado el del “montaje”. No sabemos
hasta cuanto, ni hasta dónde, la empresa forma parte con sus medios de la
pantomima, en la cual ha picado el público con su paso religioso y obligado
-obligación de precepto- por taquilla. Don Antonio Barrera sonríe de oreja a
oreja, Don Roberto Domínguez más que nunca, es más nos pasa teléfono privado y
mail, tenemos que hablar de Fernando Domínguez -su tío abuelo- coetáneo de la
mal llamada Edad de Plata del Toreo, recientemente incluido en mi obra
inacabada de “Los Exquisitos del Toreo”.
¡Ojo!Los grandes medios digitales hablaban, ayer mañana, de Sorteo.Una verguenza.
Esto no sirve para nada, como mucho para repartir a los medios de información por si quieres hacer referencia a algun toro en concreto y punto.
Los delegados de la autoridad saben que lo que les exige el reglamento es exponer una copia del acta de reconocimiento con los toros aptos y rechazados asi como los motivos del rechazo de parte de los señores veterinarios y especificando si ese toro rechazado ha sido rescatado por el presidente, ya que el peor reglamento taurino, el andaluz, asi lo contempla.
Marco sin igual, y una afición -mi gran sorpresa-
callada, entre sorprendida y amedrentada, de tanto en tan poco espacio y
tiempo. La plaza la llena el público espectador, y ardiente de Fiesta y
Diversión. Pero el Toreo es una Liturgia, es el Gran Sacrificio del Dios Toro;
es el Drama, tratado desde los métodos del Arte en los que la Tragedia -puede
producirse- entrando, en ocasiones de forma inexorable; expresión a la vez que
efímera, única en su amenazadora realidad. Pero para ello tiene que estar todo
dispuesto para ese gran Sacrificio; y ayer, en la Malagueta solo estaba
presente la Pantomima. Demasiadas parafernalias; y lo que es peor, con el Altar
dispuesto, un público entregado a ellas. Mi pregunta: ¿Qué sería, sí de verdad
se le presentara una Fiesta Integra y Real?. Alguién me contestó un día por las
redes sociales: “Una auténtica locura”. Lo de locura y desvergüenza ha sido
ésto de ayer en la Malagueta.
El Juli nos baja la mirada
Morante, más allá de...
Nueva versión del JULIPIÉ. incluye BAJONAZO
Muy duro con quien no puede. Su lema, tal vez.
MALAGA. SE PERPETRÓ EL FRAUDE

La cosa ya venia de largo y desde el acto de presentación del cartel en el Antiguo Conservatorio María Cristina, donde estos dos toreros anunciaron ‘’su espectáculo’’, olía ya a puchero enfermo, no solo se hizo la presentación del cartel sin anunciar las ganaderías que se lidiarían , aún fue mas lejos la osadía y Morante hizo una insinuación en la que ‘’ invitaba a la autoridad a que ayudara en algo’’ en la que todos entendieron que pedía comprensión para los becerritos elegidos por el y su ‘’nuevo mas mejor amigo’’! Ya asomaba la patita!!!
Y una vez aprobado el cartel por la Delegación de la Gobernación ‘’tol’’ campo es orégano, el engranaje estaba en marcha y el clan de este dúo, una organización cerril que últimamente y cada vez más a menudo los convierte en ídolos de vergüenza del toreo creyéndose por encima de lo divino y lo humano, comienzan a insultar desde su posición privilegiada a sus compañeros que se abren paso en los ruedos por méritos propios y al aficionado una vez más y ya van demasiadas!
No hubo sorteo!, Vista gorda!, Llegaron a la plaza donde llevaban cada uno sus toros y fueron sacando de sus chisteras a sus respectivos bodegueros que al parecer estaban un poco mareados del viaje en coche de época ya que ni una oreja se llevaron, pero claro, eso que más da! Si llevan un toro entero bajo el brazo para que quieren llevarse una oreja????!!!!
Juli y Morante lo que han ganado como toreros en el ruedo a lo largo de sus carreras lo están perdiendo como personas, pierden dignidad cuando se van a provincias a torear sus toros, cuando se anuncian como redentores de la fiesta y quieren que la juventud vaya a las plazas de toros. A ver si os enteráis!!!! La gente no va a las plazas porque el toro no tiene emoción, porque los toreros o torean con verdad o que se vayan a trincar a otro sitio, porque el reglamento no se cumple, porque la autoridad no pone orden y ya redondeando este esperpento que habéis montado, vuestros cronistas, los del clan cerril quieren hacernos pasar por tontos dando por bueno lo que sabemos que es un fraude!
Tanto espectáculo y tanta parafernalia, anunciando las cosas a bombo y platillo y ya mentimos hasta en las taquillas que colgaron el ‘’no hay billetes’’ y resulta que la plaza no se llenó y a ver si dais la cara ante esa afición que decís defendéis y ni siquiera aparecéis en sus entregas de premios!
Seréis toreros muy importantes, pero se os ha olvidado que antes de toreros hay que ser personas y que el fracaso de esta corrida es doble, una como toreros y la otra es la incapacidad que tenéis para elegir toros! Se puede ser mas brutos???????!!!!!!!!! Es una pregunta retórica, no os lo toméis como un reto que estoy convencida que sois capaces de superaros en esa faceta!
Fuente.- Isabel Tabernero. Colaboradora de Salamanca para De Catafalco y Oro.
AL MARGEN DE LA LIDIA. DOMINGO DE RESURECCION EN MADRID
Madrid, Madrid, Madrid……… pedazo de la España en que
nací, por algo te hizo Dios, la cuna del requiebro y del chotis. Así reza parte
de la composición que escribió Agustín Lara, para este chotis tan conocido en
el mundo entero.
Por si algún despiatado no se ha dado cuenta, esta es nuestra bandera, la española, la que arría sobre la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid los días de Fiesta, de nuestra querida Fiesta de los Toros
La verdad que cada vez que tengo oportunidad de
hacer un viaje a Madrid no me lo pienso dos veces. Pasar una jornada en el
“foro” rodeado de amigos desde que llegas, recorrer sus encantadores rincones,
tapear por esos bares taurinos de la calle Alcalá y adyacentes, comprar algún
detalle taurino y hasta porqué no, montar en metro, para un cómodo
desplazamiento; para por último poner la guinda acudiendo a la corrida de
toros, es en verdad algo que no se puede explicar.
Aunque siempre gusta un triunfo de cualquier torero,
me da igual si las faenas salen redondas o no, todos sabemos que en Madrid es
muy difícil triunfar, claro, para eso es la primera Plaza de Toros del mundo.
Lo que no me da igual y por eso me encanta venir a Las Ventas, es que aquí al menos
sabes con toda seguridad que vas a ver salir 6 TOROS 6 por esa Puerta de
Toriles que es de la pocas a las que en la actualidad se le puede llamar como
se les llamaba décadas atrás a la mayoría de ellas, “El Portón de los sustos”.
El torito de Gavira
Es un placer hacer acto de presencia en esa
estupenda explanada que bordea el coso madrileño y acudir en primer lugar al
sorteo de los toros, algo que es un derecho de los aficionados y que en estas
plazas de Jaén, salvo Linares, no hay ninguna donde se respete este derecho.
A continuación pasamos a visitar el Museo Taurino
que se encuentra en el patio de cuadrillas y las caballerizas donde se
preparan los caballos que van hacer el paseíllo por la tarde.
Ahora le damos la vuelta a la plaza y tras hacernos
unas fotos en todas y cada una de las maravillosas esculturas que adornan los
aledaños al coso, entramos al patio de arrastre, que gracias a buenos amigos
nos facilitan la entrada para saludar a los taurinos por allí presentes, unos
conocidos y otros ya amigos de hace tiempo.
Los toreros José Ignacio Ramos y Mariano Jiménez
El torero de plata Luís Carlos Aranda
Federico Navalón "El Jaro" y Francisco Membrilla "Pacorro"
También estuvimos con el ganadero de la provincia D. Juan Pablo Jiménez Pasquau
Se acerca la hora de coger el Metro, pero antes
hacemos un alto en la tienda taurina “Zings” para adquiri el Cristo de los Toreros y tomarnos unas cañas de
cerveza con unos aperitivos en la Taberna La Tienta, deliciosas sus patatas
chulas.
Junto al monumento que los toreros dedican al Dr. Fleming, nos
adentramos en la boca de metro y tras algunas estaciones nos dirigimos a la
Puerta del Sol. Damos una vuelta por el Madrid de los Austria y en esta ocasión
hacemos parada gastronómica en uno de los muchos restaurantes castizos que hay
en los soportales de la monumental Plaza Mayor, donde en su día también se
celebraron corridas de toros.
Parada obligatoria en nuestro caso es acercarnos ya
que estamos a un paso, a la pastelería La Mallorquina y tomarnos una deliciosa
Napolitana, de las mejores que he tomado, a la vez que nos llevamos para casa
una caja surtida de tejas y cubanitos, dos de los mejores dulces he tomado de
este tipo.
Ya sin demora, nos vamos dando un paseo hasta El
Retiro, pasamos por la puerta del Congreso de los Diputados, La Cibeles y el
Banco de España, llegamos al Hotel Wellington, allí saludamos al torero
momentos antes de vestirse de luces, tomamos un refresco ya que el paseo ha
dejado huella y; nos dirigimos calle Alcalá abajo hasta la zona de Ventas.
Nuestra siguiente parada obligatoria es en el Puerta
Grande, allí tenemos costumbre tomarnos un café con hielo y una copita de
pacharán, este solo, aguar esta bebida debería considerarse un delito. Aquí nos
encontramos con un viejo conocido amigo y su esposa, el matador de toros Pedro
Giraldo y su esposa, la periodista, escritora, traductora y fotógrafa
neoyorquina mundialmente conocida, Muriel Feiner. Fue un placer estar con
ambos, desde la celebración del 43º Aniversario de alternativa del torero Paco
Bautista, fecha en la que Pedro Giraldo estuvo en Linares, no nos habíamos
vuelto a ver.
El maestro Pedro Giraldo y su esposa Muriel Feiner
Ya quedan pocos minutos para que rompa el paseíllo
en la primera Plaza de Toros del mundo, aprovechamos los últimos minutos y en
las cercanías del patio de arrastre mientras esperamos a nuestros queridos e
ilustres amigos Juan Lamarca y Javier Hurtado, saludamos y nos hacemos la foto
de rigor con toreros ya conocidos y otros que aunque sin haber tenido la
oportunidad de compartir con ellos campo o tertulias, igualmente acceden a
dejar constancia de nuestro paso por Madrid, gracias a todos ellos.
Nuestros Cuerpos de Seguridad
Manolo Manzanares
Ana Patricia y Raquel Bajo, empresaria taurina por nuestra provincia
Raquel y Ana Patricia junto al novillero Juan Viriato
Junto a Rodolfo Rodríguez "El Pana"
Antonio Ferrera
Jaime González "El Puno"
Ana Patricia entre dos grandes amigos, Alberto y María
ganaderos de Torrehandilla-Torreherberos
Junto a mi gran amigo EnriqueMartín de Grada 6
Ana Patricia y "El Pana"
Juan Lamnarca junto al padre de Cesar Rincón
Comentando su tentadero en Cerropelado
José Escolar "Frascuelo"
Dos grandes maestros, Frascuelo y El Pana
Juan Lamarca y Frascuelo
El ganadero Adolfo Martín
Valentín Rivas y Juan Bellido "Chocolate"
Que grande es Valentín Rivas, torero de plata de ley, de Linares
Andrés Caballero
Victor Puerto
Ana Patricia y su gran amiga Tatina, esposa del apoderado Ignacio González
Junto a Faustino Barragán "Gitano Rubio y Jorge Fajardo, presidente de la Federación Taurina de Madrid
Ya estamos en nuestra localidad junto a nuestros
amigos Juan y Javier, silencio señores, la corrida va a comenzar.
José Antonio Tamayo, un buen amigo, jefe del tiro de mulillas
Dolores de Lara, prensa gráfica
Los señores ganaderos de Torrehandilla-Torreherberos
Alberto Morales y María Herreros
Los toreros
situados bajo nosotros rompen p´alante, Curro Díaz, Morenito de Aranda y Antonio
Nazaré caminan sobre el albero venteño, en los corrales aguardan seis toros de
Gavira ¡Que Dios reparta suerte, mucha suerte!