PREVIO A LA CORRIDA
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Feria de Cazorla. Todos en triunfo
Mucho ambiente y expectación en la corrida celebrada en la Plaza de Toros de Cazorla en la cual tomaba la alternativa el linarense Adrián de Torres.
Éxito de público, toreros, ganadero y empresarios, algo que les hace tomar aún más fuerza para el próximo compromiso en su ciudad natal ante la próxima Feria de San Miguel.
Tarde de magnífica temperatura en el coso cazorleño situado entre pinares a los pies de la propia sierra.
Lleno en los tendidos, algo que no repetía en este coso desde la última actuación de “El Juli” hace ya unos años.
Toros de la provincia, concretamente de La Carolina, donde pastan las reses de Apolinar Soriano. Justos de fuerza. Bonitos de hechuras, como suele decirse en esto del toro “unos zapatos”, además de haber derrochado mucha nobleza y calidad en sus embestidas cuando se les hizo las cosas bien de verdad, porque hay que decir que los toros de Apolinar Soriano presentados esta tarde en Cazorla aunque nobles, exigieron que se les hiciesen las cosas con verdad, no eran el ¡tonto el bote! quienes andaban allí por la plaza.
Juan José Padilla. Arranca con fuerza en su primero al que recibe de larga cambiada en el tercio, sensacional y variado tanto con el capote como en banderillas. De rodillas pegado a tablas recibe a su primero en la muleta. Tandas por ambos pitones a un toro noble y buena embestida aunque me dio la impresión de que el toro exigía una distancia que Padilla no le dio. Tras alguna tanda de calidad que no llega a los tendidos, Padilla con mucho oficio echa mano a sus recursos rematando con desplantes de rodillas y espaldas al toro. Buena estocada, dos orejas.
Su segundo, un toro que se rajó en la muleta y se resguardó en tablas, allí que fue Padilla a sacarle todo lo que tenía. Pases por ambos pitones que no puede llegar a ligar dadas las condiciones de un animal con querencia a tablas, Padilla no se amilana y vuelve a echar mano a sus recursos derrochando valor en una serie de adornos en la cara del toro. Estocada defectuosa, una oreja.
No podemos decir que hemos visto a un Padilla en faenas rotundas y con toreo de calidad; pero lo que no se le puede reprochar es la voluntad y entrega con una elevada dosis de valentía la que este torero ha dejado clara en Cazorla.
El Fandi. De este torero, el que más tardes hace el paseíllo en el escalafón de matadores y que no haya quien no le conozca es muy fácil hacer la crónica.
En Cazorla y vestido de “Catafalco y Oro” ha realizado dos actuaciones al puro y genuino estilo “Fandi”, fue él, el Fandi y con esto todo está dicho, nada hay que reprocharle. Variado con el capote incluyendo largas cambiadas, eficaz en banderillas y dos faenas de muleta derrochando valentía y aderezadas con adornos mil. Plaza enloquecida y volcada con este torero. Dos estocadas en todo lo alto; dos orejas y dos y rabo fueron los trofeos otorgados al torero granadino.
JUAN JOSE PADILLA
DAVID FANDILA "EL FANDI"
Los "arranz" de César Chico en Mejorada del Campo
Los "Arranz" trashumantes de la familia Chico estaban
bien presentados, pero flojos y sin casta.
Una joya genética que por lo visto ayer no ha dado
buenos resultados, el motivo no lo sabemos y eso que está en manos de esta
familia desde el año 1975.
No permitieron lucimiento alguno de los toreros, aun así cortaron una oreja cada uno, más bien de regalo.
Salieron al ruedo reses de los tres hierros de la
familia, 4 de Valderaina y 1 de Alicia y César Chico y de García Merchante.
Confiemos en que estos Arranes, que escasean den en
otra ocasión mejor juego.
Cartel honesto con ganadería trashumante
Curro Vivas dejándose ver
"El Mejoreño" abriendo una ventana peligrosa
La caña de pescar del picador
M. Macías, un buen banderillero
Miguel Tendero. Detrás su apoderado
Serafín Marin de espaldas. Un pase de moda
Un "Arranz". Bonito pero sin fondo, sin casta.
Un Palco con sombrilla y poco orejero
Solo tres orejas
Fotos y texto.- Javier Salamanca