lunes, 8 de octubre de 2012
David Valiente. Torero de Andújar. Entre el Coso y el Cielo
Os escribo porque va a colaborar entre otros, la BANDA DE MUSICA DE
NTRA. SRA. DE LA PAZ DE MARMOLEJO Y va a interpretar y a estrenar el
PASODOBLE DAVID VALIENTE Y EL PASACALLES PASODOBLE MI ROSA DE ORO,
realizadas por el compositor ANTONIO JESUS PAREJA CASTILLA, a la vez que
tambien interpretara otras piezas.
Hace unos meses, me propusieron hacen un Homenaje al distro David
VAliente, como su solidaridad con las asociaciones como es Montilla Bono
u otras de afuera, y completarlo con algo mas, entonces me surgio la
idea de que tambien se podria hacer una gala flamenca benefica a la
asociacion montilla bono.
Durante estos meses, he estado trabajando en este proyecto, como
Director artistico y musical, ya que la ida era buena, he estado
componiendo para este evento, pero ademas he estado llamando a puertas
de grupos flamencos de aqui de andujar y a colaboradores, realizando el
cartel, poniendome en contacto con Cultura para que nos cediera el
Teatro principal etc....
Los colaboradores que nos van a acomapañar son los siguientes:
La academia de Danza española de Raquel Claramonte
El pianista compositor Antonio Jesus Pareja Castilla
El grupo flamenco Aire Puro
El grupo de baile El Olivo
El cantautor flamenco Andres Cano Gonzalez
La banda de Ntra. Sra. de la Paz de Marmolejo a cargo del director Javier Miranda.
Dentro del repertorio de la banda, se va a estrenar el pasodoble
pasacalles MI ROSA DE ORO dedicado a la Virgen de la Cabeza y el
pasodoble DAVID VALIENTE que por primera vez seran interpretado por la
banda. ademas tambien se va a presentar en Andújar por primera vez un
pasodoble que fue realizado por el maestro Juan Amador, que dirigio la
banda municipal de Andujar y cuyo nombre es AGUAS DE MARMOLEJO y despues
de mas de 80 años se volvera a escuchar en Andujar.
Yo voy a interpretar unas colombianas, Sevillanas por tanguillos,
Alegrias y un tango por Alegrias, los grupos van a interpretar,
sevillanas, rumbas, baladas flamecas, etc.... y por supuesto la bailaora
RAquel Claramonte hara sus delicias con su arte asi como tambien el
Grupo flamenco El Olivo.
La entrada es simbolica y benefica a 3 eur y los puntos de venta
estaran en la Asociacion Montilla Bono, Cafeteria El Cafetal, y en la
Optica Alain Afflelou. EL ACTO SERA EL SABADO DIA 20' DE OCTUBRE A LAS
20:00 HORAS EN EL TEATRO PRINCIPAL
Informa: Antonio Jesus Pareja
Adrián de Torres. Gesto solidario
ADRIAN
DE TORRES EN UN GESTO SOLIDARIO
Se trata de la edición del próximo almanaque 2013
que anualmente desarrolla la Asociación Amor y Paz de la ciudad de Baeza en
beneficio de la Asociación
de Discapacitados “Proyecto Ilusión”. Un almanaque donde se convoca a
representantes de la provincia de Jaén que han sido noticia durante el año para
que con su imagen ocupen un mes del mismo.
El Matador de Toros de Linares Adrián de Torres ha
colaborado cediendo su imagen para un Calendario Solidario en beneficio de los
más pequeños. Este pasado domingo en la Plaza de Toros de Baeza se ha llevado a
cabo la sesión fotográfica, de la cual se elegirá la foto que represente un mes
del año 2013.
Adrián de Torres, quien tomó recientemente la alternativa en Cazorla, el 18
de septiembre pasado de manos de Juan José Padilla y “El Fandi” como testigo,
en una apoteósica tarde donde los tres toreros salieron a hombros; ha sido sin
lugar a dudas el torero de la provincia elegido para tan solidario fin.
Foto.- José Cisneros
David Gil. Triunfo en Huaripampa
Ayer se celebró la segunda corrida en honor a San Francisco de Asís en la localidad de Huaripampa (Ancash), donde la terna de espadas alternantes conformada por el matador español David Gil, el peruano Alfonso de Lima y el portugués Nuno Casquinha se repartieron cinco orejas.
A plaza llena se lidiaron tres astados de La Centinela (1°, 2° y 3°) y uno de Cerro Bravo (4°), desiguales de presentación y juego.
David Gil, palmas y dos orejas.
Alfonso de Lima, oreja.
Nuno Casquinha, dos orejas.
Alfonso de Lima, oreja.
Nuno Casquinha, dos orejas.
Fuente.- Carlos Castillo Alejos. http://perutaurino.blogspot.com.es/
Presentación de Carteles para Jaén

El dia 14 de octubre, novillada para Alumnos de Escuelas Taurinas, en los que intervendrán, Carlos Ojeda y Manolo Fuentes de Jaén, José Cabrera de Almería, Samuel Ortíz de Málaga y José Angel Fuentes de Atarfe. Las reses pertenecen a Jiménez Pasquau y Los Ronceles.
La Corrida de Toros de Feria será para el día 18, festividad de San Lucas y está compuesta por los espadas Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi" y el torero de la tierra José Carlos Venegas; la ganadería a lidiar es la de Torrehandilla-Torreherberos.
¿Qué está pasando en Madrid, vale todo o solo algunas cosas?
Útimamente
se están viendo algunas cosas en la plaza de Madrid, que como dice el otro se
pueden definir como RARAS, RARAS, Y RARAS.
Enumero
algunas, pero hay muchas mas: se aplaude
a mansos en el arrastre, se aplaude a picadores por picar en la paletilla, solo
porque el toro se ha arrancado de largo, sin fijarse si ha empujado o no o
donde se ha picado, se protesta a toros antes de salir al ruedo solo al ver la tablilla,
antes se pedían carnes y daba igual los cuernos, ahora salen con cuernos y
escurridos y nada se dice, según de quien sea el toro, se protesta o no, igual
con los toreros…..a uno se los protege demasiado y a otros se los exige sin ton
ni son, se pide el novillo pequeño, apto para el triunfo, barbaridad
absoluta…..y mas y mas…..
Dicho
esto se puede decir que el publico es ignorante, que hay pocos aficionados de
verdad, que en los corrales pasan cosas raras, que la bascula esta trucada, que
no sabemos lo que queremos, que algunos ganaderos tienen BULA, que una sardina
con cuernos pasa el reconocimiento y antes no lo hacia, que el pienso esta
caro, que el llamado sector duro (dígase tendido 7 y aledaños) ahora es sector
blando, que los intereses priman sobre lo que realmente se ve en el ruedo.
Todas
estas cosas y muchas mas quizás sean ciertas, yo añado el comentario que me
hizo hace poco un mayoral de reses bravas:
“iros preparando para la bajada
paulatina de trapio en Madrid, pocos ganaderos van aguantar la situación actual
y faltaran toros para Madrid y los que vengan será con menos pienso, todo ello
ayudado por el interés de las figuras en bajar el trapio y la casta”.
En
las fotos que adjunto, se ve una raspa indecente aprobada en Madrid y lo peor
NO PROTESTADA por nadie excepto 4 gargantas del twitero Poli Maza, que desde
que murió su padre, tiene la ganadería descolocada, en otra foto se ve otra
sardina adornada con dos señores cuernos a modo de perchero y TAMPOCO FUE PROTESTADA, del señor Folque, que algún día nos dirá, si
quiere, el revoltijo que tiene en su casa.
En
la otra foto se ve un señor novillo, de EXCELENTE PRESENTACIÓN lidiado en la
localidad Madrileña de Villa del Prado, de la divisa de NAVALROSAL, ahora
entiendo como mucha gente se va a otras plazas a ver novillos o toros de igual o mejor presentación que en Madrid, aunque el
ambiente sea mas fiestero.
Desde
luego todo es un cúmulo de cosas que no sabe uno por donde agarrarlas, pero lo
cierto es que el criterio de la afición de Madrid no tiene una dirección fija,
bueno yo pienso que si, y esa va encaminada hacia una anarquía y descontrol
total producto de la poca cultura taurina que empieza a notarse en los
tendidos, gradas y andanadas de la que
se dice es primera plaza del mundo, esto e intereses y fanatismos que nunca
entenderé, que van a mas y que acabarán con el único sitio donde se medio podían
hacerse las cosas bien. Busquen CULPABLES.
Fotos: Las Ventas y J. Salamanca
Novillo de Navalrosal
lidiado en Villa del Prado
Conde la la Maza
Palha
Mojados (Valladolid) y los Toros de Raso de Portillo
En lo taurino, destacar que al último ejemplar de la tarde con el hierro de
"Raso de Portillo" procedencia "santa coloma" vía Dionisio Rodríguez
se le dio la vuelta al ruedo, tuvo una embestida codiciosa e incansable.
La pobre iluminación de la plaza me impidió sacar fotos del bonito ejemplar, que vendió cara su vida tras el espadazo de Luís Bolívar.
Sánchez.
Vara aunque saliera a hombros, no dio ni un pase en condiciones e incluso el rejoneador
Moura estuvo desacertado. También se lidiaron dos toros a pie de "El Quiñón",
el otro hierro de la Familia Gamazo, de origen Domecq, vía Sancho Dávila, que
resultaron más fofos y con menos chispa.
Mojados. Pueblo vallisoletano
Caballos de picar
Festejo mixto. Caballos de rejoneo
"Joselillo" en el callejón
Los ganaderos D. Iñigo Gamazo e hijo
"Chapurra" de sobresaliente
Así si es, del Raso de Portillo
Uno de "El Quiñón" el otro hierro de la casa
Leiro muy a gusto sin excesos
Sánchez Vara a hombros pero destoreo total
Luís Bolívar, no igual pero parecido
Texto y Fotos.- Javier Salamanca